ASCENSOS y DESTINOS DEL 24 DE MARZO DE 1937


En el Boletín Oficial nº 155 de fecha 24 de marzo de 1937, leemos:

Ascensos

En cumplimiento de la Orden de S.E. el Generalísimo de los Ejércitos Nacionales de 18 del actual, se confiere el empleo inmediato en promoción extraordinaria de ascensos por antigüedad, disfrutando en sus nuevos empleos de dicha fecha, a los Jefes y Oficiales del Arma de Infantería que figuran en la relación siguiente:

Sigue una larga lista que ocupa ocho páginas del B.O.E., entre los cuales por la relevancia de sus nombres o relación con Canarias, destacamos:

CAPITANES

1 Álvaro Fernández Fernández Regimiento de Infantería Tenerife número 38
2 Nemesio Martínez Hernández Regimiento de Infantería de Canarias número 39
3 Juan Pallero Sánchez Regimiento de Infantería Tenerife número 38
4 Román León Villaverde Regimiento de Infantería de Canarias número 39

 

TENIENTES

 

1  Ramón Quintana Hortos Batallón de Ametralladoras número 4, agregado al Regimiento de Infantería Canarias número 39.
2 Pedro Fuster Bonnin Regulares Ceuta número 3
3 Felipe del Hoyo Machado Regimiento de Infantería Tenerife número 38
4 Martín Sánchez Neves Regimiento de Infantería Tenerife número 38
5 Fernando González Amor Regimiento de Infantería Tenerife número 38
6 Antonio García González Regimiento de Infantería Tenerife número 38
7 Damián Masanet Pomar Regimiento de Infantería de Canarias número 39
8 Domingo Rodríguez Isidro Regimiento de Infantería Tenerife número 38
9 Estanislao Gómez Landero y Coch* Regimiento Infantería Tenerife núm. 38
10 Felipe Vara Morlan Mehal la Gomara número 4
11 José Moreno Gómez Regimiento Infantería Tenerife número 27
12 Federico Gómez Salazar Nieto Grupo Regulares Ceuta numero 3
13 Juan Heras González Llano Regimiento de Infantería Las Palmas núm. 39 y agregado al Batallón Ceriñola núm. 6.
14 Juan Barrena Van del Valle * Regimiento Infantería Tenerife num. 38
15 Francisco Coloma Gallegos 1ª Legión Tercio
16 Juan Tejada y Duque de Estrada 6ª Bandera Canarias núm. 39

Ese mismo número 155 del B.O.E. de fecha 24 de marzo de 1937, también publica cuatro páginas conteniendo un gran número de destinos militares, por conveniencia del servicio, entre los cuales se encuentra éste:

Capitán EDUARDO PINTADO MARTÍN Grupo Regulares Tetuán 1, a Falange Española de Canarias

NOTAS

1.-

Del capitán JUAN PALLERO SÁNCHEZ, sabemos que era quien mandaba la compañía del Regimiento de Infantería nº 38, que le rindió honores, en el muelle tinerfeño, al General FRANCISCO Paulino Hermenegildo Teódulo FRANCO BAHAMONDE, cuando éste desembarcó el 13 de marzo de 1936, para hacerse cargo del mando de la Comandancia Militar de las Islas Canarias.

ALFONSO MORENO UREÑA en su relato radiado por Radio Club Tenerife, describiendo lo que hicieron los militares el 18 de julio de 1936, menciona al capitán JUAN PALLERO SÁNCHEZ entre los capitanes adheridos a la sublevación en marcha.

También sabemos que fue vocal del Consejo de Guerra Ordinario de la Causa 246 de 1936, que dictó la sentencia por la cual fueron condenados a la pena de muerte los soldados MANUEL GONZALEZ CHACON, VALERIANO MESA GUTIERREZ, Músico de 3ª FELIX VILLAR PEREZ, Soldado de la Sección de Destinos JUAN RAMALLO RUIZ y paisano ANTONIO ORTEGA ARTILES.

Los cinco serían ejecutados, en la Batería de Barranco de Hierro, a las seis de la mañana del dia 16 de septiembre de 1936 por un peloton del Regimiento de Infanteria Tenerife nº 38 compuesto por un Oficial, un Suboficial, un Cabo y veinticinco soldados.

Previamente a los desdichados reos les había sido notificada la sentencia firme, negandose los condenados a firmar la diligencia de notificación, haciéndolo en cambio dos testigos requeridos al efecto que fueron el Capitán D. JUAN PALLERO SÁNCHEZ y soldado JUAN MARRERO DELGADO, ambos del Regimiento de Infanteria Tenerife número 38, el defensor que asistió al acto y el señor Juez y Secretario que certifica.

Este pelotón se hizo  cargo de los reos en la forma siguiente: dos autobuses recogieron a la fuerza a las 19 horas del dia anterior en el Cuartel del Regimiento, marchando primeramente a la Prisión Militar donde se hizo cargo de los condenados dirigiendose seguidamente a la referida Batería donde entraron en capilla quedando a su custodia, siendo nombrado el Capitan de Infanteria Don JUAN PALLERO SANCHEZ  Comandante Militar de la expresada Batería a todos los efectos.

