LUIS R. FIGUEROA DISCONFORME CON FISCAL EN CAUSA 5 DE 1932


C.1,850,912

-39-

SEÑOR AUDITOR : .

El defensor de Bernardino Afonso Garcia procesado en meritos del sumario militar numero 5 del cerriente año, cumpliendo con lo dispuesto en el articulo 547 del Codigo de Justicia Militar, a U.S. respetuosamente expone:

PRIMERO : Que todo lo que respecta a los cargos del Sr. Fiscal contra el procesado por razón del articulo “La Guerra y la madre del Soldado” da aquí en este escrito por reproducción todo lo expuesto en el de 31 de Enero anterior, obrante a los folios 26 y 27 del sumario.

En cuanto al otros articulo titulado “Arona” inserto en el semanario En Marcha, numero 50 de 16 de Enero anterior, del que reconocio ser autor el procesado, según consta del testimonio de su declaracion, obrante al folio 29, no estoy conforme en que sea constitutivo de ninguno de los delitos a que se refieren los artículos 249 y 258 el Codigo de Justicia Militar, pues ni en el primer articulo ni en el segundo contiende injuria alguna contra el Instituto de la Guardia Civil.

SEGUNDO : El procesado Bernardino Afonso García no es responsables de ninguno de aquellos delitos.

TERCERO : Huelga hablar de circunstancias modificativas.

CUARTO : Conforme con la conclusion de este numero del Sr. Fiscal, renunciando tambien esta defensa a la practica de ulteriores diligencias.

QUINTO : El procesado no es acreedor a ninguna pena.

SEXTO : El procesado no ha debido sufrir prision preventiva, dicho sea salvando todos los respetos debidos a la Autoridad Militar.

SEPTIMO : Conforme con la conclusión de este numero del Sr. Fiscal.

OCTAVO : No habiendo delinquido el procesado no es del caso tener en cuenta las citas legales que en la correlativa consigna el Sr. Fiscal.

Por lo expuesto,

SUPLICO a U.S., que teniendo por evacuado el tramite de conclusiones provisionales y por devuelto el sumario, y por disconforme a esta defensa con la petición fiscal, se sirva en definitiva absolver libremente al procesado Bernardino Afonso Garcia, con los demás pronunciamientos favorables por ser asi de justicia.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, primero de Marzo de mil novecientos treinta y dos.

Ldo. Luis R. Figueroa

[Firma rubricada]

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 3342–138–26.- Causa 5 de 1932.- Folio 39.

EVACUANDO TRÁMITE PREVENIDO EN ARTÍCULO 542 DEL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR


A.4,887,042

21

Señor Auditor.

 

El Fiscal evacuando el tramite prevenido en el Articulo 542 del Codigo de Justicia Militar dice:

Primero = Resulta del presente sumario, que en el número 50 del semanario “En Marcha”, editado en esta Capital el 16 los corrientes se insertó un articulo titulado “La Guerra y la Madre del Soldado”, el cual contiene conceptos depresivos para la moral de las tropas y encierra una expresa invitación al abandono de las obligaciones militares a las cuales trata de sustraerlez, los principios de disciplina y obediencia. El autor material de dicho trabajo periodístico se encuentra al parecer en la 2ª de las situaciones previstas en el Articulo 819 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal por lo que se ha seguido este sumario conforme a la prevenciones del Articulo 14 del Codigo Penal Ordinario, Ley de 16 de Julio de 1893 y sentencia del Tribunal Supremo de 25 de Noviembre de 1889 y competencia de 6 de Marzo de 1912 entre otras, dando por resultado ser el paisano Bernardino Afonso Garcia el subsidiario responsable de la inserción antes mentada.

El hecho aludido y perpetrado de la reproducción periodística, con referencia al articulo “La Guerra y la Madre del Soldado” integra por si mismo un delito de naturaleza sediciosa previsto en el Articulo 249 del código de Justicia Militar.

Las pruebas de que se deduce la comisión del expresado delito obran a los folios 5 – 7 – 11 vuelto y 12 de este procedimiento.

