FILIACIÓN DEL SOLDADO VICENTE HERNÁNDEZ MESA


30

Regimiento de Infantería Canarias nº 11                      3ª  sec  2ª

1ª SUBDIVISION

FILIACIÓN

de Vicente Hernández Mesa

hijo de Francisco y de Encarnación                                                                 natural

de Casillas del Angel     parroquia de ídem    Ayuntamiento de Puerto Cabras     Concejo

de ídem          provincia de Las Palmas   avecindado en Casillas del Angel Juzgado de primera

instancia de Puerto Cabras  provincia de Las Palmas   distrito militar de Canarias nació

el 19 de Febrero     de mil novecientos catorce        de oficio jornalero      edad cuando

empezó a servir      años             meses días. Su religión      Su estado   Soltero su estatura

un metro 633 milímetros: Sus señas,     pelo negro, cejas al pelo           ojos regulares

nariz   regular         barba  redonda boca regular color moreno frente plana           aire   marcial

producción   buena        señas particulares no tiene

Fue filiado por el cupo de su pueblo y remplazo de 1935

Tuvo entrada en el 5 de Agosto de 1935

Ingresó en este Regimiento en 5 Noviembre de 1935

Queda filiado en virtud de la presente para servir en clase de Soldado por el tiempo de 18

años, que empezarán a contársele desde el dia en que entró en Caja                       con

arreglo a instrucciones y órdenes vigentes. Se le leyeron las leyes penales, según previenen las ordenanzas y órdenes posteriores, y quedó advertido de que no le servirá de disculpa para su justificación en ningún caso el alegar ignorancia de dichas leyes.

Lo firmó siendo testigos los que suscriben.= El Secretario = Ilegible=

Vº ” Bº El Presidente  Ilegible = Todos = Rubricados y Sellados.

 

  Antigüedades   2ª SUBDIVISIÓN TIEMPO QUE LOS SIRVIÓ
Día Mes Año DISTINCIONES, EMPLEOS Y GRADOS QUE HA OBTENIDO Años Meses Días
Agosto 1935 Recluta en Caja (3 meses y 4 días)      
5 Novbre Soldado de Infª en destino      
             
      Total de servicio efectivo hasta fin de 193      

 

3ª SUBDIVISION

AUMENTOS DE SERVICIOS POR ABONOS DE CAMPAÑA

     
       
       
       
Total de servicios válidos para retiros      

 

 

 

AÑOS  
   
1935 De la procedencia y por los motivos que expresa la nota

Causa alta en este Regimiento de Infantería Canarias número 11

En la revista de Diciembre con fecha 5 del anterior, siendo desti

nado a la 3ª Comp. del 2º Batallón, donde reconocido facultativa

mente resultó útil para el servicios de las armas. Tallado altura

de un metro 633 milimetros y 86 centimetros de perímetro toraci

co y 56 kilos de peso, quedando de instrucción,. El dia 9 del mis

mo mes fue vacunado con resultado positivo. El dia 15 del mismo

prestó solemnes promesa de fidelidad a la Bandera Nacional ante la

de este Regimiento y en la Plaza de Las Palmas donde quedo de ins

truccion. finando el año. El Comandante Mayor. Edurado Cañizares

Rubricado.

1936 En la anterior situación y servicio. Por O.C. de 23 de Abril mar

ginal (D.O. Nº 95) este Cuerpo toma la nueva denominación de Regimi

ento de Infanteria Canarias número 39ª continuando de servicio de

guarnición hasta la fecha del sierre

   
   
  DON NEMESIO MARTIN HERNANDEZ CAPITAN MAYOR DEL REGIMIENTO DE IN

FANTERIA CANARIAS NUMERO TREINTA Y NUEVE DEL QUE ES PRIMER JEFE

EL SR. CORONEL DON FRANCISCO DE SALES GALTIER PLEY/.

   
   
  CERTIFICO: Que la presente filiación es

Copialiteral de la original que obra ar

chivada en esta Oficina á mi cargo.

Y para que conste expido el presente

en Las Palmas a veinte y uno de Diciembre

de mil novecientos treinta seis

  [Firma rubricada de NEMESIO MARTÍN HERNÁNDEZ]
     Vº. Bº.

El Coronel.

  [Firma rubricada de FRANCISCO DE SALES GALTIER PLEY]

 

[A la izquierda y encima de la firma del Coronel Jefe está estampado en tinta, el sello circular del Regimiento de Infantería Canarias 39 Las Palmas.

 

Cfr. Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 13050-420-10.- Causa 625 de 1937.- Folio 30.

