JUAN AGUIAR FERNÁNDEZ-TRUJILLO CON MÉRITOS PARA LA MEDALLA


PROVIDENCIA /

Vista la documentación aportada por don Juan Aguiar Fernández Trujillo. Y teniendo en cuenta su actuación patriótica iniciada con su incorporación voluntaria a filas el mismo día 18 de Julio de 1936, fecha del glorioso Alzamiento Nacional

RESULTANDO que de los informes facilitados por la Comisaria de Investigación y Vigilancia, Falange, Comandancia de la Guardia Civil y Jefatura de la Guardia Municipal, no tiene notas desfavorables con posterioridad a aquella fecha que pudieran hacer desmerecer su conducta con respeto al Alzamiento Nacional.

CONSIDERANDO que de los certificados presentados por el Interesado y unidos a este expediente se desprende que el mismo prestó relevantes y patrióticos servicios a la Causa Nacional, lo que aumenta sus merecimientos en cuanto se refiere a la concesión de la Medalla de Bronce de la Ciudad.

El Gestor Instructor que suscribe considera a don Juan Aguiar Fernández Trujillo a quien se refiere este expiente, con méritos suficientes, según acuerdos municipales, para que le sea concedida la Medalla de Bronce de la Ciudad proponiéndolo así y sometiéndolo a juicio y resolución del señor Alcalde y del Excmo Ayuntamiento. Dedúzcase copia de la presente para unir al expediente personal del interesado.

Santa Cruz de Tenerife 20 de Marzo de 1940. El Gestor Instructor, Agustin Alvarez Morales. Ante mi. El Secretario. E. Champin.

Es copia que se deduce del expediente general para su constancia en el expediente personal

El Secretario,

  1. Champin

V.º B.º

El Gestor Instructor,

Agustín Alvarez

Morales

[Ambas firmas rubricadas]

Cfr.: Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.- Legajo 606.

* * * * * * * * *

Nótese que en el impreso utilizado para esta providencia se deslizó la errata Expiente donde debía decir Expediente.

RAFAEL AGUIAR FERNÁNDEZ-TRUJILLO COMPARECE EN NOMBRE DE SU HERMANO JUAN


TESTIMONIO /

  28-12-1939

En el expediente general sobre concesion de la Medalla de bronce de la Ciudad por el Excm. Ayuntamiento de esta Capital figura la comparecencia efectuada por don Rafael Aguiar Fernandez Trujillo en nombre de su hermano don Juan Aguiar Fernandez Trujillo quien presentó certificado de incorporacion a filas en 18 de julio de 1936 y de servicios prestados en el frente de operaciones, cuyo documento queda unido a ese expediente.

El Secretario,

E. Champin

         V.º B.º

El Gestor Instructor,

Agustín Alvarez

Morales

[Ambas firmas rubricadas]

 

Cfr.: Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.- Legajo 606.

ÁNGEL MARÍA DE LA CONCEPCIÓN SERVANDO GUTIÉRREZ FERNAUD


[Folio de papel judicial A 433781con póliza pre impresa de 1.50 pesetas].

DON JUAN YANES PERDIGON JUEZ MUNICIPAL PROPIETARIO T ENCARGADO DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

CERTIFICO: Que al folio treinta y seis del tomo cincuenta y siete correspondiente a la sección primera de este Registro civil a mi cargo, aparece la inscripción del nacimiento de DON ANGEL MARIA DE LA CONCEPCION SERVANDO GUTIÉRREZ que nació en esta Ciudad el día veintitrés de Octub4re de mil novecientos seis y es hijo legitimo de Don José Gutiérrez Penedo y de Doña Maria de la Concepción Fernaud y Ortega naturales de esta ciudad y de La Laguna; nieto por la línea paterna de don José Mª Gutiérrez y Vatea y de Doña Elena Penedo y Pérez, y por la materna de Don Juan Fernaud y Delgado y de doña Julia Ortega y Quintero.

Y para que conste a petición de parte interesada expido la presente en Santa Cruz de Tenerife a quince de Abril de mil novecientos cuarenta.

[Signado por las firmas rubricadas esta estampado el sello ovalado de del Juez JUAN YANES PERDIGÓN y Secretario CARLOS DE LA CONCHA PALACIO.

En medio de ambas firmas está estampado el sello ovalado del Juzgado Municipal de Santa Cruz de Tenerife que lleva en su interior el escudo nacional del Aguila imperial aferrando entre sus garras el Yugo y las Flechas, símbolos falangistas].

(Derechos condonados)

Cfr.: AMSCT.- Legajo 229/7.

