Z.4,053,485
Plaza de Santa Cruz de Tenerife Año de 19 36
Nº 3627 Legº 149-23
Comandancia Militar de Canarias
JUZGADO PERMANENTE
C A U S A NUMº=230= SUMARISIMO.
CONTRA EL PAISANO LAZARO CABRERA EXPOSITO, por la tenencia ilícita de armas de fuego comprendido el articulo 7º del Bando de Dclaracion del Estado de Guerra de 18 de Julio anterior.
Ocurrió el hecho, el de de 19
Dieron principio estas actuaciones el 2 de Septiembre de 19 36
JUEZ INSTRUCTOR |
SECRETARIO |
El Capitán de Infantería don |
El BRIGADA de Caballería don |
Antonio Pérez Linares y Rodríguez |
Antonio Carballo Arias |
Otro El Alferez del Cuerpo de Tren |
Otro El Cabo de Ingenieros |
Don Ramon Díaz Gutierrez |
Don Pedro Ramos Martinez |
Cfr.: A-TMTQ 3627-149-23.- Causa 230 de 1936.- Cubierta.
* * * * * * * * * * * * * * * *
Los agentes de Policía PATRICIO CÁMARA FERNÁNDEZ y ANTONIO LIAÑOS GÓMEZ habían detenido al paisano LAZARO CABRERA EXPOSITO, interviniéndole un revólver.
LAZARO CABRERA EXPOSITO vivía en el Sobradillo. Y era natural de El Rosario.
Al ser preguntado, LÁZARO CABRERA EXPÓSITO sobre «si no sabía que se había declarado el estado de Guerra y que había que entregar las armas, dijo, que no, pues desde el punto donde reside a donde radica el Ayuntamiento hay una distancia de dos horas de camino; que de haberlo sabido hubiese hecho entrega del arma para evitarse compromisos»˚
Luego la peritación del arma determinaría que el arma era completamente inútil.
El 10 de septiembre de 1936, el Auditor de Guerra JOSÉ SAMSÓ HENRÍQUEZ acordaría dar a lo actuado el carácter de procedimiento ordinario y el sobreseimiento definitivo de la causa, así como la libertad judicial del encartado, quien quedará a disposición de la Autoridad Militar como gubernativo.
En 14 de septiembre de 1936 el general ÁNGEL DOLLA LAHOZ firmaría su conformidad con el anterior acuerdo.
Así pues, LÁZARO CABRERA EXPÓSITO quedaría como preso gubernativo, por no haber entregado un arma inútil, desconociendo la publicación del Bando declaratorio del Estado de Guerra del 18 de julio de 1936.