CAUSA 14 DE 1936 DE LAS PALMAS CONTRA ANTONIO BARCELÓ


M.8,783,182

 

COMANDANCIA MILITAR DE LAS PALMAS               JUZGADO EVENTUAL

13428-436-18

 Plaza de Las Palmas                                     Juzgado Eventual numero 1

CAUSA Número 14 de 1.936

Instruida al paisano ANTONIO BARCELO BARCELO

 

Por tenencia ilícita de armas.

Ocurrió el hecho el dia 21 de Julio de 1.936

Empezaron las actuaciones el mismo día.

En prisión desde el 22 de Julio de 1.936

 

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO

El Capitan de Infantería con

El Brigada de Infanteria con

destino en la Caja de Recluta

destino en la misma Dependencia

numero 60 Don Emilio Ramiz Gonzalez.

Don Luis Perez

  Otro el soldado de Infantería
Capt Don Fortunato Lopez Chaves Antonio Gonzalez
  Otro el soldado de Infantería
  Gines Cabrera Alayon.

 

Cfr.: A-TMTQ 13428-436-18.- Causa 14 de 1936 en Las Palmas.- Cubierta.

 

DETENIDOS POR LA GUARDIA DEL CUARTEL DE INFANTERÍA DE LA ISLETA


[Papel común habilitado como Oficio mediante el sello en tinta, elíptico sin borde, de la COMISARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VIGILANCIA DE LAS PALMAS]

 

Excmo. Señor

Tengo el honor de poner en su conocimiento que en la pasada noche y sobre las 21,30 horas se recibio aviso en esta Comisaria de que en las proximidades de los Cuarteles de la Isleta habian sonado una cantidad de disparos, al parecer de fusil, por lo que en el acto, el Delegado de su Autoridad que suscribe acompañado de los  Agentes de la Brigada social nos personamos en dichos Cuarteles enterandonos de que en el de Infanteria habian intentado saltar los muros del mismo los individuos FRANCISCO FERNANDEZ BARRETO, de 26 años, soltero, panadero, hijo de Francisco y de Delfina, natural de Las Palmas domiciliado en la calle 10ª de la Isleta sin numero y LUCAS RODRIGUEZ BARRIOS, de 24 años, soltero, jornalero, hijo de Lucas y Rafaela, natural de Fuerteventura, domiciliado en la calle 12 de la Isleta sin numero que fueron detenidos por la guardia de dicho Cuartel y de los que nos hicimos cargo a fin de proceder a su interrogatorio en debida forma y a su identificación politica, dando por resultado estas diligencias el comprobar que los antes mencionados no son conocidos como extremistas ni afiliados a ningún partido politico siendo tambien desconocidos de los de la Brigada social y únicamente el Lucas tiene antecedentes de varias denuncias por riñas en estado de embriaguez. Interrogados sobre el objeto que pudiera tener el aasaltar los terrenos del Cuartel, tanto el uno como el otro manifiestan no recordar haberlo hecho, cosa que atribuyen al estado completo de embriaguez en que ambos se encontraban.

Dios guarde a V.E. muchos años

Las Palmas 3 Enero 1937

El Delegado Militar

Luis de Teresa

Al pie[]

Excmo. Sr. Gobernador Militar de esta Plaza.

CONSEJO DE GUERRA CONTRA ANTONIO BARCELÓ BARCELÓ


46

COMANDANCIA MILITAR DE CANARIAS/

Orden del día 25 de Agosto de 1.936 en Santa Cruz de Tenerife Las Palmas

 

El próximo día 25 de los corrientes las 10.30 horas, se reunirá en la Sala de Actos del Cuartel del Regimiento de Infanteria Canarias número 39 el Consejo de Guerra Ordinario de Plaza, el consejo de Guerra de Oficiales Generales, que ha ver y fallar la causa seguida contra el paisano Antonio Barcelo Barcelo por el delito de Teniencia ilícita de armas..

EL TRIBUNAL SE CONSTITUIRÁ EN LA FORMA SIGUIENTE:

PRESIDENTE

Teniente Coronel Sr. Don Francisco de S. Galtier Pley.

VOCALES-CAPITANES

NOMBRES

DESTINOS

 

Cristobal Garcia Uzuriaga

Regimiento Infanteria Canarias 39  

Guillermo Duran Pulis

Grupo Mixto Artilleria numero 3

 
Aurelio Cuenya Hernandez.

Id           id               id

 

Santiago Diaz Trayter.

Regimiento Infanteria Canarias 39

 

Nemesio Martin Hernandez.