Las muertes de los cinco inocentes fusilados fueron certificadas por el Comandante Médico JULIÁN RODRÍGUEZ PASTRANA Y BALLESTER.

Como puede verse JUAN PALLERO SÁNCHEZ estuvo presente en en lugar de la sentencia y en el lugar de la inicua ejecución.

También sabemos que siendo teniente coronel, JUAN PALLERO SÁNCHEZ regresó el 30 de junio de 1939 en el buque Castillo de Bellver, mandando el tercer batallón del Regimiento de Infantería Tenerife nº 38.

En diciembre de 1939 desempeñaba el puesto de Teniente Coronel Mayor del Regimiento de Infantería Tenerife 38, siendo primer jefe del mismo el teniente coronel ALFONSO MORENO UREÑA.

Este llegaría a Coronel, y vería frustrado su deseo de ser ascendido a General honorífico.

En 1953 JUAN PALLERO SÁNCHEZ sería Coronel del Regimiento de Infantería tinerfeño.

2.-

El teniente ROMÁN LEÓN VILLAVERDE culminaría su carrera militar como General de Brigada, siendo Gobernador Militar y Jefe de Tropas de Tenerife en 1958.

3.-

El teniente PEDRO FUSTER BONNIN acabó su carrera militar como coronel del C.I.R. 15 de Hoya Fría (Tenerife).

4.-

En el relato radiofónico del Comandante ALFONSO MORENO UREÑA, éste dice que el teniente JUAN BARRENA es uno de los que duermen en el Cuartel durante la noche víspera del 18 de julio de 1936.

JUAN BARRENA VANDEVALLE llegaría a ser coronel jefe del Regimiento de Infantería Canarias 50, ubicado en Isleta de Las Palmas de Gran Canaria.

5.-

El teniente ESTANISLAO GÓMEZ LANDERO Y KOCH, ascendido a capitán, moriría heroicamente en Cerro Mosquito durante la sangrienta Batalla de Brunete, mereciendo la máxima condecoración militar, la Laureada de San Fernando, que le sería concedida junto con el ascenso a comandante, a título póstumo.

6.-

El teniente FELIPE VARA MORLÁN, ascendido a capitán, moriría en el frente de Asturias en marzo de 1937.

Era hijo del coronel de la Guardia Civil JUAN VARA TERÁN, a la sazón Alcalde de Santa Cruz de Tenerife

7.-

Los tenientes FEDERICO GÓMEZ SALAZAR NIETO y FRANCISCO COLOMA GALLEGO, alcanzarían el grado de Teniente General.

Este último sería Ministro del Ejército en dos gobiernos de Franco.

FEDERICO GÓMEZ SALAZAR ha sido el general que hizo la entrega del Sahara.

Posteriormente presidiría el Consejo de Guerra que juzgó a los participantes en el frustrado golpe militar del 23 de febrero de 1981.

El golpe conocido como tejerazo.

ADÁN MARTÍN CESADO POR MIGUEL ZEROLO


La sesión del Pleno Municipal celebrada el 3 de octubre de 1949, comienza en el folio 182 del libro de actas plenarias número 1, con el texto habitual:

 En las Casas Consistoriales de la Muy Leal, Noble, Invicta y Muy Benéfica Ciudad, Puerto y Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife, a tres de octubre de mil novecientos cuarenta y nueve, se reunió el Excmo Ayuntamiento Pleno en sesión pública extraordinaria, citada previamente con arreglo a las vigentes disposiciones, bajo la Presidencia del Ilmo, Señor Alcalde don Miguel Zerolo Fuentes y con asistencia de los señores Concejales consignados al margen, para tratar y resolver los asuntos figurados en el Orden del día repartido con la convocatoria.

 Los concejales consignados al margen eran:

1 Julio Hardisson Pizarroso
2 Carlos Reyes y González de Mesa
3 Luís F Rodríguez Torres
4 Adán Martín Izquierdo
5 Juan Fernández del Castillo y Monje
6 Nicolás Quintana Pérez
7 Juan Fernaud Cruz
8 Adalberto Benítez Tugores
9 Tomás Benjamín Dorta Pérez
10 Domingo Febles Machado
11 Eduardo Garavito Rodríguez
12 Emilio Delgado Benítez
13 Juan Marrero Delgado
14 José Mª Roig Castro
15 Pedro Rivero González

Abierta la sesión a las dieciocho y cinco horas, el Secretario Infrascrito dió lectura al acta anterior, que fue aprobada por unanimidad y sin discusión

 Seguidamente se dio lectura a un decreto del Ilmo Señor Alcalde de fecha veintidós de septiembre próximo pasado, por el cual en uso de las facultades conferidas a la Presidencia, se dispone el cese en el cargo de Teniente de Alcalde del séptimo Distrito el señor don Adan Martín Izquierdo, y por el que se nombra en sustitución de dicho señor para ocupar la expresada Tenencia de Alcaldía al señor Concejal don Nicolás Quintana Pérez

