JOSÉ LUIS MESTRES NAVAS CON MÉRITOS PARA MEDALLA DE BRONCE


PROVIDENCIA /

Vista la documentación aportada por don José Luis Mestres Navas y teniendo en cuenta su actuación patriótica iniciada con su incorporación voluntaria a filas el mismo día 18 de Julio de 1936, fecha del glorioso Alzamiento Nacional

RESULTANDO que de los informes facilitados por la Comisaria de Investigación y Vigilancia, Falange, Comandancia de la Guardia Civil y Jefatura de la Guardia Municipal, no tiene notas desfavorables con posterioridad a aquella fecha que pudieran hacer desmerecer su conducta con respeto al Alzamiento Nacional.

CONSIDERANDO que de los certificados presentados por el Interesado y unidos a este expediente se desprende que el mismo prestó relevantes y patrióticos servicios a la Causa Nacional, lo que aumenta sus merecimientos en cuanto se refiere a la concesión de la Medalla de Bronce de la Ciudad.

El Gestor Instructor que suscribe considera a don José Luis Mestres Navas a quien se refiere este expediente, con méritos suficientes, según acuerdos municipales, para que le sea concedida la Medalla de Bronce de la Ciudad proponiéndolo así y sometiéndolo a juicio y resolución del señor Alcalde y del Excmo Ayuntamiento. Dedúzcase copia de la presente para unir al expediente personal del interesado.

Santa Cruz de Tenerife 20 de Mayo de 1942. El Gestor Instructor, Agustin Alvarez Morales. Ante mi. El Secretario. E. Champin.

Es copia que se deduce del expediente general para su constancia en el expediente personal

El Secretario,

  1. Champin

V.º B.º

El Gestor Instructor,

Agustín Alvarez

Morales

[Ambas firmas rubricadas]

 

Cfr.: Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.- Legajo 606.

 

JOSÉ LUIS MESTRES NAVAS PERSONA DE IDEOLOGÍA DERECHISTA


Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.

Delegación Provincial de Información e Investigación

Santa Cruz de Tenerife

Saludo a Franco                    ¡Arriba España!

 

Informe de JOSE LUIS MESTRES NAVAS

De los antecedentes que sobre su conducta y actividades, obran en  esta Delegación, resulta:

Que es persona de buena conducta. De ideología derechista perteneció a la Juventud de Acción Católica, y al estallar el Movimiento Nacional, hizo su presentación en la Comandancia General, pasando a Falange Española en donde marchó al Frente con una de las primeras expediciones.

Santa Cruz de Tenerife, 14 de Octubre de 1941.

 

[Sello circular de la Delegación Provincial del Servicio de Información e Investigación de Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.]

CERTIFICANDO ANTECEDENTES DE JOSE LUIS MESTRES NAVAS


DON ESTEBAN ARRIAGA ADAN, CORONEL DE INFANTERlA SECRETARIO DEL GOBIERNO MILITAR DE ESTA PLAZA Y PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, DE LA QUE ES GOBERNADOR MILITAR EL EXCMO. SEÑOR GENERAL DE BRIGADA D. EUGENIO SANZ DE LARIN.-

CERTIFICO: Que de los antecedentes recibidos de la Alcaldia, Falange y Puesto de la Guardia Civil de este Capital, el Alferez Provisional de Infantería DON JOSE LUIS MESTRES NAVAS, resulta que dicho Oficial no perteneció a ninguno de los partidos que integraban el Frente Popular y si a la Juventud de Acción Católica, presentandose voluntario en el cuartel de San Carlos de esta Capital en fecha 18 de Julio de 1936, encuadrandose en Falange y marchando al frente con la primera Falange. Es de buena conducta tanto moral como privada.- Y para que conste, a petición del interesado y al objeto de de dar cumplimiento al apartadfo e) de la Orden de 15 de Febrero último (D.O. num. 41), expido el presente en Santa Cruz de Tenerife a diecisiete de Abril de mil novecientos cuarenta y uno.- EL CORONEL SECRETARIO Esteban Arriaga.- Rubricado.= Visto Bueno.- EL GENERAL GOBERNADOR MILITAR.- Sanz de Larin.- Rubricado.= Hay un sello que dice GOBIERNO MILITAR DE LA PROVICIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.-

Es copia

El comisario de Guerra

Luis G. Landero

[A la izquierda de la rubricada firma de LUIS GÓMEZ-LANDERO BALLESTER está estampado el sello ovalado de la Comisaría de Guerra de Santa Cruz de Tenerife, y encima del sello está pegada una póliza de 1,50 pesetas].

