FRANCO ERA POCO PARA LIMPIARLE LOS COJONES


CAPITANIA GENERAL DE CANARIAS

7645 – 244 – 8

Gobierno Militar de Las Palmas             Juzgado Eventual número 5.

        de Gran Canaria.-                                   –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –  –

——————————                             —————————————

 

C A U S A NUMERO   116   DEL   AÑO   1,940.

Instruida contra el paisano PATRICIO PEREZ ESTUPIÑAN, por el presunto delito de Injurias a S.E. el Jefe del Estado.-

Ocurrió el hecho el día 13 de Marzo de 1940.-

Dieron principio el día 11 de Marzo de 1940.-

Terminaron el día     de                    1,943.

 

Juez Instructor:

Secretario:

Teniente de Artillería

Sargento de Infantería

D. Antonio Garcia Arocena.-

Don Jose Fernandez Miranda.

—otro—

—otro—

Coronel de Infantería.

             Cabo Primero de Infantería

D. Luis Mateos Alvarez de Rivera.

Manuel Flores Báez.

– – – – – – – –

– – – – – – –

 

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 7645-244-8.- Causa 116 de 1940.- Cubierta.

* * * * * * * * * * * * * * *

PATRICIO PÉREZ ESTUPIÑÁN sería acusado por el fiscal PEDRO DOBLADO SAIZ, de haber cometido el delito de injurias al Jefe del Estado, al haber proferido frases tales como que se vivía mejor en el extranjero en donde no faltaba nada, y que “Franco era poco para limpiarle los cojones”.

En diez de Enero de mil novecientos cuarenta y uno, PATRICIO PÉREZ ESTUPIÑÁN sería llevado ante un consejo de guerra, presidido por el teniente coronel RAMÓN RUA-FIGUEROA Y BLAVIA, en el cual el ministerio fiscal representado por el Oficial segundo honorifico del Cuerpo Juridico Militar MATIAS VEGA GUERRA, solicitaría se impusiera al encartado PATRICIO PÉREZ ESTUPIÑÁN, la pena en grado mínimo, o sea la de seis meses de arresto, dados los antecedentes del procesado y su buena conducta.

 

INFORME DE LA GUARDIA CIVIL SOBRE JOSÉ CARRILLO GONZÁLEZ


[Cuartilla de papel común habilitado como oficio por el sello ovalado del primer jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Las Palmas]

10

 

Consecuente a su respetable escrito de fecha 5 del actual, en el que interesa informes de la conducta y antecedentes políticos del paisano JOSE CARRILLO GONZALEZ, de 31 años de edad, casado, barbero ,domiciliado en la trasera de la calle de Guerra del Rio; tengo el honor de participar a V.S. que de las investigaciones practicadas por fuerza de esta Comandancia resulta que dicho individuo estaba afiliado al partido socialista, era extremista y agitador callejero fué apoderado del Frente Popular en las elecciones de 16 de Febrero de 1.936, intervino en varias huelgas, distinguiéndose en la de repartidor de periodicos del año 1.934. Ha estado detenido en el Campo de Concentración, siendo de mala conducta politica y regular publica y privada.

Dios guarde a V.S. muchos años.

Las Palmas 8 de Octubre de 1.938.

III Año Triunfal.

El Primer Jefe Acctal.

[Firma rubricada del Teniente Coronel FRANCISCO ROJAS BLANCO]

 

[Al pie]

Alferez Juez Instrucctor del Juzgado Eventual num 8

Gobierno Militar de Las Palmas, Don Manuel Palenzuela.

LAS   PALMAS .

Cfr.: A-TMTQ 13322-432-12.- Causa 90 de 1938.- Folio 9.

ETIQUETAS

 

ANTECEDENTES POLICIALES DE JOSÉ CARRILLO GONZÁLEZ


9

[Oficio número 4685 de la Secretaría de la Delegación de Orden Público de Las Palmas, con membrete encabezado por el escudo nacional del águila con el yugo y las flechas].

 

[Texto]

De conformidad con lo interesado en su comunicación del 5 del actual, he de participar a V.S. que los antecedentes que obran en esta Delegación relativos a JOSE CARRILLO GONZALEZ, son: SOCIALISTA.- Apoderado de este partido en las elecciones de febrero de 1936.- Fué detenido por pintar letresros comunistas en las paredes de distintos edificios.- Propalaba noticias falsas y amenazaba con tomar represalias en las personas que simpatizaban con el Movimiento Nacional.

