CAUSA 403 DE 1937 CONTRA MANUEL BARREIROS RODRIGUEZ


CAUSA 403 DE 1937 CONTRA MANUEL BARREIROS RODRIGUEZ

Plaza de Santa Cruz de Tenerife                   Juzgado Militar Especial

7075 –222 – 26

A ñ o   d e   1.937

 C A U S A   número   403

Instruída contra el paisano MANUEL BARREIRO RODRIGUEZ por el presunto delito de Auxilio a la Rebelión

Ocurrio el hecho el dia 7 de Diciembre de 1.937.

Dieron principio las actuaciones el dia 13 de Diciembre de 1.937.

 

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO  

El Oficial 3º Honorifico del Cuerpo El Soldado de Artillería, Don Juan
Jurídico Militar, Don Miguel Zerolo Luis Medina Ramos
Fuentes  

Otro

Otro

Juan Parra Fernandez D. Alberto Ramos Diaz

Otro

Sargento de Infanteria
Rafael Rio Calvelo

Otro

Otro

Alf. Dn Sixto Siliuto Mendez
Pedro Murillo Pasiain  

 

 

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.-  7075-222-26.- Causa 403 de 1937.- Cubierta.

* * * * * * * * * * * * * * * * * *

MANUEL BARREIROS RODRÍGUEZ, después de haber sido denunciado, su sufrió un registro en su domicilio realizado por la policía, que encontró alhajas, oro y plata en lingotes que el detenido tenía en su taller de orfebre.

Los artículos y lingotes de oro, que pesaban casi un kilogramo, fueron decomisados.

Los cuatro lingotes de plata pesaban CUARENTA Y UN KILOGRAMOS Y SEISCIENTOS GRAMOS.

Procesado por el delito a auxilio a la rebelión, resultaría condenado a DOCE AÑOS Y UN DÍA de prisión menor.

Además hubo de satisfacer una multa de 42.525 pesetas.

Para el pago de esta multa se declararon incautados los cuatro lingotes de plata, que fueron depositados en la caja fuerte del Banco de España en Santa Cruz de Tenerife.

Casi SEIS décadas después, en 1993, la hermana de MANUEL BARREIROS RODRÍGUEZ, heredera universal del condenado, solicitó la concesión de la amnistía en la causa por la que había sido condenado su hermano.

Amnistía que es decretada por el Tribunal Militar.

El tribunal, interpretando el artículo segundo, dos, del Real Decreto Ley 10/1976, declaró subsistente el comiso del cuerpo y efectos del delito, consistente en el oro.

En cambio, tomando en consideración que los lingotes de plata habían sido incautados y depositados para hacer frente a la multa de 42,525 pesetas, dado que dicha pena de multa debía ser incluida en la amnistía, ordena la devolución de los lingotes de plata al condenado o a sus herederos.

Con lo cual, la hermana heredera universal recuperó la posesión de los cuatro lingotes de plata, si bien quedó privada del retorno del oro.

* * * * * * * * * *

Conocí personalmente a MANUEL BARREIROS RODRÍGUEZ, cuando éste trabajaba en su relojería/joyería sita en la calle de la Carrera en La Laguna.

Pero ignoraba su avatar, que ni podía imaginar.

SEIS INDIVIDUOS DETENIDOS EN LA RAMBLA XI DE FEBRERO


5

C O M P A R E C E N C I A : En Santa Cruz de Tenerife y su Comisaria de Investigacion y Vigilancia , a las doce horas de hoy diez y nueve de Agosto de mil novecientos treinta y seis, ante el Inspector de Servicio D. Rafael Gonzalez y Gonzalez y el Agente Don Alfredo Moreno Calleja, como Secretario para estas diligencias, comparece en esta Dependencia, el Agente D. Enrique Jimenez y Gonzalez y manifiesta : Que teniendo confiddncias de que en la Rambla XI de Febrero de esta Ciudad, solían reunirse algunos individuos extremistas en grupos de cuatro o cinco individuos procurando pasar desapercibidos para no infringir el Bando dictado por la Superioridad , en la semana de hoy se constituyó en dicho lugar sorprendiendo a varios de ellos formando grupos de cuatro personas en animada conversacion y por si entre ellos estuviesen cambiando impresiones sobre el actual Movimiento y por ser individuos peligrosos para el Régimen actual, procedio a su detención y presentacion en esta Comisaria de Vigilancia, a los efectos procedentes, que no tiene mas que decir , que lo dicho es la verdad en la que se afirma y ratifica y una vez leida esta su comparecencia la firma con los funcionarios actuantes que certifican,

[Firmas rubricadas de RAFAEL GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ, ALFREDO MORENO CALLEJA, Y ENRIQUE JIMÉNEZ GONZÁLEZ.

 

Cfr.: A- TMTQ 3696-151-7.- Diligencias Previas 148 de 1936.- Folio 5

 * * * * * * * * * * * * * * * * *

En 5 de octubre de 1936, el nombre original de la RAMBLA XI DE FEBRERO, asignado en 29 de abril de 1873, fue sustituido por el de AVENIDA DEL GENERAL FRANCO.

