FISCAL PABLO HURTADO PIDE PENA DE MUERTE PARA MIGUEL TEJERA AFONSO


 M.8,920,952

154

Númº 754

Señor Auditor.

 

EL FISCAL, en la causa numero 25 de 1.936, formula con caracter provisional las siguientes conclusiones:

PRIMERO.-

Del examen  del procedimiento, resultan los siguientes

H E C H O S

A partir de la fecha en que por consecuencia de las elecciones celebradas en España en Febrero del pasado año de mil novecientos treinta y seis, triunfó y se erigió en conductor de los destinos de nuestra Patria el funesto Frente Popular, fué desarrollandose un estado de indisciplina y subversión tal, que luego, con el franco dominio en las calles del terrorismo y tendencia anarquizante de determinados elementos obreristas, dió lugar en dieciocho de Julio a la declaración del estado de guerra que hiciera en esta Isla el entonces Comandante Militar y hoy Generalísimo y Jefe del Estado Excmo. Señor General Franco para oponer un dique a la labor demoledora de los que por su actuación estaban ya declarados por la conciencia nacional, como enemigos de la Patria; y ello, en uso de las atribuciones que al Ejército concede su Ley constitutiva que le impone la obligación en todo momento de defender a la Patria contra enemigos interiores y exteriores.

En este estado las cosas, en plena euforia revolucionaria y cuando, por lo que respecta a Canarias, el llamado Comité de Defensa revolucionario formado por personas unas huidas y otras juzgadas por anteriores Consejos de Guerra, de la que era figura principalísima Martin Serasols Treserras, se dedicaba a la consecución por todos los medios a su alcance, fueran lícitos o ilicitos; que nada importaba la ilicitud de aquellos; de elementos de guerra que en is manos serían de destrucción, hubo de relacionarse el Serasols con el procesado y a la sazón soldado de Artilleria MIGUEL TEJERA AFONSO, quien, con pleno conocimiento, que ha de sostener este Ministerio, del fin para que se destinaban, no tuvo inconveniente de ir sustrayendo de las cajas donde se guardaban en el Parque de Artilleria de esta Plaza donde prestaba sus servicios y para lo que aprovechó la confianza natural de sus Jefes, distintas armas cortas de fuego hasta el número de cincuenta – las de la relación del folio 2 vuelto – para entregarlas a esos enemigos del orden y en último término de la Patria, siquiera vilmente percibiera por sus menguados servicios a la causa antiespañola diversas cantidades de dinero que por el propio Martin se hace ascender a unas quinientas pesetas; y estos hechos se realizaban, aunque no ha podido precisarse la fecha, unos meses antes de la declaración del estado de excepción a que nos hemos referido y que marcó la iniciación de la guerra que con su triunfo próximo ha de librarnos para siempre de esos enemigos de España.

Los relacionados hechos son constitutivos de un delito de traición del número cuatro del articulo 222 del Código de Justicia Militar.

Se deduce su prueba de las diligencias obrantes a los folios 52, 53, 113, 111, 116, 117, 118, 133 y 136, entre otros.

SEGUNDO.-

Del expresado delito es responsable en concepto de autor por participación directa y material, el procesado, soldado de artilleria MIGUEL TEJERA AFONSO.

TERCERO.-

 No concurren circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal-

CUARTO.-

Renuncia este Ministerio a ulteriores diligencias de prueba.

QUINTO.-

Es de imponer la pena de muerte.

SEXTO.-

Caso de indulto, le será de abono el total del tiempo de prisión preventiva sufrida por razón de esta causa.

SEPTIMO.-

No ha lugar a hacer declaración de responsabilidades de orden civil. <Si, falta una pistola>

OCTAVO.-

Todo con arreglo a los preceptos legales citados y demás de general aplicación.

Santa Cruz de Tenerife a 12 de Marzo de 1.937.

EL FISCAL

Pablo Hurtado

[Firmado y rubricado]

 

Cfr.: Folio 154 de Causa 25 de 1936 (5682-185-8).

