El general honorario SALVADOR ACHA CAAMAÑO participó activamente como componente de Tribunales dictaminadores de inicuas condenas, en los Consejos de Guerra celebrados en Tenerife, desde los primeros momentos posteriores a la fatídica fecha del 18 de julio de 1936.
1.-
En fecha tan temprana como el 29 de agosto de 1936, el general honorario movilizado SALVADOR ACHA CAAMAÑO, presidió el Consejo de Guerra contra el Teniente de la Guardia Civil PABLO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ.
Consejo de Guerra en cual se registra la peculiaridad de que los cinco vocales actuantes, eran todos coroneles en situación de disponible,
El Teniente de la Guardia Civil PABLO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, resultó condenado a SEIS AÑOS Y UN DÍA de prisión mayor con la accesoria de separación del servicio.
Servicio de la Guardia Civil en la cual había ingresado el día de Todos los Santos, primero de noviembre, de 1909.
2.-
El general honorario movilizado SALVADOR ACHA CAAMAÑO, presidió el Consejo de Guerra de la Primera Pieza Separada de la Causa 50/1936.
Consejo de Guera que, el dos de octubre de 1936, dictó la sentencia, que condenaba a la PENA DE MUERTE a MANUEL VÁZQUEZ MORO – Gobernador Civil depuesto -, ISIDRO NAVARRO LÓPEZ – Secretario del Gobernador Civil depuesto -, y a DOMINGO RODRÍGUEZ SANFIEL, además de una enorme cantidad de larguísimas penas de prisión para la mayoría de los indefensos reos.
Esta sentencia sería recurrida de modo inverecundo por el Fiscal RAFAEL DÍAZ LLLANOS LECUONA.
Atendido este incoherente recurso por el Auditor de Guerra JOSÉ SAMSÓ HENRÍQUEZ, éste decreta la nulidad de la sentencia, y ordena la repetición del Consejo de Guerra.
Consejo de Guerra en el que vuelve a actuar como primer vocal el general honorario movilizado SALVADOR ACHA CAAMAÑO.
Este reiterado Consejo volvería a condenar con PENA DE MUERTE a MANUEL VÁZQUEZ MORO, ISIDRO NAVARRO LÓPEZ, y a DOMINGO RODRÍGUEZ SANFIEL los mismos tres anteriores, añadiendo una cuarta pena de muerte que sería aplicada a FRANCISCO CASTILLA PADILLA.
Los principios jurídicos in dubio pro reo y non bis in idem fueron ignorados.
3.-
El cuatro de diciembre de mil novecientos treinta y seis, el general honorario movilizado SALVADOR ACHA CAAMAÑO, vuelve a actuar como vocal para ver y fallar la causa instruida contra el Comandante de Infantería RICARDO CASAS TRABA, acusado del delito de excitación a la rebelión.
El Comandante de Infanteria RICARDO CASAS TRABA, fue condenado a la pena de seis meses y un dia de prisión correccional, con la accesoria de suspensión de empleo durante el tiempo de la condena.
4.-
El mismísimo cuatro de diciembre de mil novecientos treinta y seis, el general honorario movilizado SALVADOR ACHA CAAMAÑO, vuelve a actuar como vocal en el consejo de Guerra de la primera pieza separada de la causa número 246 de 1936, instruida por el Comandante de Artillería MANUEL FERNÁNDEZ ROBERES,
Este Consejo de Guerra destaca sobremanera, porque en su sentencia se pronuncian 21 condenas a muerte, para DIECINUEVE hombres y DOS mujeres, siendo ejecutados los 19 hombres, dejando vivir a las dos mujeres, que ven sus penas de muerte conmutadas por la inmediata inferior de reclusión perpetua.
El once de enero de 1937, firmaron dicha sentencia estos conspicuos militares:
1.- ANTONIO ALONSO MUÑOZ, General de Brigada honorario
2.- SALVADOR ACHA CAAMAÑO, General de Brigada honorario.
3.- AGUSTÍN PIÑOL RIERA, Coronel de la Guardia Civil.
4.- ENRIQUE ROLANDI PERA, Coronel de Ingenieros.
5.- ISIDRO CÁCERES PONCE DE LEÓN, Teniente Coronel de la Guardia Civil.
6.- AURELIANO MARTÍNEZ URIBARRY, Teniente Coronel de Infantería.
7.- JOSÉ MARÍA CAMPO TABERNILLA, Teniente Coronel de Infantería.
