LA GLORIA A JUAN PADRÓN


En el libro de Actas municipales correspondiente al año 1900, se puede leer dentro del acta de la sesión plenaria correspondiente al tres de octubre de 1900, que se inicia hacia la mitad del folio 151 vuelto, este texto manuscrito:

En la Muy Leal, Noble, Invicta y Muy Benéfica Ciudad, Puerto y Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife, Capital de la Provincia Canarias a tres de Octubre de mil novecientos, siendo la hora de las siete de la noche se reunieron en las Salas Consistoriales, los Señores Concejales que al margen se expresan, del Excmo. Ayuntamiento, previa segunda convocatoria, por no haber concurrido número suficiente á la primera.

 Los asistentes consignados al margen eran solamente estos siete:

 

1 Juan Marti Dehesa
2 Miguel Fernández Pérez
3 Francisco Delgado Ayala
4 Anselmo J. Benítez
5 Mario Arozena Arozena
6 Nicolás Dehesa y Díaz
7 Pedro A. Quintero y Castro

 

Abierta la sesión bajo la presidencia del Señor Alcalde accidental Don Juan Marti y Dehesa, se leyó y fue aprobada por unanimidad el acta de la ordinaria anterior verificada el día veinte y uno de Septiembre último

Dióse cuenta de una mocion del Señor Alcalde pidiendo que por el Arquitecto municipal se forme el oportuno proyecto para desviar el barranquillo denominado del Aceite, conduciendo las aguas que por el discurren al barrando de santos, por medio de una alcantarilla de las dimensiones convenientes.

Tomada en consideración y declarada urgente se acordó de conformidad con lo pedido.

152

Leyóse una instancia que han dirigido á la Corporación varios individuos de la prensa periódica y vecinos de esta Capital, solicitando que a la calle de la Gloria se le dé en lo sucesivo el nombre de “Juan Padrón” perpetuando así la memoria de aquel malogrado maestro y celebrado compositor, de grata (memoria) dícese, recordación para los buenos hijos de esta Ciudad.

Su Excelencia acordó unánimemente de conformidad con lo pedido y que se coloque el rotulo el día treinta y uno del corriente, conforme a los deseos expuestos por Don Gundemaro Baudet, Director del Periódico “Unión Conservadora” en su oficio de primero del corriente.

* * * * * * * *

Así, de este modo, fue como la calle LA GLORIA, perdió su antiguo nombre popular, para ser sustituido por el de JUAN PADRÓN, con el que está rotulada actualmente.

El Secretario MIGUEL SANSÓN BARRIOS, hace constar en el acta que han dejado de concurrir al acto los Señores Concejales Don Juan Febles Campos, Don Juan Fernández del Castillo, Don Manuel de Cámara y Don Francisco Trujillo por estar en uso de licencia, Don Gonzalo Díaz, Don Pedro Schwartz, Don Lorenzo Filpes, Don Antonio García Izquierdo, Don Carlos Díaz, Don José Bango, Don Inocencio Fernández del Castillo, y Don Adolfo Benítez por causas que se ignoran.

* * * * * * * *

En la confluencia de la calle JUAN PADRÓN, con la calle ÁNGEL GUIMERÁ, identificada con el número 14 de esta calle dedicada al gran dramaturgo, de ascendencia catalana, nacido en Santa Cruz de Tenerife, estuvo una casa que fue sede del Partido Socialista Obrero Español en 1936.

Sede que resultaría incautada y desalojada.

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2013/08/25/la-casa-alquilada-a-la-agrupacion-socialista/