DECLARACIONES DE MARTIN SERAROLS TRESERRA


M.8.857.842

552

 

Don Amado Martin Biénzobas, Brigada de Caballería, Secretario de Causas de la Comandancia General de Canarias, y Secretario de la Tercera Pieza Separada de la causa dimanante de la número doscientos cuarenta y seis del corriente año, de la que es Juez el Capitán de Infantería

– – – – – – – – – – – –  Don Aurelio Matos Calderón – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

 

CERTIFICA: Que en la Causa antes referida y a los folios que se expresan existen los escritos que copiados a la letra dice;

DECLARACION DE MARTIN SERAROL TRESERRA. (Folio 37.)

Seguidamente comparece el encartado, a quien S.Sª. advirtió que iba a prestar declaración, fue exhortado a decir verdad é interrogado por las generales de la Ley, dijo;

Que se llama MARTIN SERAROLS TRESERRA, natural de Vilá, provincia de Barcelona, de treinta y seis años de edad, soltero, de profesión tintorero, y domiciliado en ésta Capital, calle Tercera del Barrio del Perú.-

PREGUNTADO CONVENIENTEMENTE, dijo:

Que aun cuando se llama como queda indicado, era conocido por PEPE EL CATALAN y algunos le llamaban JAIME; que efectivamente el día dieciocho de Julio, dia en que se inició el movimiento, a las cuatro o cinco de la tarde, estuvo en casa de un tal JORGE, que es carpintero, oyendo la radio hasta el obscurecer que fue declarante ha asistir a una reunión en la carretera de Los Campitos, a la que previamente se había citado a distintos elementos, y cuya primera parte activa de citaciones, la tomó el Antonio Vidal; que les fue fácil citar a varios elementos por que ese dia estaba todo el mundo por calle y los podían ver con facilidad; que ya obscurecido tuvieron la reunión en la mencionada carretera de Los Campitos, en la cual se encontraban el declarante, ANTONIO VIDAL ARABI, FRANCISCO BETHENCOURT, ENRIQUE VILLAVERDE, SIXTO CONCEPCION, SILVERIO DE ARMAS, VICENTE TALAVERA PACHA, MODESTO CARBALLO, NESTOR MENDOZA, ISABLE HERNANDEZ, FRANCISCO INFANTE, ZOILO AFONSO, FLORENCIO AFONSO, que además había tres mujeres y de la única que recuerda es de ISABEL HERNANDEZ; que en aquella reunión no recuerda quien habló primero, si él o VIDAL, y que el deponente expuso que no era partidario de lanzarse a un movimiento pero que ponía a disposición de la Organización de la C.N.T. cincuenta y siete pistolas, dos fusiles Remington y un mosquetón, cincuenta bombas, unas setenta bombas construidas con tubo galvanizado y gran cantidad de dinamita; que el ataque podría consistir por ejemplo en dar un golpe de audacia, citando como este ejemplo, sobre la Plaza de la Paz el destacamento y después los Centros Militares; que se pidió un voto de confianza para que el declarante avisase el momento oportuno, convocando otra reunión para el día siguiente, cerca de un tanque que hay en un barranco que no sabe como se llama; que se celebró la noche siguiente y que no quisieron actuar; que el día diecinueve por la tarde, estando en casa de ANTONIO VILA SOLA, oyendo la radio, vió entrar efectivamente a tres muchachos jovenes, de tipo señoritos, que no los conoce y que/hablaron con VIDAL y que únicamente a la salida de ellos, se dirigió VIDAL al declarante y le dijo que aquella gente no quería saber nada, refiriéndose a que no se querían echar a su calle que en la segunda reunión, la noche del diecinueve, viendo que acudieron tan pocos decidieron suspenderla; que después pasaron varios días sin que el declarante hiciera nada, solamente comentando pero sin conversación de importancia; que entonces pensaron en hacer propaganda escribiendo hojas clandestinas; que las primeras eran en un papel mas pequeño y sin sello ninguno al pie y cuyos originales o borradores los hacia indistintamente, en parte VIDAL y el resto el declarante; que muchas veces los hizo a máquina el declarante en una máquina de viaje, cuya máquina le entregó FELICIANO PEREZ JORGE (a) EL MATANZAS; que en una ocasión, no recuerda exactamente, EL MATANZA, llevó a FRANCISCO REYES, para que hiciera éste y el paisano JUAN TORRES unas tiradas de estas hojas, que esto no puede precisarlo exactamente; que estas hojas y otras que después se hicieron en papel mayor y con el sello del “COMITÉ DE DEFENSA DE CANARIAS” se daba a dos o tres

