VÍCTIMAS DE AMBOS LADOS


La propaganda ha creado una deleznable serie de mitos y falacias acera de la Guerra que ensangrentó España después del diecisiete de julio de 1936.

Falacias propaladas por doquier, que actualmente son insostenibles a la luz de las recientes investigaciones, y la Evidencias Primarias Relevantes afloradas.

Investigaciones que han puesto en evidencia aquellas mentiras, repetidas hasta la saciedad, emulando las enseñanzas de Goebbels, que algunos seguidores de la praxis de aquel conspicuo nazi, todavía siguen propalando.

Quizás de todos esos mitos el más socorrido es el que todos fueron iguales, en su comportamiento bélico.

Es necesario desterrar de la verdadera Historia, el conjunto de falacias, sembradas durante el franquismo, acerca de la Guerra Española 1936-1939.

Guerra española en la que intervinieron directamente unidades organizadas de tropas extranjeras, uniformadas, con armamento propio, dirigidas por sus mandos naturales.

Tales fueron los aportes de nazis alemanes y fascistas italianos, y en menor medida la de portugueses.

Extranjeros fueron también los voluntarios brigadistas, venidos a España para luchar por sus ideales antifascistas, a favor del gobierno republicano de España.

Voluntarios a los que costó encajar por su heterogeneidad, y diversidad lingüística, que dificultó su coordinación e integración, dándose casos de unidades compuestas por individuos variopintas lenguas, en las cuales sus jefes no eran entendidos por sus subordinados.

Con todo, significativamente decisiva, y abundante, fue la participación de los moros mercenarios, contratados a miles en Marruecos, para luchar en el bando franquista.

Repugna a la razón que una CRUZADA pueda llevarse a cabo con moros infieles, sanguinarios, que actuaban como aves de rapiña, luchando por el botín y la soldada, matando cristianos además de regodearse violando y asesinando cristianas, sin respeto alguno por las reglas de la guerra.

Se ha intentado olvidar que entre los defensores del orden republicano de España, había muchos cristianos.

Hecho éste sobre el cual no he visto que se haya escrito mucho.

La violencia desmedida practicada en aquella Guerra Civil, se ha intentado justiciar con argumentos tan vacuos como “ya se sabe, en las guerras se cometen tropelías, bla, bla bla,…”

O dicho de otro modo, que en ambos bandos se cometieron iguales o similares fechorías y carnicerías.

Esta falsedad queda desmontada por estas recientes cifras:

 

1.  Víctimas de derechas causadas por los rojos

49.273

2.  Víctimas rojas asesinadas por los sublevados

130.199

Como puede verse, comparando ambas cifras, mediante el cálculo del oportuno cociente, el número de víctimas «rojas» supera considerablemente al de víctimas «azules»,

Exactamente un 264 % más.

Y es esperable que esta cantidad crezca, porque hasta el momento solamente se han podido llevar a cabo 207 excavaciones de fosas, con el resultado de 4956 restos humanos recuperados.

Como puede verse, lo de iguales solamente puede decirse de algunos números de la antigua ONCE.

Otros mitos falsos creados por la propaganda franquista, han sido:

1.-

Los «rojos» habían confeccionado listas de derechistas a los que querían eliminar.

Ciertamente, en los lugares donde hubo resistencia al golpe, se practicaron detenciones de los conspicuos individuos considerados de derechas.

Mas, hay una realidad histórica constatada documentalmente, que los alzados disponían y dispusieron de listas de gente marcada, que fue encarcelada, sobre la que se llevó a cabo una represión sistemática, practicando asesinatos y desapariciones, a los que siguieron fusilamientos militares, resultantes de Consejos de Guerra.

Consejos de Guerra en los se aplicó la «justicia al revés»”, pues los rebeldes sublevados contra el gobierno legítimo republicano de España, acusaron de rebeldía a los que se habían mantenido leales a dicho gobierno legal y legítimo de la Segunda República Española.

Consejos de guerra, simulacros de juicios, a los que fueron sometidos los desdichados reos, en total indefensión.

Justicia al revés ahondada en su crueldad por la aplicación de leyes con efecto retroactivo, y declarando como delictivos actos realizados con anterioridad al 18 de julio de 1936.

2.-

La represión fue practicada por la Falange.

En Santa Cruz de Tenerife, la Falange era un minúsculo grupo de individuos, sin poder real.

Sin embargo, desde los primeros días posteriores al 17 de julio de 1936, se ejerció una sanguinaria represión, llevada a cabo por civiles armados, agrupados en una milicia denominada Acción Ciudadana, que no tenían nada que ver con la Falange encabezada por José Antonio Primo de Rivera Sáez de Heredia.

Esta milicia, y todas las que se generaron paralelamente, estaban bajo mando militar. Si algunos de estos accionistas ciudadanos olvidaban quien ejercía el mando, éste demostraba su poder disciplinándolos convenientemente.

3.-

Muchas víctimas fueron fruto de venganzas personales.

