F.E.T. Y DE LAS J.O.N.S. INFORMA SOBRE MANUEL NEGRÍN ARMAS


39   197

 INFORME QUE EMITE LA DELEGACION DE INFORMACION E INVESTIGACION DE FALANGE ESPAÑOLA TRADICIONALISTA Y DE LAS J.O.N.S. DE SANTA CRUZ DE LA PALMA, SOBRE MANUEL NEGRIN ARMAS./

o========== ooo ==========

MANUEL NEGRIN ALVAREZ (ARMAS).- Natural y vecino de ésta ciudad con domicilio en la calle de Tinibucar, de estado casado, profesión panadero, hijo de Incognito y Maria, nació el dia 15 de Octubre de 1.888./

Este individuo pertenece politicamente a la célula núm. 1 del Partido Comunista de esta ciudad y tenia a su cargo la misión de agitación y propaganda.- Durante la Semana Roja en esta ciudad formó parte del Comité de huelga revolucionaria que se declaró a las 16 horas del18 de julio de 1.936, reuniéndose con los demas componentes del Comité5 en el salón principal del Edificio que ocupa el Cabildo y Delegación del Gobierno de ésta localidad cooperando al sostenimiento de aquélla situación hasta el dia 24 del mismo mes de Julio a las doce de la mañana que se ordenó la reintegración al trabajo de todos los huelguistas./

Ha sido elemento activo dentro del partido en que militaba así como del Gremio de Panaderos al cual pertenecia como directivo.

Después de liberación de la Isla fué objeto de detención por varias veces siendo puesto nuevamente en libertad sin que se haya manifestado sus actividades y observado una actuación pasiva.

Su conducta en general es buena. /

Por Dios, España y su Revolución Nacional Sindicalista.

Santa Cruz de la Palma, 6 de Septiembre de 1.938 (Tercer Año Triunfal).

El Jefe del Servicio,

Por Delegación

El Secretario

[Firma rubricada, precedida por el sello circular en tinta de la Delegación Comarcal de Santa Cruz de la Palma de F.E.T.Y DE LAS J..O.N.S.

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 5906-193-21.- Causas 207 y 212 acumuladas de 1937.- Folio197.

 

DECLARACIÓN DE MANUEL NEGRIN ARMAS EN CAUSA 212 ACUMULADA A 207 DE 1937


82     148

DECLARACIÓN DE MANUEL NEGRIN ARMAS.-

En Santa Cruz de la Palma a veinte y cuatro de Marzo de mil novecientos treinta y ocho.-

Ante el Sr. Juez y con mi asistencia comparece el individuo anotado al marge, que se llama como queda dicho y cuyas circunstancias personales ya constan al folio 3I Vto. de estas actuaciones a quien S.Sª, hizo ver la obligación que tiene de decir la verdad en sus manifestaciones y exhorto a decirla.

PREGUNTADO.- Si se afirma y ratifica en sus declaraciones que obran 2, 5 y 31 Vto, dijo.- Que si se afirma y ratifica en sus declaraciones.

PREGUNTADO.- Si como se desprende de sus declaraciones es cierto que existía en la semana Roja un Comité Federal integrado pos Delegados de los Sindicatos en la Federacion, y que dicho Comité en contacto con el del Bloque declaro la Huelga en dicha semana prorrogándola por días dijo.- Que es cierto que un dia reunidos en la Federacion algunos Delegados que no recuerda entre ellos sino a Florisel Mendoza delegado del Sindicato de Oficios Varios, disputaban sobre la conveniencia de declarar la Huelga.

Que efectivamenteLa Huelga se declaro pues habían trabajadores en Huelga, pero que quiere hacer constar que su gremio no declaro la Huelga, y que esto lo puede aseverar con los testigos que ya propuso Abrhan Cabrera y Francisco Felipe, panaderos, y tambien con el publico en general puesto que en dicha semana hubo pan todos los días.-

Que no recuerda quienes eran los Delegados del Sindicato o de los Sindicatos en la Federacion,, pues por casa sindicato eran tres personas, y que en cuanto a denominaciones de organismos etc por falta de cultura no esta enterado.-

PREGUNTADO.- Sobre su significación política dijo.- Que pertenecio al Partido Comunista a la Celula I A, pero no fue secretario de dicha Celula. A no ser que ser secretario de la celula y Agitacion sea la denominación que una vez se enteró le dieran dentro de la Celula y que es “ jipres “.