M.8.857.843

553

personas que eran las encargadas de repartirlas, entre ellas MARGARITA ROCHA MATA otras que se llevaba VIDAL y otras que se llevaba un tal “ASTURIANO” llamado VICENTE DIAZ RUBIO; que después de un mes que se había iniciado el Movimiento, un individuo cuyo nombre no le es conocido, pero que siempre estaba por cerca de la Comandancia General, le propuso el presentarle a un soldado que era barbero de la citada Comandancia, que se llamaba JUAN RAMALLO; que se lo presentó cerca de la plaza de Weyler, hablándoles en la presentación que necesitaba soldados para establecer relaciones y propaganda en los cuarteles, para lo cual tenían que tener contacto y que la mejor manera era conseguir una mujer para que no llamase la atención, pensando entonces el declarante en MARGARITA ROCHA MATA a la que previamente le había dicho si ella se comprometía a tener amistad con un soldado para que sirviese de enlace entre el deponente y el citado soldado, que la citada MARGARITA accedió y que a los pocos días o al dia siguiente no recuerda, llevó a la citada MARGARITA a presentársela al soldado, en la Rambla de Pulido, encontrose con ANTONIO ORTEGA al que le dijo presentase a la tal repetida MARGARITA al soldado, lo que aquél efectuó; que en días sucesivos entregaba hojas a Margarita para que se las diese al mencionado soldado barbero que supo por conducto de RAMALLO que había varios soldados que eran amigos de ellos y afectos a la causa; que no conoce los nombres de los Jefes del movimiento en el asunto militar y que de esto podría informar el “ASTURIANO”; pero que sabe que había varias clases comprometidas.

Que un dia, delante de HORACIO DE LA PAZ, EDUARDO SANJUAN, ENRIQUE VILLAVERDE Y JORGE HERNANDEZ MORA, dijo el declarante que un camarero llamado PACO, que no conoce su apellido, le habíatarido dos cajas con cincuenta bombas, veinticinco en cada una, por las cuales giró a Barcelona a un tal Salvador Cerrau, calle Peligros número sesenta y seis o sesenta y ocho, TRESCIENTAS pesetas aproximadamente por el envio de las bombas, habiendo hecho por giro telegráfico a nombre del que deja dicho y con nombre supuesto del remitente JOSE MARTIN; que por aquellos días o sea por el mes de de abril o mayo, se pidiera seis pistolas ametralladoras, cuyo giro del dinero lo hizo por giro telegráfico por la fecha que deja mencionada, cuyas pistolas no llegaron a venir por que le decían que aún no habían llegado de Francia y estalló el Movimiento Militar, sin conseguir que llegaran.

Que el Comité de Defensa de Canarias, que verdaderamente actuaba, era compuesto por el declarante, HORACIO DE PAZ, ISABEL HERNANDEZ (La tabaquera), EDUARDO SAN JUAN, ANTONIO VIDAL ARABÍ; que de las cincuenta bombas, que reconoce como las que le presentan, tenían que venir de Barcelona otras cincuenta, que llegaron a pesar de haber hecho también el giro; que las bombas de tubo las llenaba el declarante, puesto que los cascos los vendían hechos.

Que reconoce como suyo, o sea escrito por el declarante, un papel que está escrito a lápiz, en que decía, ”Parte de Vidal y Jaime” Al Sargento A. Cordero.- Orotava”.-

Que dicho papel no representaba una clave y sí únicamente que viesen en la Orotava al sargento A. Cordero, de parte de Vidal y de Jaime, que conocía al citado sargento, por que se lo presentó hacia dos o tres meses Antonio Vidal, en una ocasión que fue el declarante con Vidal a la Orotava para que se lo presentara, hablando con el en un kiosco que existe en la plaza de la citada Villa; que por haber mucha gente no pudieron ser muy extensos en la conversación, pero sí el Vidal presentó al declarante al sargento como persona de confianza y de izquierdas, regresando acto seguido Vidal y el declarante no habiendole vuelto a ver más; que dicho papel se lo entregó, no puede recordar si fue a MARGARITA o al barbero, y que los deseos del declarante era que hablaran con el Sargento CORDERO.