Ciertamente conocemos casos de víctimas de denuncias realizadas por vecinos. Y casos de apropiaciones ilegítimas de propiedades obtenidas mediante la extorsión ejercida por algunos represores.

Pero sumándolos todos, constituyen una minoría, dentro del universo de víctimas de la represión.

Finalmente, sin que ello suponga dar por acabado este asunto, pues es obvio que no he pretendido ser exhaustivo, a la gran mayoría de las víctimas del bando vencedor, se les hicieron honras fúnebres solemnes, tras rescatar sus cadáveres y conducirlos al gran panteón funerario del Valle de Los Caídos.

Mientras que muchos de los rojos asesinados sin juicio legal alguno, permanecen en cunetas, caminos, bosques,…, en fosas innominadas y sin localizar.

O en fosas comunes, absolutamente despersonalizados.

Desaparecidos no localizados.

Y, DESAPARECIDOS ilocalizables por haber sido arrojados apotalados al mar y hasta a algún rio.

Constituye una obviedad, que no han recibido igual trato las víctimas de ambos bandos.

RUBENS TABARES HERNÁNDEZ, PRIMER CANARIO ASESINADO EN GUSEN


El tinerfeño RUBENS TABARES HERNÁNDEZ(1919-1941), tiene el triste honor de haber sido el primer canario, entre casi una treintena, que moriría en los campos de concentración de la Alemania nazi.

Este luctuoso hecho tuvo lugar el 5 de mayo del año 1941, cuando sólo contaba 22 años de edad, en el sub-campo de concentración de Gusen.

Este sub-campo dependía del terrible campo de concentración de Mauthausen (Austria), situado a escasos kilómetros, y que sería conocido como el campo de concentración nazi de los republicanos españoles.

RUBENS OVIDIO TABARES HERNÁNDEZ nace el 23 de marzo de 1919 en el número cincuenta de la calle Porlier, en Santa Cruz de Tenerife (aunque en algunos documentos oficiales aparece filiado con el nombre de Rubén).

RUBENS OVIDIO TABARES HERNÁNDEZ era hijo de Tomás Tabares Montes de Oca y de Aniceta Luisa Hernández Plasencia.

1.- Línea paterna.

El padre de Rubens, Tomás Tabares Montes de Oca (1891-1960), había nacido el 21 de diciembre de 1891 en Santa Cruz de Tenerife, en el nº 15 de la céntrica calle de San Lucas, siendo hijo de Francisco Tabares Ramos, natural de La Laguna, y de Cecilia Montes de Oca González, natural de Santa Cruz de Tenerife.

El abuelo paterno, Francisco Tabares Ramos, era hijo de Juan Tabares y de Concepción Ramos, naturales de Santa Cruz y de Puerto de la Cruz respectivamente. La abuela paterna, Cecilia Montes de Oca González, era hija de Eugenio Montes de Oca y de Clara González, naturales de San Juan de la Rambla y de la ciudad de La Laguna respectivamente.

2.- Línea materna.

La madre de Rubens, Aniceta Luisa Hernández Plasencia (1896-1942), había nacido el 28 de febrero de 1896 en San Miguel de Abona, siendo hija de Saulo (Paulo Jesús) Hernández (Eifergan) Pérez, natural de Mogador (Esauira) en el actual Marruecos, y de Benita Plasencia Hernández, natural de Alajeró en la isla de La Gomera.

El abuelo materno, Saulo (Pablo Jesús) Hernández (Eifergan) Pérez (1858-1933), era hijo de Isaac Eifergan y de María Pérez. La abuela materna, Benita Plasencia Hernández (1869-1919), era hija de Manuel Plasencia y de María Hernández.

Tomás Tabares Montes de Oca, padre de Rubens Tabares, probablemente realizó estudios en Madrid, ciudad a la que se desplazó en 1914 y de la que volvió en 1917 según quedó reflejado en la prensa tinerfeña de la época.

Fue tipógrafo de profesión y trabajó como linotipista en los talleres del rotativo tinerfeño La Prensa.

En 1922 nace en Santa Cruz de Tenerife Yolanda Tabares Hernández, hermana de Rubens.

En torno al año 1934 o 1935 se trasladan a Madrid, probablemente por motivos laborales del padre.

Esta familia tinerfeña conformada por Tomás Tabares, su esposa Aniceta Hernández, el joven Rubens Tabares Hernández y su hermana menor Yolanda Tabares Hernández, establece su residencia en el nº 11 de la calle Arniches, en Madrid.

En la capital de España Tomás Tabares trabajó como tipógrafo en la editorial Rivadeneyra, destacando también en la faceta de escritor.

Cuando se desencadena el golpe militar franquista el 18 de julio de 1936, Rubens Tabares era un joven estudiante que contaba con 17 años de edad.

Con el paso del tiempo y ya instaurada la guerra civil, es probable que Rubens Tabares fuera movilizado, o quizá se ofreciera voluntario al servicio del gobierno republicano.