PREGUNTADO.- Por las veces que estuvo en la Delegacion en la semana roja, dijo.- Que no estuvo nunca en la Delegacion y que su actividad en la Semana Roja fue su trabajo e ir a la Federación la vez que lo cito Florisel Mendoza para declaración de huelga a lo que se opuso, y por la mañana a la repartición del trabajo como se hacia siempre.

PREGUNTADO.- Si tiene algo mas que decir dijo. Que no.

Leida se afirma, ratifica y firma con S.Sª. DOY FE

[Firmas rubricadas de MANUEL NEGRIN ARMAS, JOSÉ GUTIERREZ DIAZ e IGNACIO FELICIANO PÉREZ, procesado declarante, secretario fedatario y Alférez juez instructor, respectivamente]

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 5906-193-21.- Causas 207 y 212 acumuladas de 1937.- Folio148.

AGUSTÍN DURÁN DELGADO, ALBERTO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, ALTO TRIBUNAL DE JUSTICIA MILITAR, AMADO MARTÍN BIÉNZOBAS, ARCADIO FERRAZ BRITO, ARMANDO CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ, CONRADO HERNÁNDEZ ÁLVAREZ, DIONISIO CANALES MAESO, ELISARDO EDEL RODRÍGUEZ, EMILIO BARRERA LUYANDO, ERNESTO PÉREZ MARTÍN, ESTANISLAO DUQUE PÉREZ, EZEQUIEL HERNÁNDEZ GARCÍA, EZEQUIEL P. CUEVAS CABRERA, FLOREAL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, FLORISEL MENDOZA SANTOS, FRANCISCO BRITO GARCÍA, FRANCISCO LORENZO PÉREZ, FRANCISCO PÉREZ TRIANA, FRANCISCO RUIZ DEL PORTAL MARTÍNEZ, GABRIEL ARROCHA MARTÍN, GREGORIO GÓMEZ HERNÁNDEZ, GUZMÁN GÓMEZ HERNÁNDEZ, IMELDO GUERRA HERNÁNDEZ, ISMAEL HERNÁNDEZ DÍAZ, JOSÉ CASTILLO GARCÍA, JOSÉ CASTRO PAZ, JOSÉ ECHANOVE, JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, JOSÉ MAXIMINO SIMÓN HERNÁNDEZ, JOSÉ MIGUEL PÉREZ PÉREZ, JUAN MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, JUSTO BLANQUEZ IZQUIERDO, JUSTO PÉREZ GARCÍA, LORENZO DE PAZ MARTELL, LUIS DE CUENCA Y FERNÁNDEZ DEL TORO, MANUEL ACOSTA FELIPE, MANUEL BRITO GARCÍA (A) MORITA, MANUEL ISIDRO GONZÁLEZ, MANUEL NEGRÍN ARMAS, MANUEL PEDRIANES HERNÁNDEZ, MANUEL PEREZ RIVERO, MANUEL RODRÍGUEZ ACOSTA, MANUEL SANJUÁN CONCEPCIÓN, MARIANO GARCÍA CAMBRA, MARCIANO CABALLERO GÓMEZ, MARIO BAUDET OLIVER, MIGUEL HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, MIGUEL PÉREZ-ZAMORA, MIGUEL RAMOS FLEITAS, NELSON PESTANA GÓMEZ, PEDRO CUEVAS PINTO, PEDRO DOBLADO SÁIZ, PEDRO EXPÓSITO GARCÍA, PEDRO GILI TOUS, RAMÓN SAN JUAN CASTRO, SEBASTIÁN ÁLVAREZ ORTEGA, SERGIO SANFIEL CASTILLO, SERVANDO ACCAME AMAYA, TEÓDULO GONZÁLEZ PERAL, VICENTE MÉNDEZ HERNÁNDEZ, VICENTE VALDERRAMA ARIAS,

 

CAUSAS 207 Y 212 ACUMULADAS DE 1937


9 6 0 6

PLAZA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE                                 A Ñ O 1.937

5906 – 193 – 21

COMANDANCIA GENERAL DE CANARIAS

 JUZGADO PERMANENTE

CAUSA SUMARISIMA nº 212

INSTRUIDA CONTRA EL PAISANO NELSON PESTANA GOMEZ y OTROS POR EL DELITO DE ADHESION A LA REBELIÓN.