En 18 de diciembre de 2008, el Alcalde MIGUEL ZEROLO AGUILAR, por DECRETO, decidió cambiar el nombre de esta importante vía de la Muy Leal, Noble, Invicta y Muy Benéfica Ciudad, Puerto y Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife, capital de la provincia de este nombre.

Pero MIGUEL ZEROLO AGUILAR no la retornó a su nombre original, sino que le impuso el nombre de RAMBLA DE SANTA CRUZ.

¡POR DECRETO¡

¡ALCALDADA¡

EN AVERIGUACIÓN DE LA CONDUCTA DE SEIS PAISANOS


Plaza de Santa Cruz de Tenerife                             Año de1936

N º 3696            Legº  151 – 7

 Comandancia Militar de Canarias

JUZGADO Eventual.

 Diligencias previas nº 148

Instruidas en averiguación de la conducta observada por el paisano Antonio León Fariña y 5 mas.

Ocurrió el hecho, el 19 de Agosto de 1936

Dieron principio estas actuaciones el 23 de Agosto de 1936

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO

El Capitán de Artª don

El Suboficial de Infanteria don

Fernando Lopez-Pozas Creus

Juan Parra Fernández

Otro: D. Pablo Hurtado Izquierdo

Otro: D. Manuel Rojas de la Rosa

 

Cfr.: A-TMTQ 3696-151-7.- Diligencias Previas 148 de 1936.- Cubierta.

* * * * * * * * * * * * * * * * *

Los cinco más que no constan en esta portada fueron:

 

1 ALFONSO JORGE FRIAS
2 ANTONIO DARIAS ARTEAGA
3 AURELIO ROSALES FERRER
4 DOMINGO DÍAZ HERRERA
5 FRANCISCO DOMINGO SANTOS

 

Los seis fueron ingresados en la Prisión Provincial.

 

 

 

ORDEN PARA CONSEJO DE GUERRA CONTRA LUIS TRUJILLO TÉLLEZ


 

22

 

Orden del día 21 de Agosto de 1936 en Santa Cruz de Tenerife

 

El próximo día de Septiembre de los corrientes a las 8’30 horas se reunirá en la Sala de Actos del Cuartel del Regimiento Infantería Tenerife nº 38 de esta Plaza

el Consejo de Guerra Ordinario de Plaza, que ha de ver y fallar la causa seguida contra el paisano LUIS TRUJILLO TRELLES por el delito del artº 6º del Bando de la Junta de Defensa Nacional de España.

EL TRIBUNAL SE CONSTITUIRÁ EN LA FORMA SIGUIENTE:

PRESIDENTE

Teniente Coronel Sr. Don José Gomez Romeu

VOCALES-CAPITANES

NOMBRES DESTINO
Don Fernando Salas Bonal Grupo Mixto Artilleria nº 2.
Manuel Fernandez Roberes              Id.      Id.         id
  Juan Pallero Sanchez Regimiento Infanteria Tenerife 38
Felix Diaz Diaz Sección Destinos Comandancia Militar
Mariano San Según Jimenez Regimiento Infanteria Tenerife 38

VOCAL PONENTE

El Comandante Auditor de la Armada Don Eduardo Callejo y García Amado

VOCALES SUPLENTES

NOMBRES DESTINO
Don Francisco Arriaga Adan Comandancia Militar
Don Sebastian Martin Diaz-Llanos Grupo Mixto de Artillería nº 2

 FISCAL

El Jurídico Militar de la Comandancia o el Oficial de la Fiscalía en quien delegue.

DEFENSOR

El Teniente de Infanteria Don Estanislao Gomez Landero y Koch.

JUEZ INSTRUCTOR

EL Capitán de Artilleria Don Fernando Lopez Pozas y Creus

Se invita a los Señores Oficiales de la guarnición francos de servicio para asistir a dicho acto.

 

Cfr.: A-TMTQ 3664-150-10.- Causa 206 de 1936.- Folio 27.

* * * * * * * * * * *

El Fiscal actuante en este Consejo de Guerra, fue PEDRO DOBLADO SÁIZ, quien solicitó para el procesado LUIS TRUJILLO TELLEZ, la pena de cuatro meses de arresto y accesorias correspondientes.

CAUSA 206 DE 1936 CONTRA LUIS TRUJILLO TÉLLEZ


 Plaza de Santa Cruz de Tenerife                            Año de1936

Nº 3664                                     Legº  150 – 10

Comandancia Militar de  Canarias

JUZGADO Eventual

 

Nº 3664 – 150 – 10

 

Instruida en juicio sumarísimo contra el paisano Luis

Trujillo Telles por infracción del artº 6º del Bando de la

Junta de Defensa Nacional de España

 

Ocurrió el hecho, el 22 de Agosto de 1936

 

Dieron principio estas actuaciones el 25 de Agosto de 1936

 

Defensor: Don Estanislao Gomez Landero

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO

El Capitán de Artª don

El Suboficial de Infantería don

Fernando Lopez-Pozas y Creus.