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2014/07/31/angel-maria-de-la-concepcion-servando-gutierrez-fernaud/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2012/07/09/presto-sus-servicios-desde-el-dia-18-de-julio-de-1936/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2012/07/10/valiosos-servicios-a-la-causa-nacional-desde-el-dieciocho-de-julio-de-mil-novecientos-treinta-y-seis/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2012/07/09/presto-sus-servicios-desde-el-dia-18-de-julio-de-1936/

 

MAURICIO FEBLES ARMAS VOLUNTARIO DESDE EL PROPIO 18 DE JULIO DE 1936


 

 

Hay un sello en tinta al margen que dice:- Regimiento de Infantería Tenerife – 38 -Santa Cruz de Tenerife.- Texto –Don Alfonso Moreno Ureña, Comandante Mayor del Regimiento de Infantería Tenerife número treinta y ocho del que es Primer Jefe el Señor Coronel Don José Cáceres Sánchez.- CERTIFICO-

Que el Cabo MAURICIO FEBLES ARMAS, voluntario eventual, presta sus servicios en este Regimiento, desde el propio día 18 de Julio de 1936.- Y para que conste y á los efectos de cobro, expido el presente en Santa Cruz de Tenerife á doce de Noviembre de mil novecientos treinta y seis.- Alfonso Moreno.- Rubricado.- Vº.- Bº.- El Coronel.- Cáceres.- Rubricado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Es copia

El Ingeniero Jefe

Firma enrevesada ilegible con postfirma de LEONCIO ORAMAS Y DIAZ LLANOS

[A la izquierda de la firma está estampado en tinta el sello circular del DISTRITO FORESTAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.]

CÉSAR CASARIEGO FUENTES CON MÉRITOS PARA MEDALLA DE BRONCE


PROVIDENCIA /

Vista la documentación aportada por don Cesar Casariego Fuentes y teniendo en cuenta su actuación patriótica iniciada con su incorporación voluntaria a filas el mismo día 18 de JulIo de 1936, fecha del glorioso Alzamiento Nacional.

RESULTANDO

que de los informes facilitados por la Comisaría de Investigación y Vigilancia, Falange, Comandancia de la Guardia Civil y Jefatura de la Guardia Municipal, no tiene notas desfavorabies con posterioridad a aquella fecha que pudieran hacer desmerecer su conducta con respeto al Alzamiento Nacional.

CONSIDERANDO

 que de los certificados presentados por el Interesado y unidos a este expediente se desprende que el mismo prestó relevantes y patrióticos servicios a la Causa Nacional, lo que aumenta sus merecimientos en cuanto se refiere a la concesión de la Medalla de Bronce de la Ciudad.

El Gestor Instructor que suscribe considera a don Cesar Casariego Fuentes a quien se refiere este expiente, con méritos suficientes, según acuerdos municipales, para que le sea concedida la Medalla de Bronce de la Ciudad proponiéndolo así y sometiéndolo a juicio y resolución del señor Alcalde y del Excmo Ayuntamiento. Dedúzcase copia de la presente para unir al expediente personal del interesado.

Santa Cruz de Tenerife 20 de Marzo de 1940. El Gestor Instructor, Agustin Avarez Morales. Ante mi. El Secretario. E. Champin.

Es copia que se deduce del expediente general para su constancia en el expediente personal

El Secretario,

E. Champin

V.º B.

El Gestor Instructor,

Agustín Alvarez

Morales

[Ambas firmas rubricadas]

Cfr.: Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.- Legajo 606.

 

ADRIÁN CARRILLO FRAGOSO CON MÉRITOS SUFICIENTES PARA LA MEDALLA DE BRONCE


PROVIDENCIA /

Vista la documentación aportada por don Adrian Carrillo Fragoso. Y teniendo en cuenta su actuación patriótica iniciada con su incorporación voluntaria a filas el mismo día 18 de JulIo de 1936, fecha del glorioso Alzamiento Nacional

RESULTANDO que de los informes facilitados por la Comisaría de Investigación y Vigilancia, Falange, Comandancia de la Guardia Civil y Jefatura de la Guardia Municipal, no tiene notas desfavorabies con posterioridad a aquella fecha que pudieran hacer desmerecer su conducta con respeto al AlzamIento Nacional.

CONSIDERANDO que de los certificados presentados por el Interesado y unidos a este expedIente se desprende que el mismo prestó relevantes y patrióticos servicios a la Causa Nacional, lo que aumenta sus merecimientos en cuanto se refiere a la concesión de la Medalla de Bronce de la Ciudad.