Esta posibilidad puede sustentarse en el hecho de que ante la posible toma de Madrid en manos de las hordas franquistas, la familia Tabares Hernández permaneció en su domicilio madrileño, salvo Rubens, que abandonaría la capital.

Se desconoce el periplo que realizaría Rubens Tabares Hernández tras salir de Madrid, pero lo cierto es que acabada la guerra civil se hallaba como refugiado republicano en Francia.

En agosto de 1940 se encontraba en un campo de refugiados republicanos españoles que se había establecido en la ciudad de Angulema (Angouleme) en el suroeste de Francia.

En esta pequeña ciudad francesa, capital del departamento de Charente y que quedaría en territorio ocupado tras la invasión nazi y bajo la autoridad el gobierno colaboracionista de Vichy, se había conformado un campo de refugiados constituido por republicanos españoles que habían huido de la España de Franco.

Este campo, conocido como el campo de Les Alliers – también denominado posteriormente por los nazis como el Frontstalag 184 de Angouleme -, estaba compuesto básicamente por población civil refugiada, que en muchos casos se trataba de familias enteras.

El 20 de agosto de 1940 los alemanes meten en un tren a estos refugiados españoles, que conformarían un grupo de 927 personas, y los trasladan a territorio alemán.

Cuatro días después, el 24 de agosto, el tren arriba a un pueblo llamado Mauthausen, en Austria.

Este convoy de 927 republicanos españoles inauguró los conocidos como los trenes de la muerte.

Al llegar a Mauthausen hacen bajar a los hombres y jóvenes, con la finalidad de conformar el que se sería el campo de concentración más atroz del nazismo.

El resto de pasajeros, mujeres y niños fundamentalmente, fueron devueltos a la España franquista por la frontera con Irún.

Por lo tanto, Rubens Tabares formó parte del tristemente conocido como el convoy de los 927 refugiados republicanos españoles, que comenzaron la construcción del campo de concentración de Mauthausen.

En Mauthausen a Rubens Tabares Hernández le asignaron el nº de matrícula 3829. Su familia sólo tuvo constancia de que Rubens había sido apresado por los nazis y llevado a Mauthausen, donde se constituyó este campo de exterminio, pero no supo nada más de su suerte posterior.

El 5 de mayo de 1941, tras casi un año en el campo de concentración de Mauthausen pasando infinitas calamidades y sometido a trabajos forzados, Rubens Tabares fallece.

Su muerte tuvo lugar en Gusen, sub-campo dependiente de Mauthausen y célebremente conocido por su cantera, donde  trabajaron hasta la extenuación una cantidad ingente de españoles.

En este terrible campo de Gusen fallecieron casi 4.000 españoles.

Rubens Tabares tristemente se convertiría en el primer canario, del que se tiene constancia, que fallecería en los campos de concentración de la Alemania nazi.

Su madre Aniceta murió prematuramente en Madrid, el 6 de marzo de 1942, a los 46 años de edad y sin saber que su hijo ya había fallecido.

Su padre Tomás y su hermana Yolanda regresaron a Tenerife en torno al año 1955 o 1956. Tomás Tabares fallecería en Santa Cruz de Tenerife el 6 de mayo de 1960 a la edad de 68 años.

Yolanda Hernández Tabares vive en la actualidad en la capital tinerfeña.

En este año de 2013, con 91 años de edad y con lágrimas en sus ojos, Yolanda Tabares ha tenido la constancia oficial de que su hermano Rubens Tabares Hernández no sobrevivió a la barbarie nazi, falleciendo en Gusen en mayo del año 1941.

Fuentes documentales principales:

1.-

Datos aportados por Yolanda Tabares Hernández y por Pablo Hernández García, hermana y primo hermano respectivamente de Rubens Tabares Hernández.

2.-

Ministerio Justicia. Fallecidos españoles en los campos de concentración nazis. (http://leymemoria.mjusticia.gob.es)

3.-

Fondation pour la Memoire de la Deportation.  (http://www.bddm.org)

4.-

Prensa Histórica Digitalizada.

5.-

Registro Civil de Santa Cruz de Tenerife

Nota final:

El Ministerio de los Excombatientes y de Víctimas de la Guerra de Francia a través de la Dirección de lo Contencioso, del Estado Civil y de las Búsquedas, envió a España los Avisos Oficiales de Decesos de los fallecidos españoles en los campos de concentración nazis.

Esta documentación entró en el Registro Civil Central español a mediados de los años cincuenta. Recientemente el Ministerio de Justicia a través de su dirección en la red ha puesto a disposición pública estos documentos tras ser digitalizados por la División de Derechos de Gracia y otros Derechos.

El total de víctimas registradas es de 4400.