Segundo – Del expresado delito en grado de consumado es responsable en concepto de autor el procesado paisano Bernardino Afonso Garcia.

Tercero – No concurren circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.

Cuarto – No interesa esta Ministerio la practica de ulteriores diligencias.

Quinto – Debe imponérsele al procesado la pena de Prisión Correccional con las accesorias correspondientes.

Sexto – Es de abono para el cumplimiento de la sancion el total de la prisión preventiva sufrida por razon de estos autos.

Septimo – No ha lugar á deducir responsabilidades civiles.

Octavo – Todo con arreglo a los Articulos citados, 171 del Código de Justicia Militar – 1 – 11 – 13 y 14 del Penal ordinario demás de general aplicación de ambos Codigos y Ley de 17 de Enero de 1901.

San-

A.4,887,043

22

ta Cruz de Tenerife 26 de Enero 1932

El Fiscal

Lorenzo M Fuset

[Firma rubricada]

[A la izquierda de la rubricada firma del fiscal LORENZO MARTÍNEZ FUSET, está inserto en tinta, el sello ovalado de la FISCALÍA JURÍDICO MILITAR – CANARIAS]

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 3342–138–26.- Causa 5 de 1932.- Folio 21 y 22.

 

AGRADECIMIENTO Y DISCULPA DE LERROUX AL AYUNTAMIENTO


En las Casas Consistoriales de la M. L. N. I. M. B. Ciudad, Puerto y Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife, capital de la provincia de Canarias, a veinte y seis de septiembre de mil novecientos veinte y tres, se reunió el Excmo. Ayuntamiento en sesión pública ordinaria de segunda convocatoria, citada al efecto conforme a las disposiciones vigentes, bajo la presidencia del Sr. Alcalde accidental Don Arturo López de Vergara, y con la asistencia de los Sres. Concejales que al margen se expresan, para tratar de los asuntos incluidos en el orden del día repartido junto con la convocatoria.

Los concejales reseñados al margen eran éstos dos:

ENRIQUE CARRERAS Y LUGO-VIÑA

ISAURO ÁLVAREZ LÓPEZ

 

Abierta la sesión a las diez y siete horas y cuarenta minutos, el infrascrito Secretario dió lectura al acta de la sesión anterior la cual fué aprobada por unanimidad y sin discusión.

Después de algunos ruegos formulados por el Concejal Sr. Alvarez López, la presidencia manifestó que el insigne parlamentario Don Alejandro Lerroux le encargó hiciese presente a la Corporación su agradecimiento por las atenciones recibidas durante su corta permanencia en esta Capital, y que le disculpara por no haberla saludado personalmente, debido a la premura con que ha tenido que emprender el viaje de regreso.

35

El Ayuntamiento, acordó quedar enterado con aprecio de las anteriores manifestaciones.

El acta de esta sesión municipal datada el veinte y seis de septiembre de mil novecientos veinte y tres termina con este largo párrafo:

Viéronse los últimos números del Boletín Oficial de la Provincia y Su Excelencia acordó quedar enterado de su contenido, con lo que se levantó la sesión siendo la hora de las diez y ocho minutos y de todo lo que yo el infrascrito Secretario certifico; debiendo hacer constar que el Sr Alcalde Don Andrés Orozco y Batista, y los Sres. Concejales Don Luis Rodríguez Figueroa, Don Domingo Ayala y Don Constantino Manrique, no han concurrido a esta sesión por hallarse en uso de licencias; y se ignoras por qué causas no han asistido a la misma los Sres. Regidores Don Sebastián Déniz, don Sebastian Cifra, Don Julian Hernández Clavijo, Don Juan Franchy, don Eladio Ruiz Frias, Don Enrique Álvarez, Don José Izquierdo, don Maximino Acea, Don Inocencio Fernández del Castillo, Don Adolfo Ramas, Don Eladio Arroyo, Don Anselmo J Benítez, Don Manuel Fernández, Don Francisco Martinez Viera, Don Moisés Cova, Don Francisco La Roche, Don Eloy Sansón, Don Juan Ramírez, Don Eulogio Reyes, Don José Siliuto, Don José Sicilia, Don Fernando Franquet, Don Cesar Perera, Don Santiago Garcia Cruz, y Don José Ruiz Rodriguez.