El Gestor Instructor que suscribe considera a don Adrian Carrillo Fragoso a quien se refiere este expiente, con méritos suficientes, según acuerdos municipales, para que le sea concedIda la Medalla de Bronce de la Ciudad proponiéndolo así y sometiéndolo a juicio y resolución del señor Alcalde y del Excmo Ayuntamiento. Dedúzcase copia de la presente para unir al expediente personal del interesado.

Santa Cruz de Tenerife 20 de Marzo de 1940. El Gestor Instructor, Agustin Avarez Morales. Ante mi. El Secretario. E. Champin.

Es copia que se deduce del expediente general para su constancia en el expediente personal

El Secretario,

E. Champin

           V.º B.º

El Gestor Instructor,

Agustín Alvarez

      Morales

[Ambas firmas rubricadas]

 

Cfr.: Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.- Legajo 606.

 

AVELINO GONZÁLEZ RAMOS COMPARECE POR JOSÉ COELLO HIGUERA


En el expediente general sobre concesion de la Medalla de bronce de la Ciudad por el Excmo. Ayuntamiento de esta Capital figura la comparecencia efectuada por don Avelino Gonzalez Ramos, en en nombre de don José Coello Higuera el, dia doce de febrero del año actual quien presentó certificado de presentación el 18 de julio de 1936 en el Regimiento de Infanteria número 38, cuyo documento queda unido a este expediente. Certifico.

 

El Secretario

E. Champin

Vº Bº

Agustín Alvarez                                              

Morales

[Ambas firmas rubricadas]

 

Cfr.: Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.- Legajo 606.

COMPARECENCIA DE MAURICIO FEBLES ARMAS


En Santa Cruz de Tenerife a diez y nueve de diciembre de mil novecientos cuarenta compareció ante el señor Gestor Instructor y el infrascrito Secretario don Mauricio Febles Armas domiciliado en la calle de Hierro el cual manifiesta que requerido a los fines de concesión de la Medalla de la Ciudad por el Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para que aportara cuantos documentos o testimonios sirvieran para justificar su actuación desde el dia 18 de julio de 1936 hasta la fecha, presenta los siguientes que quedan unidos a este expediente

 

 

Y para su constancia firma el interesado con el señor Gestor Instructor y conmigo el Secretario de que certufico

 

 

[Siguen las firmas de MAURICIO FEBLES ARMAS y EDUARDO CHAMPÍN LÓPEZ, brillando por su ausencia la firma del Gestor Instructor AGUSTÍN ÁLVAREZ MORALES]

 

Cfr.: Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.- Legajo 606.

CARLOS HERNÁNDEZ COMPARECE POR ADRIÁN CARRILLO FRAGOSO


 

En Sata Cruz de Tenerife a catorce de junio de mil novecientos cuarenta compareció ante el señor Gestor Instructor y el infrascrito Secretario don  Carlos Hernández, en nombre de D. Adrián Carrillo Fragoso domiciliado en General Franco 16 quien manifiesta que requerido a los fines de concesión de la Medalla de bronce de la Ciudad por este Excmo. Ayuntamiento para que aportara cuantos documentos o testimonios sirvieran para justificar su actuación desde el dia 18 de julio de 1936 hasta la decha, presenta los siguientes:

Certificado de incorporación a filas y de servicios prestados.

Y para que conste firma con el señor Gestor Instructor y conmigo el Secretario de que certifico.

Agustín Alvarez                                             Carlos Hdez

Morales

E. Champin

 [Las tres firmas rubricadas]

 

Cfr.: Archivo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.- Legajo 606.

 

MEDALLA DE PLATA A JOAQUÍN AMIGO DE LARA


ACUERDO DE 22 DE SEPTIEMBRE DE 1967

En el folio 62, del libro 14 de actas de plenos municipales, comienza el acta de la sesión plenaria ordinaria celebrada por el Excmo. Ayuntamiento el día veintidós de septiembre de mil novecientos sesenta y siete.

En las Casas Consistoriales de la Muy Leal, Noble, Invicta y Muy Benéfica Ciudad, Puerto y Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife, a veintidós de septiembre de mil novecientos sesenta y siete, se reunió el Excmo. Ayuntamiento Pleno en sesión pública ordinaria de primera convocatoria. Presidió el Iltmo. señor Alcalde, don Pedro Doblado Claveríe y concurrieron los señores Teniente de Alcalde, don Javier Loño Pérez, don Jesús Hernández Perera, don Nicolás Alvarez García, don Francisco Romero Cabrera, don Jacinto Modino Lícer y don Joaquín Guerrero González, y los señores Concejales don Félix-Álvaro Acuña Dorta, don Modesto-Mario Alonso Pinto, don Juan Domínguez del Toro, don Isaac Jiménez Calvo, don Andrés-Agustín Miranda Hernández, don Andrés Orozco Maffiote, don Antonio Pérez y Pérez y don Martín Tabares de Nava y Rodríguez de Azero, asistidos del Secretario General don Tomás Hernández y Hernández, y estando presente el Jefe de Negociado en funciones de Interventor accidental, don Gonzalo Díaz Taular.

