1.-
Por los datos figurantes en la página 156 del ANUARIO MILITAR DE ESPAÑA, correspondiente al año 1933, sabemos:
Escala de coroneles de Infantería |
DIEGO VEGA MONTESDEOCA |
Numero por clase |
65 |
Fecha de nacimiento |
21-8-1879 |
Fecha de ingreso en el servicio |
25-8-1893 |
Fecha de antigüedad en el empleo |
3-2-1932 |
Destino |
Regimiento 37 (Tenerife) |
En esta escala de 79 coroneles figura con el número 26, el bilaureado JOSE VARELA IGLESIAS, de quien constan estos datos:
Escala de coroneles de Infantería |
JOSÉ VARELA IGLESIAS |
Numero por clase |
26 |
Fecha de nacimiento |
17-4-1891 |
Fecha de ingreso en el servicio |
2-6-1909 |
Fecha de antigüedad en el empleo |
1*-4-1929 |
Destino |
Disponible en la 2ª División |
En la subsiguiente escala de 178 Tenientes Coroneles de Infantería cuyo despliegue se inicia en la misma página 156 del mencionado ANUARIO MILITAR DE ESPAÑA, correspondiente al año 1933, aparece estos datos de JOSÉ CÁCERES SÁNCHEZ.
Escala de Tenientes Coroneles de Infantería |
JOSÉ CÁCERES SÁNCHEZ |
Numero por clase |
7 |
Fecha de nacimiento |
27-4-1875 |
Fecha de ingreso en el servicio |
29-8-1893 |
Fecha de antigüedad en el empleo |
11-8-1922 |
Destino |
Ayudante del General Salcedo |
El General de División ENRIQUE DE SALCEDO MOLINUEVO, nacido el 15-7-1871, el General primer Comandante Militar de Canarias de la etapa republicana, habiendo desempeñado tal mando hasta el viernes 31 de enero de 1936, Fecha ésta en la cual, tras ser relevado por el efímero JOAQUÍN FANJUL Y GOÑI, partiría hacia su nuevo destino al mando de la Octava División Orgánica, cuyo Cuartel General residía en La Coruña.
En Galicia ENRIQUE DE SALCEDO MOLINUEVO sería sorprendido por la rebelión militar de julio de 1936, manteniéndose leal a la República.
ENRIQUE DE SALCEDO MOLINUEVO fue arrestado y, posteriormente, condenado a muerte por un Consejo de Guerra, siendo fusilado el 9 de noviembre de 1936.
2.-
El Coronel DIEGO VEGA MONTESDEOCA, no mandaba el Regimiento de Infantería de Tenerife 37, cuando el nuevo Comandante Militar de Canarias, FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE desembarca a las diez de la mañana del 13 de marzo de 1936.
Al no disponer de su hoja de servicios, no podemos aseverar cuando pasó DIEGO VEGA MONTESDEOCA a la situación de disponible.
Mas, podemos conjeturar una fecha aproximada.
Fecha que podemos deducir de los datos conocidos del coronel JOSÉ CÁCERES SÁNCHEZ, que le sucedió en el mando del Regimiento.
Este coronel JOSÉ CÁCERES SÁNCHEZ, que desempeñaba el mando del Regimiento de Infantería de Las Palmas, fue destinado por O.C. de 31 de diciembre de 1935, para el mando del Regimiento de Infantería 37, al cual se incorporó en la plaza de Santa Cruz de Tenerife el día 10 de Enero de 1936.
Ergo: esta plaza tinerfeña estaba vacante, como mínimo, en fin de año de 1935.
Y, por tanto, podemos deducir que el Coronel DIEGO VEGA MONTESDEOCA, había cesado en su mando antes de esta fecha, 31-12-1935.
3.-
En la orden de plaza de 28 de agosto de 1936 el Coronel DIEGO VEGA MONTESDEOCA es nombrado vocal del consejo de guerra contra el Teniente de la Guardia Civil PABLO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ.
Consejo de guerra convocado para celebrarse a la quince horas del día siguiente, 29 de agosto de 1936, presidido por el General honorario SALVADOR ACHA CAAMAÑO, con esta composición:
1 |
Vocal |
José Osuna Pineda |
Disponible |
Coronel |
Guardia Civil |
2 |
“ |
Diego Vega Montesdeoca |
“ |
“ |
Infantería |
3 |
“ |
Joaquín García Pallasar |
“ |
“ |
Artillería |
4 |
“ |
José Rodrigo Vallabriga Brito |
“ |
“ |
Ingenieros |
5 |
“ |
Juan Vara Terán |
“ |
“ |
Guardia Civil |
6 |
“ |
Eduardo Calleja Garcia-Amado |
|
Comandante |
Auditor de la Armada |
7 |
“Suplente |
Agustín Piñol Riera |
24 Tercio |
“ |
Guardia Civil |
8 |
“ |
Vicente Pelegero Lores |
Caja Reclutas 59 |
Tte. Col. |
|
Llama la atención que los cinco coroneles, nombrados vocales titulares del consejo de guerra contra el Teniente de la Guardia Civil PABLO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, se encontraban en la situación de disponible.