Id           id               id

 

 

VOCAL  PONENTE

Teniente Auditor de 2ª movilizado Don Luis Piernavieja del Pozo

 

VOCALES   SUPLENTES

NOMBRES

DESTINOS

 

Eduardo Capablanca Moreno

Regimiento Infanteria Canarias 39  
Natividad Calzada Castañeda

Id           id               id

 

 

FISCAL

El Jurídico Militar de la Comandancia o el Oficial de la Fiscalia en quien delegue.

DEFENSOR

Abogado Don Diego Cambreleng Mesa

JUEZ  INSTRUCTOR

Capitan de Infanteria Don Emilio Ramis Gonzalez.

Se invita a los Señores Oficiales de la guarnición francos de servicio para asistir al acto.

El Coronel Comandante Militar

J Cáceres

[A la izquierda de la rubricada firma del Coronel JOSÉ CÁCERES SÁNCHEZ  Sello ovalado en tinta de la COMANDANCIA MILITAR DE LAS PALMAS – E.M.].

 

Cfr.: ATMTQ 13428-436-18.- Causa 14 de 1936.- Folio 46.

 * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

El Fiscal actuante ante el Consejo fue el titular de la Fiscalía Jurídico Militar de Canarias, LORENZO MARTÍNEZ FUSET, quien pediría la pena de DOS años de prisión, con sus correspondientes accesorias, para ANTONIO BARCELÓ BARCELÓ.

A ANTONIO BARCELÓ BARCELÓ le permitieron estar asistido, para su defensa, por un abogado civil, DIEGO CAMBRELENG MESA, quien en su alegato argumentaría que su representado no había cometido el delito de tenencia ilícita de armas, por el cual había sido procesado, y sostenía como acusación el fiscal LORENZO MARTÍNEZ FUSET.

Alegato infructuoso, pues el Consejo de Guerra sentenciaría y condenaría, siguiendo el criterio del Fiscal LORENZO MARTÍNEZ FUSET.

ANTONIO BARCELÓ BARCELÓ, que había sido ingresado en la Prisión de LAS PALMAS, en 21 de julio de 1936, cumpliría su pena en dicha prisión, siendo puesto en libertad condicional el 14 de agosto de 1938.

ANTONIO BARCELÓ BARCELÓ había nacido el 17 de junio de 1908, en PALMA DE MALLORCA, siendo hijo de ANTONIO y MARGARITA.

Contaba 28 años cuando fue encarcelado.

ANTONIO BARCELÓ BARCELÓ estaba casado con EMILIA GURREL GARCÍA, bella muchacha de tez blanca, ojos azules y pelo castaño, nacida en Agaete (Gran Canaria), el primero de abril de 1919.

ANTONIO BARCELÓ BARCELÓ era funcionario de Telégrafos, Oficial 1º, viviendo en el número 22 de la Calle de Ripoche. La calle que arranca del centro del Parque de Santa Catalina.

Entre las pruebas de convicción acompañantes de la causa 14 de 1936, figuran los reglamentos del Sindicato Nacional de Telégrafos, Partido Socialista Obrero Español, y de la Federación Socialista, junto con su pasaporte expedido en 1934 valido para toda Europa excepto Rusia.

Del pasaporte he obtenido sus datos personales y los de su bella y joven esposa.

AGENTE LUIS DE TERESA DETIENE Y PRESENTA A JUAN PLAZA GUIRADO


 

J.2,972,537

3

 [Texto manuscrito]

 

 

Don José Bethencourt Francés, teniente de Infantería, retirado, por el presente hace constar, que a las 9.35 horas, ha sido presentado por D. Luis de Teresa, Agente de Investigación de Vigilancia, Juan Plaza Guirado, empleado en las oficinas de la Unelco, por haber realizado coacciones en el dia de ayer con sus compañeros de oficina según manifestaciones de uno de los encargados de la misma.

Las Palmas 21 julio 1936

José Bethencourt

[Firma rubricada]

 

Cfr.: ATMTQ 13047–420-8.- Causa 28/1936 de la Auditoría Autónoma de Las Palmas.- Folio 3.

* * * * * * * * * * * * * * *

Este documento manuscrito constituye una evidencia primaria relevante que desmiente la falacia escrita por VICTOR ZURITA SOLER, quien se refirió al Agente de Protección y Vigilancia LUIS DE TERESA BELTRANA, elevándolo a la categoría de JEFE DE POLICIA.

 

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2009/06/24/victor-zurita-manuel-miro-y-amadeo-hernandez/

 

Falacia sobre falacia.