Que un día se enteró de que habían detenido a varios de los militares que estaban comprometidos en el complot, marchandose de la casa, habiendo encargado anteriormente al “ASTURIANO” de que enterrase la máquina y que puede indicar el sitio donde fue enterrada; que los

M.8.857.844

554

días anteriores al abandono de la casa, estuvieron alojados en la misma casa, que era de Margarita Rocha y de Nestor Mendoza, el “ASTURIANO”, RAIMUNDO EL MATANZA, ISABEL HERNANDEZ, ZOILO AFONSO, VIDAL Y el declarante y FRANCISCO BETHENCOURT; que después decidieron irse a la montaña; que todos los dichos anteriormente se fueron juntos a una cueva situada por detrás del Quisisana, sirviéndoles de enlace para llevarles la comida RAIMUNDO EL MATANZA; que estuvieron en aquella cueva una porción de días, hasta que tuvieron un tiroteo con los componentes de “Acción Ciudadana.-

SEGUNDA DECLARACIÓN DE MARTIN SERAROLS (Folio43)

En Santa Cruz de Tenerife a veinticinco de Noviembre de mil novecientos treinta y seis. A los fines prevenidos en la regla 3ª del artículo 653 del Código de Justicia Militar, el Señor Juez, acordó levantar la presente acta, y que comparecieran sucesivamente los encartados y habiéndolo verificado por segunda vez, MARTIN SERASOLS TRESERRA, fué exhortado a decir verdad é interrogado por las generales de la Ley, después de advertido a que iba a prestar declaración, dijo; Que se llama como queda dicho y cuyas circunstancias constan en su primera declaración.-

PREGUNTADO CONVENIENTE, dijo;-

Que se afirma y ratifica en la declaración anterior que tiene prestada con fecha de ayer, y que tiene además que agregar a las preguntas que se le hacen, que su llegada a Tenerife, fue por Noviembre de mil novecientos treinta y cuatro, viniendo de Barcelona, de donde venia huido por los sucesos de Octubre, estuvo unos días en Santa Cruz, en donde conoció a ANTONIO VIDAL, regresando a Sevilla, donde estuvo un mes, no encontrando trabajo y volviendo nuevamente a Santa Cruz; que estuvo empleado con VIDAL cinco meses poco mas o menos; que terminados esos cinco meses se marchó a Las Palmas, donde estuvo cuatro meses, siendo llamado por VIDAL, para encargarle la fabricación de bombas, y la acumulación de material de pistolas y demás, y entendiéndose con Vidal directamente para todos los asuntos de la organización; que intervino y planeó como directivo el robo de dinamita en los depósitos de Don Tomas Esbert, sito en el valle de Tahodio; que también planeó en unión de Feliciano Perez Jorge (a) El Matanzas, el robo e incendio de la iglesia de la Matanza, con objeto de apoderarse del oro que existiera en la misma, para los fines de la organización; que después de cometido el hecho, comprobó que los objetos robados no eran de oro sinó solamente de metal blanco.

Que sobre el complot que trataban de organizar, que estallar, contaban en Infantería, el declarante, con el barbero de la Comandancia General, quién le informaba que habían en Infantería clases y soldados comprometidos, puntualizando además el declarante que no tenía más contacto que con el citado barbero y que repite por haberlo dicho en declaración anterior, que el “ASTURIANO” era el que tenia mas contacto en el cuartel de Infantería; que sabe y esto nada más que de referencias, sin poderlo afirmar, que en Ingenieros había también gran número de elementos adictos y que cree contaban también algunas clases; que en Artillería, para este asunto del complot no contaban con nadie y únicamente conocía al soldado TEJERA y que a primeros de este año, por indicación suya y de acuerdo con éste, consiguió que extrajera del Parque el citado soldado cincuenta pistolas “ASTRA” calibre nueve largo, dándole algún dinero al citado TEJERA, no como pago, sino como gratificación a sus servicios; que este robo se llevó a cabo para proporcionarse armas, respondiendo así a la misión que tenia encargada; que para guardar todas las armas que tenían, propuso a VIDAL la construcción de unas cajas de madera forradas de zinc, que este individuo, se las encargó, cree el declarante al carpintero JORGE HERNANDEZ MORA y que según las noticias que tiene, son las construidas, cuatro, la que se le presenta grande y estrecha, que fue construida un par de meses antes de iniciado el movimiento; otra caja grande de distinta forma de madera sola, sin forrar, que cree

