En la página 2 del número 8635 de GACETA DE TENERIFE, publicado el jueves 17 de septiembre de1936, junto a los Ecos de Sociedad, figura esta gacetilla:
Ayer regresó de Las Palmas el comandante militar de Canarias
En la moto-nave “Dómine” regresó ayer, por la mañana, de Las Palmas, después de haber girado una visita a las fuerzas de aquella guarnición, el comandante militar de Canarias, general don Angel Dolla Lahoz, acompañado del oficial a sus órdenes, teniente de Infantería don Narciso Ariza.
Con el general regresaron el coronel jefe de Estado Mayor, Don Teódulo González Peral; coronel Auditor de Guerra, don José Samsó Henríquez; y teniente coronel jefe de los Servicios de Intendencia, don Manuel López Acedo.
También llegó de Las Palmas el coronel de Infantería don José Cáceres Sánchez.
* * * * *
La gacetilla no dice que el teniente de Infantería NARCISO ARIZA GARCÍA, acompañante del general ÁNGEL DOLLA LAHOZ era su yerno, casado con María de los Dolores Dolla Manera.
NARCISO ARIZA GARCÍA había venido destinado junto a su suegro, por Orden de 6 de septiembre de 1936, publicada en el número 19 del Boletín Oficial de la Junta de Defensa Nacional de España, en Burgos, el día 10 de septiembre. Orden firmada por el Coronel del Cuerpo de Estado Mayor, FEDERICO MONTANER CANET.
4ª
La Junta de Defensa Nacional ha tenido a bien disponer que el Teniente de Infantería, alumno de la Escuela Superior de Guerra, D. Narciso Ariza García, pase a prestar sus servicios a las órdenes del Excmo. Sr. General, Comandante Militar de Canarias, D. Angel Dolla Lahoz.
Por la Junta de Defensa Nacional, Federico Montaner.
Sabemos que NARCISO ARIZA GARCÍA, yerno del general ÁNGEL DOLLA LAHOZ, era toledano, por la carta publicada en el número 7 de PATRIA, PERIÓDICO SEMANAL AL SERVICIO DE LA PATRIA, de fecha 28 de septiembre de 1936, bajo una impresionante foto de Toledo a todo lo ancho, y este titular
Homenaje a los héroes del Alcázar de Toledo
Señor director de «PATRIA»
Muy señor mío: Ante la heroica resistencia de los cadetes de nuestra gloriosa Infantería, secundados por los beneméritos Guardias civiles y los paisanos de Falange Española de Toledo, los españoles no debemos dejar un momento más, sin hacerles objeto preferente de nuestra admiración patriótica, y por eso, yo el más modesto oficial de Infantería, y también hijo de Toledo, me atrevo a dirigirme a V. para que en ese periódico se de a conocer esta iniciativa. Si fue de Tenerife de donde partió Franco para ponerse al frente del movimiento salvador, que sea también Tenerife de donde salga el mensaje de admiración al Alcázar de Toledo, la Numancia de la nueva España, y que llegue a sus heroicos defensores, el deseo de España de que para mantener constantemente grabado en su corazón el acto de valor que realizan, sea proclamado provisionalmente Himno Español el que hasta ahora es el de la Academia de Infantería.
Que el pueblo tinerfeño haga a la Junta de Defensa Nacional por mediación del General Franco, tal petición que lance el primer aviso, para que Castilla y Aragón, Extremadura y Andalucía, Navarra y Vasconia, Asturias y Galicia, apoyen como espero esta iniciativa y muy pronto oigamos todos los patriotas, que en el mundo entero por las notas marciales de su Himno, hecho Nacional, se rinde público homenaje de admiración a los cadetes de Infantería, a Toledo y al Alcázar, que no solo supo templar las llamas de los que en ella vivimos para transformarnos en oficiales, que hoy son los que al frente de esos Legionarios y Regulares caminan siempre victoriosos a salvar a sus nuevos compañeros, sino que era tanta su grandeza, que desbordó su espiritualidad al exterior de sus muros, inundando de patriotismo a los toledanos, que hoy luchan como los cadetes en defensa de su Cuna Inmortal.
Por si tiene a honor publicarlo, le adjunto la letra del Himno de la Academia de Infantería, para conocimiento del noble pueblo tinerfeño.
