INDAGATORIA DEL PROCESADO ANTONIO ESPINOSA RODRÍGUEZ


M.8,899,108

102

Indagatoria del procesado ANTONIO ESPINOSA RODRIGUEZ

 

En Santa Cruz de Tenerife a catorce de Diciembre de mil novecientos treinta y seis.-

Ante el Señor Juez de mi el Secretario, compareció el procesado expresado al margen, a quien S.Sª. exhortó a decir verdad e hizo las advertencias, y preguntado convenientemente, dijo, llamarse ANTONIO ESPINOSA RODRIGUEZ             (a)

de veintiocho años de edad, de estado casado con CANDELARIA INFANTE DIAZ, natural de La Oliva (Fuerteventura) Provincia de Gran Canarias vecino de Santa Cruz de Tenerife Provincia del mismo nombre con domicilio en el pasaje de Alavrez número siete, profesión confitero hijo de Francisco y de Maria, que sabe leer y escribir y no ha sido procesado anteriormente

que   cumplió.

 

Por disposición de S.Sª, se hacen constar las señas personales del procesado que son las siguientes: Color de las pupilas pardas, cabello moreno, cara redonda, cejas al pelo boca regular, barba muy poco poblada, estatura un metro quiniento sesenta milímetros, señas particulares ninguna.

Preguntado diga si se afirma y ratifica en su anterior declaración después de habérsela leído, dijo: Que sí.-

 

Preguntado diga si tiene algo más que decir, dijo: que no.-

 

En este estado, Sª Sª dio por suspendida la presente indagatoria sin perjuicio de ampliarla si lo estima pertinente, y leida al declarante por haber renunciado al derecho que le asiste para hacerlo por si, se afirma y ratifica en su contenido y la firma con S.Sª.

y presente Secretario de que certifico.

Antonio Espinosa

Aurelio Matos                                Amado Martin

[Las tres firmas rubricadas]

 

Cfr.: A-TMTQ 6229-202–1.- Causa 246 de 1936. Tercera pieza separada. Folio 102.

 

INDAGATORIA DEL PROCESADO RODRIGO COELLO MARTÍN


M.8,899,106

101

Indagatoria del procesado RODRIGO COELLO MARTIN

 

En Santa Cruz de Tenerife a catorce de Diciembre de mil novecientos treinta y seis.-

Ante el Señor Juez de mi el Secretario, compareció el procesado expresado al margen, a quien S.Sª. exhortó a decir verdad e hizo las advertencias, y preguntado convenientemente, dijo, llamarse RODRIGO COELLO MARTIN       (a)

de treinta y uno años de edad, de estado casado Placida Peña Pinto  natural de Santa Cruz de Tenerife Provincia del mismo nombre vecino de la Capital Provincia de Tenerife con domicilio en calle de Santa Isabel numero nueve, profesión electricista hijo de Cristobal y de Tomasa, que sabe leer y escribir y si ha sido procesado anteriormente por reparto de hojas clandestinas – – – – – – – – – –   y no que  cumplió. condena por salir libre.-

Por disposición de S.Sª, se hacen constar las señas personales del procesado que son las siguientes: Color de las pupilas negros, cabello moreno, cara alargada, cejas al pelo boca pequeña, barba poblada, estatura un metro quinientos noventa milímetros, señas particulares una cicatriz al arranque del pelo al lado derecho.

Preguntado diga si se afirma y ratifica en su anterior declaración después de habérsela leído, dijo: Que sí, aun cuando quiere aclarar que en lugar de decir que se daba un voto de confianza, se le dijo que se le facultaba para que en la próxima reunión que el citaria expusiera la propuesta hecha.-

Preguntado diga si tiene algo más que decir, dijo: que .-

En este estado, Sª Sª dio por suspendida la presente indagatoria sin perjuicio de ampliarla si lo estima pertinente, y leida al declarante por haber renunciado al derecho que le asiste para hacerlo por si, se afirma y ratifica en su contenido y la firma en unión de S.Sª.

y presente Secretario de que certifico.

Aurelio Matos                                                   Rodrigo Coello

Amado Martin

[Las tres firmas rubricadas]

Cfr.: A-TMTQ 6229-202–1.- Causa 246 de 1936. Tercera pieza separada.- Folio 101.

