M.8,708,954
Plaza de Santa Cruz de La Palma. Año de 1936
8720 – 277- 24
Comandancia Militar de Canarias
JUZGADO EVENTUAL
NUMERO 468
Jucio sumarísimo instruido contra los paisanos Vicente Perez Torres, Felipe Diaz Felipe, Manuel Rosa Torres, Edelberto Leal Torres, Benito Cabrera Gonzalez y Fernando Leal Torres, por el delito de atentado contra el orden publico sancionado en el articulo quinto del Bando de veinte y ocho de Julio último.
Ocurrió el hecho, el 25 de Julio de 1936
Dieron principio estas actuaciones el 3I de Octubre de 1936
JUEZ INSTRUCTOR |
SECRETARIO |
El Alferez de Infantería don |
El Cabo de Infantería don |
Fausto Cobo Cánis. |
Mario Baudet Oliver |
El Alferez H. del Cuerpo Juridico Militar |
El Artº del Grupo Mixto Artª nº2 |
D. Miguel Zerolo Fuentes |
D. Juan Luis Medina Ramos |
Cfr.: A-TMTQ 8720-277-24.- Causa 468 de 1936.- Cubierta.
* * * * * * * * * * * * * * *
Es notable la incoherencia jurídica contenida en esta portada.
Afirma que el hecho cometido por los seis palmeros encartados, tuvo lugar el 25 de julio de 1936.
VICENTE PEREZ TORRES, FELIPE DIAZ FELIPE, MANUEL ROSA TORRES, EDELBERTO LEAL TORRES, BENITO CABRERA GONZALEZ y FERNANDO LEAL TORRES son encausados por el artículo 5 del Bando datado TRES DÍAS DESPUÉS, que no sería publicado en Burgos hasta el 30 de julio de 1936.
Bando que no había sido promulgado en la Isla de La Palma, antes de la fecha en que se dice que ocurrió el hecho.
El mencionado artículo quinto de tal Bando, rezaba así:
ARTICULO QUINTO. Quedan también sometidos a la jurisdicción de Guerra, y serán sancionadas, del mismo modo, por procedimiento sumarísimo:
A) Los delitos de rebelión, sedición y sus conexos, atentados, resistencia y desobediencia a la Autoridad y sus Agentes y demás comprendidos en el título 3º del Código Penal ordinario bajo el epígrafe de «Delitos contra el orden público».
B) Los de atentado contra toda clase de vías o medios de comunicación, servicios, dependencias o edificios de carácter público.
C) Los cometidos contra las personas o la propiedad por móviles políticos o sociales.
D) Los realizados por medio de la imprenta u otro medio cualquiera de publicidad.
Vid:
* * * * * * * * * * * * * * * *
VICENTE PÉREZ TORRES, MANUEL ROSA TORRES, FERNANDO LEAL TORRES, BENITO CABRERA GONZÁLEZ, EDELBERTO LEAL TORRES, y FÉLIX DÍAZ FELIPE, fueron acusados de haber cortado, con unos alicates, los cables telefónicos en el Pinar de Fuencaliente.
Detenidos y trasladados a la Prisión Costa Sur en Santa Cruz de Tenerife, serían sometidos a Consejo de Guerra, celebrado el 25 de noviembre de 1936, bajo la presidencia del Teniente Coronel JOSÉ-MARÍA DEL CAMPO TABERNILLA.