ORDENANDO CONSEJO DE GUERRA EN CAUSA 280 DE 1939


56

CAPITANIA GENERAL DE CANARIAS                SECRETARIA DE JUSTICIA

ORDEN del día 18 de Septiembre de 1.941 en LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

– – – – – – – – – – – – – – – – –

El próximo día 20 del actual a las DIEZ Y SEIS HORAS, se reunirá en la Sala de Justicia del Cuartel del Regimiento Infantería Canarias nº 39 el Consejo de Guerra Ordinario de Plaza que ha de ver y fallar la Causa nº 280 de 1.939, instruida contra los paisanos JOSE HERNANDEZ MACHIN y ADELAIDA MACHIN ZAMORA, por el presunto delito de REBELION.

– – – – – – – – – – – – – – – – –

EL TRIBUNAL SE CONSTITUIRÁ DE LA FORMA SIGUIENTE:

P R E S I D E N T E:

El Teniente Coronel de Infanteria DON CARMELO GUZMAN GONZALEZ

– – – – – – – – – – – – – – – – –

VOCALES                                                                                          CAPITANES

Nombres

Destino

D. Juan Padilla Ayala Regimiento Mixto de Artillería 8
D. Rafael Valeron Perdomo              idem      idem     idem
D. Pedro Rodriguez Navarro              idem      idem     idem
De. Pablo Sanchez Fernandez idem de infanteria Canarias 39
D. Jose Medina Mata              idem      idem     idem

V O C A L   P O N E N T E

El Oficial 1º Honorifico del C.J.M. DON LUIS PALACIOS MARTINEZ

V O C A L E S                                                 S U P L E N T E S  

N o m b r e s

D e s t i n o s

D. Jose Gonzalez Oid Regimiento de Infanteria Canarias 39
Don Maximino Ramirez Bethencourt. idem Mixto de Artillería nº 8

 F I S C A L

El de Capitanía General o el Oficial de la Fiscalia en quien delegue.

D E F E N S O R

El Teniente de Artilleria DON LUIS MESA Y SUAREZ.

J U E Z I N S T R U C T O R:

El Teniente de Artilleria DON ANTONIO GARCIA AROCENA.

Se invita a los Señores Oficiales de la Guarnición francos de servicio, para asistir a dicho acto.

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 6607-212-18.- Causa 280 de 1939.- Folio 56.

* * * * * * * * * * *

En la ceremonia de este Consejo de Guerra, el Fiscal actuante fue el Oficial segundo honorífico del Cuerpo Jurídico Militar MATIAS VEGA GUERRA, quien solicitó se impusiera la pena de reclusión perpetua a JOSÉ HERNÁNDEZ MACHÍN, y a la prima de éste, ADELAIDA MACHÍN ZAMORA, la de VEINTE años de reclusión mayor.

 

ADELAIDA MACHÍN ZAMORA, ANTONIO GARCIA AROCENA, JOSÉ LUIS LEÓN VILLAVERDE, CARMELO GUZMÁN GONZÁLEZ, CIPRIANO RODRÍGUEZ VICENTE, FERNANDO DEL TORO Y DE LA PRADA, JOSÉ HERNÁNDEZ MACHIN, JOSÉ MEDINA MATA, JOSÉ MENESES AFONSO, JUAN PADILLA AYALA, LUIS ESPAÑA GUTIÉRREZ, LUIS MESA SUÁREZ, JOSÉ SANZ JIMENA, LUIS PALACIOS MARTÍNEZ, LUIS PIERNAVIEJA DEL POZO, MATIAS VEGA GUERRA, MAXIMINO RAMIREZ BETHENCOURT, MIGUEL ALHAMBRA GUTIÉRREZ, PABLO SÁCHEZ FERNÁNDEZ, PEDRO RODRÍGUEZ NAVARRO, LUIS PALACIOS MARTÍNEZ, RAFAEL VALERÓN PERDOMO, RICARDO SERRADOR SANTÉS,

 

POR QUERER EVADIRSE EN EL VELERO CARMELITA


6604-212-15

 COMANDANCIA MILITAR DE CANARIAS

GOBIERNO MILITAR DE GRAN CANARIA JUZGADO EVENTUAL NÚM. 5

==================================   ========================

 

CAUSA NUMERO 33 DE 1939

Instruida contra la tripulación del Velero “CARMELITA”, por el presunto delito de AUXILIO A LA REBELION

Delito de AUXILIO A LA REBELION

PROCESADOS

============

FRANCISCO GARCIA FRANCES y

Paisanos: MANUEL DE LA HOZ SANTANA

PEDRO MARTINEZ PEREZ

ROQUE MANZANO AFONSO

Soldado: AGUSTIN SANTANA EXPOSITO

.

Ocurrieron los hechos el día 24 de Octubre de 1.938

Dieron principio las actuaciones el día 25 de Octubre de 1.938 (Por la Jurisdicción de Marina)

Se continuaron por este Juzgado el dia 6 de Junio de 1.940

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO

Oficial 2º Honorifico del C.J.M.

Don Pedro Padrón Quevedo

Cabo de Infanteria

Don Soldado Eduardo Díaz Gordillo

Otro

Otro

Comandante de Artilleria

Soldado

D. Manuel Ortega Martin

José Sánchez Herrera

 Cfr.: A-TMT5 6604-212-15. Causa 33 de 1939.- Cubierta.

USABA APARATO DE RADIO CON ONDAS SILENCIOSAS QUE SE OIAN


M.8,850,444       26

Numº 1985,

Señor Auditor.
EL FISCAL, en la causa número 375 de 1.936, formula con carácter provisional las siguientes conclusiones:

PRIMERO.- Del examen del procedimiento resultan los siguientes

H E C H O S.