INDAGATORIA DEL PROCESADO ANTONIO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ


M.8,899,104

100

Indagatoria del procesado ANTONIO GONZALEZ FERNANDEZ

 

En Santa Cruz de Tenerife a catorce de Diciembre de mil novecientos treinta y seis.-

Ante el Señor Juez y de mi el Secretario, compareció el procesado expresado al margen, a quien S. Sª. exhortó a decir verdad e hizo las advertencias, y preguntado convenientemente, dijo, llamarse ANTONIO GONZALEZ FERNANDEZ  (a)

de cuarenta y dos años de edad, de estado casado con MARIA HERNANDEZ GONZALEZ, natural de Realejo Alto Provincia de Tenerife vecino de Santa Cruz de Tenerife Provincia del mismo nombre con domicilio en La Finca del Gato número siete,  profesión industrial hijo de FEDERICO y de MARIA, que sabe leer y escribir y no ha sido procesado anteriormente

que   cumplió.

 

Por disposición de S.Sª, se hacen constar las señas personales del procesado que son las siguientes: Color de las pupilas verdes, cabello castaño, cara alargada, cejas al pelo boca regular, barba poblada, estatura un metro seicientos cincuenta milímetros, señas particulares ninguna.

Preguntado si tiene algo más que decir, dijo: que quería hacer una manifestación, en el sentido que el dicente se ausentaba de su domicilio por la mañana y no regresaba hasta la noche.-

 

En este estado, Sª Sª dio por suspendida la presente indagatoria sin perjuicio de ampliarla si lo estima pertinente, y leida al declarante por haber renunciado al derecho que le asiste para hacerlo por si, se afirma y ratifica en su contenido y la firma en unión de S.Sª.

y presente Secretario de que certifico.

Aurelio Matos                                                   Antonio G. Fernández

Amado Martin

[Las tres firmas rubricadas]

 

Cfr.: A-TMTQ 6229-202–1.- Causa 246 de 1936. Tercera pieza separada.- Folio 100.

 

 

 

REQUISITORIA CONTRA ENRIQUE VILLAVERDE Y SILVERIO ARMAS


Requisitoria del Juzgado Especial publicada en la página 2 del número 132 del Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, del día 2 de noviembre de 1936.

Don Antonio Losada Mazorra, Magistrado Juez Instructor Especial del sumario núm. 59 de 1934.

Por virtud del presente, se cita, llama y emplaza a los procesados por dicho sumario, por robo – atraco en una venta de Igueste de Candelaria, Enrique Villaverde y Silverio Armas, cuyas circunstancias personales se ignoran, así como cual sea su actual domicilio o paradero,  que se hallaban en esta Capital en el mes de Febrero de 1934, a fin de que dentro del término de diez días, a contar desde la publicación .de esta requisitoria en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia comparecerán ante este Juzgado Especial sito en el Palacio de Justicia, Plaza de San Francisco, de Santa Cruz de Tenerife, para constituirse en prisión que les ha sido decretada en el sumario expresado que se sigue en su contra, con apercibimiento de ser declarado en rebeldía. Al propio tiempo, ruego y encargo a todas las Autoridades y Agentes de la Policía Judicial’, procedan a la busca y captura de dichos individuos y su conducción a esta Prisión Provincial donde quedarán a mi deposición.

Dado en Santa Cruz de Tenerife a veintisiete de Octubre de mil novecientos treinta y seis,.- Antonio Losada.- Pedro Pinto.

 

* * * * * * * * * * * *

Cuando se publica esta requisitoria del Juzgado Especial de la Audiencia Provincial, ENRIQUE VILLAVERDE PLASENCIA y SILVERIO ARMAS SANTOS estaban siendo encartados en la causa 246 de 1936.

ENRIQUE VILLAVERDE PLASENCIA sería fusilado el 6 de marzo de 1937, junto a NÉSTOR MENDOZA SANTOS, RAFAEL FAJARDO PERAZA, RODRIGO COELLO MARTIN y ZOILO AFONSO CAMPOS.

RODRIGO COELLO MARTÍN ACUSADO DE EXCITACIÓN A LA SEDICIÓN EN 1934



Z.4,053,949

 

Rgtº nº 3437  –   Legajo 143 —  24

 

 

 

Plaza de Santa Cruz de Tenerife                            Año de 1934.

Comandancia  Militar de Canarias

 

 JUZGADO PERMANENTE

C A U S A nº  70

 

Instruida contra el paisano RODRIGO COELLO MARTIN, por el delito de excitación a la SEDICION.

 

 

Ocurrió el hecho, el  11 de Octubre de 1934.

 

Dieron principio estas actuaciones el 12 de Octubre de 1934.