A renglón seguido figuran las firmas de ARTURO LÓPEZ DE VERGARA, ENRIQUE CARRERAS Y LUGO-VIÑA, e ISAURO ÁLVAREZ LÓPEZ.

No firmaron los concejales LEONARDO RUFINO DEL CASTILLO y ERASMO DE ARMAS MARRERO, que se habían incorporado a la sesión en momentos separados.

La firma del Secretario certificante ANGEL CROSA, cierra el acta de la sesión municipal de fecha veinte y seis de septiembre de mil novecientos veinte y tres, que se extiende desde las páginas 34 a la 40, del libro número 28 de actas de plenos municipales de Santa Cruz de Tenerife.

El acta siguiente, datada en primero de octubre de 1923, da cuenta de la sesión presidida por el Gobernador civil CARLOS BATLLE, en la cual se da lectura, y aplica, el Decreto de 30 de septiembre de 1923, cesando en sus funciones, y finalizando su cometido, todos los Concejales, que son reemplazados instantáneamente por los Vocales asociados del mismo Ayuntamiento.

Decreto fruto del golpe militar protagonizado por el General MIGUEL PRIMO DE RIVERA Y ORBANEJA, contando con la connivencia del rey ALFONSO XIII, quien, devino en REY FELÓN, al no defender la legalidad de la Constitución que había jurado.

Dando paso al primer Ayuntamiento de la DICTADURA, presidido por SANTIAGO GARCÍA SANABRIA.

 

ALEJANDRO LERROUX GARCÍA LICENCIADO EN DERECHO EN 1923


Cuenta Wikipedia:

Alejandro Lerroux García (La Rambla, Córdoba, 4 de marzo de 1864 – Madrid, 27 de junio de 1949)

Nacido en la localidad cordobesa de La Rambla, su juventud la pasó en Barcelona. Fue allí donde comenzó su carrera como abogado y su faceta periodística.

 

Como en tantas otras ocasiones constatadas, una vez más yerra Wikipedia, dando información incierta.

No fue en BARCELONA donde comenzó su carrera COMO ABOGADO el conspicuo ALEJANDRO LERROUX GARCÍA.

Siendo diputado a Cortes por Barcelona, ALEJANDRO LERROUX GARCÍA, se examinó para obtener el título de Bachiller en el Instituto de Figueras, Girona, el 30 de septiembre de 1904.

La Universidad de Barcelona le expide su título de bachiller en 27 de febrero de 1905.

Cuando está próximo a cumplir 41 años.

Siendo diputado a Cortes por Barcelona, el bachiller ALEJANDRO LERROUX GARCÍA, en 9 de septiembre de 1922 se matricula en la Sección Universitaria de Canarias, La Laguna, para participar en los exámenes de la convocatoria extraordinaria de septiembre, de las asignaturas de la Licenciatura en Derecho.

 

 1 Historia de España
 2 Historia de la Literatura
 3 Lógica Fundamental
 4 Derecho Natural
 5 Economía Política
 6 Derecho Romano
 7 Historia General del Derecho
 8 Derecho Político
 9 Derecho Canónico
10 Derecho Administraativo
11 Derecho Civil primer curso
12 Derecho Penal
13 Derecho Civil segundo curso
14 Procedimientos Judiciales,
15 Derecho Internacional Púbico
16 Hacienda Pública
17 Práctica Forense
18 Derecho Mercantil
19 Derecho Internacional Privado

 

Al matricularse, Alejandro Lerroux presentó el preceptivo certificado de haber sido «vacunado y revacunado contra viruela hallándose en periodo de inmunidad»

El certificado fue expedido el mismo 9 de septiembre de 1922 en Santa Cruz de Tenerife, por el Licenciado en Medicina y Cirugía José Naveiras Zamorano, a su vez relevante y prestigiosa figura del Partido Republicano Tinerfeño. AULL FD, L, núm. 1.

