En el Boletín Oficial nº 155 de fecha 24 de marzo de 1937, leemos:
Ascensos
En cumplimiento de la Orden de S.E. el Generalísimo de los Ejércitos Nacionales de 18 del actual, se confiere el empleo inmediato en promoción extraordinaria de ascensos por antigüedad, disfrutando en sus nuevos empleos de dicha fecha, a los Jefes y Oficiales del Arma de Infantería que figuran en la relación siguiente:
Sigue una larga lista que ocupa ocho páginas del B.O.E., entre los cuales por la relevancia de sus nombres o relación con Canarias, destacamos:
CAPITANES
1 | Álvaro Fernández Fernández | Regimiento de Infantería Tenerife número 38 |
2 | Nemesio Martínez Hernández | Regimiento de Infantería de Canarias número 39 |
3 | Juan Pallero Sánchez | Regimiento de Infantería Tenerife número 38 |
4 | Román León Villaverde | Regimiento de Infantería de Canarias número 39 |
TENIENTES
1 | Ramón Quintana Hortos | Batallón de Ametralladoras número 4, agregado al Regimiento de Infantería Canarias número 39. |
2 | Pedro Fuster Bonnin | Regulares Ceuta número 3 |
3 | Felipe del Hoyo Machado | Regimiento de Infantería Tenerife número 38 |
4 | Martín Sánchez Neves | Regimiento de Infantería Tenerife número 38 |
5 | Fernando González Amor | Regimiento de Infantería Tenerife número 38 |
6 | Antonio García González | Regimiento de Infantería Tenerife número 38 |
7 | Damián Masanet Pomar | Regimiento de Infantería de Canarias número 39 |
8 | Domingo Rodríguez Isidro | Regimiento de Infantería Tenerife número 38 |
9 | Estanislao Gómez Landero y Coch* | Regimiento Infantería Tenerife núm. 38 |
10 | Felipe Vara Morlan | Mehal la Gomara número 4 |
11 | José Moreno Gómez | Regimiento Infantería Tenerife número 27 |
12 | Federico Gómez Salazar Nieto | Grupo Regulares Ceuta numero 3 |
13 | Juan Heras González Llano | Regimiento de Infantería Las Palmas núm. 39 y agregado al Batallón Ceriñola núm. 6. |
14 | Juan Barrena Van del Valle * | Regimiento Infantería Tenerife num. 38 |
15 | Francisco Coloma Gallegos | 1ª Legión Tercio |
16 | Juan Tejada y Duque de Estrada | 6ª Bandera Canarias núm. 39 |
Ese mismo número 155 del B.O.E. de fecha 24 de marzo de 1937, también publica cuatro páginas conteniendo un gran número de destinos militares, por conveniencia del servicio, entre los cuales se encuentra éste:
Capitán EDUARDO PINTADO MARTÍN | Grupo Regulares Tetuán 1, a Falange Española de Canarias |
NOTAS
1.-
Del capitán JUAN PALLERO SÁNCHEZ, sabemos que era quien mandaba la compañía del Regimiento de Infantería nº 38, que le rindió honores, en el muelle tinerfeño, al General FRANCISCO Paulino Hermenegildo Teódulo FRANCO BAHAMONDE, cuando éste desembarcó el 13 de marzo de 1936, para hacerse cargo del mando de la Comandancia Militar de las Islas Canarias.
ALFONSO MORENO UREÑA en su relato radiado por Radio Club Tenerife, describiendo lo que hicieron los militares el 18 de julio de 1936, menciona al capitán JUAN PALLERO SÁNCHEZ entre los capitanes adheridos a la sublevación en marcha.
También sabemos que fue vocal del Consejo de Guerra Ordinario de la Causa 246 de 1936, que dictó la sentencia por la cual fueron condenados a la pena de muerte los soldados MANUEL GONZALEZ CHACON, VALERIANO MESA GUTIERREZ, Músico de 3ª FELIX VILLAR PEREZ, Soldado de la Sección de Destinos JUAN RAMALLO RUIZ y paisano ANTONIO ORTEGA ARTILES.