Ocurrió el hecho, el dia          de                  de 193

 

Dieron principio las actuaciones el 25 de Mayo de 1.937.

 

En prisión preventiva el dia          de                  de 193

 

o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o

o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o

o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o

o o o o o o o o o o o

o

o

o

o

 

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO

El Capitán de Infanteria,

El Brigada de Infanteria,

DON JUSTO BLANQUEZ IZQUIERDO.

DON MANUEL PEREZ RIVERO

Otro

El Teniente de Infanteria

El Sargento de Infantería

Don Miguel -Zamora

Don Julio

 

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 5906-193-21.- Causas 207 y 212 acumuladas de 1937.- – Cubierta.

CAUSA 266 DE 1939 CONTRA CONSTANTINO AZNAR ACEVEDO


A.9,139,981

CAPITANIA GENERAL DE CANARIAS                          JUZGADO MILITAR ESPECIAL

6,887 – 218 – 21

Plaza de Santa Cruz de Tenerife.                  Año de 1.939

C  A  U  S  A     266

DELITO.- Auxilio a la rebelión.

PROCESADO: Constantino Aznar Acevedo.

DIERON PRINCIPIO LAS ACTUACIONES.- el día 4 de Noviembre de 1.939.

EN PRISION PREVENTIVA.-

EN LIBERTAD PROVISIONAL.-

oooooooooooooooo

oooooooooooooo

oooooooooooo

oooooooooo

oooooooo

oooooo

oooo

ooo

o

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO

El Oficial 2º Hº. del C.J.M.

el Sargento de Infantería nº 38.

DON JOSE GUTIERREZ EXPOSITO —

Don Edelmiro Fernandez Lago …

El soldado del mismo cuerpo
 

FEDERICO HERNANDEZ RODRIGUEZ

 

Cfr.: A-TMTQ 6887-218-21.- Causa 266 de 1939.- Cubierta.

* * * * * * * * * * * * * * *

CONSTANTINO AZNAR ACEVEDO, madrileño, casado con MARINA PEREYRA JAUBERT, había ejercido como Profesor de Francés – catedrático interino – en Santa Cruz de La Palma.

Durante la guerra civil estuvo en Castellón.

Atrapado al finalizar la guerra, sería encartado en esta causa 266/1939, en la que el Fiscal Jurídico Militar le acusaría de haber cometido el delito de adhesión a la rebelión, solicitando le fuera impuesta una pena de reclusión perpetua a muerte.

 

 

 

 

