CAUSA 19 DE 1938 CONTRA FRANCISCO ROSSON RUBIO


M.9,143,702

PLAZA  DE  LAS  PALMAS                                                       A Ñ O 1,938

COMANDANCIA MILITAR DE CANARIAS

REGIMIENTO DE INFANTERIA CANARIAS NUMERO 39.

JUZGADO  EVENTUAL

13279 – 430 -19

DILIGENCIAS PREVIAS NUMERO 42

ELEVADAS A CAUSA NUM. 19

Instruidas contra el que se dice Teniente Provisional de Ingenieros Don FRANCISCO ROSSON, por denuncia formulada por el paisano Don Jose Luis Perez.

Ocurrió el hecho el dia 15 de Enero de 1938.

Dieron comienzo las actuaciones el dia 22 de Enero de 1,938.

Francisco Rosson Rubio

JUEZ INSTRUCTORSECRETARIO.
El Comandante del Arma de CaballeriaEl Alferez Provisional del Arma
DON ANDRES PEREZ CORRALESde Infanteria D. Manuel Diaz Rodriguez.
Otrootro
Comandante de Infantería DonTeniente de Complemento de Caballeria
Diego Figueroa ManraraDon José Ramirez Bethencourt

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 13279-430-19.- Causa 19 de 1938.- Cubierta.

* * * * * * * * * * * * * * * * *

FRANCISCO ROSSON RUBIO sería sentenciado a la pena de seis meses de prisión menor por el delito de sedición, en el Consejo de Guerra presidido por el Coronel LUIS MATEOS ÁLVAREZ DE RIVERA, celebrado en la plaza de Las Palmas (Gran Canaria), el diez de mayo de 1938.

Esta sentencia sería revocada por el Alto Tribunal de Justicia Militar, presidido por el general EMILIO BARRERA LUYANDO, en sesión celebrada en Valladolid, el veinte de julio de 1938, como autor responsable de un delito de injurias graves al Jefe del Estado, sin publicidad, resultando condenado a la pena de CINCO años de prisión menor, con las accesorias de suspensión de todo cargo y del derecho de sufragio durante el tiempo de la condena.

En la sentencia inicial se hace constar que FRANCISCO ROSSON RUBIO había sido perseguido durante el mandato del Frente Popular, por pertenecer a Falange Española, con carnet número siete, y haber organizado con anterioridad al movimiento, las milicias de Falange en la isla de la Palma.

CAUSA 313 DE 1936 CONTRA JOSÉ CASTRO PAZ


M.8,709,790

Nº 4031               –               Legº 162 – 11

Plaza de Santa Cruz de La Palma                                            Año de 1936

Comandancia Militar de Canarias

JUZGADO   EVENTUAL

N U M E R O      =  3 1 3  =

Juicio sumarísimo instruido a virtud de orden del Sr. Comandante Militar de esta Plaza contra el paisano José Castro Paz por hallarse comprendido en el artículo 5 del Bando de la Junta de Defensa Nacional de 28 de Julio ultimo.

Ocurrió el hecho, el 25 de Julio de 1.936.

Dieron principio estas actuaciones el 26 de Septiembre de 1936

JUEZ INSTRUCTORSECRETARIO
El Alferez de Infantería donEl soldado de Infanteria don
Facundo Fernandez GalvanIgnacio Feliciano Perez
otrootro
Capitán de Infª- DonSoldado de Infª D. Gregorio
Angel Herrera ZayasRodriguez Lopez
otrootro
Teniente de ArtilleríaArtillero del Grupo Mixto nº 2
D. Andrés Hernández AlvarezD. Imeldo Delgado Gomez
Otro D. Luis Vilela SampolOtro D. Juan Iglesias Alonso

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial.- 4031-162-11.- Causa 313 de 1936 contra JOSÉ CASTRO PAZ.- Cubierta.

* * * * * * * * * * * * * *

El mentado artículo quinto del Bando de la Junta de Defensa Nacional de España, rezaba así.

ARTICULO QUINTO. Quedan también sometidos a la jurisdicción de Guerra, y serán sancionadas, del mismo modo, por procedimiento sumarísimo:

A) Los delitos de rebelión, sedición y sus conexos, atentados, resistencia y desobediencia a la Autoridad y sus Agentes y demás comprendidos en el título 3º del Código Penal ordinario bajo el epígrafe de «Delitos contra el orden público».

B) Los de atentado contra toda clase de vías o medios de comunicación, servicios, dependencias o edificios de carácter público.

C) Los cometidos contra las personas o la propiedad por móviles políticos o sociales.

D) Los realizados por medio de la imprenta u otro medio cualquiera de publicidad.

