EL 3 DE ABRIL DE 1944 RECOBRA SU LIBERTAD HABIENDO SIDO CANJEADO


DON JOSE PRIETO RODRIGUEZ, JEFE DE ADMINISTRACION CIVIL DE PRIMERA CLASE CON ASCENSO Y SECRETARIO GENERAL DE ESTE GOBIERNO DEL QUE ES GOBERNADOR CIVIL EL EXCELENTISIMO SEÑOR DON LUIS ROSON PEREZ.

C E R T I F I C O : Que según antecedentes que obran en estas oficinas, Don FELIX HERRERA CABELLO, de dieciocho años de edad, hijo de Eleuterio y de Amalia, natural de Agulo (Gomera) y vecino de esta Capital, es persona que observa buena conducta moral, pública y privada, carece de filiación política-social y actuaciones contrarias a la Causa Nacional. Su padre Eleuterio Herrera Plasencia de cuarenta y siete años, en veintiocho de Agosto de mil novecientos treinta y seis ingresó en la cárcel por su matización político izquierdista instruyéndosele procesamiento sumarísimo que fue sobreseído. En 13 de Octubre de 1.938 embarcó como sujeto canjeado por elementos de la zona roja desempeñando en 1.931 el cargo de corresponsal del semanario “En Marcha”, asistiendo en 12 de diciembre de igual año a un pleno de regionales controladas por la C.N.T. que tuvo lugar en Las Palmas, representando a todos los gremios obreristas de la plaza. Posteriormente se afilió a la célula del radio comunista titulada núm. 3, huyendo a la Isla de la Gomera al advenimiento del nuevo Régimen donde permaneció oculto hasta el 22 de Agosto de 1.936 que se entregó, recobrando la libertad en el 3 de Abril del año 1944.

Cfr. Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 3566-148-22.- Sumarísimo 228 de 1936.-

DECLARACIÓN DE ELEUTERIO HERRERA PLASENCIA


Declaración del encartado ELEUTERIO HERRERA PLASENCIA.

En Santa Cruz de Tenerife a siete de Septiembre de mil novecientos treinta y seis, ante S.s. y presente secretario compareció el encartado al margen a quien sele advirtió que iba a prestar declaración, jurando en forma y con arreglo a su clase y en debida forma ser veráz en sus manifestaciones

PREGUNTADO por las generales de la Ley dijo llamarse como queda dicho, de treinta y tres años de edad, casado, electricista, natural de Agulo y vecino de Santa Cruz de Tenerife, hijo de Antonio y Dolores, sabe leer y escribir, no ha estado procesado ni encartado antes de ahora.

PREGUNTADO . . . . . . convebientemente dijo que estaba viviendo en Agulo desde el dia veintiocho de Julio último, desde cuya fecha pertenece a la organización sindical de Agulo asistiendo algunas cuatro noches al local de dicha Federación y hablando con algunos socios, que con anterioridad a esta fecha solia ir a la Gomera a ver a su familia pasando de cada una de veces de a seis días y asistiendo algunos de estos días a la Federación. Que se encontraba en Agulo cuando fue el Gobernador Civil a dicho pueblo yendo a recibirlo con las Juvent udes sindicales y las Autoridades del Pueblo, que la Banda de Música presidía la manifestación y que el iba entre los que mas que formados, llevaban orden, pero que solo recuerda que algunas muchachas llevaban unos pañuelos rojos en el cuello, así como que igualmente le acompañaba en ese dia Leonardo Medina Herrera. Que igualmente el diecisei de Abril marchó de excursión a Vallehermoso con unas quince o veinte mujeres é igual número aproximadamente de hombres algunos de los cuales tanto entre los hombres como entre las mujeres llevaban pañuelos rojos al cuello, desfilao formados y al compas de la orquesta de la Agrupación sindical por las calles de Vallehermoso, acompañándole igualmente en este dia Leonardo Medina Herrera.  Que no ha intervenido en mítines aunque ha leído y explicado a llos obreros de Agulo en la Plaza de la Iglesia las bases de trabajo de las carreteras, asi como ha hecho igualmente este en el Barrio de las Rozas pero no en

F.5.128,852   7

de la Palmita, no haciendo en dicho acto mas que manifestaciones sindicales y explicaciones para el cumplimiento de las bases de trabajo, toda vez que desde Agulo fue requerido por la Federación Obrera de dicho pueblo para que desde Santa Cruz donde se encontraba se trasladase en dicho pueblo para ser listero de la Federación y llevar los turnos del trabajo en las obras de carretera que se hacían en dicho pueblo. Que la Federación Obrera de Agulo le ofreció como sueldo cinco céntimos por cada uno de los jornales de los obreros que trabajaban en la carretera diariamente al objeto de no gravar los fondos de Federación pero que por retraso del pago a los obreros no ha hecho efectivo cantidad alguna por este concepto. Que para ser incluído en las listas era necesario según orden de la Federación el estar afiliado a dicha organización, para lo cual tenían que satisfacer cinco pesetas como cuota de entrada, pero que este dinero de cobrarlo alguien seria el Tesorero de la Directiva, que es igualmente cierto que el dia veintiséis de Julio y hasta el dia diez ó doce de Agosto seguía en Agulo, pero no en casa de su hermana la telefonista donde se encontraba y a donde asistia mucha gente, sino la casa de una cuñadas suyas; que en esos días le invitó su cuñado a ir a Valle Gran Rey, donde pasó unos días (donde) hasta que fúé avisado por su hermano desde Agulo y por teléfono para decirle que la Guardia Civil le andaba buscando, presentándose entonces a una pareja de la Guardia Civil del puesto de Santiago y que estaba en Gran Rey. Entre parentesis donde no vale.