M.8.857.845

555

contenía cajas de fulminantes; dos cajas mas, de madera forradas de zinc, que fueron construidas a raíz del robo de la dinamita y las pistolas; que dichas cajas las escondieron por indicación del deponente, la caja de madera sin forrar, que contenía los fulminantes, se encuentra enterrada en la Costa sur, en el lugar conocido por “Puerto Caballa”; que también cree que pueda existir en el taller de VIDAL, en las cercanías del Cementerio, una caja, que esto lo dice solamente a titulo de rumor; que referente a MARGARITA ROCHA MATA, tiene que decir el declarante, que era ajena completamente a la organización, que se la empleó en carácter de recadera y que todo lo que ha actuado esta muchacha, ha sido con la mayor inocencia, ya que por estar su marido en la organización, se ha prestado a serivir de enlace, constándole al declarante, que no sentía los asuntos de la citada organización, como por ejemplo la ISABEL HERNANDEZ, que era afiliada y pertenecía al Comité de Defensa, con esto quiere decir el deponente, que si bien ha actuado en el sentido de enlace, no ha sido con fines y afecto a la organización.

Que a los tres o cuatro día de haber sostenido un tiroteo, algunos de los de la partida con los de Acción Ciudadana, se separó el declarante de los demás, y después de vagar unos cuantos días durmiendo en obras y por las inmediaciones de la población, se decidió a ir a casa de MARIA CULI, conocida del deponente por haber ido varias veces a comer a su bar “ODEON”, en compañía de MARGARITA ROCHA MATA; que la citada MARGARITA, no estuvo en la montaña mas que tres días aproximadamente y que por consejo del declarante le dijo que fuera a colocarse de sirvienta a casa de MARIA CULI  a cuya casa fue el declarante, después de vagar unos días al regreso de la montaña; que estuvo en este domicilio en la citada MARÍA CULI unos días, indicándole que había encontrado un alojamiento en el campo cerca de Tacoronte; que efectivamente fue aquél alojamiento en un auto, conducido por chofer que no conoce, un hijo del dueño de la casa y un amigo de la casa de la señora Culi que estuvo en esta casa dos días; que no sabe si el dueño de la casa sabia que el declarante estaba huido, si bien le dijeron que quería estar en el campo para reponerse un poco, por que había estado en América y se encontraba enfermo; que lo sorprendió Acción Ciudadana en el citado domicilio y después de un rato que le llevaban detenido, pudo evadirse de ellos, regresando a pié a casa de la Cúli; que allí ella se ocupó de avisar a la panadería del Uruguay y que el tendría medios de mandarle recado; que fue a comer aquel día a casa de FRANCISCO REYES, y que desde allí, fue la mujer de PACO REYES a avisar a una tal NELIDA, hermana de la dueña de la panadería citada; que le mandó decir a la tan repetida NELIDA, si podía conseguirle un lugar reservado, viniendo NELIDA a la casa de FRANCISCO REYES, para decirle que no había conseguido nada; que durmió aquella noche en casa de FRANCISCO REYES donde volvió al dia siguiente a adquirir noticias, en donde se informó que habían detenido a la Cúli; que al día siguiente creé que detuvieron a FRANCISCO REYES; pasando después al campo de Guimar, bajando al pueblo a adquirir comestibles, durante su permanencia en el campo como unos cuarenta dí-as; que en el día de ayer por la mañana bajo a Santa Cruz, escondiendo previamente las ropas sucias que traia del campo en un paredón, y dirigiéndose a la plaza del Mercado ya que por los cuarenta día que llevaba en el campo se encontraba desesperado, dirigiéndose como se dice a la Plaza del Mercado con la esperanza de encontrar a algún conocido; que viendo que no encontró a nadie, se dirigió al que menor confianza tenía que es MARIO GARCIA, el que tiene un puesto de ropas en la Recova, preguntandole por las noticias de la situación actual, indicandole al declarante que quería hablar con él en la casa y antes que aquel le pudiera dar la dirección de él, fue detenido por una pareja de

