BANDERAS REPUBLICANAS EN 14 DE ABRIL DE 1945


[Oficio número 5218-F, sección Justicia, Estado Mayor, con membrete de la Capitanía General de las Islas Canarias, encabezado por el escudo nacional de águila imperial aferrando entre sus garras el Yugo y las Flechas.]

[Texto]

Excmo. Señor

Informado que el pasado dia 14 aparecieron en distintos lugares de esta Capital, expuestas al publico, varias banderas republicanas, lo que obligó a intervenir a Agentes de Policia, dependientes de ese Gobierno Civil, sin que hasta la fecha se haya recibidoen este Centro comunicación oricial alguna, relativa al particular y estimando en principio que tales hechos pudieran ser constitutivos de un delito de los atraidos por la Jurisdiccion, ruego a V.E. me de cuenta de las circunstancias que concurrieron en los mismos, remitiendo en su caso, el atestado que con tal motivo se haya levantado por las Fuerzas que han intervenido en el referido suceso.

Dios guarde a V.E. muchos años.

Santa Cruz de Tenerife, 18 de abril de 1.945.

EL CAPITAN GENERAL ACCTAL.

[Firma rubricada de JOSÉ MARÍA DEL CAMPO TABERNILLA]

 

[Al pie]

EXCMO SEÑR GOBERNADOR CIVIL DE ESTA PROVINCIA

 P L A Z A.

* * * * * * * * * *

El Gobernador Civil destinatario de este oficio era JULIO PÉREZ PÉREZ, quien detentó tal cargo, desde el 28 de octubre de 1943 hasta el 10 de octubre de 1946.

 

El General de Brigada JOSÉ MARÍA DEL CAMPO TABERNILLA, Gobernador Militar de Tenerife, había quedado encargado del despacho de la Capitanía General de las Islas Canarias, durante la ausencia vacacional de su titular, el Teniente General FRANCISCO GARCÍA ESCÁMEZ INIESTA.

El General de Brigada JOSÉ MARÍA DEL CAMPO TABERNILLA moriría en el ejercicio de este cargo, en 24 de octubre de 1945, después de haber sido sometido a intervención quirúrgica, practicada en la noche del día 23 de octubre de 1936, en la clínica del doctor TOMÁS ZEROLO FUENTES.

A JOSÉ MARÍA DEL CAMPO TABERNILLA le habían sido suministradas dosis de Penicilina.

Este antibiótico había sido transportado desde Casablanca en un avión militar norteamericano, que había aterrizado en Los Rodeos el domingo anterior.

La prensa local de la época encomió la concesión y prontitud con que había sido traído dicho medicamento, por gentileza del Cónsul de los Estados Unidos en esta plaza, Mr. Haven.

 

* * * * * * * * * * * *

Mis padres perdieron dos hijas por su imposibilidad para conseguir antibióticos.

La mayor ROSARIO MEDINA SANABRIA, nacida en la Isleta el 6 de enero de 1936, falleció el 10 de enero de 1943, a la temprana edad de siete años.

Apenas medio año después de esta última fecha, en 6 de junio de 1943, mis padres volverían a sufrir la tragedia de ver fallecer a otra hija, con dos añitos, bautizada MARÍA DEL CARMEN, nacida el primero de agosto de 1941.

Yo no tuve oportunidad de conocer a estas dos hermanas, porque era un bebe, ya que yo vine a este mundo el 6 de diciembre de 1942.