ORDENANDO CONSEJO DE GUERRA EN CAUSA 280 DE 1939


56

CAPITANIA GENERAL DE CANARIAS                SECRETARIA DE JUSTICIA

ORDEN del día 18 de Septiembre de 1.941 en LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

– – – – – – – – – – – – – – – – –

El próximo día 20 del actual a las DIEZ Y SEIS HORAS, se reunirá en la Sala de Justicia del Cuartel del Regimiento Infantería Canarias nº 39 el Consejo de Guerra Ordinario de Plaza que ha de ver y fallar la Causa nº 280 de 1.939, instruida contra los paisanos JOSE HERNANDEZ MACHIN y ADELAIDA MACHIN ZAMORA, por el presunto delito de REBELION.

– – – – – – – – – – – – – – – – –

EL TRIBUNAL SE CONSTITUIRÁ DE LA FORMA SIGUIENTE:

P R E S I D E N T E:

El Teniente Coronel de Infanteria DON CARMELO GUZMAN GONZALEZ

– – – – – – – – – – – – – – – – –

VOCALES                                                                                          CAPITANES

Nombres

Destino

D. Juan Padilla Ayala Regimiento Mixto de Artillería 8
D. Rafael Valeron Perdomo              idem      idem     idem
D. Pedro Rodriguez Navarro              idem      idem     idem
De. Pablo Sanchez Fernandez idem de infanteria Canarias 39
D. Jose Medina Mata              idem      idem     idem

V O C A L   P O N E N T E

El Oficial 1º Honorifico del C.J.M. DON LUIS PALACIOS MARTINEZ

V O C A L E S                                                 S U P L E N T E S  

N o m b r e s

D e s t i n o s

D. Jose Gonzalez Oid Regimiento de Infanteria Canarias 39
Don Maximino Ramirez Bethencourt. idem Mixto de Artillería nº 8

 F I S C A L

El de Capitanía General o el Oficial de la Fiscalia en quien delegue.

D E F E N S O R

El Teniente de Artilleria DON LUIS MESA Y SUAREZ.

J U E Z I N S T R U C T O R:

El Teniente de Artilleria DON ANTONIO GARCIA AROCENA.

Se invita a los Señores Oficiales de la Guarnición francos de servicio, para asistir a dicho acto.

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 6607-212-18.- Causa 280 de 1939.- Folio 56.

* * * * * * * * * * *

En la ceremonia de este Consejo de Guerra, el Fiscal actuante fue el Oficial segundo honorífico del Cuerpo Jurídico Militar MATIAS VEGA GUERRA, quien solicitó se impusiera la pena de reclusión perpetua a JOSÉ HERNÁNDEZ MACHÍN, y a la prima de éste, ADELAIDA MACHÍN ZAMORA, la de VEINTE años de reclusión mayor.

 

ADELAIDA MACHÍN ZAMORA, ANTONIO GARCIA AROCENA, JOSÉ LUIS LEÓN VILLAVERDE, CARMELO GUZMÁN GONZÁLEZ, CIPRIANO RODRÍGUEZ VICENTE, FERNANDO DEL TORO Y DE LA PRADA, JOSÉ HERNÁNDEZ MACHIN, JOSÉ MEDINA MATA, JOSÉ MENESES AFONSO, JUAN PADILLA AYALA, LUIS ESPAÑA GUTIÉRREZ, LUIS MESA SUÁREZ, JOSÉ SANZ JIMENA, LUIS PALACIOS MARTÍNEZ, LUIS PIERNAVIEJA DEL POZO, MATIAS VEGA GUERRA, MAXIMINO RAMIREZ BETHENCOURT, MIGUEL ALHAMBRA GUTIÉRREZ, PABLO SÁCHEZ FERNÁNDEZ, PEDRO RODRÍGUEZ NAVARRO, LUIS PALACIOS MARTÍNEZ, RAFAEL VALERÓN PERDOMO, RICARDO SERRADOR SANTÉS,

 

DETENIDOS POR MANIFESTACIONES CONTRA EL GLORIOSO MOVIMIENTO


COMANDANCIA DE LAS ISLAS CANARIAS/

PLAZA DE LAS PALMAS    JUZGADO EVENTUAL Núm. 8

 

13328 – 432 -18

CAUSA núm.  146   DE 1.938

 

PRESUNTO DELITO: Rebelión

ENCARTADOS: Nicolas Valido Suarez y Antonio Alfonso Rodriguez

OCURRIÓ EL HECHO: El 9 de Septiembre de 1938

DIERON COMIENZO LAS ACTUACIONES: El 10 de Septiembre de 1938

 

 

JUEZ

SECRETARIO
Alférez de Artillería Movilizado

Soldado de Artilleria

DON MANUEL PALENZUELA CURBELO

DOMINGO MARRERO AFONSO.