Esta información ha sido el punto de partida de esta modesta investigación, cuyo inicio ha sido publicado en

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2012/11/26/ruben-tabares-hernandez-tinerfeno-asesinado-por-los-nazis-en-gusen/

[APORTACIÓN DEL AMIGO FABIÁN HERNÁNDEZ 

MATÍAS SÁNCHEZ SANTANA GRANCANARIO ASESINADO POR LOS NAZIS EN GUSEN


 

1 3 5

MINISTERIO DE VETERANOS             REPUBLICA FRANCESA

Y VÍCTIMAS DE GUERRA                   PARIS, 27 de diciembre de 1950

=======================                83, Av. Foch, 16º

Dirección de Contenciosos,

del Registro Civil y de Investigaciones

——————-

Ficheros y Registro Civil de los “Deportados”.

——————-

F.E.C. / E.C.D. – RS / MD

 

NOTIFICACIÓN OFICIAL DE LA MUERTE Nº 73.798

-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-

El Director de Contenciosos, del Registro Civil y de Investigaciones, certifica según los documentos que figuran en el expediente Nº 73.798 de la oficina de ficheros y registro civil de los deportados que:

 

APELLIDOS:   S A N C H E Z   –  S A N T A N A

 

Nombre: Matías

 

Nacido: 8 de Abril de 1882 en LAS PALMAS (Canarias)

Murió el  31 de Julio de 1941 en GUSEN (Austria)

 

Para el Director de Contenciosos, del Registro Civil y de Investigaciones

El jefe de la oficina de ficheros y del Registro Civil de los “deportados”:

[Sello con la lectura Ministerio de Veteranos y Víctimas de Guerra, y rúbrica]

 

Dirección de la familia:

 

Señora ESTEVA Juana

Calle de la Arena nº 33

Puerto de la Luz

LAS PALMAS

 

[TEXTO ORIGINAL EN FRANCÉS]

1 3 5

 

MINISTERE DES ANCIENTS COMBATTANTS     REPUBLIQUE FRANCAISE

ET VICTIMES DE GUERRE

———————————–

Direction du Contentieux,                                        PARIS, le 27 DEC 1950

de l’Etat-Civil et des Recherches                             83,  Av. Foch, 16º

———————————–

Fichiers & Etat-Civil “Déportés»

F.E.C./E.C.D.  – RS/MD

 

AVIS OFFICIEL DE DECES Nº 73.798

-= = – = – =- =- := – = – =-

Le Directeur du Contentieux, de l’Etat-Civil et des Recherches, certifie d’apres les documents figurant au dossier nº 73.798 du bureau des fichiers & de l’état- civil “deportés” que :

 

NOM :  S A N C H E Z  –  S A N T A N A

Prenoms : Matias

 

né le : 8 Avril 1882  à                     LAS PALMAS (Canarias)

est décedé le: 31 Juillet 1941  à   GUSEN  (Autriche)

 

Pour le Directeur du Contentieux,

de l’etat-civil et des recherches

Le Chef du Bureau des fichiers et

de l’état- civil “deportés”   :

[signature]

Adresse de la famille :

 

Mme ESTEVA Juana

Calle de la Arena nº 33

Puerto de la Luz

LAS PALMAS

(Canarias)

 

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ** * * * * * * * * * * * *

[APORTACIÓN DEL AMIGO FABIÁN HERNÁNDEZ ROMERO]

JOSÉ RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ PALMERO ASESINADO POR LOS NAZIS EN GUSEN


 

 

 

2 2 6

MINISTERIO DE VETERANOS             EPUBLICA FRANCESA

Y VÍCTIMAS DE GUERRA                   PARIS, 29 de Noviembre de 1950

=======================                83, Av. Foch, 16º

Dirección de Contenciosos,

del Registro Civil y de Investigaciones

——————-

Ficheros y Registro Civil de los “Deportados”.

——————-

F.E.C. / E.C.D. – RS / MD

 

NOTIFICACIÓN OFICIAL DE LA MUERTE Nº 73.531

-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-

El Director de Contenciosos, del Registro Civil y de Investigaciones, certifica según los documentos que figuran en el expediente Nº 73.531 de la oficina de ficheros y registro civil de los deportados que:

 

APELLIDOS:   R O D R I G U E Z  –  R O D R I G U E Z

 

Nombre: José

 

Nacido: 20 de Mayo de 1918 en TIJARAFE. LA PALMA (Canarias)

 

Murió el  24 de Febrero de 1942 en GUSEN (Austria)

 

Para el Director de Contenciosos, del Registro Civil y de Investigaciones

El jefe de la oficina de ficheros y del Registro Civil de los “deportados”:

[Sello con la lectura Ministerio de Veteranos y Víctimas de Guerra, y rúbrica]

 

Dirección de la familia:

 

Señora RODRIGUEZ Anselma

TIJARAFE. LA PALMA

(Canarias)

 

[TEXTO ORIGINAL EN FRANCÉS]

2 2 6

 