Así se ha escrito la Historia.

AUDITOR JEFE EN LAS PALMAS RAFAEL DÍAZ LLANOS MANDA PROCEDER


 

[Oficio improvisado sobre papel común con este  membrete mecanografiado]

1

AUDITORIA DE GUERRA

DE

LAS PALMAS

 

Nº 32

 

Remito a Vd. el adjunto atestado a fin de que con el carácter de Juez lnstructor y auxiliado por el Secretario que designe proceda a la formación de causa con el caracter de Ordinario

Asi mismo se acompañan los documentos reseñados al margen dandome cuenta del inicio.

Las Palmas 23 de Julio de 1936

El Auditor Jefe.

RDLlanos

[Firma abreviada rubricada de RAFAEL DÍAZ-LLANOS LECUONA]

 

[Al pie]

Capitan Juez Instructor Don Daniel Rodrigo Macias.

 

Cfr.: ATMTQ 13047–420-70.- Causa 28/1936 de la Auditoría Autónoma de Las Palmas.- Folio 1.

 

 

 

CAUSA 27 DE 1936 CONTRA JUAN PLAZA GUIRADO EN LAS PALMAS


M.8,732,752

 

COMANDANCIA MILITAR DE LAS PALMAS

13048 – 420 – 8

PLAZA DE LAS PALMAS                                 JUZGADO EVENTUAL DE PLAZA

 

 

CAUSA NUMERO 27 DE 1936

 

Instruida contra el paisano Juan Plaza Guirado por el delito de coacciones

 

Dieron principio las actuaciones el dia 23 de Julio de 1936

 

En prision preventiva el dia 21 de Julio de 1936.

 

En libertad el dia 26 de Julio de 1936

 

Detenido el dia 30 de Julio de 1936

 

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO

CAPITAN DE INFANTERIA

BRIGADA DE INFANTERIA

Don Daniel Rodrigo Macias

D. Jose Rodriguez Diaz

Soldado de Infanteria

Herminio Barba Feito

Gregorio Gil Palenzuela

.

Cfr.: A-TMTQ 13048-420-8.- Causa 27/1936 de la Auditoría Autónoma de Las Pâlmas.- Portada.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * *

JUAN PLAZA GUIRADO, empleado de la compañía eléctrica UNELCO, había sido acusado de haber ejercido coacciones sobre sus compañeros de trabajo, tras el golpe militar de 18 de julio de 1936.

Detenido por el Agente de Vigilancia LUIS DE TERESA BELTRANA, JUAN PLAZA GUIRADO sería encausado por orden el Auditor Jefe de Las Palmas, RAFAEL DÍAZ-LLANOS LECUONA.

No habiendo sido posible probar las acusaciones, esta Causa 27/1936, de la Auditoría Autónoma de Las Palmas, sería sobreseída.

Finalmente, completada en todas sus partes, sería enviada al Archivo, por orden del Comandante Militar de Las Palmas, TENIENTE CORONEL FRANCISCO DE SALES GALTIER PLEY, en fecha cuatro de noviembre de 1936.

Fecha ésta que deja en evidencia la falacia publicada por la FUNDACIÓN FRANCISCO FRANCO, sobre este Teniente Coronel, en su vano intento de desacreditar la investigación llevada a cabo por el Profesor ÁNGEL VIÑAS.

Por otro lado, los documentos obrantes en esta Causa 27/193, contradicen al mentiroso VÍCTOR ZURITA SOLER.

ARTURO CAMINO VELÁZQUEZ ENCARCELADO


[Papel común habilitado con el sello ovalado de la

GUARDIA CIVIL

 COMANDANCIA DE LAS PALMAS

PUESTO DE LA CAPITAL

]

11

 

Consecuente a lo interesado por su Autoridad en escrito de hoy fecha en el que interesaba la detención del Oficial de Telégrafos, Arturo Camino, tengo el honor de participar a V.S. que el citado individuo se halla actualmente en la cárcel Provincial de ésta Capital.

Andrés Martin Prieto

[Firma rubricada]

 

[Al pie]

Capitán Juez del Juzgado eventual Militar de ésta Plaza.

Las Palmas.

 

 

Cfr.: A-TMTQ 13428-436-18.- Causa 14 de 1936 en Las Palmas.- Folio 11.

