DELFINA CASAÑAS FILPES FREGADORA DESTITUIDA


 [Oficio número 451 del negociado de personal del Cabildo Insular de Tenerife encabezado por el escudo de Tenerife]

¡ARRIBA ESPAÑA!

¡VIVA ESPAÑA!

 

Excmo. Señor:

Esta Comisión Gestora, ha acordado destituir definitivamente de su cargo, al funcionario que al margen se expresa, y elevar a V. E. el expediente instruido a dicho individuo, a los fines prevenidos en los Bandos de esa Comandancia fecha 23 de Enero y 19 de Febrero últimos.

Lo que tengo el honor de poner en el superior conocimientos de V.l. con lnclusión del expediente respectivo, que consta de 25 folios y testimonio del acuerdo adoptado.

Dios guarde a V. E. muchos años.

Santa Cruz de Tenerife, 17 de Julio de 1937.

-Primer Año Triunfal.-

El Presidente

      P.A. de la C.G.                           José Maldonado

El Secretario,

JoséVLópez de Vergara

[Ambas firmas rubricadas]

[Al margen]

Doña DELFINA CASAÑAS FILPES

Fregadora de los Asilos de esta Capital

[Al pie]

Excmo. Sr. Comandante General de las Islas Canarias

 

Cfr.: Archivo Intermedio Militar de Canarias

DESTITUCIONES EN EL CABILDO DE TENERIFE


TESTIMONIO DEL ACUERDO ADOPTADO POR LA COMISION GESTORA DEL EXCMO. CABILDO, EN SESION DE 7 DE JUNIO DE 1.937 POR EL QUE SE DESTITUYE DEFINITIVAMENTE A DON CRISTINO ARMAS FERNANDEZ, DEL CARGO DE PORTERO DEL HOSPITAL DE NUESTRA SEÑORA DE LO DOLORES DE LA LAGUNA

 

«Destituir, definitivamente, de sus cargos a don Elicio González Salazar, Celador del Teléfono Insular; a don José García González, Médico Radiólogo de los Establecimientos Insulares de Beneficencia de esta Capital; a don Ernesto Castro Martín, Médco honorario y gratuito de los propios Establecimientos; a don Victoriano Rios del Castillo, Practicante del Hospital de Nuestra Señora de los Dolores de La Laguna; a don Tomás Quintero Espinosa, Oficial Interventor de los citados Establecimientos insulares de Beneficencia de esta Ciudad; y a don Cristino Armas Fernandez, Portero del mencionado Hospital de Nuestra Señora de los Dolores de La Laguna; elevando al Excmo. Señor Comandante General de las Islas Canarias, los expedientes instruidos a dichos individuos, a los fines prevenidos en los Bandos de dicha superior autoridad de veintitres de enero y diecinueve de febrero últimos. Se hace constar que en contra de la destitución del facultativo don José García González, votaron los Consejeros señores Oramas y Pérez Izquierdo, por entender el primero que antes de resolver el expediente de dicho Médico debieran solicitar informes de la Guardia Civil del Puesto del Realejo-Bajo, y por sostener el segundo que en vista del resultado de tal expediente solo es dable imponer el señor García González la sanción de un año de suspensión de sueldo. También se hace constar que en contra de la destitución del Practicante don Victoriano Rios del Castillo, votó igualmente el propio Consejero señor Pérez Izquierdo, por estimar que , el expedientado no es merecedor de ninguna sanción, debiendo ser repuesto en su cargo, según la propuesta razonada del Instructor del respectivo expediente.

El Secretario

Vº Bº.                                    José Victor López de Vergara

El Presidente

Maldonado

[Ambas firmas rubricadas]

A la izquierda de la firma del Presidente del Cabildo, teniente coronel JOSÉ MALDONADO DUGOUR, está estampado en tinta roja, el sello del Cabildo Insular de Tenerife.

 

Cf. A.I.M.C

* * * * * * * * * * *

N.B.

1.-

ELICIO GONZÁLEZ SALAZAR había sido detenido en Arico, trasladado y entregado en la prisión de Santa Cruz de Tenerife, y procesado en la Causa 114 de 1936 (3594-148-50), acusado de tenencia de armas. El procedimiento resultaría sobreseído, con decreto de puesta en libertad.

3.-

TOMÁS QUINTERO ESPINOSA había sido condenado en la Pieza separada de la Causa 50 de 1936 (6401-209-1) a la pena de 15 años de reclusión temporal y accesorias del Art. 185 mencionado, siéndole de abono para el cumplimiento de la pena impuesta la totalidad del tiempo de prisión preventiva sufrida.