M.8.857.846

556

Asalto; que la entrevista que quería celebrar con el MARIO GARCIA, tenia como finalidad el adquirir noticias, y a la vez, para ver si este tenía alguna persona que podría tenerle unos días; que al ser conducido por la pareja de Asalto recorrieron unos metros, y creyendo que uno de los guardias se encontraba distraido, trato de huir, pero al verse sorprendido trató de sacar su pistola para pegarse un tiro, que el Guardia se le tiró encima forcejeando con él, y recibiendo un golpe en la cabeza quedando sin sentido.- Que el declarante llevaba una pistola “ASTRA” del calibre nueve largo número treinta y dos mil doscientos veintitres, y cuatro cargadores a ocho cápsulas cada uno, todo ello procedente del robo del Parque de Artillería.- Que en su casa tenía herramientas, entre ellas un soplete de fontanero, un soldador, ampollas de tres centímetros de longitud para poner ácidos, dispositivos de hoja de lata pequeños, plomos; que todos estos objetos los tenia el declarante para la fabricación de bombas; que además reconoce como suya, una caja de lata con serrín que contiene ampollas de ácido, que la tenia con el mismo fín; que para la fabricación de las bombas, utilizaba como base principal, la dinamita robada en el valle de Tahodio, en los depósitos de don Tomas Esbert y los fulminantes, que también los había hurtado de allí; ácido sulfúrico que se lo facilitaba VIDAL y clorato de potasa, que también se lo facilitaba VIDAL y que cree que lo compraba en la droguería de Espinosa y azufre; que en un día hablando con VIDAL, a los treinta o treinta y cinco días después de iniciado el movimiento, le dijo Vidal que había tenido que huir saltando por una tapia de una casa con ISABEL HERNANDEZ (La tabaquera), ésta es una muchacha de unos veinticinco años, que fue Presidenta del Sindicato de Tabaqueros, que era muy afecta a la organización, no tratándose de otra ISABLE HERNANDEZ que la llaman la Comunista; que según cree estuvo en casa de MICAELA y que fue la casa por donde salió por la tapia; que también recuerda que le dijese a RAIMUNDO EL MATANZAS, que llevase a casa de FRANCISCO REYES una máquina que seria entregada por MICAELA, para que aquel hiciera las copias de unas hojas subversivas, cuyo original le entregó a FELICIANO PEREZ JORGE el Matanza, no recordando si el citado original fue hecho por VIDAL o por el declarante; que con respecto al reparto de armas a los individuos que vivian en Valleseco, encargó a FRANCISCO BETHENCOURT y no recuerda si este servicio lo hizo con Florencio Afonso o con Raimundo el Matanza, pero que aunque no recuerda la cantidad, sabe que les entregaron pistolas “ASTRA” una Campo-Giro, bombas de piña y de tubo y cartuchos de dinamita, pensando que llegado el momento de echarse a la calle ya les daría el declarante instrucciones sobre lo que tenían que hacer; que también le dijeron que por Valleseco contaban con un paisano que había servido en Artillería, que entendía del manejo de las piezas de cañones y que podía ayudar a la causa, ignorando el declarante el nombre de este individuo, que tal vez se pudiesen adquirir informes por algunos de los complicados de Valleseco.- Qué al leérsele la contestación del Jefe de Telegrafos de esta Capital, sobre los giros impuestos con nombre de José Martin, con domicilio en la Calle del Clavel, dijo que efectivamente, esos giros de doscientas setenta y cinco pesetas, mil ochocientas veinticinco y dos mil, fueron impuestos por el declarante en las fechas que se indican en el mencionado escrito, para Salvador Cerrau, militante de la Organización y que según cree traian de Francia este material, de contrabando, éste mismo, fue el que le envió las cincuenta primeras bombas y el que tenia que enviar otras cincuenta, por conducto de Paco, camarero de la clase primera, sin poderlo precisar, pero del vapor VILLA DE MADRID y que todas las pesetas que había enviado, eran como pago de las compras recibidas y de las que estaban por llegar que eran unas cincuenta bombas y seis pistolas ametralladoras.- Que la última vez que vió a VIDAL, fue en la casa donde vivía el de