Otro

Otro

Comandante de Artillería,

Sargento de Infantería

DON JOSE LUIS LEON VILLAVERDE

DON JOSE MENESES AFONSO.

Otro

Otro
Teniente Provisional de Infanteria

Sargento de complemento de Inf

Juan Vernetta Sarmiento

Don Pedro  Valido

 

Cfr.: A-TMTQ 13328-432-18.- Causa 146 de 1938.- Folio de portada.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

En el escrito de calificación del Fiscal MIGUEL ZEROLO FUENTES, éste solicitaría la imposición de una pena de reclusión perpetua a muerte, con las accesorias legales correspondientes.

En la ceremonia del Consejo de Guerra, celebrado el 19 de septiembre de 1938, el fiscal actuante fue el Alférez Honorífico del Cuerpo Jurídico Militar MATIAS VEGA GUERRA, quien pidió la pena de MUERTE para el procesado ANTONIO ALFONSO RODRÍGUEZ, y la de reclusión perpetua para NICOLÁS VALIDO SUÁREZ.

El consejo de guerra presidido por el Teniente Coronel de Ingenieros JOSÉ SOPRANIS ARRIOLA, atendería la petición del Fiscal MATIAS VEGA GUERRA.

En oficio de fecha 1º de octubre de 1939, el Asesor del Cuartel General de S.E. el Generalísimo, Asesoría Jurídica, comunicaría:

S.E. el JEFE DEL ESTADO, notificada que le ha sido la parte dispositiva de la sentencia que pronunció el Consejo de Guerra Ordinario reunido en Las Palmas, para ver la causa instruida a ANTONIO ALFONSO RODRIGUEZ, se ha dignado CONMUTARLE la pena impuesta por la inferior en grado.

Así consta en oficio número 13410, de la AUDITORÍA DE GUERRA DE CANARIAS, datado el 17 de octubre de 1939, firmado por LUIS PIERNAVIEJA DEL POZO, Teniente Auditor de Segunda, Vocal Ponente de la sentencia.

Tal oficio figura como folio 43 en esta causa 146 de 1938.

Con lo cual, ANTONIO ALFONSO RODRÍGUEZ vería su pena de muerte conmutada por la de cadena perpetua; pena que entonces consistía en treinta años de reclusión mayor.

ENCONTRADO JOSÉ HERNÁNDEZ MACHIN OCULTO MÁS DE TRES AÑOS


 

2

18 OCT. 1939

E.6008

 

COMPARECENCIA.- En Las Palmas y su Comisaria de Investigacion y Vigilancia siendo las once horas del dia quince de Octubre de mil nocecientos treinta y nueve, Año de la Victoria, ante el Agente de Guardia, Don José Sanz Jimena, comparecen el Capitan del Cuerpo de Seguridad y Asalto, Don Luis España Gutierrez, cabo y guardia del mismo Cuerpo, Don Cipriano Rodriguez Vicente y Don Miguel Alhambra Ruiz, y manifiesta el primero: Que tenía noticias confidenciales de que en la casa numero siete y nueve de la calle de Alfredo Calderon (Alcaravaneras), había un individuo escondido, el cual, según sus noticias, era significado elemento del  ~. n to del Frente Popular, por lo que acompañado de los Guardias citados con anterioridad y Agente de Investigacion y Vigilancia, Don Fernando del Toro y de la Prada, se personaron en el domicilio indicado, y requerida la inquilina de aquella para que las permitiera la entrada, llamada ADELAIDA MACHIN ZAMORA, de cuarenta y tres años, casada, hija de Jose y de Josefa, natural de Puerto de Cabras (Fuerteventura), con objeto de verificar un registro y poder comprobar la confidencia que tenia el Señor Capitán, esta accedió a ello, y verificado el servicio dio por resultado el descubrir oculto en unade las habitaciones interiores, tras una cortina, a un individuo que manifestó ser y llamarse JOSE HERNANDEZ MACHIN,  de treinta y seis años, casado, hijo de Jose y de Maria, natural de Las Palmas, apodado “El Pepe”, y domiciliado habitualmente en la calle de Andamana número treinta y cuatro. En el registro efectuado en las distintas dependencias y muebles dela casa se encontró y ocupó una camisa colorada de las que utilizaban los componentes de la U.G.T. (socialistas), en sus desfiles;