Intervino en una huelga de repartidores de periódicos en el año 1934.-

Fué detenido en otras ocasiones por incitar a las masas a arrojar piedras a los Guardias y demás Agentes de la Autoridad.- Su conducta social es mala

Por Dios, España y su Revolución Nacional-Sindicalista.

Las Palmas 7 octubre de 1938.

III AÑO TRIUNFAL.

El Delegado de Orden Público

P.A.

[Firma rubricada ilegible]

[A la derecha de la firma hay, estampado en tinta, un sello rectangular, en cuyo centro figura el escudo nacional del águila con el yugo y las flechas, en el que se lee

DELEGACION

de

ORDEN PUBLICO

LAS PALMAS

¡ARRIBA ESPAÑA!

].

[Al `pie]

Señor Alferez Juez Eventual Don Manuel Palenzuela.

 

Cfr.: A-TMTQ 13322-432-12.- Causa 90 de 1938.- Folio 9.

 

CAUSA 90 DE 1938 CONTRA JOSÉ CARRILLO GONZÁLEZ


 

COMANDANCIA GENERAL DE CANARIAS

13322 – 432 -12

GOBIERNO MILITAR  DE LAS PALMAS       JUZGADO EVENTUAL NÚM. 8

AÑO DE 1.939

CAUSA NÚMERO 90

 

Instruida contra el encartado JOSE CARRILLO GONZALEZ, por el presunto delito de excitación a la rebelión.

 

Dieron principios las actuaciones el día 1”  de Junio de 1.939

“Año de la Victoria”

 

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO

ALFÉREZ DE ARTILLERÍA MOVILIZADO

CABO DE INFANTERIA

DON MANUEL PALENZUELA CURBELO

EDUARDO DIAZ GORDILLO

Otro

Otro

Teniente de Artillería

Sargento Prov. de Infantería

Juan Arencibia y Arencibia

D. José Fernández Miranda

Otro

Otro

Teniente Prov de Artillería

Brigada Infanteria

Antonio García

D. Andrés Rodríguez

 

Cfr.: A-TMTQ 13322-432-12.- Causa 90 de 1938.- Folio de portada.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Esta causa 90 de 1938 deriva de la Diligencias Previas 417 de 1938, instruidas en averiguación de los hechos denunciados contra JOSÉ CARRILLO GONZÁLEZ.

Las actuaciones comenzaron el 30 de septiembre de 1938, actuando como Juez Instructor el Alférez de Artillería movilizado MANUEL PALENZUELA CURBELO, auxiliado por el artillero segundo DOMINGO MARTEL MUÑOZ, actuando como Secretario.

JOSÉ CARRILLO GONZÁLEZ había sido detenido por el Sargento de la Guardia CIVIL FONTANA, tras haber recibido aviso telefónico del Regimiento de Infantería Canarias número 39, para que fuera a detener a un individuo que se encontraba dando gritos en unas las calles del Risco de San Nicolás, profiriendo voces de “Viva la República” añadiendo que “cuando esta volviese se iba a imponer el látigo”.

El Fiscal asignado a la instrucción de esta causa 90 de 1938, sería ÁNGEL DOLLA MANERA.

Pero en el momento del Consejo de Guerra celebrado el 27 de septiembre de 1939, el fiscal actuante fue el Alférez del Cuerpo Jurídico Militar MATIAS VEGA GUERRA, quien calificó los hechos cometidos por JOSÉ CARRILLO GONZALEZ como integrantes de un delito de excitación a la rebelión, solicitando se impusiera al procesado la pena de OCHO años de prisión mayor.

Finalmente, el consejo de guerra presidido por el coronel de Infantería LUIS MATEOS ÁLVAREZ DE RIVERA, condenaría a JOSÉ CARRILLO GONZÁLEZ, a la pena de seis años y un día de prisión mayor con las accesorias de suspensión de todo cargo y derecho de sufragio durante la condena.

El Vocal Ponente fue el Teniente auditor de Segunda LUIS PIERNAVIEJA DEL POZO.