M.8.857.847

557

clarante; que allí ya le expuso que tenia intenciones de huir, pareciéndole bien al declarante, pero que el deponente por amor propio, ya que había organizado todos los asuntos aquí le parecía una cobardia huir y dejar a los que había comprometido en la cárcel, caso de descubrirse y sabiendo incluso que aunque se exponía a ser fusilado, decidió quedarse a las resultas de lo que pasase con el movimiento; que pudo haber huido de la misma forma que VIDAL en la forma que ahora dirá, pero que como queda dicho, encontró de mas gallardia el quedarse; que también le había dicho VIDAL que iba a comprar un barquito para poder trasladarse a la Zona de Africa Francesa, pero que un día Matanzas le dijo que necesitaba tres o cinco pistolas, esto iba escrito en un papel; que entonces le dio a Raimundo el Matanzas, una pistola de calibre nueve corto, una del siete sesenta y cinco y un revolver con sus correspondientes municiones; que no sabe más de este asunto porque estaba/internado en la montañá; que con respecto al llamado MIGUEL EL CATALAN, es un individuo que vino de Sevilla con el declarante y que según sus noticias debe de encontrarse en Barcelona y que en lo único que tomó parte fue en el robo de la dinamita del Valle de Tahodio, y que con respecto al llamado JOSÉ ENRECH, también debe encontrarse en Barcelona y que también en lo único que actuó, fue en el robo de la dinamita que cita anteriormente; que es cierto que una vez después de inicado el movimiento, entregó diez pesetas a JOSÉ AFONSO, cuando éste se ofreció para hacer actos de sabotaje, pidiéndole dinamita que también le entregó.- Que un día, mucho anterior ha haberse iniciado el Movimiento, le presentó un guardia-jurado, que por los datos que se le aprotan en éste Juzgado es el mismo y resulta ser el llamado DOMICIANO MENA, que esta presentación se la hizo JOSÉ AFONSO, para que se le diese trabajo y se le incluyera en el censo, ya que este individuo había entregado una carabina, y por eso la recomendación que solicitaba de que se le diese trabajo.- Que en una ocasión, que cree que es la única, entregó un petardo de los que el declarante fabricaba, de los llamados de inversión, que consistía, en que al invertir el petardo, vaciaba el ácido, corroía el papel y al ponerse en contacto por con la mezcla del fulminante y clorato explotaba; que dicho petardo fue entregado a RAIMUNDO EL MATANZA y que no sabe en que lo utilizaría.- Con respecto a los Jefes Militares del movimiento en contra del Ejercito, dice; que esta era la pregunta que en muchas ocasiones le mandaban a decir por conducto de los enlaces, a lo que contestaba el declarante, que en la parte Civil, era la C.N.T. representada por el Comité de Defensa, de la que el declarante formaba parte, mandándole tambien a decir a los elementos Militares, que entre ellos se nombraron dos o tres, para que puestos de acuerdo y en contacto con el Comité de Defensa, obrasen en su día.- Que por conducto de ese mismo enlace, creé recordar, que tenían la contraseña para que cuando estallase el complot, los militares que estuvieran comprometidos, deberían de quitarse la guerrera, así de esta manera sabían que los que estuvieran en mangas de camisa, eran los adictos a la causa revolucionaria en contra del Ejército.- Que tambien cree recordar aunque vagamente, que en una calle cerca del cuartel de Infantería, había un café donde se reunian el “ASTURIANO” con algunos cabos de la Música.- Que por ahora no tiene mas que decir.-

La leyó se ratificó, la encuentra de conformidad y la firma con S.Sª. y presente Secretario de que doy fé.- Aurelio Matos.- Martin Serarols.- Amado Martin.- los tres rubricados-

Y para que conste y surta sus efectos, expido el presente de orden y con el visado de S.Sª. en Santa Cruz de Tenerife a veintiséis de Noviembre de mil novecientos treinta y seis.

              Vº  Bº.

EL CAPITAN JUEZ.-                                                       Amado Martin

Aurelio Matos

[Ambas firmas rubricadas]

Cfr.: Causa 246 de 1936 Quinta Pieza – Folios 552 a 557.