MANUEL LEÓN MARTÍN CONDUCIDO A CLÍNICA DE DON CORVINIANO


[Cuartilla de papel común habilitada como oficio Nº 107, mediante el sello ovalado en tinta de la PRISIÓN COSTA SUR Santa Cruz de Tenerife]

432

¡Arriba España¡

 [Texto manuscrito]

 

En cumplimiento de su respetable escrito de fecha 15n del actual, tengo el honor de poner en conocimiento de V.S. que en el mismo día y debidamente escoltado fue conducido a la Clínica del oculista D. Corviniano Rodriguez López, el procesado a su disposición, Manuel León Martín, el que una vez examinado en consulta que motivó su traslado se reintegró nuevamente a esta Prisión.

Dios guarde a V.S. muchos años.

Sta. Cruz Tfe.17 Febrero 1940.

El Jefe de la Prisión

[Firma rubricada]

 [Al pie]

Sr. Capitan Juez Instructor, Don Justo Blánquez Izquierdo.

 

Cfr. Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 7173-226-16.- Pieza separada nº 4 de la Causa 42 de 1939.- Folio 432.

MANUEL LEÓN MARTÍN TRASLADADO AL DESPACHO DE DON CORVINIANO


[Cuartilla de papel común habilitada como oficio Nº 90,mediante el sello ovalado en tinta de la PRISIÓN HABILITADA COSTA SUR Santa Cruz de Tenerife]

¡Arriba España¡

423

[Texto manuscrito]

El detenido y procesado a su disposición, Manuel Leon Martin, que fue trasladado al despacho del Médico Oculista Don Corviniano Rodriguez Lopez, sito en la calle Perez Galdos 11 de esta Capital, el dia 13 de Enero último con el fin de consultarle sobre enfermedad que padece, cuyo permiso fue solicitado y concedido por V.S. con fecha 12 y 13 respectivamente, del citado mes a juicio del mismo debe evacuar nueva consulta para terminar su curación.

Y por si tiene a bien concederle la correspondiente autorización a fin de que, debidamente escoltado, pueda evacuar esta segunda consulta en la clínica del expresado oculista, siendo reintegrado a esta Prisión una vez efectuada aquella, lo pongo en su superior conocimiento.

Dios guarde a V.S. muchos años.

Santa Cruz de Tenerife 12 Febrero 1940.

El Jefe de la Prisión

[Firma rubricada]

 [Al pie]

Señor Capitan Juez D. Justo Blanquez Izquierdo. Plaza.

 

Cfr. Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 7173-226-16.- Pieza separada nº 4 de la Causa 42 de 1939.- Folio 423.

GABRIEL MEJÍAS FRAGOSO ELEMENTO MUY DESTACADO Y PELIGROSO


[Cuartilla de papel común habilitada como oficio, mediante el sello ovalado en tinta del puesto de la Guardia Civil de Vallehermoso]

135

 

En cumplimiento a su respetable escrito de fecha 12 del actual, tengo el honor de informar a la superior autoridad de V.S. que el que fue vecino de esta localidad GABRIEL MEJIAS FRAGOSO, en el tiempo que residió en este pueblo observó buena conducta en su vida privada y mala conducta en su vida social. Era de ideas comunistas, siendo dirigente de las ideas marxistas en esta localidad; hacía activa propaganda entre estos vecinos de dichas ideas; al iniciarse el Glorioso Movimiento Nacional se encontraba residiendo en Madrid, ignorándose la actitud que tomó con respecto a él. Está considerado como elemento muy destacado y peligroso.

Dios guarde a V.S. muchos años.

Vallehermoso 23 de Abril de 1939.

Año de la Victoria.

El Comandante del Puesto,

[Firma rubricada de JUAN BARCELÓ OCHOGAVÍA]

[Al pie]

Sr. Teniente Juez Instructor del Juzgado Militar Eventual.

San Sebastián de la Gomera.

 

Cfr. A-TMT5 7173-226-16.- Pieza separada nº 4 de la Causa 42 de 1939.- Folio 135.

 

ALCALDE DE VALLEHERMOSO INFORMA ANTECEDENTES DE PEDRO GARCÍA CABRERA


63

AYUNTAMIENTO DE VALLEHERMOSO                         INFORMES

Nombre y apellidos                                Antecedentes politico sociales.