No teniendo mas que manifestar, añadir ni quitar a la presente declaración se afirma y ratifica en su contenido firmándola con S.S. y presente Secretario que doy fé.

[Firmas rubricadas]

Cfr. Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 3566-148-22.- Sumarísimo 228 de 1936.- Folios 6 vuelto y 7.

 

PROPUESTA FALANGISTA DE NOMBRES PARA CALLES


El 20 de marzo de 1951, se recibió en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, siendo registrado con el número de entrada 2290, un escrito encabezado por el membrete falangista, Yugo y Flechas, seguido por la leyenda

FALANGE ESPAÑOLA TRADICIONALISTA DE LAS JONS

JEFATURA PROVINCIAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE,

A la derecha los gritos de rigor

Saludo a Franco

¡Arriba España!

Texto:

El Lugarteniente Provincial de la Guardia de Franco, en escrito de 12 del actual, me dice lo que sigue:

“Disponiéndose el mundo hispánico a celebrar jubilosamente, como efemérides fundacional de su propia existencia, el V Centenario de Isabel de Castilla, la reina que dió aliento y gloria a la Cristiandad, que hizo posible el Imperio de la Cruz ­sobre la redondez de la Tierra y que después de limpiar nuestro suelo patrio de herejes e invasores, elevándo a la cumbre de la gloria imperecedera a la Nación Hispana; Isabel de Castilla batalladora infatigable para el triunfo de la Cruz, en cuyo reinado se incorporó a la Corona de Castilla, por el Adelantado Don Alonso Fernández de Lugo, nuestra isla de Tenerife.- En su consecuencia, en la reunión celebrada por esta Guardia de Franco el día 24 del pasado mes de Febrero y a petición de los miembros que componen la misma, acordó elevar a la Corporación Municipal la siguiente petición:.- Que encontrándose algunas calles y avenidas de esta Capital sin nombre que las denomine, o bien ostentando denominaciones que recuerdan épocas que es preferible olvidar, esta Guardia de Franco solicita y propone a la Excma. Corporación que se dé a la Vía de Enlace de Santa Cruz a La La­guna el nombre de AVENIDA REYES CATOLICOS.- Que la vía que ha de quedar sobre el muelle de Ribera se denomine AVENIDA TRES DE MAYO, fecha fundacional de esta Ciudad por el Adelantado Don Alonso Fernández de Lugo, y en la cual se levante en su día, un monumento al Adelantado y otro a los Héroes del 25 de Julio de 1797.- Que la calle de la Prisión Provincial se llame de la PRINCESA DACIL, para simbolizar en este legendario personaje, la fusión de las dos razas: La Guanche y la Hispánica.- Que la gran avenida que quedará entre la de José Antonio y el nuevo edificio de Correos lleve el nombre de AVENIDA ADELANTADO ALONSO FERNANDEZ DE LUGO.- Por último, la calle que en la actualidad quiere llevar el nombre de Horacio Nelson, nombre, que si bien supone gloria para Tenerife, también es símbolo de alevosía y traición del enemigo secular de España, lleve el nombre de PEÑON DE GIBRALTAR, recordando el testamento de Isabel la Católica, que tanto recomendó la conservación de tan preciosa plaza, y que fue tan alevosamente arrebatada al suelo patrio- Asimismo la calle que actualmente se denomina Pi y Margall se llame en lo sucesivo CARDENAL CISNEROS.

Por Donsiderar de interes las sugerencias apuntadas, las traslado a V.S. con el ruego de que sean sometidas a estudio y resolución de la Corporación Municipal de su presidencia.

Por Dios, España y su Revolución Nacional Sindicalista.

Santa Cruz de Tenerife, 15 de Marzo de 1.951.

EL JEFE PROVINCIAL

[Firma rubricada ilegible]

 

El Gobernador Civil y Jefe Provincial del Movimiento en esas fechas era LUÍS ROSÓN PÉREZ.

Al copiar el texto he procurado realizarlo con total fidelidad al mismo.

Por tanto, las faltas ortográficas y mecanográficas que aparecen en el mismo son imputables al autor del original.

En el margen izquierdo del oficio, puede leerse una anotación manuscrita que dice así:

17/3/51

Pase a la Comisión Permanente con informe de la Comisión de Cultura.

El Alcalde

Julio Hardisson

[Firma rubricada]

Afortunadamente para las calles mencionadas, estas delirantes indicaciones de la Lugartenencia de la Guardia de Franco, no fueron admitidas por el Ayuntamiento, que a la sazón estaba presidido por el Alcalde HELIODORO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ.

JULIO HARDISSON PIZARROSO era el Primer Teniente de Alcalde,

Por la nota manuscrita, debe colegirse que debía estar desempeñando las funciones de Alcalde, en el momento de la recepción del oficio, por ausencia momentánea del Alcalde titular.