Se acompaña a aquella una corbata y pañuelo  del mismo color; igualmente se encontró una pequeña alfombra con los colores de la Bandera republicana, propiedad 3esta ultima de la Adelaida Machin, que resultó ser prima hermana del individuo oculto. Se debe de consignar que al ser preguntada esta ultima de si en su casa había algún individuo oculto, lo negó rotundamente. – – – – –

Que no tienen más que decir, que dicho es la verdad en la que se afirman y ratifican, y leida esta su comparecencia, la firman por encontrarla conforme con todas las manifestaciones hechas, de lo que C E R T I F I C O .

[Firmas de LUIS ESPAÑA GUTIERREZ, FERNANDO DEL TORO DE LA PRADA, CIPRIANO RODRIGUEZ VICENTE, JOSÉ SANZ JIMENA, MIGUEL ALHAMBRA RUIZ.]

Cfr.: A-TMTQ 6607-212-80.- Causa 280 de 1936.- Folio 2.

* * * * * * * * * * * * * *

Como ya sabemos, en 20 de septiembre de 1941, ambos primos, fueron llevados a comparecer ante un Tribunal Militar presidido por el TENIENTE CORONEL CARMELO GUZMÁN GONZÁLEZ que dictaría esta condena:

 

TREINTA AÑOS de RECLUSIÓN MAYOR para JOSÉ HERNÁNDEZ MACHIN.
DOCE AÑOS y UN DÍA de RECLUSIÓN temporal para ADELAIDA MACHÍN ZAMORA.

ESCONDIDO TRES AÑOS EN CASA DE SU PRIMA


 

 

COMANDANCIA GENERAL DE LAS ISLAS CANARIAS

PLAZA DE LAS PALMAS        JUZGADO EVENTUAL DE PLAZA

 

 

 

DILIGENCIAS  PREVIAS  NM. 304

 

 

Instruidas contra el paisano JOSÉ HERNÁNDEZ MACHIN y su prima ADELAIDA MACHIN ZAMORA por el delito de Rebelión y Auxilio a la Rebelión

 

Dieron principio las actuaciones el día 25 de Octubre de 1936

Se dieron por terminadas el día        de               de 19

 

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO

Teniente de Artillería

Sargento de Infantería

D. JOSE L. LEON VILLAVERDE

D. JOSE MENESES AFONSO

 

Cfr.: A-TMTQ 6607-212-80.- Causa 280 de 1936.- Cubierta.

* * * * * * * * * * * * * * * *

JOSÉ HERNÁNDEZ MACHÍN era un obrero portuario, analfabeto, que a mediados de julio había sido propuesto para formar parte de la directiva del sindicato portuario del carbón, renunciando a la nominación por no saber leer ni escribir.

Cuando estalló el movimiento subversivo militar de julio de 1936, huyó de su domicilio en la calle Andamana de la Isleta.

Temeroso de ser detenido por su significación sindical, estuvo un tiempo ocultándose y durmiendo en los barquillos de la Puntilla, en la Playa de las Canteras.

A principios del mes de septiembre de 1936, acudió a la casa de su prima ADELAIDA MACHÍN ZAMORA, sita en la calle Alfredo Calderón, de la zona de las Alcaravaneras.

ADELAIDA, lo acogió y dio refugio en una caseta de madera que tenía en el patio de su casa.

Aquí estuvo viviendo PEPE como un topo.

Sin salir a la calle. Ni siquiera se lo comunicó a su esposa.

El quince de octubre de 1939, se presentó la policía, encabezada por el Capitán del Cuerpo de Seguridad y Asalto, LUIS ESPAÑA GUTIÉRREZ, llevándose detenidos a primo y prima.