MINISTERE DES ANCIENTS COMBATTANTS     REPUBLIQUE FRANCAISE

ET VICTIMES DE GUERRE

———————————–

Direction du Contentieux,                                        PARIS, le 29 NOV 1950

de l’Etat-Civil et des Recherches                             83,  Av. Foch, 16º

———————————–

Fichiers & Etat-Civil “Déportés»

F.E.C./E.C.D.  – RS/MD

 

AVIS OFFICIEL DE DECES Nº 73.531

-= = – = – =- =- := – = – =-

Le Directeur du Contentieux, de l’Etat-Civil et des Recherches, certifie d’apres les documents figurant au dossier nº 73.531 du bureau des fichiers & de l’état- civil “deportés” que :

 

NOM : R O D R I G U E Z   –  R O D R I G U E Z

Prenoms : Jose

 

né le : 20 Mai 1918  à                    TIJARAFE. LA PALMA (Canarias)

es décedé le: 24 Fevrier 1942  à GUSEN  (Autriche)

 

Pour le Directeur du Contentieux,

de l’etat-civil et des recherches

Le Chef du Bureau des fichiers et

de l’état- civil “deportés”   :

[signature]

Adresse de la famille :

 

Madame RODRIGUEZ Anselma

TIJARAFE. LA PALMA

(Canarias)

 

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ** * * * * * * * * * * * *

[APORTACIÓN DEL AMIGO FABIÁN HERNÁNDEZ ROMERO]

PEDRO NODA DE LA CRUZ LANZAROTEÑO ASESINADO POR LOS NAZIS EN MAUTHAUSEN


 

7 3

MINISTERIO DE VETERANOS                              REPUBLICA FRANCESA

Y VÍCTIMAS DE GUERRA                                      PARIS, 19 de octubre de 1950

=======================                             83, Av. Foch –  (XVI º)

Dirección de Contenciosos,

del Registro Civil y de Investigaciones

——————-

Ficheros y Registro Civil de los “Deportados”.

——————-

F.E.C. / E.C.D. – RS / EK

 

NOTIFICACIÓN OFICIAL DE LA MUERTE Nº 72.888

-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-

El Director de Contenciosos, del Registro Civil y de Investigaciones, certifica según los documentos que figuran en el expediente Nº 72.888 de la oficina de ficheros y registro civil de los deportados que:

Apellidos:       N O D A  de la  C R U Z

Nombre:                   Pedro

Nacido:       30 de Agosto de 1913 en Arrecife. Lanzarote (CANARIAS)

Murió el  6 de Mayo de 1942     en BRESTEIN (MAUTHAUSEN( Austria)

 

Para el Director de Contenciosos, del Registro Civil y de Investigaciones

El jefe de la oficina de ficheros y del Registro Civil de los “deportados”:

[Sello con la lectura Ministerio de Veteranos y Víctimas de Guerra, y rúbrica]

 

Dirección de la familia:

 

Señora SANGUINES Candelaria

Calle de San Antonio Nº 24

Arrecife. Lanzarote

(CANARIAS)

 

 

 

[TEXTO ORIGINAL EN FRANCÉS]

7 3

 

MINISTERE DES ANCIENTS COMBATTANTS    REPUBLIQUE FRANCAISE

ET VICTIMES DE GUERRE

———————————–                        Paris, le 19 OCT 1950

Direction du Contentieux,                              83,  Avenue Foch – (XVIº)

de l’Etat-Civil et des Recherches

—————-

Fichiers et Etat-Civil “Déportés»

—————-

FEC. ECD       RS / EK

 

AVIS OFFICIEL DE DECES Nº 72.888

-= = – = – =- =- := – = – =-

Le Directeur du Contentieux, de l’Etat-Civil et des Recherches, certifie d’apres les documents figurant au dossier nº 72.888 du bureau des fichiers & de l’état- civil “deportés” que :

 

Nom :  N O V A  de  la  C R U Z

Prenoms : Pedro

 

né le : 30 Aout 1913  à Arrecife. Lanzarote (CANARIA)

est décedé le 6 Mai 1942 à BRESTEIN (MAUTHAUSEN)  (Autriche)

Pour le Directeur du Contentieux,

de l’etat-civil et des recherches

Le Chef du Bureau des fichiers et

de l’état- civil “deportés”   :

[signature]

 

Adresse de la famille :

 

Mme SANGUINES Candelaria

Calle de San Antonio Nº 24

Arrecife.Lanzarote

(CANARIAS)

[APORTACIÓN DEL AMIGO FABIÁN HERNÁNDEZ ROMERO]

VICENTE RAMOS GARCÍA GRANCANARIO ASESINADO EN MAUTHAUSEN


 

5 2

 

MINISTERIO DE VETERANOS                              REPUBLICA FRANCESA

Y VÍCTIMAS DE GUERRA                                     PARIS, 29 de noviembre de 1950

=======================                             83 Avenue Foch – (XVI º)

Dirección de Contenciosos,

del Registro Civil y de Investigaciones

——————-

Ficheros y Registro Civil de los “Deportados”.