* * * * * * * * * * * * * * *

El Bando de Guerra de 28 de julio de 1936, fue publicado en el número 3 del Boletín Oficial de la Junta de Defensa Nacional, en Burgos, siendo editado el jueves 30 de julio de 1936, constituyendo el Decreto número 79, de aquella autodenominada Junta de Defensa Nacional.

Su texto completo ya figura en este blog, pudiendo ser consultado en

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2010/05/09/causa-sumarisima-numero-349-de-1936/

DILIGENCIAS PREVIAS 266 DE 1936 CONTRA JUAN MARTÍN WALÓ


M.8,879,490

Preso

Nº 4042                                                       Legº  162 – 22

COMANDANCIA MILITAR DE CANARIAS

Plaza de OTOTAVA.                        Diligencias previas nº 266

JUZGADO  ESPECIAL  MILITAR

Juan Martin Waló

Ocurrió el hecho el dia: 20 de Septiembre de1.936.

Dieron principio estas actuaciones el dia 8 de Octubre Junio

de 1.936

Juan Martin Waló

JUEZ INSTRUCTOR:SECRETARIO:
Teniente D. Juan Echandi Uriz.Cabo Juan Dorta Hernández.
Capitan D. Juan Rumeu y Garcia.Sargento D. Felipe Acosta Hernández

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 4042-162-22.- Diligencias previas 266 de 1936 contra JUAN MARTÍN WALÓ.- Cubierta.

MANUEL LEÓN PLASENCIA NACIÓ EL 29 DE AGOSTO DE 1906


225

Don Juan González Palenzuela,                                              Cura

Regente de la Parroquia de Vallehermoso                                         ,

Diócesis y Provincia de Tenerife.

DECLARO: Que en el libro catorce
de bautismos de esta Parroquia, folio ciento ochenta y seis se halla la partida de Manuel León Plasencia que nació el veintinueve de Agosto  de mil novecientos seis y que fue bautizado el ocho de Septiembre de mil novecientos seis
hijo legítimo de D. Juan León Plasencia
y D.ª María Dolores Plasencia Vera
Abuelos paternos D. Juan León Plasencia,
   y D.ª Francisca Plasencia Vera
Maternos D.  ——–   ——-  ——– y
D.ª Josefa Plasencia Vera        . Fue apa-
drinado por D.ª Dolores León. Son todos na
turales y vecinos de este pueblo, en Tamargada.
Así aparece en el original referido y para que cons- te, expido la presente que firmo y sello con el de esta
Parroquia en Vallehermoso a veinte y seis de Octubre de mil novecientos treinta y seis.-

[Sello elíptico estampado en tinta roja, de la Parroquia y firma rubricada de JUAN GONZÁLEZ PALENZUELA].

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 7556-241-12.- Causa 223 de 1936.- Folio 225.

* * * * * * * * *

MANUEL LEÓN PLASENCIA, de 30 años de edad, sería condenado por el consejo de guerra, presidido por el Teniente Coronel JOSÉ MARÍA DEL CAMPO TABERNILLA, celebrado el 27 de febrero de 1937, a la pena de reclusión perpetua, que en aquellas fechas equivalía a 24 años, 5 meses y 10 días de prisión mayor.

JOSÉ MANUEL PERDOMO BELLLO NACIÓ EL 20 DE MARZO DE 1905


224

Don Juan González Palenzuela,                                              Cura

Regente de la Parroquia de Vallehermoso                                         ,

Diócesis y Provincia de Tenerife

Perdomo BelloDECLARO: Que en el libro catorce
José Manuel Casó en esta con Parroquia con Asun ción Damas Garciade bautismos de esta Parroquia, folio ciento veinte y ocho vuelto se halla la partida de José Manuel Perdomo Bello que nació el veinte de Marzo de mil novecientos cinco y que fue bautizado el dos de Abril de mil novecientos cinco
el dia 28 de Octubrehijo legítimo de D. José Perdomo
de 1929= Juan González=Rubricadoy D.ª Serafina Bello
[Firma rubricada de 
JUAN GONZÁLEZ PALENZUELA Abuelos paternos D. -, Y Dª Antonia Perdomo
 Maternos D. José Bello                                             y
 D.ª Paula Moreno                                          Fue apa-
 drinado por D. Domingo Bello Moreno
 Todos naturales y vecinos de este pueblo.
 Así aparece en el original referido y para que cons- te, expido la presente que firmo y sello con el de esta
 Parroquia en Vallehermoso a veinte y seis de Octubre de mil novecientos treinta y seis.-

[Sello elíptico estampado en tinta, de la Parroquia y firma rubricada de JUAN GONZÁLEZ PALENZUELA].

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 7556-241-12.- Causa 223 de 1936.- Folio 224.

* * * * * * * * *

JOSÉ MANUEL PERDOMO BELLO, de 31 años de edad, sería condenado por el consejo de guerra, presidido por el Teniente Coronel JOSÉ MARÍA DEL CAMPO TABERNILLA, celebrado el 27 de febrero de 1937, a la pena de reclusión perpetua, que en aquellas fechas equivalía a 24 años, 5 meses y 10 días de prisión mayor.