 

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO

El Comandante de Infantería don  FRANCISCO SANCHEZ PINTO

El Brigada de Infantería don EDUARDO ROSSI RIVERA

 

Cfr.: ATMTQ 3437-143-24 CAUSA 70 de 1934 .- Cubierta.

 

* * * * * * * * * * * *

RODRIGO COELLO MARTIN había sido detenido junto con CANDELARIO VALENTIN TOLEDO y ANTONIO ESPINOSA RODRIGUEZ, por el Comisario  MANUEL ARAGUAS LUQUE. quien en su escrito detención y entrega a la Autoridad Judicial Militar, los califica de significados elementos de la C.N.T.

De los Tres detenidos, solamente sería procesado RODRIGO COELLO MARTIN.

Las acusación fiscal sería redactada por el Fiscal Militar LORENZO MARTÍNEZ FUSET.

La defensa de RODRIGO COELLO MARTIN fue asumida por los letrados LUIS RODRIGUEZ FIGUEROA y JOSÉ CARLOS SCHWARTZ HERNÁNDEZ, siendo este último quien se enfrentaría al fiscal RAFAEL DÍAZ-LLANOS LECUONA, en el acto del Consejo de Guerra presidido por el teniente Coronel VICENTE PELEGERO LORES.

RODRIGO COELLO MARTIN fue declarado absuelto en esta causa 70 de 1934, por falta de pruebas.

LUIS RODRIGUEZ FIGUEROA y JOSÉ CARLOS SCHWARTZ HERNÁNDEZ, serían asesinados y desaparecidos, después de la sublevación de julio de 1936.

Sus cadáveres no han sido hallados.

RODRIGO COELLO MARTIN sería fusilado a la 17 horas del 6 de marzo de 1937, como resultado de la sentencia de la tercera pieza separada de la causa 246/1936, junto a cuatro víctimas más;

 

1 RAFAEL FAJARDO PERAZA
2 ZOILO AFONSO CAMPOS
3 ENRIQUE VILLAVERDE PLASENCIA
4 NÉSTOR MENDOZA SANTOS

 

NOTIFICACIONES A ENRIQUE, NÉSTOR Y RAFAEL


M.8,857,804

65

NOTIFICACION;-

En Santa Cruz de Tenerife a uno de Diciembre de mil novecientos treinta y seis. Yo el Secretario, teniendo a mi presencia en el Palacio de Justicia de ésta Capital, al procesado que se encuentra detenido en el citado Palacio, paisano ENRIQUE VILLAVERDE PLASENCIA, le notifiqué por lectura íntegra del auto que testimoniado consta a folio diez, y por el cual se acuerda el procesamiento del mismo en situación de prisión provisional, y en prueba de quedar enterado, después de haberle instruido de sus derechos, no haciéndole entrega de copia por no necesitarla, firmando conmigo en el lugar y fecha al principio indicados, de todo lo cual doy fé.-

Enrique Villaverde

Amado Martin

[Ambas firmas rubricadas]

 

NOTIFICACION;-

En Santa Cruz de Tenerife a primero de Diciembre de mil novecientos treinta y seis. Yo el Secretario, teniendo a mi presencia en el Palacio de Justicia de ésta Capital, a los procesados que se encuentra detenidos en el citado Palacio, paisano NESTOR MENDOZA SANTOS y RAFAEL FAJARDO PERAZA, les notifiqué por lectura íntegra de los autos que testimoniados constan a los folios quince vueltos, y por el cual se acuerda el procesamiento de los mismos en situación de prisión provisional, y en prueba de quedar enterados, después de haberles instruido de sus derechos, no haciéndoles entrega de la copia por no necesitarla, firmando conmigo en el lugar y fecha al principio indicados, de todo lo cual doy fé.-

Néstor Mendoza Santos                                          Rafael Fajardo

Amado Martin

[Las tres firmas rubricadas]

Cfr.:

Folios 65 de la 3ª Pieza Separada de la Causa 246 de 1936. [6229-202-1].

DETENCIÓN DE BANDA DE SINDICALISTAS


La segunda noticia publicada en la página cuarta, y última, del número 8703 de Gaceta de Tenerife, editado el viernes 4 de diciembre de 1936, es del siguiente tenor:

LA POLICIA LOGRA DETENER A UNA BANDA DE SINDICALISTAS QUE ESTABA OCULTA EN UNA CUEVA DE LA MONTAÑA DE OFRA

Otro éxito que apuntar a la Policia de Santa Cruz de Tenerife y muy en particular al delegado de Orden Público, capitán de Artillería, señor Otero, que con sus huestes ha puesto en manos de los Tribunales a los sujetos extremistas que con sus hechos sangrientos aterrorizaron a los pacíficos habitantes de Tenerife.

