CONSTITUYENDO LA FEDERACIÓN OBRERA DE ARICO


Julio Rodríguez González Secretario de la Federación Obrera de Arico certifica: Que en el libro de actas de dicha Asociación obra por cabecera la siguiente:

En Arico a cuatro de Junio de mil novecientos treinta y seis, siendo las veinte horas se reunió la comisión organizadora de la Federación Obrera en su local social, sito en Arico Viejo y tras la lectura del Reglamento aprobado por el Sr. Delegado provincial del Trabajo, se abrió discusión sobre el mismo y sin protestas ni reclamación alguna fue aprobada por unanimidad.

A continuación el camarada Juan Martín Rodríguez que preside, propone se proceda a la constitución definitiva de la citada Asociación, lo cual se acuerda por aclamación. Acto seguido se procedió a la elección de cargos. Verificado el escrutinio resultaron elegidos por mayoría de votos los compañeros siguientes.

Para Presidente

Juan Martín Rodríguez, domiciliado en Arico Viejo

Para Vicepresidente

Víctor García García, con domicilio en Arico Viejo

Para Secretario

Julio Rodríguez González, con domicilio en Arico Viejo

Para Vicesecretario

Juan González Martín, domiciliado en Arico Viejo

Para Tesorero

Manuel García García, domiciliado en Arico Viejo

Para Vocales

Alfonso García García y Manuel Alonso Rodríguez, domiciliados en Arico Viejo.

Seguidamente la Directiva electa toma posesión de sus cargos y de orden del Presidente se da por terminada la reunión, extendiéndose la presente acta que firma el Presidente conmigo el Secretario.

Y para que conste a los efectos de la Ley extiendo la presente en Arico a seis de Junio de mil novecientos treinta y seis-

Vto. Bno.                                               El Secretario.

El Presidente.

 

[Firmas rubricadas de JUAN MARTIN RODRÍGUEZ y de JULIO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, presidente y secretario respectivamente de la Federación Obrera de Arico]

[Estampillado sello rectangular en el que se lee: Sindicato de Oficios Varios U.G.T. Arico. Tenerife]

 

Cfr.:

Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife. Fondo del Gobierno Civil. Asociaciones. Arico. Federación Obrera de Arico. 1936.

* * * * * * * * * * * * * * * * * *

La Federación Obrera de Arico se constituye en junio de 1936 exclusivamente con vecinos de Arico Viejo. El documento de fundación hace indicar que dicha Federación Obrera está promovida por los concejales socialistas del consistorio de Arico JUAN MARTÍN RODRÍGUEZ (a) Juan el del Mojón y JULIO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, presidente y secretario respectivamente de dicha Federación Obrera.

La Federación Obrera de Arico tuvo poco más de un mes de vida.

Tanto JUAN MARTÍN RODRÍGUEZ como JULIO RODRIGUEZ GONZÁLEZ fueron detenidos y encarcelados en la prisión de  Fyffes en fecha en torno a enero de 1937. Ambos formarían parte de un canje de prisioneros desde Fyffes a finales de 1938 que finalmente se vería frustrado. En dicho grupo que pretendía ser canjeado con el gobierno republicano se encontraba JACINTO ALZOLA CABRERA. Desde Fyffes son conducidos a San Sebastián y encerrados en la cárcel de Ondarreta, con la finalidad de ser canjeados a través de Irún por la frontera francesa. Tras frustrarse el canjeo de prisioneros, son trasladados a la cárcel de Azpeitia. En dicho penal se encontraban el 1 de abril de 1939, cuando oficialmente acaba la guerra civil española. Tras un periplo por varias cárceles en tierra peninsular serían trasladados a Tenerife y encerrados nuevamente en la prisión Costa Sur o de Fyffes.

El vicesecretario, JUAN GARCÍA MARTÍN (a) Juan Severiano, también fue detenido e ingresado en Fyffes.

El vicepresidente, VÍCTOR GARCÍA GARCÍA, fue represaliado por el Tribunal de Responsabilidades Políticas, por su militancia en la Agrupación Socialista y en la Federación Obrera de Arico, y por haber sido interventor por el Frente Popular en las elecciones generales de febrero de 1936.

El vocal MANUEL ALONSO RODRÍGUEZ correría peor suerte, pues fue fusilado en el barranco del Hierro en Santa Cruz de Tenerife el 25 de julio de 1937, junto con el también vecino de Arico ANTONIO HERNÁNDEZ GARCÍA. Ambos eran soldados de artillería en la capital tinerfeña. Fueron acusados del intento de llevar a cabo la evasión de los presos de Fyffes.

[APORTACIÓN DEL AMIGO FABIÁN HERNÁNDEZ ROMERO]