M.8,731,004
11
AUTO.-
En Santa Cruz de Tenerife a veintiocho de Julio de mil novecientos treinta y seis.
RESULTANDO, que instruido este procedimiento prévio nº 77 de 1.936 por reunión no autorizada en Realejo Alto en el domicilio del Administrador de correos Don Juan Galvez Monreal, hecho que tuvo lugar con posterioridad a la declaración del Estado de Guerra y en la que tomaban parte Don Francisco Morales Molina, don Esteban Barreda Carballo, Don Antonio Garcia Hernandez. Don Arturo Diaz Perez, Don Eliseo Marrero Rodriguez, Don Miguel Hernandez Garcia y don Félix Diaz Gutierrez, detenidos todos en la Prisión Provincial de esta Capital.
CONSIDERANDO, que la infracción cometida, como comprendida en el articulo 3º del Bando declaratorio del Estado de guerra, es acto que afecta al Orden Público y puede ser sancionada con arreglo a lo establecido en el articulo 47 de la Ley de Orden Publico de 28 de Julio de 1.933 (C.L. nº 376), con multa en la cuantia que dicho articulo autoriza con mas por lo que respecta al Funcionario Publico que consintió y tomó parte en la reunión, Oficial de correos Don Juan Galvan Monreal, puede la autoridad Militar hacer uso de la facultad que concede el articulo 9º del Bando aludido anteriormente.
CONSIDERANDO, que no existen responsabilidades de orden penal que exigir.
A C U E R D O la terminación de estas diligencias previas de acuerdo con el articulo 396 del Código de Justicia Militar, llamando la superior atención de la autoridad Militar respecto a la infraccion cometida y que se relaciona en el primer considerando.
Deduzcase copia de este auto para su remisión por esta Auditoria al Excmo. Señor Comandante Militar, oficiese al Director de la Prisión provincial de que los detenidos quedan en concepto de gubernativos a su disposición y vuelvan estas diligencias a su Instructor para que una al mismo la contestación que se reciba y consulte luego para estadística.
EL AUDITOR
José Samsó
[Firma rubricada]
A la izquierda de la rubricada firma del Auditor de Guerra (Coronel) José Samsó Henríquez, hay un sello ovalado en tinta, con el emblema del cuerpo Jurídico, rodeado por la leyenda
COMANDANCIA MILITAR DE LAS ISLAS CANARIAS * AUDITORIA
Cfr.: Folio 11 de las Diligencias Previas número 77 de 1936 [3519-147-10].
Vid. et.
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2009/12/12/parte-del-sargento-en-realejo-alto-1871936/