ANTONIO BARCELÓ DETENIDO POR EL AGENTE LUIS DE TERESA


 

– 4 –

 

Tengo el honor de poner a disposición de V. al que dice ser y llamarse, ANTONIO BARCELO BARCELO, de 28 años, casado, Oficial de Telégrafos, hijo de Antonio y Margarita, natural de Porreras (Palma de Mallorca) y con domicilio en esta capital calle de Bravo Murillo 12, d tenido momentos antes por el funcionario que firma como resultado de un registro hecho en su domicilio que ha dado por resultado el encontrar una solicitud de demanda de licencia de uso d armar, fechada el dia 11 del corriente mes, y la guía del arma de su pertenencia mara ASTRA, num. de fabricación 511148, calibre 9mm, expedida en Campanario (Badajoz) el dia 26 de Agosto de 1.935, y al reclamarle dicha arma manifiesta que se la entregó el dia 11 del presente mes, a un compañero suyo llamado Caminos, por estar intranquilo al no tener la oportuna licencia para su uso, para que este aprovechándose de la influencia que gozaba con la situación le concediesen la citada autorización.-Debo de significar a V. que por documentos , reglamentos y sello de cotización que acompaño, el detenido es de filiación marxista y su compañero Caminos está reconocido como individuo peligroso en los momentos actuales.

Las Palmas 22 de Julio de 1.936.

El Agente de Vigilancia

Luis de Teresa

 [Firma rubricada]

 

[Al pie]

Excmo. Señor de esta Comandancia Militar.

 * * * * * * * * * * * * *

En

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2009/06/24/victor-zurita-manuel-miro-y-amadeo-hernandez/

hemos leído que VICTOR ZURITA SOLER se refiere al Agente LUIS DE TERESA, denominándolo Jefe de Policía.

Este documento firmado por el AGENTE DE VIGILANCIA LUIS DE TERESA BELTRANA constituye una evidencia primaria relevante, que desmiente la mentira escrita por el periodista VÍCTOR ZURITA SOLER en su libro.

Libro que, lamentablemente, ha sido utilizado como referencia histórica

* * * * * * * * * * * * * * * * * * *

El llamado CAMINOS era ARTURO CAMINO VELÁZQUEZ, quien junto a PRIMITIVO PÉREZ PEDRAZA, JOAQUÍN MASMANO PARDO, JOSÉ SANZ DE IRAOLA, FÉLIX GONZÁLEZ LEÓN, JOSÉ SUÁREZ CABRAL, ANDRÉS ZAMORA ZORRAQUINO, MANUEL MONASTERIO MENDOZA, y AMADEO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, serían sacados de la cárcel y conducidos, desde Gran Canaria a la Península, en el buque DÓMINE, para ser DESAPARECIDOS.

 

 

EMILIO BARAIBAR CERTIFICA QUE NO HAY ANTECEDENTES DE PEDRO VERA SANTANA


12

DON EMILIO BARAIBAR VELASCO, TENIENTE CORONEL PRIMER JEFE DE LA COMANDANCIA DE LA GUARDIA CIVIL DE LAS PALMAS

 

CERTIFICO: Que en esta Jefatura no existen antecedentes del individuo PEDRO VERA SANTANA, domiciliado en la carretera de Chile numero nueve, el que es operario de la Fábrica de Electricidad “ CICER “ y de las gestiones que se han practicado se ha podido averiguar que observa buena conducta.

Y para que conste y a petición del Señor Comandante Juez Militar de esta Plaza Don Julio Crespo se expide el presente en Las Palmas a veintinueve de Julio de mil novecientos treinta y seis.

Emilio Baraibar

[Firma rubricada]

 

Cfr.: ATMTQ 13047–420-70.- Causa 28/1936 de la Auditoría Autónoma de Las Palmas.- Folio 12.

* * * * * * * * * * *

 

Posteriormente, este Teniente Coronel, Primer Jefe de la Guardia Civil en la provincia de Las Palmas, sería encartado en la Causa 130 de 1936 de la Plaza de Las Palmas, acusado de Rebelión, por haber permanecido junto con tres de sus mandos inmediatos, junto al último Gobernador Civil Republicano de Las Palmas, ANTONIO BOIX ROIG.

En esta causa 130/1936 fueron asimismo encartados 35 paisanos.

El sumario de esta Causa 130 de 1936, conteniendo más de 1400 folios distribuidos en 6 rollos, está en un volumen identificado con la clave 9904-315-1.

En la sentencia de esta Causa 130/1936, datada en cinco de marzo de 1938, ANTONIO BOIX ROIG y EMILIO BARAIBAR VELASCO fueron condenados a la PENA DE MUERTE.

Afortunadamente, ambas penas de muerte serían conmutadas por la inmediata inferior de cadena perpetua.