——————-

FEC. ECD       RS. EK

 

NOTIFICACIÓN OFICIAL DE LA MUERTE Nº 73.358

-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-

El Director de Contenciosos, del Registro Civil y de Investigaciones, certifica según los documentos que figuran en el expediente Nº 73.358 de la oficina de ficheros y registro civil de los deportados que:

Apellidos:       R A M O S –  G A R C I A

Nombre:                   Vicente

Nacido:    7 de Junio de 1914  en  Las Palmas (CANARIAS)

Murió el  8 de Octubre de 1941 en MAUTHAUSEN (Austria)

 

Para el Director de Contenciosos, del Registro Civil y de Investigaciones

El jefe de la oficina de ficheros y del Registro Civil de los “deportados”:

[Sello con la lectura Ministerio de Veteranos y Víctimas de Guerra, y rúbrica]

Dirección de la familia:

 

Señor RAMOS Vicente

Calle Benechago Nª 48

Puerto de la Luz-

Las Palmas

(CANARIAS)

 

 

 * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

TEXTO ORIGINAL EN FRANCÉS]

52

 

MINISTERE DES ANCIENTS COMBATTANTS              REPUBLIQUE FRANCAISE

ET VICTIMES DE GUERRE

———————————–

Direction du Contentieux, de                                   Paris, le 29 NOV 1950

de l’Etat-Civil et des Recherches                            83,  Avenue Foch – (XVIº)

———————————–

Fichiers & Etat-Civil “Déportés»

FEC.ECD  RS.EK

 

AVIS OFFICIEL DE DECES Nº 73.358

-= = – = – =- =- := – = – =-

Le Directeur du Contentieux, de l’Etat-Civil et des Recherches, certifie d’apres les documents figurant au dossier nº 73.358030 du bureau des fichiers & de l’état- civil “deportés” que :

 

NOM : R A M O S  –  GARCIA

Prenoms : Vicente

né le : 7 Juin 1914 à Las Palmas (CANARIAS)

est décedé le 8 Octobre 1941 à MAUTHAUSEN  (Autriche)

Pour le Directeur du Contentieux,

de l’etat-civil et des recherches

Le Chef du Bureau des fichiers et

de l’état- civil “deportés”   :

[signature]

 

Adresse de la famille :

 

Monsieur RAMOS Vicente

Calle Benechago Nº 48

Puerto de la Luz-

 

Las Palmas

(CANARIAS)

 

[APORTACIÓN DEL AMIGO FABIÁN HERNÁNDEZ ROMERO]

RAFAEL MARTÍN PÉREZ GRANCANARIO ASESINADO POR LOS NAZIS EN GUSEN


1 3 3

MINISTERIO DE VETERANOS                                          REPUBLICA FRANCESA

Y VÍCTIMAS DE GUERRA                                                 PARIS, 13 de octubre de 1950

=======================                                         83, Av. Foch, 16º

Dirección de Contenciosos,

del Registro Civil y de Investigaciones

——————-

Ficheros y Registro Civil de los “Deportados”.

——————-

F.E.C. / E.C.D. – RS / MD

 

NOTIFICACIÓN OFICIAL DE LA MUERTE Nº 72.425

-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-

El Director de Contenciosos, del Registro Civil y de Investigaciones, certifica según los documentos que figuran en el expediente Nº 72.425 de la oficina de ficheros y registro civil de los deportados que:

Apellidos:   M A R T I N – P E R E Z

Nombre:       Rafael

Nacido:         8 de Junio de 1903 en LAS PALMAS (Canarias)

Murió el        4 de Agosto de 1942 en GUSEN (Austria)

 

Para el Director de Contenciosos, del Registro Civil y de Investigaciones

El jefe de la oficina de ficheros y del Registro Civil de los “deportados”:

[Sello con la lectura Ministerio de Veteranos y Víctimas de Guerra, y rúbrica]

Dirección de la familia:

 

 

Señora PEREZ QUEVEDO Soledad

Calle de Cebrian nº  49

LAS PALMAS  (Canarias)

 

 

 

 

[TEXTO ORIGINAL EN FRANCÉS]

133

 

MINISTERE DES ANCIENTS COMBATTANTS    REPUBLIQUE FRANCAISE

ET VICTIMES DE GUERRE

———————————–                        Paris, le 13 OCT 1950

Direction du Contentieux,                              83,  Av. Foch, 16º

de l’Etat-Civil et des Recherches

———————————–

Fichiers & Etat-Civil “Déportés»

F.E.C./E.C.D.  – RS/MD

 

AVIS OFFICIEL DE DECES Nº 72.425

-= = – = – =- =- := – = – =-

Le Directeur du Contentieux, de l’Etat-Civil et des Recherches, certifie d’apres les documents figurant au dossier nº 72.425  du bureau des fichiers & de l’état- civil “deportés” que :

 