 

Cfr.: Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.- Legajo 606.

 

FIGURA INSTANCIA SUSCRITA POR JOSÉ LUIS MESTRES NAVAS


TESTIMONIO /

30-5-1942

En el expediente general sobre concesión de la Medalla de bronce de la Ciudad por el Excmo. Ayuntamiento de esta Capital, figura la instancia suscrita por don  José Luis Mestres Navas solicitando la concesión de la misma a cuyo efecto acompaña certificado de incorporación a filas en 18 de julio de 1936, cuyo documento queda unido a este expediente.

El Secretario,

[Firma ausente]

         V.º B.º

El Gestor Instructor,

Agustín Alvarez

Morales

[Firma rubricada]

 

Cfr.: Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.- Legajo 606.

EXPEDIENTE INDIVIDUAL DE JOSÉ LUIS MESTRES NAVAS


[Escudo nacional del águila imperial con el Yugo y las Flechas]

 

EXCMO. AYUNTAMIENTO

DE LA

M.L.N.I. Y M.B. CIUDAD

DE

SANTA CRUZ DE TENERIFE

AÑO DE 1941

 

Sección 1ª CENTRAL                              Nº del Registro General

Negociado JUZGADO EVENTUAL        Nº del Registro de la Sección

 

Expediente SOBRE CONCESIÓN DE LA “MEDALLA DE BRONCE DE LA CIUDAD”

PERSONA: MESTRES NAVAS, D. José Luis.

 

Principia en     de                  de 19

Termina en     de                   de 19

Consta de                              folios

 

Cfr.: Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.- Legajo 606.

MEDALLA DE PLATA A JOAQUÍN AMIGO DE LARA


ACUERDO DE 22 DE SEPTIEMBRE DE 1967

En el folio 62, del libro 14 de actas de plenos municipales, comienza el acta de la sesión plenaria ordinaria celebrada por el Excmo. Ayuntamiento el día veintidós de septiembre de mil novecientos sesenta y siete.

En las Casas Consistoriales de la Muy Leal, Noble, Invicta y Muy Benéfica Ciudad, Puerto y Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife, a veintidós de septiembre de mil novecientos sesenta y siete, se reunió el Excmo. Ayuntamiento Pleno en sesión pública ordinaria de primera convocatoria. Presidió el Iltmo. señor Alcalde, don Pedro Doblado Claveríe y concurrieron los señores Teniente de Alcalde, don Javier Loño Pérez, don Jesús Hernández Perera, don Nicolás Alvarez García, don Francisco Romero Cabrera, don Jacinto Modino Lícer y don Joaquín Guerrero González, y los señores Concejales don Félix-Álvaro Acuña Dorta, don Modesto-Mario Alonso Pinto, don Juan Domínguez del Toro, don Isaac Jiménez Calvo, don Andrés-Agustín Miranda Hernández, don Andrés Orozco Maffiote, don Antonio Pérez y Pérez y don Martín Tabares de Nava y Rodríguez de Azero, asistidos del Secretario General don Tomás Hernández y Hernández, y estando presente el Jefe de Negociado en funciones de Interventor accidental, don Gonzalo Díaz Taular.

No asistieron por encontrarse en uso de licencia el señor Teniente de Alcalde don Ramón Pérez-Aldana del Valle y el señor Concejal don Edmundo-Graciano Díaz Llanos Alamo; escusó su falta el señor Teniente de Alcalde don José Machado Brier y no fue formulada ninguna otra por parte de los restantes señores Concejales no concurrentes.

Siendo las diecinueve horas y cuarenta minutos la Presidencia declaró abierta la sesión.

En el folio 68 se trata este punto 13º del orden del día:

13.- Expediente sobre concesión de la Medalla de la Ciudad, en su categoría de Plata, a Don Joaquín Amigó de Lara.

De conformidad con la propuesta formulada por el señor Concejal don Antonio Pérez y Pérez, instructor del expediente originado por la moción suscrita por el Iltmo. Señor Alcalde y dieciocho señores Concejales, y con el dictámen de la Comisión de Sanidad, Higiene, Instrucción Pública y Beneficencia, el Excmo. Ayuntamiento acordó conceder la Medalla de la Ciudad de Santa Cruz de Tenerife, en su categoría de Plata, a don Joaquín Amigó de Lara, ex-Alcalde de esta Ciudad Capital, en atención a los méritos que en él concurren, según quedan acreditados en el referido expediente.