Los cinco serían ejecutados, en la Batería de Barranco de Hierro, a las seis de la mañana del dia 16 de septiembre de 1936 por un peloton del Regimiento de Infanteria Tenerife nº 38 compuesto por un Oficial, un Suboficial, un Cabo y veinticinco soldados.
Previamente a los desdichados reos les había sido notificada la sentencia firme, negandose los condenados a firmar la diligencia de notificación, haciéndolo en cambio dos testigos requeridos al efecto que fueron el Capitán D. JUAN PALLERO SÁNCHEZ y soldado JUAN MARRERO DELGADO, ambos del Regimiento de Infanteria Tenerife número 38, el defensor que asistió al acto y el señor Juez y Secretario que certifica.
Este pelotón se hizo cargo de los reos en la forma siguiente: dos autobuses recogieron a la fuerza a las 19 horas del dia anterior en el Cuartel del Regimiento, marchando primeramente a la Prisión Militar donde se hizo cargo de los condenados dirigiendose seguidamente a la referida Batería donde entraron en capilla quedando a su custodia, siendo nombrado el Capitan de Infanteria Don JUAN PALLERO SANCHEZ Comandante Militar de la expresada Batería a todos los efectos.
Las muertes de los cinco inocentes fusilados fueron certificadas por el Comandante Médico JULIÁN RODRÍGUEZ PASTRANA Y BALLESTER.
Como puede verse JUAN PALLERO SÁNCHEZ estuvo presente en en lugar de la sentencia y en el lugar de la inicua ejecución.
También sabemos que siendo teniente coronel, JUAN PALLERO SÁNCHEZ regresó el 30 de junio de 1939 en el buque Castillo de Bellver, mandando el tercer batallón del Regimiento de Infantería Tenerife nº 38.
En diciembre de 1939 desempeñaba el puesto de Teniente Coronel Mayor del Regimiento de Infantería Tenerife 38, siendo primer jefe del mismo el teniente coronel ALFONSO MORENO UREÑA.
Este llegaría a Coronel, y vería frustrado su deseo de ser ascendido a General honorífico.
En 1953 JUAN PALLERO SÁNCHEZ sería Coronel del Regimiento de Infantería tinerfeño.
2.-
El teniente ROMÁN LEÓN VILLAVERDE culminaría su carrera militar como General de Brigada, siendo Gobernador Militar y Jefe de Tropas de Tenerife en 1958.
3.-
El teniente PEDRO FUSTER BONNIN acabó su carrera militar como coronel del C.I.R. 15 de Hoya Fría (Tenerife).
4.-
En el relato radiofónico del Comandante ALFONSO MORENO UREÑA, éste dice que el teniente JUAN BARRENA es uno de los que duermen en el Cuartel durante la noche víspera del 18 de julio de 1936.
JUAN BARRENA VANDEVALLE llegaría a ser coronel jefe del Regimiento de Infantería Canarias 50, ubicado en Isleta de Las Palmas de Gran Canaria.
5.-
El teniente ESTANISLAO GÓMEZ LANDERO Y KOCH, ascendido a capitán, moriría heroicamente en Cerro Mosquito durante la sangrienta Batalla de Brunete, mereciendo la máxima condecoración militar, la Laureada de San Fernando, que le sería concedida junto con el ascenso a comandante, a título póstumo.
6.-
El teniente FELIPE VARA MORLÁN, ascendido a capitán, moriría en el frente de Asturias en marzo de 1937.
Era hijo del coronel de la Guardia Civil JUAN VARA TERÁN, a la sazón Alcalde de Santa Cruz de Tenerife
7.-
Los tenientes FEDERICO GÓMEZ SALAZAR NIETO y FRANCISCO COLOMA GALLEGO, alcanzarían el grado de Teniente General.
Este último sería Ministro del Ejército en dos gobiernos de Franco.
FEDERICO GÓMEZ SALAZAR ha sido el general que hizo la entrega del Sahara.
Posteriormente presidiría el Consejo de Guerra que juzgó a los participantes en el frustrado golpe militar del 23 de febrero de 1981.
El golpe conocido como tejerazo.