Así lo aseveran los catedráticos ALFREDO MEDEROS PÉREZ Y PEDRO GILI TRUJILLO, en la página 340 de su voluminoso libro

PROFESORADO Y ALUMNOS EN LA RESTABLECIDA

UNIVERSIDAD DE SAN FERNANDO DE LA LAGUNA

 (1913-1927)

editado por el servicio de publicaciones de la Universidad de La Laguna en 2015.

* * * * * * * * * * * * * *

La obtención del título de Licenciado en Derecho por la Universidad de La Laguna, del conspicuo ALEJANDRO LERROUX GARCÍA, quedó reflejada en la prensa local tinerfeña, en 9 de septiembre de 1923.

 

EI SR. LERROUX, ABOGADO

En la Universidad de La Laguna ha obtenido el título de LICENCIADO EN DERECHO, el ilustre parlamentario, señor Lerroux, quien con tal motivo, ha recibido numerosas felicitaciones, algunas muy expresivas de importantes personalidades de Madrid.

Invitado por el Alcalde de esta capital, señor Orozco, ayer almorzó el Señor Lerroux en Arafo, en unión de otros amigos y correligionarios

El señor Lerroux visitó también la Villa de Güimar, siendo objeto de cariñosos agasajos.

Hoy, a la una de la tarde, se celebrara en el Hotel Pino de Oro, el banquete que le ofrece el Ayuntamiento de esta capital al ilustre hombre público, don Alejandro Lerroux.

Mañana se embarcará el señor Lerroux para Las Palmas, con objeto de proseguir viaje para la Península en el vapor “Antonio Delfino”

 

En columna anexa, bajo el epígrafe de NOTAS MUNICIPALES, se reitera el anuncio de la comilona ofrecida por el Ayuntamiento chicharrero.

 

Hoy, a la una de la tarde, se celebrará en el Hotel Pino de Oro, el banquete que le ofrece el Ayuntamiento de esta capital al ilustre hombre público, don Alejandro Lerroux.

* * * * * * * * * * * * * *

 EL PROGRESO DIARIO REPUBLICANO AUTONOMISTA DECANO DE LA PRENSA DE TENERIFE, publica en la portada de su número 3576, editado el miércoles 26 de septiembre de 1923, esta noticia:

 

Viaje del Sr-Lerroux

En el vapor español Romeu regresó hoy al mediodía a la Península, después de pasar unos días en esta Capital, nuestro respetable amigo el insigne republicano, don Alejandro Lerroux.

Al muelle fueron a despedirle el Directorio Republicano y muchos correligionarios y amigos particulares suyos.

A causa de la anormalidad que existe hoy en España, el señor Lerroux ha tenido que regresar a Madrid, apenas llegado a esta Isla, por reclamar su presencia los correligionarios de la Península

Por esta anticipación de su regreso, el señor Lerroux no ha podido cumplir buena parte de la misión que le trajo a Canarias.

Con el ilustre parlamentario se embarcaron tambien el Jefe del partido republicano de Sevilla, señor Martinez Barrios, persona prestigiosísima, y su secretario, señor Sánchez Fúster.

A todos deseamos feliz travesía.

* * * * * * * * * * * * * *

La anormalidad existente en España , a que se refiere el cronista, era el golpe militar protagonizado por el General MIGUEL PRIMO DE RIVERA Y ORBANEJA, respaldado por el rey ALFONSO XIII, quien, con su connivencia devino en REY FELÓN, al no defender la legalidad de la Constitución que había jurado.

* * * * * * * * * * * * * *

Con un apretadísimo programa de actos, o agenda política, como se dice hoy, el matriculado NOALUMNO de la Universidad de La Laguna, don ALEJANDRO LERROUX GARCÍA, tuvo tiempo para ser examinado de

¡DIECINUEVE ASIGNATURAS EN UNA CONVOCATORIA!