No asistieron por encontrarse en uso de licencia el señor Teniente de Alcalde don Ramón Pérez-Aldana del Valle y el señor Concejal don Edmundo-Graciano Díaz Llanos Alamo; escusó su falta el señor Teniente de Alcalde don José Machado Brier y no fue formulada ninguna otra por parte de los restantes señores Concejales no concurrentes.

Siendo las diecinueve horas y cuarenta minutos la Presidencia declaró abierta la sesión.

En el folio 68 se trata este punto 13º del orden del día:

13.- Expediente sobre concesión de la Medalla de la Ciudad, en su categoría de Plata, a Don Joaquín Amigó de Lara.

De conformidad con la propuesta formulada por el señor Concejal don Antonio Pérez y Pérez, instructor del expediente originado por la moción suscrita por el Iltmo. Señor Alcalde y dieciocho señores Concejales, y con el dictámen de la Comisión de Sanidad, Higiene, Instrucción Pública y Beneficencia, el Excmo. Ayuntamiento acordó conceder la Medalla de la Ciudad de Santa Cruz de Tenerife, en su categoría de Plata, a don Joaquín Amigó de Lara, ex-Alcalde de esta Ciudad Capital, en atención a los méritos que en él concurren, según quedan acreditados en el referido expediente.

Hace su entrada nuevamente en el salón el señor Teniente de Alcalde don Javier Loño Pérez.

No he tenido acceso al expediente completo elaborado por el instructor del expediente, Concejal ANTONIO PÉREZ Y PÉREZ.

Me resulta sorprendente que en la sesión municipal de 22/9/1962, no se haga mención alguna a la circunstancia personal de redundancia, que reunía JOAQUÍN AMIGÓ DE LARA, quien ya poseía la MEDALLA DE LA CIUDAD, en su categoría de Bronce.

MEDALLA DE BRONCE concedida el 10 de julio de 1942, por haber sido uno de los paisanos que voluntariamente se presentaron precisamente el día 18 de julio de 1936 en la Comandancia General de Canarias, para defender con las armas el Glorioso Movimiento Nacional que aquel día se iniciaba, habiendo sido incorporado a uno de los Cuerpos de guarnición en esta Plaza.

 

Resulta inaceptable que, en el momento de llevar adelante la instrucción del expediente para conceder la que sería segunda medalla de la Ciudad, para el mismo individuo, y durante la tramitación del mismo, se omita toda referencia a la Medalla anterior.

Medalla de Bronce que había sido instada por el interesado el 17 de octubre de 1940, y concedida por el Ayuntamiento en sesión plenaria celebrada el 10 de julio de 1942.

Sesión en la que se acordó la concesión de la Medalla de Bronce a siete individuos de una lista que comienza en Joaquín Amigó de Lara y termina en José Luís Mestres Navas.

Podemos pensar que esta omisión se ha producido por ignorancia o desconocimiento de la concesión de la primera medalla.

Lo cual deja en muy mal lugar a los instructores de los expedientes de honores, y a los funcionarios tramitadores.

Constituye un hecho extraordinario que una persona haya recibido la Medalla de la Ciudad en dos versiones: Bronce y Plata.

Aunque todavía no he podido revisar toda la documentación sobre las Medallas de la Ciudad de Santa Cruz de Tenerife, puedo adelantar que esta excepcional circunstancia, de ser receptor de doble medalla, no es insólita.

JOAQUÍN AMIGÓ DE LARA fue honrado con la Medalla de Plata de la Ciudad en la sesión plenaria del Ayuntamiento celebrada el 22 de septiembre de 1967.

Cuando ya estaba en posesión de la Medalla de Bronce, por haber sido uno de los que el 18 de julio de 1936, se presentaron voluntariamente en la Comandancia General y fueron incorporados a los Cuerpos armados de la Guarnición de esta plaza, para defender con las armas el glorioso Movimiento que en el aquel día se iniciaba, para salvar a España.

JOAQUÍN AMIGÓ DE LARA sería superado, casi un cuarto de siglo después, por otro conspicuo personaje: CÁNDIDO–LUIS GARCÍA SANJUAN.

Mas, esta es otra historia, que merece más detallado análisis, y exposición aparte.