Sobre el días dieciocho de Julio último, en la ViIla de Teror, el procesado Francisco Cordero Ojeda, que llevaba intimas relaciones con elementos extremistas, se incautó de una pistola con la que huyó al campo donde permaneció oculto, encontrandosele además, en su propio colchón, ejemplares del periódico “AYUDA”. El otro procesado, Carlos Ramos Santana, Presidente de la Federación Obrera de Teror, recibió en la mañana del citado dia una caja conteniendo botellas de gasolina, del jefe del movimiento rebelde en dicha zona, huyendo también de su domicilio, con el propósito de ocultarse a las Autoridades. Pedro Suarez Alvarez igualmente procesado en esta causa y Vice-Presidente y Tesorero de la citada Federación, no solo trató de ocultar un arma y los fondos de aquella, con los que continuó realizando pagos despues del dieciocho de Julio último, sino además usaba un aparato de radio con ondas silenciosas, alguna de cuyas emisiones se oian desde la calle.

Los hechos expuestos son constitutivos de un delito de rebelión militar previsto y penado en el número segundo del artículo 238 del Código de Justicia Militar.

Se deduce su prueba de las diligencias obrantes a los folios 1 a 2 vuelto, 6, 7, y 18, entre otros.

SEGUNDO.- Del expresado delito son responsables en concepto de autores por participación directa, material y voluntaria, los procesados.

TERCERO.- No existen circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.

CUARTO.- Interesa esta representación sean citados al acto de la acción del Consejo de Guerra dos médicos militares que dictaminen sobre la edad del procesado Pedro Suarez Alvarez, asimismo los testigos presentes que han depuesto en el procedimiento.

QUINTO.- Es de imponer a cada uno de los procesados una pena de prisión perpetua a muerte y accesorias legales correspondientes

SEXTO.- Les servirá de abono del total del tiempo de prisión previa sufrida por razón de esta causa.

SEPTIMO.- No hay responsabilidades civiles que exigir.

OCTAVO.- Todo con arreglo a los preceptos legales citados y demás de general aplicación de ambos Códigos.

Santa Cruz de Tenerife a 24 de Octubre de 1.936.

EL FISCAL

[Firma rubricada de RAFAEL DÍAZ-LLANOS LECUONA]

[Sello elíptico en tinta de la FISCALÍA JURÍDICO MILITAR DE CANARIAS]

Cfr.: A-TMT5 12962-416-5.- Causa 375 de 1936.- Folio 26.

12962-416-5 CAUSA 375 DE 1936 POR REBELIÓN EN TEROR


J.3,377,413

 

 

C _O_M_A_N_D_A_N_C_I_A_ _ _ M_I_L_I_T_A_R_ _D_E_ _C_A_N_A_R_I_A_S.

PLAZA DE LAS PALMAS                      JUZGADO EVENTUAL Nº. 15.

 12962 – 416 – 5

C A U S A num. 375 de 1.936

 

DELITO. . . . . . . . REBELION

Procesados . . . Francisco Cordero Ojeda y Carlos Ramos Santana.

y Pedro Suarez Alvarez

Ocurrieron los hechos los días 18,19, 20 y 21 de Julio de 1.936

Lugar de los sucesos . . . . VILLA DE T E R O R (Gran Canaria)

Dieron comienzo las actuaciones el dia 6 de Octubre de 1936

Se celebró el Consejo de Guerra Ordinario el dia 3 Diciembre 1936

 

 

JUEZ INSTRUCTOR.

SECRETARIO

TENIENTE DEL CUERPO DE TREN. SOLDADO DE INTENDENCIA.
Don Juan Padilla y Ayala. Don Ramon Naranjo Hermosilla.
                     Otro                                         OTRO
Tte Infanteria D. Jose Ramirez Bethencourt Soldado de Infanteria
  Don Juan San Martin Reina

 

Cfr.: A-TMT5 12962-416-5.- Causa 375 de 1936.- Cubierta.

* * * * * * * * * * * * *

CARLOS RAMOS SANTANA era presidente de la Federación Obrera de Teror.

PEDRO SUÁREZ ÁLVAREZ era Vice-Presidente y Tesorero de la citada Federación Obrera.

FRANCISCO CORDERO OJEDA era afiliado de la misma federación y al Socorro Rojo.

* * * * * * * * * * * * *

En su escrito de conclusiones provisionales el Fiscal RAFAEL DÍAZ-LLANOS LECUONA, solicitaría la imposición, a cada uno de los procesados, de una pena de prisión perpetua a muerte y accesorias legales correspondientes.

El Consejo de Guerra estuvo presidido por el TENIENTE CORONEL EDUARDO PASCUAL LAS CUEVAS, actuando como Fiscal el Teniente Auditor de tercera ANGEL DOLLA MANERA, quien solicitaría las pena de treinta años de reclusión perpetua sin responsabilidades civiles.

El tribunal condenaría de este tenor:

A CARLOS RAMOS SANTANA, como autor responsable de un delito de auxilio a la rebelión, a la pena de 16 años de prisión menor, con la accesoria de inhabilitación absoluta durante la condena.

A FRANCISCO CORDERO OJEDA, como encubridor del mismo delito, pena de 3 años de prisión menor, con las accesorias de suspensión de todo cargo y del derecho de sufragio durante la condena.

A PEDRO SUÁREZ ÁLVAREZ, como autor de un delito de excitación a la rebelión, a la pena de 6 años y un día de prisión mayor, con las mismas accesorias que el anterior.