¡ADMIRABLE!

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Resumiendo:

A la vista queda que el conspicuo personaje ALEJANDRO LERROUX GARCÍA, NO había comenzado su larga carrera política, siendo ABOGADO.

Ni siquiera era Bachiller.

Ya estaba algo talludito,- contaba 58 años de edad – cuando fue agraciado con el título de LICENCIADO EN DERECHO, en la Universidad de la Laguna, quedando facultado para poder ejercer como ABOGADO.

* * * * * * * * * *

Ante tamaña hazaña, no puedo evitar que me venga a la mente la palabra INVERECUNDIA.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

 

El Doctor JOSÉ NAVEIRAS ZAMORANO, tiene en Santa Cruz de Tenerife una calle dedicada a enaltecer su memoria.

Calle que originalmente se denominaba Calle Los Campos.

El 23/02/1931 se reunió la Comisión Municipal Permanente en sesión pública ordinaria, acordando cambiar el nombre de esta calle por el de Tacoronte.

Así es como consta en la página 350 del libro de actas nº 24:

Se dio lectura a un escrito de la Comisión de Fomento proponiendo la variación de nombres de algunas calles de la población. Su Excelencia, después de hacer el Secretario las oportunas observaciones relacionadas con disposiciones de las Ordenanzas Municipales adoptó el acuerdo en todo conforme con lo propuesto por dicha Comisión de Fomento, en cuyo dictamen se introduce solamente de variación que a la calle de Noria Alta se dé el nombre de Ciudad de La Laguna, y a la de los Campos el de Tacoronte.

El expresado informe de la Comisión de Fomento dice como sigue:

“Asimismo propone a V.E. la variación de algunos nombres de calles y dotación de ellos a otras en la siguiente forma: (Ya estos rótulos están incluidos en la anterior relación)

 

calle del Peligro …               Ciudad de Icod
calle de la Luna …               Villa de la Orotava
calle de Noria alta …            Tacoronte
“        “  Campos …              Ciudad de La Laguna
“        “La Palma …              Guía de Isora
 
Calles sin nombre:
 
Barrio del Asilo:
Calle nº 12 …                       Adeje
“    “     9…                            Los Silos
“    “   11…                            Villa de Güimar
“    “  10…                             Puerto de la Cruz
 
Perú:
 
Calle nº 1…                          La Matanza
“    “  2 …                              La Victoria
“    “  3  …                             Santa Ursula
“    “  4 …                              Arafo
Transversal  “    “  1 …          Granadilla
Transversal  “    “ 2 …          Garachico

 

Parece que este acuerdo no llegó a materializarse al sobrevenir la proclamación de la Segunda República.

En el libro 24, consta el acuerdo del ayuntamiento republicano, de fecha 12/02/1934, asignando a una calle de la Capital.el nombre de DOCTOR JOSE NAVEIRAS.

Acuerdo que sería respetado por los sublevados el 18 de julio de 1936.

Al conspicuo republicano, ANDRÉS OROZCO BATISTA, también se le ha dedicado una calle para conservar su memoria, en la zona de Vlla Benítez.

 

BERNARDINO AFONSO GARCÍA NACIÓ EL 8 DE DICIEMBRE DE 1906 EN VALLE DE TABARES


41

 

El infrascrito Cura párroco de Santo Domingo de La Laguna

Certifico: Que al folio Veintitrés del libro cincuentisiete de bautismos de este archivo parroquial consta la partida siguiente // En la Ciudad de La Laguna, diócesis de Tenerife, provincia de Canarias, a veinte y ocho de diciembre de mil novecientos seis. Yo Dn Eduardo Martin y Rodriguez, Cura Párroco del Sagrario Catedral de dicha diócesis, bauticé solemnemente un niño que nació el ocho del corriente en el Valle de Tabares, al que puse por nombre Bernardino Maria de la Concepción; siendo hijo legitimo de Salvador Afonso y Melian y de Vicenta Garcia Santana, natural de Tegueste y casada en este Sagrario; abuelos paternos Salvador Afonso y Peña y Francisca Melián y Cabrera, naturales de este Sagrario; maternos, Juan Garcia y Brigida Santana de la misma naturaleza- Fueron sus padrinos Antonio Orribo y Fernandez, soltero, natural de la isla de La Palma y Ana Gonzalez Afonso, de esta naturaleza, soltera, a los que advertí el parentesco espiritual y sus obligaciones. Y para que conste firmo la presente. Fecha ut supra.= Eduardo Martin // —–