 LIBERTAD DE OPINIÓN Y EXPRESIÓN DE UN CONCEJAL

 El señor Garavito manifestó que había leído el oficio dirigido por la Alcaldía al señor Martín Izquierdo dandole cuenta del decreto aludido, y seguidamente pregunta a la Presidencia si un concejal tiene o no libertad de opinión y de expresión, pues en dicho oficio se fundamenta la destitución del señor Martín Izquierdo en el hecho de haber emitido su voto en contra de la alcaldía

El señor Zerolo contestó al señor Garavito diciendo que cuando esa votación implica una adhesión a una moción de censura a la Alcaldía, el Alcalde puede en uso de las atribuciones que la Ley le confiere, destituir a un Teniente de alcalde de la misma manera que puede nombrarlo

Accediendo a la petición del señor Garavito, la Presidencia dispuso se diese lectura al Decreto al principio reseñado, así como al oficio dirigido al señor Martín Izquierdo, y, terminada que fue dicha lectura el señor Garavito insistió en sus manifestaciones; pues dichos documentos contradicen la libertad de expresión y opinión de un concejal

El señor Hardisson dijo que es facultad del Alcalde el nombrar y destituir libremente a los Tenientes de alcalde, y que, en cuanto a la libertad de expresión de los miembros de la Corporación, existe por cuanto en las actas de las sesiones pueden constar las opiniones de los señores Concejales cuando así lo soliciten

Hizo también uso de la palabra el señor Reyes González de Mesa, que se manifestó en análogos términos a los del señor Hardisson

Y considerandose suficientemente debatido el asunto, el Excmo Ayuntamiento acordó queda enterado de los decretos del Ilmo- Sr Alcalde relativos al cese del señor Martín Izquierdo y nombramiento del señor Quintana en la Tenencia de Alcaldía del distrito séptimo

 COMENTARIO

 Resulta tragicómico leer que unos concejales carentes de toda legitimidad democrática, tuvieran la desfachatez de reclamar para si, unas libertades, las de opinión y expresión, que los ciudadanos no podían ejercer, y que además de no permitidas, eran reprimidas con saña, por el aparato represor del régimen surgido de la sublevación militar contra el legítimo y legal gobierno de la Segunda República Española

Y resulta patética leer la intervención sumisa de dos conspicuos concejales, JULIO HARDISSON PIZARROSO y CARLOS REYES Y GONZÁLEZ DE MESA, para mostrar su apoyo a la decisión autoritaria del Alcalde MIGUEL ZEROLO FUENTES, uno de los más efímeros Alcaldes franquistas de Santa Cruz de Tenerífe, ya que desempeñó tal cargo menos de dos años: desde el 6 de mayo de 1949 hasta el 5 de diciembre de 1950, fecha en la que fue sustituido por HELIODORO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

En tal record, MIGUEL ZEROLO FUENTES, superó en unos días a JAVIER LOÑO PÉREZ, quien sería Alcalde, dos décadas más tarde: desde el 7 de marzo de 1970 hasta el 5 de octubre de 1972

 

NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA A LOS CONDENADOS


M.8,864,324   85

NOTIFICACION //

En Santa Cruz de Tenerife a quince de Septiembre de mil novecientos treinta y seis; Constituído el Juzgado en la Batería del Barranco de Hierro, donde se encuentran los sentenciados Músico de tercera Felix Villar Pérez, soldados Manuel González Chacón, Valeriano Mesa Gutierrez y Juan Ramallo Ruiz y el paisano Antonio Ortega Artiles y enterados de que se les iba a notificar la sentencia dictada por el Consejo de Guerra, declarada firme por la aprobación de la Autoridad Militar de conformidad con el dictamen del señor Auditor, procedí yo el Secretario, a leerles integramente, la expresada sentencia, dictamen del señor Auditor y decreto subsiguiente de la Autoridad Militar, manifiestan quedar enterados y acto seguido se hace entrega de ellos al piquete encargado de las personas de los reos y demás extremos a que se refiere la regla 2ª del artículo 636 del Código de Justicia Militar, manifestándoles el señor Juez que podían pedir los auxilios religiosos, los que necesitaren para otorgar testamento si lo desean y demás que sean compatibles con su situación. Y para que conste se extiende la presente diligencia, que no firman los notificados por haberse negado a ello, haciéndolo en cambio dos testigos requeridos al efecto que son el Capitán D. Juan Pallero Sánchez y soldado Juan Marrero Delgado, ambos del Regtº de Infanteria Tenerife número 38, el defensor que asistió al acto y el señor Juez y Secretario que certifico.

Francisco Sanchez Pinto       

José Jordá

Juan Pallero

 JMD

Eugenio

Rodríguez Alonso

 [Las cinco firmas rubricadas]

 Cfr. Folio 85 de Causa 246 de 1936 [3699-151-10].