Nom :                 M A R T I N  –  P E R E Z

Prenoms    :        Rafael

né le :                 8 Juin  1903       à       LAS PALMAS (Canarias)

est décedé le     4 Aout 1942       à       GUSEN (Autriche)

Pour le Directeur du Contentieux,

de l’etat-civil et des recherches

Le Chef du Bureau des fichiers et

de l’état- civil “deportés”   :

[signature]

 

Adresse de la famille :

 

 

Madame PEREZ QUEVEDO Soledad

Calle de Cebrian nº 49

LAS PALMAS (Canarias)

 

 

[APORTACIÓN DEL AMIGO FABIÁN HERNÁNDEZ ROMERO]

 

 

PEDRO SANTA ANA DOMÍNGUEZ GRANCANARIO ASESINADO POR LOS NAZIS EN GUSEN


 

1 5 8

MINISTERIO DE VETERANOS                              REPUBLICA FRANCESA

Y VÍCTIMAS DE GUERRA                                      PARIS, 27 de diciembre de 1950

=======================                             83, Av. Foch, 16º

Dirección de Contenciosos, del

Registro Civil y de Investigaciones

——————-

Ficheros y Registro Civil de los “Deportados”.

——————-

F.E.C. / E.C.D. – RS / MD

 

NOTIFICACIÓN OFICIAL DE LA MUERTE Nº 73.821

-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-

El Director de Contenciosos, del Registro Civil y de Investigaciones, certifica según los documentos que figuran en el expediente Nº 73.821 de la oficina de ficheros y registro civil de los deportados que:

Apellidos:   S A N T A – A N A – D O M I N G U E Z

Nombre: Pedro

Nacido: 6 de Enero de 1896 en  LAS PALMAS (Canarias)

Murió: 20 de Agosto de 1941 en GUSEN (Austria)

 

Para el Director de Contenciosos, del Registro Civil y de Investigaciones

El jefe de la oficina de ficheros y del Registro Civil de los “deportados”:

[Sello con la lectura Ministerio de Veteranos y Víctimas de Guerra, y rúbrica]

 

Dirección de la familia:

Señora RODRIGUEZ VICENTA

Calle Campoamor nº 1

Risco de San Nicolás

Las Palmas (Canarias)

 

 

 

 

[TEXTO ORIGINAL EN FRANCÉS]

1 5 8

 

MINISTERE DES ANCIENTS COMBATTANTS    REPUBLIQUE FRANCAISE

ET VICTIMES DE GUERRE

———————————–

Direction du Contentieux, de                                   Paris, le 27 DEC 1950

l’Etat-Civil et des Recherches                                 83, Av. Foch, 16º

———————————–

 

Fichiers et Etat-Civil “Déportés»

F.E.C. / E.C.D.  –  RS/MD

 

AVIS OFFICIEL DE DECES Nº 73.821

-= = – = – =- =- := – = – =-

Le Directeur du Contentieux, de l’Etat-Civil et des Recherches, certifie d’apres les documents figurant au dossier nº 73.821 du bureau des Fichiers & de l’Etat- Civil “Deportés” que :

 

NOM : S A N T A  –  A N A  –  D O M I N G U E Z

Prenoms : Francisco

né le : 2 Février 1896                   à       LAS PALMAS (Canarias)

est décedé le; 20 Aout 1941 à     GUSEN  (Autriche)

Pour le Directeur du Contentieux,

de l’etat-civil et des recherches

Le Chef du Bureau des fichiers et

de l’état- civil “deportés”   :

[signature]

 

Adresse de la famille :

Mme RODRIGUEZ Vicenta

Calle Campoamor nº 1

Risco de San Nicolas

Las Palmas (Canarias)

 

[APORTACIÓN DEL AMIGO FABIÁN HERNÁNDEZ ROMERO]

 

 

NICOLÁS HERNÁNDEZ GONZÁLEZ TINERFEÑO ASESINADO POR LOS NAZIS EN GUSEN


2 7

MINISTERIO DE VETERANOS                              REPUBLICA FRANCESA

Y VÍCTIMAS DE GUERRA                                     PARIS, 2 de Octubre de 1950

=======================                              83, Av. Foch, 16º

Dirección de Contenciosos,

del Registro Civil y de Investigaciones

——————-

Ficheros y Registro Civil de los “Deportados”.

