El número 8649 del periódico GACETA DE TENERIFE, publicado el jueves primero de octubre de 1936, abre su portada a toda columna, con este titular:
LA ENTUSIASTA MANIFESTACION DE AYER TARDE
El pueblo de Santa Cruz de Tenerife rinde un fervoroso homenaje al general Franco con motivo de su nombramiento de Jefe del Estado
En su segunda página, dentro de las gacetillas de la Comandancia General de Canarias, publica esta
NOTA ACLARATORIA
Como aclaración a la información publicada anteayer en la que se decía que una de las columnas que tomaron Toledo iba mandada por un jefe moro, tenemos que hacer constar que se trata del comandante de Infantería a procedente de la Academia del Arma en Toledo don Mohamed-Ben Mizzian, prestigioso Jefe del Ejército que ha tomado parte en toda la campaña de Marruecos, mandando unas veces fuerzas regulares y otras elementos del Tercio, siendo capitán ayudante de éste cuando lo mandaba el hoy General Franco, distinguiéndose notablemente en las operaciones en que tomó parte alcanzando preciadas recompensas y ascensos por méritos de guerra.
En la página 5, bajo el epígrafe de Notas de la Comandancia Militar publica esta noticia:
UN TELEGRAMA DEL SEÑOR FUSSET
El señor coronel jefe de Estado Mayor de la Comandancia general de Canarias don Teódulo González Peral, ha recibido un telegrama del teniente auditor de primera clase del Cuerpo Jurídico militar don Lorenzo Martinez Fusset, que marchó últimamente a incorporarse al Cuartel General del invicto general Franco, cuyo texto dice así:
“Salúdales cariñosamente rogando lo haga a compañeros y amigos esa Comandancia.- Todo muy bien.- Fusset”
GACETA DE TENERIFE cierra la edición de este número 8649, en su sexta y última página, con esta noticia:
EI Consejo de Guerra contra el exgobernador y 28 procesados mas
SE SOLICITAN SEIS PENAS DE MUERTE
A las nueve de la mañana de ayer continuó sus deliberaciones el Consejo de Guerra que ha de fallar la causa número 50 contra el ex gobernador civil de la provincia don Manuel Vázquez Moro, y 28 procesados más, por los sucesos ya conocidos.
La mañana se invirtió en el desfile de testigos, lo que se llevó a cabo con toda rapidez, dado el número de ellos, y acordando el Ministerio fiscal y las defensas renunciar a algunas de las pruebas testificales por considerase innecesarias.
Asistió gran cantidad de público, terminando las pruebas testificales a las doce del día.
A las tres de la tarde comenzó su intervención el Ministerio fiscal, representado por el auditor de segunda don Rafael Diaz–Llanos.
Después de un brillantísimo informe, terminó solicitando para el ex gobernador, señor Vázquez Moro y procesados Isidro Navarro López, Joaquín Vega Benavente, Domingo Rodríguez Sanfiel, Juan Domínguez Pérez, Francisco Sosa Castilla y Santiago Peña, la pena de muerte.
Para Heraclio Díaz Molina, Carlos José García Fernández y Felipe Corpán Sánchez la de reclusión perpetua.
Para Domingo Molina Alberto, Manuel Reyes, Cándido Reverón, Tomás Quintero Espinosa, Antonio Sanz Milá, Tomás Salinas Espinosa y Miguel Romero Vallés, 20 años de temporal.
Para Adolfo Bencomo y Emilio Luis Velasco, 16 años de reclusión temuoral.
Para Andrés Florido Uztiada, Rafael Arroyo Castillo, Angel Mañero Garcia y Rafael González Toscano, 15 años de reclusión temporal.
Para Rafael Garrido Lutzardo y Eugenio Rodríguez Castellanos, 13 años de reclusión temporal.
Para Elias Zerolo Alvarez, 12 años y un día de reclusión temporal.
Todas estas penas con las accesorias legales correspondientes.
A los procesados José González Picar, Vicente Hormiga Mederos y Cristino de Armas Fernández, la libre absolución por falta de pruebas, debiendo quedar los dos últimos a la disposición de la autoridad militar como detenidos gubernativos, y mientras tanto se acuerda su destierro a 150 kilómetros de esta capital.