JUAN HERNÁNDEZ NACIÓ EL 30 DE ENERO DE 1911


223

Don Juan González Palenzuela,                                            Cura

Regente de la Parroquia de Vallehermoso                                     ,

Diócesis y Provincia de Tenerife

 Juan HernándezDECLARO: Que en el libro quince
Contrajo ma- trimonio canónico con Antonia Man, n, 9 Abril 1931=de bautismos de esta Parroquia, folio cinco ——— se hallla partida de Juan Hernández                       que nació el treinta de Enero de mil novecientos once y que fue bautizado el diez y siete, de Marzo de mil novecientos once
Aragon=Rubrica=hijo natural de D. ————–
[Firma rubricada dey D.ª Fernanda Hernández
JUAN GONZÁLEZ Abuelos paternos D. ——————,
PALENZUELA]———-,Dª ———————————- y
 Maternos D. ———— y
 D.ª Inocencia Hernández                            .  Fué apa-
 drinado por D. Manuel Santos. Son todos na
 turales y vecinos de este pueblo.
 Así aparece en el original referido y para que conste, expido la presente que firmo y sello con el de esta
 Parroquia en Vallehermoso a veinte y seis de Octubre de mil novecientos treinta y seis.-

[Sello elíptico estampado en tinta, de la Parroquia y firma rubricada de JUAN GONZÁLEZ PALENZUELA].

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 7556-241-12.- Causa 223 de 1936.- Folio 223.

* * * * * * * * *

JUAN HERNÁNDEZ, de 25 años de edad, sería condenado por el consejo de guerra, presidido por el Teniente Coronel JOSÉ MARÍA DEL CAMPO TABERNILLA, celebrado el 27 de febrero de 1937, a la pena de reclusión perpetua, que en aquellas fechas equivalía a 24 años, 5 meses y 10 días de prisión mayor.

JOSÉ MANUEL PERDOMO BELLO NACIÓ EL 20 DE MARZO DE 1905


224

Don Juan González Palenzuela,                                              Cura

Regente de la Parroquia de Vallehermoso                                         ,

Diócesis y Provincia de Tenerife

Perdomo BelloDECLARO: Que en el libro catorce
José Manuelde bautismos de esta Parroquia, folio ciento veinte y ocho vuelto; se halla la partida de José Manuel Perdomo Bello que nació el veinte de Marzo de mil novecientos cinco y que fue bautizado el dos de Abril de mil novecientos cinco
Casó en estahijo legítimo  de D. José Perdomo
Parroquia con Asun cion Damas Garciay D.ª Serafina Bello
Día 28 de OctubreAbuelos paternos D. -,
1929 = Juan González  = Rubricadoy Dª  Antonia Perdomo
[Firma rubricada deMaternos D. José Bello
JUAN GONZÁLEZ D.ª  Paula Moreno                                  Fué apa
PALENZUELA]drinado por D. Domingo Bello Moreno
 Todos naturales y vecinos de este pueblo en Alojera.
 Así aparece en el original referido y para que conste, expido la presente que firmo y sello con el de esta
 Parroquia en Vallehermoso a veinte y seis de Octubre de mil novecientos treinta y seis.-

[Sello elíptico estampado en tinta, de la Parroquia y firma rubricada de JUAN GONZÁLEZ PALENZUELA].

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 7556-241-12.- Causa 223 de 1936.- Folio 224.

* * * * * * * * *

JOSÉ MANUEL PERDOMO BELLO, de 31 años de edad, sería condenado por el consejo de guerra, presidido por el Teniente Coronel JOSÉ MARÍA DEL CAMPO TABERNILLA, celebrado el 27 de febrero de 1937, a la pena de reclusión perpetua, que en aquellas fechas equivalía a 24 años, 5 meses y 10 días de prisión mayor.

JUAN HERNÁNDEZ NACIÓ EL 30 DE ENERO DE 1911


223

Don Juan González Palenzuela,                                              Cura

Regente de la Parroquia de Vallehermoso                                         ,

Diócesis y Provincia de Tenerife

 Juan HernándezDECLARO: Que en el libro quince
Contrajo ma- trimonio canónico con Antonia Man, n, 9 Abril 1931=de bautismos de esta Parroquia, folio cinco ——— se hallla partida de Juan Hernández                       que nació el treinta de Enero de mil novecientos once y que fue bautizado el diez y siete, de Marzo de mil novecientos once
dragon=Rubrica=hijo natural de D. ————–
[Firma rubricada dey D.ª Fernanda Hernández
JUAN GONZÁLEZ Abuelos paternos D. ——————,
PALENZUELA]———-,Dª ———————————- y
 Maternos D. ———— y
 D.ª Inocencia Hernández
 Fue apadrinado por D. Manuel Santos. Son todos na
 turales y vecinos de este pueblo.
 Así aparece en el original referido y para que conste, expido la presente que firmo y sello con el de esta
 Parroquia en Vallehermoso a veinte y seis de Octubre de mil novecientos treinta y seis.-

[Sello elíptico estampado en tinta, de la Parroquia y firma rubricada de JUAN GONZÁLEZ PALENZUELA].