3.-

Asimismo, en dicha Pieza separada de la Causa 50 de 1936 (6401-209-1), había sido procesado CRISTINO DE ARMAS FERNÁNDEZ, resultando absuelto, aunque el tribunal recomendó que fuera mantenido como preso gubernativo. Y así se hizo.

BERNARDO ACUÑA DORTA SE PRESENTÓ VOLUNTARIAMENTE EL 18 DE JULIO DE 1936


DON JOSE VICTOR LOPEZ DE VERGARA Y LARRAONDO, SECRETARIO DEL EXCELENTISIMO CABILDO INSULAR DE TENERIFE

C E R T I F I C O: Que en el expediente número ciento cuarenta y cuatro de mil novecientos treinta y siete, Negociado Personal, que se custodia en esta Secretaría, figura unido al mismo, el certificado que copiado a la letra dice así:===========================

«Hay un timbre móvil de veinte y cinco céntimos inutilizado con fecha veinte de Septiembre de mil novecientos treinta y siete. =

Don Pedro González Marrero, Capitán Mayor del Grupo Autónomo Mixto de Zapadores y Telegrafos nº tres, del que es Primer Jefe el Comandante Don Luis Martinez González.= Certifico: Que el soldado Bernardo Acuña Dorta, se presentó voluntariamente el dia diez y ocho de Julio de mil novecientos treinta y seis; continuando hasta la fecha como movilizado por pertenecer al reemplazo de mil novecientos treinta y cinco.= Y para que conste expido el presente en Santa Cruz de Tenerife a veinte y uno de Septiembre de mil novecientos treinta y siete.= Segundo Año Triunfal.= Pedro G. Marrero.= Rubricado.= Vº Bº.= El Comandante Primer Jefe.= Martinez = Rubricado.= Hay un sello en tinta que dice: Grupo Autónomo Mixto de Zapadores y Telégrafos nº tres.- Primer Jefe .

Y para que conste y remitir al señor Gestor Instructor del expediente para concesión de la Medalla de bronce de la Ciudad a los paisanos que se presentaron voluntariamente el día diez y ocho de Julio de mil novecientos treinta y seis en la Comandancia General de Canarias y fueron incorporados a los Cuerpos armados de guarnición en esta Plaza, expido el presente visado por el señor Presidente y autorizado con el sello de la Excelentisima Corporación en Santa Cruz de Tenerife a catorce de Noviembre de mil novecientos treinta y nueve.= Año de la Victoria. =====================

JoséVLópez deVergara

Vº Bº

El Presidente

     La Roche

[Ambas firmas rubricadas]

A la izquierda de la rubricada firma del Presidente FRANCISCO LA-ROCHE AGUILAR, está estampado, en tinta roja, el sello del Cabildo Insular de Tenerife, que lleva en su interior el escudo nacional del águila imperial aferrando el yugo y las flechas.

Esta certificación está encabezada por el pertinente timbre especial móvil de 25 céntimos, impreso en color rojo, inutilizado con la fecha 14 NOV.1939, estampada mediante sello fechador.

Cfr.: Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.- Legajo 606.

A TODOS LOS HOMBRES DE CONCIENCIA LIBERAL


3

 A todos los hombres de conciencia liberal

HUELGA GENERAL

La fatídica sombra negra de Gil Robles y sus secuaces, en Tenerife tales como el ex Gobernador, Andrés Arroyo, Gonzales de Mesa, López de Vergara y otros, vienen labrando en la sombra un golpe de Estado, para arrebatarle al Pueblo las relativas libertades, que el sufragio del dia 16 pudiera traer consigo.

Para que tal propósito no pueda ser realizado, los Comités responsables de la Organización Obrera de Santa Cruz de Tenerife, han acordado la HUELGA GENERAL indefinida, como prevención a posibles desafueros que pudieran ser aprovechados por quienes persisten en tan innobles deseos.

Nosotros responsables de los acuerdos tomados, garantizamos al Pueblo el autentico orden, y en esta actitud esperamos hasra estar informados cabalmente de los acontecimientos que se están desarrollando en la Península. Mientras, no sejaremos en laborar y respetar nuestros principios libertarios.

Daremos cuenta la Pueblo continuamente por los medios que estén a nuestro alcance, de la marcha de los acontecimientos, rogando a éste, haga acto de presencia continúa en la calle.

¡TRABAJADORES!

LA LIBERTAD DE NUESTROS PRESOS Y LA CONSECUCION DE NUESTROS PROPOSITOS ECUEN PERSISTIR EN NUESTRA ACTITUD.

En espera del cumplimiento exacto de los acuerdos os saluda fraternalmente.

¡VIVA LA C.N.T.!…

LOS COMITES.

Imp. OBRERA – Tfe.

 Cfr.: Folio 3 de Causa 10 de 1936 [3513-147-4].