Archivada bajo la signatura o clave 6500-210-5, figura la Causa número 44 del año 1936, del Juzgado Permanente de la Plaza de Las Palmas instruida contra estos trece paisanos:
Félix Luján García, Antonio Martín Alejo, Ángel Suárez Ramírez, Manuel García García, Juan González García, Vicente Napolis Buton, Antonio Vico Mora, Manuel Calderín Suárez, Manuel Hernández Muñoz, Domingo Marrero Lemes, Juan Morales Montesdeoca, Juan García Ojeda, y Pablo Calvo González.
Posteriormente, en 29 de agosto de 1936, el Auditor Rafael Díaz-Llanos, decretaría que fuera procesado también Lorenzo Pérez Hernández.
En la portada de esta Causa 44/1936 se lee que el hecho ocurrió el día 18 de julio de 1936, y dio comienzo el actuado el mismo día 18 de julio de 1936.
El Capitán de Infantería CRISTÓBAL GARCÍA UZURIAGA actuó como Juez Instructor, designado Secretario al Sargento de Infantería JUAN CASTRO Y CASTRO.
1.-
Tres de ellos, Félix Luján García, Vicente di Napolis Buton y Antonio Vico Mora, habían sido conducidos a la Comandancia Militar por un Cabo de Marinería, acusados de haber tratado de incautarse de un coche propiedad de Juan Miranda Márquez, que se encontraba estacionado delante del domicilio del mismo, siendo acusados de robo. Actuaron como testigos de la acusación los falangistas Bernardino Correa Viera y Antonio García López.
2.-
Cinco – Manuel Hernández Muñoz, Domingo Marrero Lemes, Juan Morales Montesdeoca, Juan García Ojeda, y Pablo Calvo González -, habían sido detenidos en Tamaraceite, por los jóvenes paisanos armados que componían las fuerzas que tomaron San Lorenzo el sábado 18 de julio de 1936, al considerarlos de ideas avanzadas y ser su presencia peligrosa.
2.-
Los otros cinco, Antonio Martín Alejo, Ángel Suárez Ramírez, Manuel García García, Juan González García, y Manuel Calderín Suárez, serían puestos en libertad judicial.
De las declaraciones, que de los encartados figuran en el sumario, se deducen estos datos:
1.-
MANUEL CALDERÍN SUÁREZ
Natural de Las Palmas, Tipógrafo en la Editorial Pablo Iglesias, domiciliado en la Ladera de San Juan.
Detenido en la calle Viera y Clavijo, tras haber gritado « ¡Viva el Ejército!», al paso de un pelotón mandado por un Oficial, que ordenó a su sargento que los detuviera.
2.-
PABLO CALVO GONZÁLEZ
Hijo de Sergio y Rufina, nacido el día veinticinco de abril de mil novecientos ocho en Haría (Lanzarote), músico, sabe leer y escribir, domiciliado en la calle Pérez Galdós, yerno de Diego Ramírez Guedes que le salva su situación económica.
Había hecho el servicio militar como Juan Pablo González Suárez, porque en aquella época su padre no lo había reconocido como hijo legítimo, si bien luego lo hizo constar en su testamento.
3.-
MANUEL GARCÍA GARCÍA
Natural de San Pedro, Portero de la Delegación Marítima, domiciliado en la calle Triana107, detenido en la Comandancia Militar.
4.-
JUAN GARCÍA OJEDA
Hijo de Dolores García Correa, nacido en el Barrio de Triana de Las Palmas el día doce de octubre de mil novecientos doce, jornalero, albañil.
Domiciliado en La Isleta
5.-
JUAN GONZÁLEZ GARCÍA
Natural de Las Palmas, Ordenanza del Ayuntamiento, domiciliado en la calle Canalejas 8.
Detenido cerca del Parque de San Telmo, después de haber salido del Gobierno Civil, sito en la calle Triana.
6.-
MANUEL HERNÁNDEZ MUÑOZ
Hijo de José y Josefa, soltero, nacido en diciembre de 1907, en Las Palmas.
De estatura regular, aspecto sano, color blanco, nariz y boca regular, pelo oscuro, ojos al pelo, y sin señas particulares a la vista.
Oficio: Empleado de Don Antonio Montesdeoca en Canalejas 31, en la época de zafra.
Domiciliado en Parque Doramas.
Detenido en Tamaraceite por paisanos armados.
7.-
FÉLIX LUJÁN GARCÍA
Natural de Santander, de oficio Vendedor, domiciliado en la calle Ripoche.
Detenido en la Playa de Las Canteras cuando iba con Antonio Vico y Vicente Napoles.
8.-
DOMINGO MARRERO LEMES
Hijo de Gabino y de Marina, nacido el día dos de enero de mil novecientos nueve, natural de San Lorenzo, empleado en el Ayuntamiento de Las Palmas, trabajando en el Censo de Campesinos.
Había sido condenado por sentencia de 23 de diciembre de 1933, por el Juzgado de Vegueta, en la causa nº 264/1933, a cuatro meses de arresto mayor, por un delito de «desórdenes públicos», con motivo de una huelga y supuesta rotura de una luna de la calle de Triana.
Domiciliado en calle Princesa Guayarmina de La Isleta.
9.-
ANTONIO MARTÍN ALEJO
Natural de Las Palmas, dependiente del Círculo Mercantil, domiciliado en la calle Domingo Guerra del Rio.
Detenido en la calle Triana por un Cabo dos soldados, cuando iba para su casa.
10.-
JUAN MORALES MONTESDEOCA
Hijo de Juan y Dolores, nacido el día seis de julio de mil novecientos seis en Las Palmas, casado, metalúrgico, que sabe leer y escribir, domiciliado en calle Quince de Noviembre número once.
11.-
VICENTE NAPOLIS BUTON
Natural de Las Palmas, de oficio Confitero, domiciliado en la calle Bernardo de la Torre 20.
12.-
LORENZO PÉREZ HERNÁNDEZ
Hijo de Lorenzo y de María, nacido el nueve de marzo de mil novecientos cinco, en el Barrio de Triana de Las Palmas, casado, empleado del Ayuntamiento de San Lorenzo.
De estatura alta, ojos pardos, nariz y boca regular, pelo castaño oscuro, sin señas particulares a la vista.
13.-
ÁNGEL SUÁREZ RAMÍREZ
Natural de Las Palmas, Impresor de la Editorial Pablo Iglesias, domiciliado en la calle Hernán Cortés número catorce.
Detenido por acompañar al amigo Manuel Calderín Suárez.
14.-
ANTONIO VICO MORA
Natural de Las Palmas, de oficio Jornalero, domiciliado en la calle Cirilo Moreno.
De los catorce encartados, solamente seis, serían procesados en esta Causa 44/1936, y sometidos al Consejo de Guerra celebrado el 23 de septiembre de 1936.
MANUEL CALDERÍN SUÁREZ acabaría siendo desaparecido.