 

PEDRO GARCIA CABRERA  
  Dirigente destacado; Aunque tenía su residencia en Santa Cruz de Tenerife, con frecuencia visitaba este pueblo como propagandista, induciendo a los obreros a medios de violencia y alentándolos en la persecución de los elementos de órden.
  Se le considera muy peligroso.

 

Vallehermoso AÑO DE LA VICTORIA 19 de Abril de 1939

El Alcalde

José Trujillo

[Firma rubricada someramente]

[A la izquierda de la rubricada firma del Alcalde JOSÉ TRUJILLO FRAGOSO, está  estampado en tinta, el sello de la Alcaldía de Vallehermoso, que lleva en su interior el escudo nacional del águila imperial aferrando entre sus garras el yugo y las flechas]

 

Cfr. A-TMT5 7173-226-16.- Pieza separada nº 4 de la Causa 42 de 1939.- Folio 63.

 

ORDENANDO FORMACIÓN DE PIEZA SEPARADA Nº 4 DE CAUSA 42 DE 1937


 [Oficio número 13185 con membrete de la AUDITORÍA DE GUERRA DE CANARIAS encabezado por el escudo nacional de águila imperial con el yugo y las flechas.]

1

Remito a V.S. testimonio dimanante de la causa numero 42 de 1937 relativa a Manuel Mora Ascanio, para que con el caracter de Juez Instructor y Auxiliado del Secretario que designe, proceda a la formación de pieza separada numero 4, de la referida causa, en averiguación de las responsabilidades que puedan derivarse contra las personas que figuran en el mismo, haciendo constar en la cubierta de las actuaciones y en cuantas comunicaciones me dirija, el número correspondiente y demás circunstancias.

Dios guarde a V.S. muchos años.

Santa Cruz de Tenerife, 22 de Septiembre de 1938. III Año Triunfal.

EL AUDITOR

Mariano García Cambra

[Firma rubricada]

[Sello de la Auditoria]

 

[Al pie]

Sr, Teniente Juez de Infantería Don Marcelo Rodríguez Martin.

San Sebastian de la Gomera.

 

Cfr. A-TMTQ 7173-226-16.- Pieza separada nº 4 de la Causa 42 de 1939.- Folio 1.

DISPAROS EL PRIMERO DE MAYO DE 1934 EN LA PALMA


Regtº nº 3403 – Legajo 142 nº 10

 

COMANDANCIA MILITAR DE LAS ISLAS CANARIAS.

Plaza de Santa Cruz de La Palma                                   Año de 1.934

C A U S A

 

Registrada con el número 20 del año de 1934.

 

 

Instruida por insulto a fuerza armada.

 

Ocurrió el hecho el 1º de Mayo de 1.934.

 

Dieron principio las actuaciones el 7 de Mayo de 1.934.

 

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO

El Teniente del Regimiento Infantería nº 37, Don Domingo Rodríguez Isidro El Sargento Primero del Regimiento Infantería número 37, Don Marcelo Rodríguez Martin

 

Cfr.: ATMTQ 3403-142-10.- Cubierta.

* * * * * * * * * * * * *

Con motivo de una numerosa manifestación comunista, que celebraba el PRIMERO DE MAYO, en Santa Cruz de la Palma, el Delegado del Gobierno requirió la presencia de la Guardia Civil, para disolver a la masa popular asistente.

En cumplimiento de tales órdenes gubernativas, el Teniente Jefe de Línea, RAFAEL HERRERA ZAYAS, intervino con las fuerzas a sus órdenes, efectuando varios disparos al aire, que no produjeron víctimas de bala.

CAUSA 20 DE 1934


Regtrº nº 3403                                                                   Legajo 142   nº 10

 

COMANDANCIA MILITAR DE LAS ISLAS CANARIAS

 

Plaza de Santa Cruz de La Palma                    Año de 1.934

 

C A U S A

 

Registrada con el número 20 del año de 1934.

 

instruida por insulto a fuerza armada.

 

Ocurrió el hecho el 1º de Mayo de 1.934.

 

Dieron principio estas actuaciones el 7 de Mayo de 1.934.

 

Juez Instructor

Secretario

El Teniente del Regimiento Infantería nº 37, Don Domingo Rodriguez Isidro El Sargento Primero del Regimiento Infantería número 37, Don Marcelo Rodriguez Martín

 

Cfr.: ATMTQ 3403-142-10.- Causa 20 de 1934.- Cubierta.