4.-
Boletín Oficial del Estado
Burgos 17 de octubre de 1936.
Número 4
He resuelto que el Coronel de infantería; D. Diego Vega Montesdeoca disponible forzoso en Canarias pase a residir en Sevilla en la misma situación en que se encuentra.
Burgos 13 de octubre de 1936.
= El General Jefe G. Gil Yuste.
5.-
Boletín Oficial del Estado
Burgos 26 de diciembre de 1936.
Número 67
Decreto número 135
Pasan a la situación de retirado, el Coronel Diego Vega Montesdeoca y varios coroneles más.
6.-
Boletín Oficial del Estado
Burgos 12 de febrero de 1937.
Número 115
Señalamiento de haber pasivo.
Por haber pasado a situación de retirado por Decreto número 135 de fecha 23 de diciembre último (B. O. núm. 67), los Coroneles de Infantería D. Diego Vega y Montes de Oca y don Luis Malina Galano, he resuelto que en dicha situación disfruten, con carácter provisional, el haber pasivo mensual de 975 pesetas, más otras 100 como pensionistas de la Orden de San Hermenegildo, que percibirán a partir de 1º de enero último, por la Subdelegación de Hacienda de Jerez de la Frontera, por fijar su residencia en dicha Plaza.
Burgos 10 de febrero de 1937.
=EI General Jefe, Germán Gil Yuste.
7.-
Anteriormente, el disponible Coronel DIEGO VEGA MONTESDEOCA había sido nombrado miembro del tribunal para el consejo de guerra de la Causa 50 de 1936, iniciado el 3 de agosto de 1936.
Al leer el acta de este consejo, se ve que DIEGO VEGA MONTESDEOCA no concurre, por haber presentado escrito acreditando estar enfermo. Siendo reemplazado por VICENTE PELEGERO LORES, segundo Vocal Suplente, Teniente Coronel Jefe de la Caja de Recluta número 59.
Por lo tanto, el Coronel DIEGO VEGA MONTESDEOCA, no participó en el inicuo Consejo de Guerra que conduciría ante el paredón al Teniente ALFONSO GONZÁLEZ CAMPOS.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Toda la causa 50 de 1936, constituye un dislate jurídico.
Los sublevados querían, y necesitaban, sembrar el terror en derredor suyo.
Aquellos militarotes, posiblemente, consideraron que ALFONSO GONZÁLEZ CAMPOS no era uno de los suyos, porque habiéndolo sido, se había pasado a la Guardia de Asalto.
ALFONSO GONZÁLEZ CAMPOS destacaba mucho.
Y había que eliminarlo.
ALFONSO GONZÁLEZ CAMPOS, fue la víctima propiciatoria.
De este modo, los rebeldes alzados lanzaron una advertencia a todos, indicando que no había vuelta atrás.
De esta manera, se les transmitió un inequívoco y temible mensaje, a los tibios o ligeramente desafectos a los sublevados.
El hijo del Coronel DIEGO VEGA MONTESDEOCA, Capitán JOAQUÍN VEGA BENAVENTE, encartado en la Pieza Separada de la misma causa 50 de 1936, sería condenado a la pena de veinticuatro años, cinco meses y diez días de reclusión mayor, con la accesoria de interdicción civil e inhabilitación absoluta
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Aquella praxis preconizada por el «director», GENERAL EMILIO MOLA VIDAL, en sus directrices, tristemente ha sido emulada, muchos años después por, muchos asesinos «salvapatrias».
Cuarenta años después, en 1976, allende los mares, en Argentina, el general SAINT-JEAN, gobernador de Buenos Aires, en el levantamiento militar encabezado por VIDELA, dijo: «Primero mataremos a los subversivos,; después a sus colaboradores; después . . . a sus simpatizantes; después . . . a los que permanezcan indiferentes; y, finalmente a los tímidos«.
Y más recientemente, en 1992, FRANJO TUDMAN, general yugoeslavo que protagonizó la guerra de independencia de Croacia, con el apoyo de Alemania, se rodeó de antiguos nazis, practicó una limpieza étnica brutal, y estimuló una renovación espiritual en colaboración con la iglesia católica, y justificó la matanza de judíos ejecutada por Hitler.
La Historia no se repite, pero si se reitera por otros caminos, sean estos paralelos o convergentes/divergentes.