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 7556-241-12.- Causa 223 de 1936.- Folio 223.

* * * * * * * * *

JUAN HERNÁNDEZ, de 25 años de edad, sería condenado por el consejo de guerra, presidido por el Teniente Coronel JOSÉ MARÍA DEL CAMPO TABERNILLA, celebrado el 27 de febrero de 1937, a la pena de reclusión perpetua, que en aquellas fechas equivalía a 24 años, 5 meses y 10 días de prisión mayor.

MARIANO PLASENCIA RODRÍGUEZ NACIÓ EL 22 DE JULIO DE 1905


222

Don Juan González Palenzuela,                                              ,     Cura

Regente de la Parroquia de Vallehermoso                                         ,

Diócesis y Provincia de Tenerife

PlasenciaDECLARO: Que en el libro diez y seis
Rodríguez Marianode bautismos de esta Parroquia, folio docientos setenta y ocho se halla la partida de Mariano Pla- sencia Rodríguez que nació el veinte y dos de Julio de mil novecientos cinco y que fue bautizado el -, de Julio de mil novecientos cinco
Casó conhijo natural de D. –
Otilia Marichaly D.ª Amalia Placencia Rodríguez
el día 18 de MayoAbuelos paternos D. -,
de 1925.=Maternos D. Tomás Placencia                                y
MontesinosD.ª Antonia Rodríguez Suarez.                   Fue apa-
Rubricado.drinado por Dª Mariana Santos. Son todos
 naturales y vecinos de este pueblo.
[Firma  rubricada de 
JUAN GONZÁLEZ  
PALENZUELA]Así aparece en el original referido y para que conste, expido la presente que firmo y sello con el de esta
 Parroquia en Vallehermoso a veinte y seis de Octubre de mil novecientos treinta y seis.-

[Sello elíptico, estampado en tinta roja, de la Parroquia y firma rubricada de JUAN GONZÁLEZ PALENZUELA].

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 7556-241-12.- Causa 223 de 1936.- Folio 222.

* * * * * * * * *

MARIANO PLASENCIA RODRÍGUEZ de 31 años de edad, sería condenado por el consejo de guerra, presidido por el Teniente Coronel JOSÉ MARÍA DEL CAMPO TABERNILLA, celebrado el 27 de febrero de 1937, a la pena de reclusión perpetua, que en aquellas fechas equivalía a 24 años, 5 meses y 10 días de prisión mayor.

ANTONIO PLASENCIA PERDOMO NACIÓ EL 8 DE JULIO DE 1905


Don Juan González Palenzuela,                                              Cura

Regente de la Parroquia de Vallehermoso                                         ,

Diocesis y Provincia de Tenerife

AntonioDECLARO: Que en el libro diez y seis
Placensiade bautismos de esta Parroquia, folio doscientos setenta y uno, vuelto; se halla la partida de Antonio Plasencia Perdomo que nació el ocho de Julio de mil novecientos cinco y que fue bautizado el -, de Julio de mil novecientos cinco
Casó conhijo natural de D. –
Carmen Leóny D.ª Rosa Plasencia Perdomo
Mena el día 
De Agosto deAbuelos paternos D. -,
1925.=Maternos D. Antonio Plasencia Prieto y
MontesinosD.ª Francisca Perdomo
rubricadoFue apadrinado
[Firma rubricada depor D.ª Dolores Placencia Perdomo.
JUAN GONZÁLEZ Son todos naturales y vecinos de este pueblo.
PALENZUELA]Así aparece en el original referido y para que conste, expido la presente que firmo y sello con el de esta
 Parroquia en Vallehermoso a veinte y seis de Octubre de mil novecientos treinta y seis.-

[Sello elíptico estampado en tinta, de la Parroquia y firma rubricada de JUAN GONZÁLEZ PALENZUELA].

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 7556-241-12.- Causa 223 de 1936.- Folio 220.

* * * * * * * * *

ANTONIO PLASENCIA PERDOMO, de 31 años de edad, sería condenado por el consejo de guerra, presidido por el Teniente Coronel JOSÉ MARÍA DEL CAMPO TABERNILLA, celebrado el 27 de febrero de 1937, a la pena de reclusión perpetua, que en aquellas fechas equivalía a 24 años, 5 meses y 10 días de prisión mayor.