BANDO DE GUERRA DEROGADO


El Bando de Guerra de 28 de julio de 1936, proclamado por los sublevados contra el Gobierno legítimo y legal de la República, fue publicado en el número 3 del Boletín Oficial de la Junta de Defensa Nacional, en Burgos, siendo editado el jueves 30 de julio de 1936, constituyendo el Decreto número 79, de aquella autodenominada Junta de Defensa Nacional.

Esto es, doce días después de iniciado el ilegal golpe de estado, inmediatamente devenido en atroz conflicto bélico o guerra, de españoles contra españoles.

Sin embargo, los golpistas se ocuparon de publicar bandos locales, proclamando el estado de guerra, con el fin de basar en el mismo, todas las tropelías cometidas desde la madrugada del mismísimo 18 de julio de 1936.

Concretamente, aquí en Tenerife, el cabo de Asalto, LUCIO MARDONES RUIZ, fue enviado, portando ejemplares del Bando de Franco, para hacer patente el mismo, en las ciudades y pueblos del Norte de la Isla de Tenerife.

En cambio, en la Comandancia Militar de Villa Cisneros, el Estado de guerra no sería proclamado hasta el lunes 20 de julio de 1936.

Así consta en el folio 5 de la Causa 119 de 1936 (12072-389-2), que reza así:

5

COMANDANIA MILITAR DE VILLA CISNEROS.

Orden de la Plaza del día 20 de Julio 1,936

ARTICULO UNICO.- Para general conocimiento y efectos oportunos, se hace público por la presente que por orden de S.E. el Alto comisario de España en Marruecos, Gobernador General del Sahara, queda declarado el estado de guerra en éste Territorio-.

Juan Fernandez Aceytuno

[Firma rubricada]

A la izquierda de esta rubricada firma, esta estampado en tinta roja, el sello de la COMANDANCIA DEL PUESTO DE VILLA CISNEROS, que lleva en su centro el escudo republicano español.

* * * * * * * * * * *

VEINTISEIS MIL OCHENTA Y TRES (26,083) días, después, habiendo transcurrido casi setenta y un años y medio, dicho Bando ha sido expresamente derogado, por la LEY 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura.

Ley publicada en el B.O.E. de fecha 27 de diciembre de 2007, que ha entrado en vigor el 28 de diciembre de 2007.

Ley que algunos se han empeñado en llamarla Ley de la Memoria Histórica.

Nunca es tarde si la dicha es buena, dice un viejo refrán.

Pero resulta escandalosa, y hasta inadmisible, que nuestros ocupados legisladores hayan tardado 26,083 días para derogarlos.

De los bandos impresos y proclamados a nivel local, no he visto documentos oficiales derogatorios.

EN RIOTINTO SE HABIAN CARGADO UNA BANDERA DEL TERCIO


DECLARACION del cabo de Asalto, Lucio Mardones Ruiz .- – – – –

En La Laguna a tres de agosto de mil novecientos treinta y seis.

Ante S.S. y presente Secretario, compareció el testigo anotado al margen, el que fue advertido de las prevenciones del artículo 451 del Código de Justicia Militar y, enterado prometió decir verdad. nterrogado a tenor del artículo 453 del mismo Código, dijo: Llamarse como queda expresado, natural de Entrambasaguas de Mena, provincia de Burgos, de veintinueve años de edad, de estado casado de profesión cabo de guardias de Asalto, con destino en la Compañía de Tenerife, no comprendiendole las demas generales de la Ley.

PREGUNTADO. . . . . . . . –

Diga si con motivo de haber prestado un servicio y cuando fue a dar parte al Teniente Ramos del referido servicio le dijo al citado Teniente que habia estado hablando con el Teniente de la Guardia Civil, y qué fue lo que le refirió el repetido Teniente de la Guardia Civil, dijo: Que no recuerda fecha exacta, pero que fue a mediados de la semana pasada, y con motivo de prestar un servicio el declarante, que se encontró en las procimidades de la plaza de la Catedral, con el tan repetido Teniente de la Guardia Civil, diciéndole éste al deponente lo siguiente: Que en Riotinto se habian cargado una Bandera del Tercio”; que cuando llegó el dicente al Cuartel de Artilleria, se lo comunicó al Teniente de Artilleria Señor Ramos Izquierdo; que no tiene nada mas que decir.

En este estado S.S. dió por terminada esta declaración, y leída que le fué, la encontró de conformidad, sx afirmó y ratificó en su contenido, firmandola con el

J.2,979,085

15

Señor Juez y presente Secretario de que doy fe.

 

[Siguen las firmas, todas rubricadas, del declarante cabo LUCIO MARDONES RUIZ, Juez Teniente Coronel ENRIQUE ROLANDI PERA y Secretario Teniente ARTURO NAVARRO MILLÁN]

 

Cfr.: ATMTQ 3546-148-2 .- CAUSA 157 DE 1936.- Folios 14 vuelto y 15.