Altamente agradecido, queda de V. su affmo. s.s.q.e.s.m.
NARCISO ARIZA
* * * * * * * * * *
El General de Brigada ÁNGEL DOLLA LAHOZ, que estaba en situación de segunda reserva en Zaragoza, se había incorporado a la sublevación contra el gobierno republicano de España.
En 4 de septiembre de 1936 la Junta de Defensa Nacional del bando sublevado, le asignó el mando de la Comandancia Militar de Canarias.
ÁNGEL DOLLA LAHOZ, que se había trasladado desde Zaragoza hasta Vigo, embarcó en la motonave «Dómine», arribando a Tenerife, en la madrugada del domingo trece de septiembre.
Este mismo día, domingo 13 de septiembre de 1936, el general ÁNGEL DOLLA LAHOZ firmaría en Tenerife, su primera sentencia, decretando cinco condenas a muerte.
La primera sentencia de la Causa 246/1936, por la cual resultaron condenadas a muerte, y ejecutadas, estas cinco personas:
FÉLIX VILLAR PEREZ | músico de tercera |
ANTONIO ORTEGA ARTILES | paisano. |
JUAN RAMALLO RUIZ | soldado |
MANUEL GONZÁLEZ CHACÓN | soldado |
VALERIANO MESA GUTIÉRREZ | soldado |
Igualmente resultó condenado el Músico de Tercera JESÚS GÓMEZ MORENO, en concepto de autor del mismo delito a la pena de veinticuatro años, cinco meses y veintiún días de reclusión mayor con las mismas accesorias.
El lunes 14, por vía telegráfica, es recibido el ENTERADO de la Junta de Defensa de Burgos,
El martes quince le es comunicada la confirmación de sentencia a los condenados a muerte, que son colocados en capilla.
A las seis de la mañana del miércoles 16 de septiembre de 1936, serían fusilados ANTONIO ORTEGA ARTILES, FÉLIX VILLAR PÉREZ, JUAN RAMALLO RUIZ, MANUEL GONZÁLEZ CHACÓN, y VALERIANO MESA GUTIÉRREZ.
Espeluzna caer en la cuenta de esta secuencia de los hechos.
En domingo, día del Señor, día de descanso, el general ÁNGEL DOLLA LAHOZ, recién llegado, decreta con su firma cinco condenas a muerte.
En domingo, día del Señor, día de descanso, un tribunal presidido por el Teniente Coronel de Infantería VICENTE PELEJERO LORES, trabaja intensamente para dictar una inicua sentencia, de una causa tramitada por procedimiento sumarísimo, sustanciada en el lapso de una semana, que es inmediatamente dictaminada por el Auditor de Guerra, JOSÉ SAMSÓ HENRÍQUEZ, y pasada a la firma de la máxima autoridad militar.
El general ÁNGEL DOLLA LAHOZ, que sería loado por su acrisolada y manifestada religiosidad católica, en el día dominical, hizo caso omiso del Quinto Mandamiento.
Quinto Mandamiento, que en el Antiguo Testamento quedó expresado (Éxodo 20,13 y Deuteronomio 5,17), de este modo: NO MATARÁS.
Y que en el Nuevo Testamento (Mateo 5, 21-22), Jesús recuerda así:
Habéis oído decir que se dijo a los antiguos: NO MATARÁS; el que matare será reo de juicio. Pero yo os digo que todo el que se irrita contra su hermano será reo de juicio.
* * * * * * * * * * * * * * * * * *
El Tribunal de este consejo de guerra tuvo como Vocales a estos Capitanes:
LORENZO MACHADO MÉNDEZ
JUAN PALLERO SÁNCHEZ
FERNANDO SALAS BONAL
LUIS GÓMEZ CARBÓ
FRANCISCO ARRIAGA ADÁN
Como Vocal Ponente actuó el comandante auditor de la Armada EDUARDO CALLEJO GARCÍA-AMADO
PEDRO DOBLADO SAIZ fue el Fiscal.
El papel de defensor fue desempeñado por el Capitán de Infantería JOSÉ JORDÁ CANTÓ
Instruyó la Causa 246/1936, el Comandante FRANCISCO SÁNCHEZ PINTO.