Y para que conste libro la presente que concuerda con la original, y solicitada por el Juzgado Permanente de la Comandancia Militar de Canarias, en La Laguna a primero de Marzo de mil novecientos treinta y dos.-

Ldo. Juan Cerviá párroco

[Firma rubricada]

[En tinta, sello ovalado de la parroquia del Sagrario]

 

Cfr.: A-TMTQ 3342–138–26.- Causa 5 de 1932.- Folio 41.

BERNARDINO AFONSO GARCÍA EN PRISIÓN EL 19 DE ENERO DE 1932


[Oficio con membrete de la Prisión Provincial de Santa Cruz de Tenerife, encabezado por el escudo de la Segunda República de España, marcado con el número 42.]

16

Tengo el honor de participar a V.S. que en el dia de hoy ha ingresado en esta Prision el procesado Bernardino Afonso Garcia, en virtud de su orden de esta fecha recibida en esta Direccion acompañada de una copia del auto de procesamiento contra el referido individuo por el delito de sedición militar.

Santa Cruz de Tenerife 19 enero 1932

[Firma rubricada]

[Al pie]

Sr. Juez Permanente de la Comandancia Militar de Canarias

 

Cfr.: A-TMTQ 3342–138–26.- Causa 5 de 1932.- Folio 16.

 

SARGENTO LUIS MONTESDEOCA PONCE SECRETARIO EN CAUSA 5 DE 1932


 4

Diligencia de recibir juramento al Secretario

En Santa Cruz de Tenerife a diez y seis de Enero de mil novecientos treinta y dos   Ante el Capitán de Infanteria D. Cristobal Garcia Uzuriaga  – – – – – Juez nombrado para estas actuaciones, compareció el Sargento de Caballeria . D. Luis Montesdeoca Ponce, Secretario de este Juzgado y que ha de desempeñar el mismo cargo en esta causa

Enterado juró cumplir cumplir bien y fielmente sus deberes, firmando esta diligencia en el lugar y fecha indicados.

[Firma de CRISTÓBAL GARCÍA UZURIAGA y de LUIS MONTESDEOCA PONCE]

Providencia: Juez Sr. García Uzuriaga./

En Santa Cruz de Tenerife a diez y seis de Enero de mil novecientos treinta y dos.

Por recibido del Sr. Auditor de Guerra de Canarias, oficio acompañado de Auto de dicha Autoridad asi como un ejemplar del semario “En Marcha”, para que por separado se instruya causa por el delito de sedicion, contra el autor o autores del articulo publicado en dicho semario titulado “La Guerra y la madre del Soldado”. Se señalan a estas actuaciones el numero cinco, el que se estampará en la cubierta. Unanse en cabeza de estas actuaciones los documentos anteriormente citados. Se designa Secretario al Sargento de Caballeria Luis Montesdeoca Ponce, quien prestará el juramento prevenido.

Lo proveyó y rubrica S.S. de que certifico.

[Rúbrica somera de CRISTÓBAL GARCÍA UZURIAGA y firma rubricada de LUIS MONTESDEOCA PONCE]

Diligencia

Quedan unidos con antelacion oficios del Sr. Auditor acompañados de Auto y del ejemplar del semanario “En Marcha”, asi como se acusó recibo de la orden de proceder a dicha Autoridad. Lo que certifico.

[Firma rubricada de LUIS  MONTESDEOCA PONCE]

Cfr.: A-TMTQ 3342–138–26.- Causa 5 de 1932.- Folio.- Folio 4.