Nos enteramos de que a partir de los primeros días del movimiento nacional, un grupo de sujetos extremistas huyó de esta capital sin dejar huellas de su paradero. Este grupo compuesto por Zoilo Afonso Campos, Francisco Bethencourt, Rafael Fajardo Peraza, Enrique Villaverde y Néstor Mendoza, se acampaba en una cueva que existe en la Montaña de Ofra.

Hace varios días el Zoilo Afonso se presentó al comunero del Fielato de la carretera del Rosario, diciéndole que había logrado evadirse de una cueva donde permaneció oculto durante algún tiempo, en unión de varios compañeros. Este individuo se encontraba herido. Avisada la Policía ésta se trasladó a dicho lugar. Seguidamente condujo a Zóilo a la Casa de Socorro, donde se le apreció un balazo con orificio de entrada y salidad y con fractura en el brazo izquierdo. Después pasó al despacho del delegado de Orden Público, señor Otero, donde manifestó que en la indicada cueva estuvo ocultó en unión de sus otros compañeros, a los que expresó el deseo de presentarse a la autoridad. Sus compañeros se oponían a estos deseos y para que Zóilo no los realizara le amarraron con cuerdas y alambres, permaneciendo así varios días. Zóilo Afonso logró evadirse una mañana, siendo perseguido por sus compañeros, uno de los cuales le hizo un disparo de pistola, produciéndole la herida antes indicada. LA cueva fue registrada momentos después por la Policía, pero ya sus moradores habían desaparecido.

El martes último varios elementos de Acción Ciudadana del barrio de Taco sorprendieron a dos individuos que hacían unas compras en un almacén de comestibles de aquel lugar y que les causó sospecha, decidiendo proceder a la detención, pero en este momento uno de ellos, llamado Francisco Bethencourt, sacó una pistolas, con la que hizo varios disparos, consiguiendo así huir. Su otro compañero, que dijo llamarse Néstor Mendoza, quedó detenido. Por este individuo se supo el domicilio de la banda, situado en una cueva de la Montaña de Ofra. Personado en la cueva el capitán de la Guardia civil, señor Herrera, con personal a sus órdenes, logró detenera a Enrique Villaverde y a Rafael Fajardo Peraza.

La Policía continúa sus pesquisas para dar con el paradero de Francisco Bethencourt.

* * *

Ante estos servicios importantísimos con que la Policía de Santa Cruz bajo las órdenes del delegado de Orden Público, ,capitán de Artillería, señor Otero, ha venido realizando para la tranquilidad absoluta de los habitantes de la capital y de la isla, el pueblo de Santa Cruz debe rendir un homenaje de gratitud al señor Otero y personal a sus órdenes.

Todos los hechos dolorosos registrados desde hace algún tiempo en Tenerife, como el aseinato de don Ismael Machado, atracos en Gracia y de la Refinería, robos de explosivos y arma, incendio de la iglesia de La Matanza, asesinato del gobernador civil y fiscal de la Audiencia, señor Fernández Díaz, y otros han sido descubiertos gracias a la activa labor del señor Otero, agentes de Investigación y Vigilancia y policías auxiliares, estos últimos integrados por elementos jóvenes de Santa Cruz.

Ante todo esto, nosotros desde estas columnas proponemos la celebración de un álbum, avalorado con lso autógrafos de los habitantes de Santa Cruz, sin distinción de clase, para que el señor Otero conserve la gratitud y simpatía del pueblo de Tenerife, como premio a sus servicios prestados a la isla, devolviéndole la tranquilidad que desde hace años no se conocía en el país.

GACETA DE TENERIFE felicita cordialmente al señor Otero y al mencionado personal que elabora a sus órdenes.

* * * * * * * * * *

Apostilla:

Zoilo Afonso Campos, Rafael Fajardo Peraza, Enrique Villaverde Plasencia y Néstor Mendoza Santos, serían fusilados el 6 de marzo de 1937, junto a Rodrigo Coello Martín.

Francisco Bethencourt Clavijo caería el 19 de junio de 1937, tras recibir cinco tiros de la Guardia Civil en Taganana.

Los seis de la C.N.T. tinerfeña.