Detalles de esta sentencia pueden ser consultados en
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2013/05/03/sentencia-ejemplar/
5.-
El treinta de Diciembre de mil novecientos treinta y seis, a las nueve horas se reunió en la sala de Actos del cuartel del Grupo Mixto de Ingenieros numero tres de esta plaza, el consejo de Guerra de Oficiales Generales para ver y fallar la causa seguida contra el Comandante de Infantería BALTASAR GOMEZ NAVARRO, por el delito de negligencia.
Dicho tribunal se hallaba presidido por el general honorario movilizado SALVADOR ACHA CAAMAÑO,
DECRETO.- Santa Cruz de Tenerife a cuatro de Enero de mil novecientos treinta y seis.*
RESULTANDO.- que la presente causa Nº 76 de 1.936, seguida contra el Comandante de Infanteria DON BALTASAR GOMEZ NAVARRO, por el presente delito de negligencia, fué vista el 30 de Diciembre último, en Consejo de Guerra de Oficiales Generales, constituido por el Excmo. Señor Presidente y seis vocales interviniendo como Asesor el Magistrado de esta Audiencia Provincial Don Ricardo Alcaide Diaz.
RESULTANDO.- Que la sentencia aparece dictada, previo dictamen del Asesor unicamente por el Excmo. Señor Presidente y cinco de los vocales, dejando de intervenir el Teniente Coronel Don Aureliano Martines Uribarry, nombrado como suplente y que debió de hacerlo en la deliberación y fallo para completar el número de los vocales requerido, al asistir el referido Sr. Magistrado en concepto de de asesor y sin voto, de acuerdo con la resolución que obra en el folio 204.
CONSIDERANDO.- Que conforme el artículo 50 del Código de Justicia Militar, del Consejo de Guerra de Oficiales Generales formarán parte el Presidente y seis vocales y al no haberse dictado sentencia en la presente causa, cumpliendo estas condiciones procede decretar la nulidad de la vista y fallo de la misma, por ser nulos los actos ejecutados contra lo dispuesto en la Ley, según dispone el artículo 1º del Código Civil.
ACUERDO.- Decretar la nulidad de la vista y fallo de esta causa cuyo trámites se evacuarán de nuevo con susjección a la Ley, constituyéndose de nuevo el Consejo de Guerra de Oficiales Generales el dia y horas que se señale, y elevese el procedimiento a fin de conformidad a la autoridad Militar.
EL AUDITOR
José Samsó
El tribunal de este Consejo de Guerra se había constituido así:
1.- Salvador Acha Caamaño, General de Brigada,movilizado.
2.- Juan Vara Terán, Coronel de la Guardia Civil, disponible.
3.- Agustín Piñol Riera, Coronel de la Guardia Civil, del 24 Tercio.
4.- Vicente Pelegero Lores, Teniente Coronel de Infantería
5.- José Gómez Romeu, Teniente Coronel de Artillería
6.- Isidro Cáceres y Ponce de León, Teniente Coronel de la Guardia Civil
7.- Aureliano Martínez Uribarry, Teniente Coronel de Infantería.
8.- Ricardo Alcaide Díaz, Magistrado de la Audiencia, como Asesor
Fiscal: Angel Dolla Manera, Teniente Auditor de Tercera.
Defensor: Juan Rumeu García, Capitán de Infantería.
Instructor: José María del Campo Tabernilla, Teniente Coronel de Infantería
6.-
El día primero de mayo de mil novecientos treinta y siete, tuvo lugar el Consejo de Guerra contra el Comandante Médico JULIÁN RODRÍGUEZ PASTRANA Y BALLESTER.
El Tribunal de Oficiales Generales estuvo constituido por estos militares:
1.- ANTONIO ALONSO MUÑOZ, General de Brigada honorario, Presidente.
2.- SALVADOR ACHA CAAMAÑO, General de Brigada honorario.
3.- JOSÉ CÁCERES SÁNCHEZ, Coronel de Infantería
4.- AGUSTÍN PIÑOL RIERA, Coronel de la Guardia Civil.
5.- VICENTE PELEJERO LORES, Coronel de Infantería
6.- AURELIANO MARTÍNEZ URIBARRY, Teniente Coronel de Infantería.
El Comandante Médico JULIÁN RODRÍGUEZ PASTRANA Y BALLESTER, resultó condenado a la pena de seis meses y un dia de prisión militar correccional, con la accesoria de suspensión de empleo durante el tiempo de la condena