Juan Parra Fernández

 

Cfr.: ATMTQ 3664-150-10.- Causa 206 de 1936 contra LUIS TRUJILLO TÉLLEZ.- Cubierta.

* * * * * * * * * *

LUIS TRUJILLO TÉLLEZ había sido detenido cuando viajaba en un autobús, siendo acusado de haber comentado la situación de su hermano ANSELMO TRUJILLO TÉLLEZ, uno de los tinerfeños deportados al Sahara en agosto de 1936.

 

CAUSA 192 DE 1936 CONTRA EL PAISANO JOSÉ PRIMO LEONATO


 

Nº 3615  –  149  -11

 

Plaza de Santa Cruz de Tenerife                                     Año de 19 36

 

Nº 3615                                     Legº 149 – 11

 

Comandancia Militar de Canarias

JUZGADO PERMANENTE

Causa nº 192.

 

Instruida contra el paisano José Primo Leonato por presunto delito de tenencia ilícita de armas

 

Ocurrió el hecho, el     de              de19

Dieron principio estas actuaciones el  23 de Agosto de 1936

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO

El Capitán de Artª don

El Suboficial de Infantería don

Fernando Lopez-Pozas Creus

Juan Parra Fernández

 

Cfr.: A-TMTQ 3596-148-52.- Causa 192 de 1936.- Cubierta.

AQUILINO MORO PEÑA DENUNCIADO POR JOSÉ MANUEL DE VILLENA


 

Plaza de Santa Cruz de Tenerife                            Año de 1.936.

Nº 3571       Legº 148 – 27

 

Comandancia Militar de Canarias

 

JUZGADO PERMANENTE

Diligencias Previas nº 183

Para determinar los hechos denunciados contra el paisano Aquilino Moro Peña

 

Ocurrió el hecho, el día         de                     de 19

 

Dieron principio estas actuaciones el 9 de Septiembre de 1936

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO

El Capitán de Artª don

El Suboficial de Infantería don

Fernando Lopez Pozas Creus

Juan Parra Fernández

Otro: D. Pablo Hurtado Izquierdo

Otro: D. Manuel Rojas de la Rosa

 

Cfr. A-TMTQ 3571-148-27.- Diligencias Previas 183 de 1936.- Cubierta.

POR TENENCIA DE EXPLOSIVOS Y PROPALAR NOTICIAS FALSAS


Plaza de Santa Cruz de Tenerife                            Año de 19

 

Nº 3570      Legº 148 – 26

 

Comandancia Militar de Canarias

 

JUZGADO PERMANENTE

Causa nº  191

 

Instruida en procedimiento sumarísimo contra el paisano Agustin Estevez Garcia, por tenencia de explosivos y propalar noticias falsas.

 

Ocurrió el hecho el día     de                     de 19

 

Dieron principio estas actuaciones el 23 de Agosto de 1936.

 

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO

El Capitán de Artª don

El Suboficial de Infantería don

Fernando Lopez Pozas y Creus

Juan Parra Fernández

Otro: D. Pablo Hurtado Izquierdo Otro: D. Manuel Rojas de la Rosa

 

Cfr. ATMTQ 3570-148-26.- Causa 191 de 1936.- Cubierta.

AQUILINO MORO PEÑA DENUNCIADO


 

Plaza de Santa Cruz de Tenerife                            Año de 1936.

 

Nº 3571       Legº 148 – 27

 

COMANDANCIA MILITAR DE CANARIAS

 

JUZGADO PERMANENTE

Diligencias Previas nº 183

Para determinar los hechos denunciados contra el paisano Aquilino Mora Peña

 

Ocurrió el hecho, el       de                     de 19.

Dieron principio estas actuaciones el día 9 de Septiembre de 1936.

 

 

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO

El Capitán de Artª don

El Suboficial de Infantería don

Fernando López Pozas Creus

Juan Parra Fernández

Otro D. Pablo Hurtado Izquierdo

Otro. D. Manuel Rojas de la Rosa

 

Cfr. ATMTQ 3571-148-27.- Diligencias previas 183 de 1936.- Cubierta.

POR TENENCIA DE EXPLOSIVOS Y PROPALAR NOTICIAS FALSAS


Plaza de Santa Cruz de Tenerife                            Año de 1.936.

 

Nº 3570       Legº 148 – 26

 

COMANDANCIA MILITAR DE CANARIAS

JUZGADO PERMANENTE

 

Causa nº 191

 

Instruida en procedimiento sumarísimo contra el paisano Agustin Estevez García, por tenencia de explosivos y propalar noticias falsas.

 

Ocurrió el hecho, el       de                     19

 

Dieron principio estas actuaciones el 23 de Agosto de 1936

 

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO

El Capitan de Artª don

El Suboficial de Infantería don

Fernando Lopez – Pozas y Creus

Juan Parra Fernández

Otro: D. Pablo Hurtado Izquierdo

Otro: D. Manuel Rojas de la Rosa

 

Cfr. ATMTQ 3570-148-26.- Causa 191 de 1936.- Cubierta.