——————-

F.E.C. / E.C.D. – RS / MD

 

NOTIFICACIÓN OFICIAL DE LA MUERTE Nº 71.933

-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-

El Director de Contenciosos, del Registro Civil y de Investigaciones, certifica según los documentos que figuran en el expediente Nº 71.933 de la oficina de ficheros y registro civil de los deportados que:

Apellidos:   HERNANDEZ – GONZALEZ

Nombre: Nicolas

Nacido: 9 de Diciembre 1906 en TENERIFE – la – OROTAVA (Canarias)

Murió el  9 de Noviembre de 1941 en GUSEN (Austria)

 

Para el Director de Contenciosos, del Registro Civil y de Investigaciones

El jefe de la oficina de ficheros y del Registro Civil de los “deportados”:

[Sello con la lectura Ministerio de Veteranos y Víctimas de Guerra, y rúbrica]

 

Dirección de la familia:

Señora CRUZ Cenobia

La Orotava Berdoma nº 4

T E N E R I F E (Islas Canarias)

 

 

[TEXTO ORIGINAL EN FRANCÉS]

2 7

MINISTERE DES ANCIENTS COMBATTANTS         REPUBLIQUE FRANCAISE

ET VICTIMES DE GUERRE

———————————–                               `PARIS, le 2 OCT 1950

Direction du Contentieux,                                 83 Av.Foch, 16º)

de l’Etat-Civil et des Recherches

———————————–

Fichiers et Etat-Civil “Déportés»

———————————–

    F.E.C. / E.C.D.  –  RS / MD

 

 

AVIS OFFICIEL DE DECES Nº 71.933

-= = – = – =- =- := – = – =-

 

Le Directeur du Contentieux, de l’Etat-Civil et des Recherches, certifie d’apres les documents figurant au dossier nº 71.933 du Bureau des Fichiers et de l’Etat- Civil “Deportés” que :

Nom : H E R N A N D E Z   –   –  G O N Z A L E Z

Prenoms : Nicolas

né le :           9 Decembre 1906     à   TENERIFE – la – OROTAVA (Canarias)

est décédé le 9 Novembre1941  à GUSEN  (Autriche)

Pour le Directeur du Contentieux,

de l’etat-civil et des recherches

Le Chef du Bureau des fichiers et

de l’état- civil “deportés”   :

[signature]

Adresse de la famille :

 

Madame CRUZ  Cenobia

La Orotava Beroma nº 4

T e n e r i f e (Islas Canarias)

 

 

[APORTACIÓN DEL AMIGO FABIÁN HERNÁNDEZ ROMERO]

MANUEL GONZÁLEZ ABREU TINERFEÑO ASESINADO EN GUSEN POR LOS NAZIS


 

 3 4 8

MINISTERIO DE VETERANOS

Y VÍCTIMAS DE GUERRA                                     REPUBLICA FRANCESA

=======================                                         ___________

Dirección de Contenciosos, de

Registro Civil y de Investigaciones                    PARIS, 25 de julio de 1952

——————-

Ficheros y Registro Civil de los “Deportados”.          83, Avenue Foch-XVIº

——————-

F.E.C.    E.C.D.  RS / HR

 

NOTIFICACIÓN OFICIAL DE LA MUERTE Nº 71.759

______________

El Director de Contenciosos, del Registro Civil y de Investigaciones, certifica según los documentos que figuran en el expediente Nº 71.759 de la oficina de ficheros y registro civil de los deportados que:

Apellidos:   G O N Z A L E Z  – A B R E U

Nombre: Manuel

Nacido: 11 de Agosto de 1905 en LOS SILOS (Canarias)

Murió el  7 de Noviembre de 1941 en GUSEN (Austria)

 

Para el Director de Contenciosos, del Registro Civil y de Investigaciones

El jefe de la oficina de ficheros y del Registro Civil de los “deportados”:

[Sello con la lectura Ministerio de Veteranos y Víctimas de Guerra, y rúbrica]

Dirección de la familia:

Señora LEON Dolores

C. García Hernández, 42

LOS – SILOS – GARACHICO

-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-

                        (Canarias)

 

 

 [TEXTO ORIGINAL EN FRANCÉS]

348

 

MINISTERE DES ANCIENTS COMBATTANTS

ET VICTIMES DE GUERRE                                   REPUBLIQUE FRANCAISE

= = = = = = = = = = = = = = =                                             ______________

Direction du Contentieux, de

l’Etat-Civil et des Recherches                                 Paris, le 25 JUIL 1952

83, Avenue Foch – XVIº

———————————–

Fichiers et Etat-Civil “Déportés»

———————————–

F.E.C.    E.C.D.    RS/HR

 

 

AVIS OFFICIEL DE DECES Nº 71.759

_______________

Le Directeur du Contentieux, de l’Etat-Civil et des Recherches, certifie, d’apres les documents figurant au dossier nº 71.759 du Bureau des Fichiers et de l’Etat- Civil “Deportés” que :

Nom : G O N Z A L E Z   –   A B R E U

Prenome: Manuel

 

né le : 11 Aout 1905 à LOS-SILOS (Canarias)

est décedé le 7 Novembre 1941 à GUSEN (Autriche)

Pour le Directeur du Contentieux,

de l’Etat-Civil et des Recherches

Le Chef du Bureau des Fichiers et

de l’Etat- Civil “Deportés”   :

[signature]

 

Adresse de la famille :

Madame LEON Dolores

C. Garcia Hernandez, 42

LOS-SILOS-GARACHICO

-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-::

(Canarias)

 

[APORTACIÓN DEL AMIGO FABIÁN HERNÁNDEZ ROMERO]