 

NICOLÁS PADRÓN BRITO NACIÓ EN VALVERDE EL ONCE DE FEBRERO DE MIL NOVECIENTOS DOCE


S.6,889,921

– 82 –

Don Pedro Reboso Ayala, Juez Municipal suplente en ejercicio del termino de Valverde y como tal encargado del Registro civil del mismo.

Certifico: Que al folio veintiuno del libro veintitrés de la sección primera , novecientos de este Registro civil de mi cargo, aparece la inscripción del nacimiento de Nicolás Padrón Brito, hijo de José Padrón Morales y de Maria Dolores Brito García, habiendo nacido el dia el dia once de Febrero del año mil novecientos doce.

Y para que conste y remitir al Señor Comandante Juez de la Comandancia Militar de Canarias, libro la presente que firmo y sello con el de este Juzgado en Valverde del Hierro a diez y ocho de febrero de mil novecientos treinta y dos.

[Sello del Juzgado Municipal de Valverde del Hierro (Canarias) y firma rubricada de PEDRO REBOSO AYALA]

El Secretario Accidental.

[Firma rubricada]

 

Cfr.: A-TMTQ 2305-137-14.- Causa 3 de 1932.- Folio 82.

 

SILVESTRE FRANCISCO INFANTE BAUTIZADO EL DOS DE ENERO DE 1926


– 46 –

 

Reintégrese

 

 

Don (Celso González Tejera), Juan Negrín Viña Presbítero, Cura (propio) Encargado de la parroquia de Santa Catalina Mártir, de la ciudad de Tacoronte, diócesis de Tenerife.

 

CERTIFICO: Que al folio cuarenta y tres vº del libro veintidós de la Sección de Bautismos del archivo parroquial de mi cargo, se halla inscripta la partida de Silvestre Francisco y en ella consta que nació el día treinta y uno de Diciembre de mil ochocientos ochenta y cinco en la calle del Calvario y que fue bautizado el dos de Enero de mil novecientos veintiséis. Es hijo natural de D.

Y de Dª Maria del Carmen Infante soltera

Son sus abuelos paternos D

Y Dª

Maternos, D sólo

Y Dª Maria Infante

 

Todos de esta Ciudad

 

Fue su madrina Dª María Rodriguez

Así resulta de la citada partida, en fe de lo cual expido la presente que firmo y sello con el de esta Parroquia. Ciudad de Tacoronte, a veinticinco de Enero de mil novecientos treinta y dos = los paréntesis: “(Celso González Tejera)”  y “propio valen

[Sello de la parroquia y firma rubricada de JUAN NEGRÍN VIÑA]

 

Cfr.: A-TMTQ 2305-137-14.- Causa 3 de 1932.- Folio 46.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Nacido en 1885 y bautizado en 1926?

 

JUAN JOSÉ COVA CABRERA NACIÓ EL CATORCE DE MARZO DE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SEIS


A.4,888,610

– 62 –

CERTIFICO: Que segun consta de la respectiva acta de nacimiento inscrita con el numero setecientos treinta y ocho al folio trescientos catorce vuelto del tomo ochenta y seis de la sección primera de este Registro civil a mi cargo, JUAN JOSE COVA CABRERA, nacio en esta Ciudad el dia catorce de Marzo de mil ochocientos noventa y seis, y es hijo legitimo de Don Fernando Cova Torres y de Doña Francisca Cabrera Martin, natural de esta Ciudad; nieto por línea paterna de Don Vicente Cova y de Doña Antonia Torres y por la materna de Don Jose Cabrera y de Doña Fernanda Martin.

Y para que asi conste y remitir a la Señor Comandante Juez del Juzgado Permanente de esta Comandancia Militar expido la presente en Santa Cruz de Tenerife a veinte y siete de enero de mil novecientos treinta y dos.

[Sello del Juzgado Municipal y firma rubricada de PEDRO DOBLADO SÁIZ]

El Secretario Accidental.

[Firma rubricada]

 

Cfr.: A-TMTQ 2305-137-14.- Causa 3 de 1932.- Folio 62