Hace su entrada nuevamente en el salón el señor Teniente de Alcalde don Javier Loño Pérez.

No he tenido acceso al expediente completo elaborado por el instructor del expediente, Concejal ANTONIO PÉREZ Y PÉREZ.

Me resulta sorprendente que en la sesión municipal de 22/9/1962, no se haga mención alguna a la circunstancia personal de redundancia, que reunía JOAQUÍN AMIGÓ DE LARA, quien ya poseía la MEDALLA DE LA CIUDAD, en su categoría de Bronce.

MEDALLA DE BRONCE concedida el 10 de julio de 1942, por haber sido uno de los paisanos que voluntariamente se presentaron precisamente el día 18 de julio de 1936 en la Comandancia General de Canarias, para defender con las armas el Glorioso Movimiento Nacional que aquel día se iniciaba, habiendo sido incorporado a uno de los Cuerpos de guarnición en esta Plaza.

 

Resulta inaceptable que, en el momento de llevar adelante la instrucción del expediente para conceder la que sería segunda medalla de la Ciudad, para el mismo individuo, y durante la tramitación del mismo, se omita toda referencia a la Medalla anterior.

Medalla de Bronce que había sido instada por el interesado el 17 de octubre de 1940, y concedida por el Ayuntamiento en sesión plenaria celebrada el 10 de julio de 1942.

Sesión en la que se acordó la concesión de la Medalla de Bronce a siete individuos de una lista que comienza en Joaquín Amigó de Lara y termina en José Luís Mestres Navas.

Podemos pensar que esta omisión se ha producido por ignorancia o desconocimiento de la concesión de la primera medalla.

Lo cual deja en muy mal lugar a los instructores de los expedientes de honores, y a los funcionarios tramitadores.

Constituye un hecho extraordinario que una persona haya recibido la Medalla de la Ciudad en dos versiones: Bronce y Plata.

Aunque todavía no he podido revisar toda la documentación sobre las Medallas de la Ciudad de Santa Cruz de Tenerife, puedo adelantar que esta excepcional circunstancia, de ser receptor de doble medalla, no es insólita.

JOAQUÍN AMIGÓ DE LARA fue honrado con la Medalla de Plata de la Ciudad en la sesión plenaria del Ayuntamiento celebrada el 22 de septiembre de 1967.

Cuando ya estaba en posesión de la Medalla de Bronce, por haber sido uno de los que el 18 de julio de 1936, se presentaron voluntariamente en la Comandancia General y fueron incorporados a los Cuerpos armados de la Guarnición de esta plaza, para defender con las armas el glorioso Movimiento que en el aquel día se iniciaba, para salvar a España.

JOAQUÍN AMIGÓ DE LARA sería superado, casi un cuarto de siglo después, por otro conspicuo personaje: CÁNDIDO–LUIS GARCÍA SANJUAN.

Mas, esta es otra historia, que merece más detallado análisis, y exposición aparte.

INSTANCIA DE JOSÉ LUIS MESTRES NAVAS


 

Excmo. Señor.

 

DON JOSÉ LUIS MESTRES NAVAS, Alférez de la  Compañía de Defensa Quimica de Canarias, con domicilio en esta Capital calle Méndez Nuñez num. 52, Alumno de la Academia de Intervencion Militar, con cédula personal de clase 15ª num. 37.481 de 21 de Noviembre pasado, a V.E. respetuosamente expone:

Que habiendose presentado voluntario el dia 18 de Julio de 1936 a prestar servicios y colaborar con el el Glorioso Alzamiento Nacional, según copia de Testimonio expedido por el Excmo. Sr. General Gobernador Militar de esta Plaza que se acompaña, y habiendose tomado por la Excma. Corporacion de su digna Presidencia el acuerdo de crear una Medalla para los que voluntarimente se presentaron a cooperar el citado dia 18, y creyendose el que suscribe con derecho a la recompensa, deja mencionada.

SUPLICA a V. E. tenga a bien disponer sea incluido entre los residentes en esta Capital que merezcan la citada recompensa.

Es gracia que espera alcanzar de V.E. cuya vida guarde Diis Muchos años.

Santa Cruz de Tenerife, 24 de Abril de 1941.-

JoséLuis Mestres

Navas

[Firma rubricada]

[Al pie]

EXCMO. SR. ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

 

[Esta instancia está encabezada por el sello circular gofrado de TIMBRE DEL ESTADO, la póliza preimpresa de 8ª clase de Pts 1,50, y la numeración A.1.412.870*]

 

Cfr.: Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.- Legajo 606.