PRESENTACIÓN DEL FUGADO VICENTE VALLADOLID MESA



16      156

Don Pedro Gili Tous, Sargento de la primera Compañía de la comandancia de la guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife y Comandante del Puesto de Playa de Santiago, concentrado actualmente en San Sebastian de la Gomera, en unión del Guardia segundo Don Domingo Rodriguez Morales; por medio del presente atestado hace constar: Que a las dieciseis horas del dia cuatro de Octubre de mil novecientos treinta y seis, se presentó en este destacamento el fugado Vicente Valladolid Mesa de veinticuatro años de edad, soltero, jornalero, natural y vecino de Hermigua, con domicilio en Ibo-Alfaro/, Preguntado si ha sido alguna vez procesado, dijo que sí, que fue procesado por los sucesos de Hermigua en que resultaron muertos dos Guardias civiles y que le condenaron a muerte, siendo mas tarde amnistiado. Preguntado si ha estado en Vallehermoso y con que objeto y si tomo parte en los sucesos de dicho pueblo, dijo que estuvo en Vallehermoso un sabado despues de los sucesos con objeto de visitar unos amigos y que permaneció en el mismo unos dos días regresando despues a Hermigua. Preguntado, el por qué se fugó y se turó al monte, dijo, que por que tuvo noticias que iba a terminar con los que estuvieron presos por los sucesos de Hermigua, Preguntado, si tomó parte directa o indirectamente en los sucesos de Vallehermoso, dijo que nó. Preguntado el motivo de su presentación, dijo, que por haberse enterado por su padre que era reclamada la quinta de su reemplazo. Preguntado, por las amistades que tiene en Vallehermoso, dijo que no conoce a nadie. Preguntado el sitio en que estaba oculto y si sabía que lo andaban buscando, y si vió la fuerza por los montes, dijo, que en el monte de los Aceviños, que sabía que lo andaban buscando por haberselo dicho su padre y que vió la fuerza andar por los montes. Que no tiene mas que decir y que lo dicho es la verdad en la que una vez leída por si se afirma en su contendido y la firma con la fuerza actuante.

[Firmas del Guardia Civil Domingo Rodríguez Morales, Vicente Valladolid Mesa y Sargento de la Guardia Civil Pedro Gil Tous]

Diligencia de informe . . . . .

La pareja instructora a pesar de la declaracion ambigua que antecede hace constar que preguntado convenientemente ha contestado en tonos siempre negativos y por lo que respecta a sus antecedentes no pueden ser peores como en su misma declaración se manifiestas, pues tanto en su conducta moral publica y privada son malos sus informes y cuanto a los asuntos políticos sociales es un descabezado dirigente hallandose en todos según informes adquiridos los asuntos huelguísticos de Hermigua en donde tiene fama de destacado elemento significativo y alterador del orden siendo sus ideas extremas y destructoras. I para que conste se extiende esta diligencia que firmamos la pareja instructora.

[Firmas de Domingo Rodríguez Morales y Pedro Gili Tous, Guardia segundo y Sargento de la Guardia Civil, respectivamente.]

Diligencia de remisión.

En San Sebastián de la Gomera a seis de Octubre de mil novecientos treinta y seis y dadas por terminadas estas diligencias se remiten al Señor comandante Militar en unión del detenido Vicente Valladolid Mesa el que queda a su disposición en la Cárcel de este Partido. I para que conste se pone por diligencia que firmamos la pareja instructora.

[Firmas de Domingo Rodríguez Morales y Pedro Gili Tous, Guardia segundo y Sargento de la Guardia Civil, respectivamente.]

 

Cfr.: ATMTQ 6680–214–11.- Pieza separada nº 1 de la Causa 223 de 1936.- Folio 16.

 

* * * * * * * * *

Nota del transcriptor:

VICENTE VALLADOLID MESA sería trasladado desde La Gomera a Tenerife, en ingresado en la terrorífica Prisión Costa Sur (Fyffes).

Asimismo fueron trasladados desde La Gomera a Tenerife, en ingresados en la misma terrorífica Prisión Costa Sur (Fyffes), otros dos prisioneros: JUAN RENDÓN SAN FRANCISCO y LEONCIO FAGUNDO FERNÁNDEZ.

Los tres sería «SACADOS» de Fyffes, y DESAPARECIDOS, pocas semanas después.

Más datos de estos tres DESAPARECIDOS, pueden ser consultados en estas referencias cibernéticas:

 

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2009/05/26/juan-rendon-puesto-en-libertad-por-error/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2009/12/21/604/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2009/05/27/requisitoria-contra-juan-rendon/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2009/06/11/requisitoria-contra-leoncio-fagundo-hernandez/

Pieza separada de la Causa 223 de 1936. Signatura o clave 3963 – 160 – 13.

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2009/12/24/%c2%abliberado-por-error%c2%bb-declarado-rebelde/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2009/06/23/requisitoria-contra-vicente-valladolid-mesa/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2009/06/09/leoncio-fagundo-hernandez-puesto-en-libertad/

https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2009/06/19/vicente-valladolid-mesa-ausente/