En el registro efectuado en la casa, los agentes encontraron una alfombra con los colores republicanos, un pañuelo, una corbata, y una camisa colorada de marcado matiz comunista.

A las órdenes del Capitán LUIS ESPAÑA GUTIÉRREZ, actuaron CIPRIANO RODRÍGUEZ VICENTE y MIGUEL ALHAMBRA GUTIÉRREZ, Cabo y Guardia del mismo Cuerpo, así como el Agente de Investigación y Vigilancia FERNANDO DEL TORO Y DE LA PRADA

Fueron abiertas las Diligencia Previas número 304, que pronto fueron elevadas a Causa 280 de 1939, por el Auditor LUIS PIERNAVIEJA DEL POZO.

JOSÉ HERNÁNDEZ MACHÍN, PEPE, sería acusado del delito de REBELIÓN.

Y ADELAIDA MACHÍN ZAMORA, del delito de AUXILIO A LA REBELIÓN.

En 20 de septiembre de 1941, ambos fueron llevados a comparecer ante un Tribunal Militar presidido por el TENIENTE CORONEL CARMELO GUZMÁN GONZÁLEZ que dictaría esta condena:

 

TREINTA AÑOS de RECLUSIÓN MAYOR para JOSÉ HERNÁNDEZ MACHIN.
DOCE AÑOS y UN DÍA de RECLUSIÓN temporal para ADELAIDA MACHÍN ZAMORA.

 

Con las accesorias para ambos de inhabilitación absoluta durante el tiempo de sus respectivas condenas, y responsabilidades civiles a tenor de lo dispuesto en la Ley de 9 de febrero de 1939.

Dando cumplimiento a las normas sexta y octava de la orden de Presidencia del Gobierno de 25 de Enero de 1940, el Consejo de Guerra propondría la conmutación de tales penas, por estas otras:

 

DIECISEIS AÑOS de RECLUSIÓN TEMPORAL para JOSÉ HERNÁNDEZ MACHIN.
OCHO AÑOS de PRISIÓN MAYOR para ADELAIDA MACHÍN ZAMORA.

 

Manteniendo las mismas accesorias para ambos de inhabilitación absoluta durante el tiempo de sus respectivas condenas, y responsabilidades civiles a tenor de lo dispuesto en la Ley de 9 de febrero de 1939.

El General RICARDO SERRADOR SANTÉS firmaría la aprobación de esta sentencia, en Santa Cruz de Tenerife, el 20 de octubre de 1941.

* * * * * * * * * * * * * * * *

 

JOSÉ HERNÁNDEZ MACHÍN contaba 37 años de edad, hijo de José y de María, natural de Las Palmas  de estado casado.

ADELAIDA MACHÍN ZAMORA, de 43 años, costurera, era natural de Puerto Cabras (Isla de Fuerteventura), de estado casada, aunque su marido estaba en Cuba.

 

7140-225-5 DESERTOR FIDEL CARDONA CABRERA


7140-225-5


JUZGADO EVENTUAL Nº 1

 

PLAZA DE LAS PALMAS                                                   AÑO DE 1940

C A P I T A N I A     G E N E R A L   D E   C A N A R I A S

Gobierno Militar de Las Palmas

CAUSA núm. 167 de 1.940

 

PLAZA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE                                      AÑO DE 1.939

 

C A U S A  NUM. 73

 

DELITO: Deserción al enemigo.

ENCARTADO.- Soldado del Regimiento de Infantería Canaria número 39 y prisionero de guerra, FIDEL CARDONA CABRERA.

 

Dieron comienzo las actuaciones el 28 de Setiembre de 1940

 

Ocurrieron los hechos el dia 2 de abril de 1937

 

En prisión preventiva . . . . .  el dia 10 de julio de 1.941.

 

En libertad provisional  . . .

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO

Capitán de Infantería

Sargento de Infanteria

Don Ismael Sánchez Rodríguez

Don Francisco Hernández Bañal.

Otro

Otro

D. Damián Massanet Plomer

D. Manuel Rodríguez Jiménez

Otro.

D. José Meneses Afonso

 

Cfr.: ATMTQ 7140-225-5 Causa 167 de 1940.- Cubierta.