PUESTOS EN LIBERTAD EL 27 DE NOVIEMBRE DE 1936


[Papel común habilitado como oficio por el sello ovalado en tinta de E.M. del GOBIERNO MILITAR DE LAS PALMAS].

27

 

Con esta fecha y por disposicion telefonica del Ilmo. Sr. Auditor de Guerra de Canarias, han sido puestos en libertad los detenidos DON JOAQUIN MARIA ARASIL BARRA y DON LUIS DORESTE MORALES, que se encontraban detenidos en la Prisión Provincial y Hospital Militar, respectivamente.

Lo digo a V. S. para su conocimiento.

Dios guarde a V. S. muchos años.

Las Palmas 17 de Noviembre de 1.936.

 

[Firma rubricada de FRANCISCO DE SALES GALTIER PLEY]

[Al pie].

Sr. Comandante de Infantería Juez Eventual de Plaza.- don Isidoro Walls de la Torre

 

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 13011-418-21. Procedimiento Sumarísimo 454 de 1936.- Folio 27.

DEL CAMPO DE CONCENTRACIÓN AL HOSPITAL MILITAR


[Papel común habilitado como oficio por el sello ovalado en tinta de E.M. del GOBIERNO MILITAR DE LAS PALMAS].

26

Con esta fecha ingresa en el Hospital Militar de esta Plaza, por prescripción facultativa, el detenido en el Campo de Concentración de la Isleta DON JOAQUIN ARACIL BARRA,

Lo digo a V.S. para su conocimiento y demás efectos.

Dios guarde a V.S. muchos años.

Las Palmas 16 de Noviembre 1936.

[Firma rubricada de FRANCISCO DE SALES GALTIER PLEY]

[Al pie].

Sr. Comandante de Infantería, Juez Instructor, D. Isidoro Valls de la Torre.

 

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 13011-418-21. Procedimiento Sumarísimo 454 de 1936.- Folio 26.

CERTIFICANDO NACIMIENTO DE LUIS DORESTE MORALES


16

 Certificación de Extracto de Acta de Nacimiento

(Decreto de 19 de Septiembre y Orden de 13 de Octubre de 1932

 

 

Libro 16. D. (1) Agustin Manrique Juez Municipal
Folio 70 vto (2) del Distrito de Vegueta
Núm. 110. Encargado de su Registro Civil.
   
  CERTIFICO: Que según consta del acta reseñada al margen correspo-
  diente a la Sección I de este Registro Civil Luis de Gonzaga Do-
  reste Morales         nació el día quince
  de Octubre de mil ochocientos noventa
  y tres a las trece y treinta horas
  y es hijo de Don Domingo Doreste Falcón
  y de Doña Mª Dolores Morales Rodriguez
  Las Palmas a veinte y ocho de Octubre
  de mil novecientos treinta y seis.-
 

El Secretario

 

[Firma rubricada]

 

 

 

El Encargado del Registro,

[Firma rubricada]

 

[Sello ovalado en tinta del Jugado Municipal

del Distrito de Vegueta

LAS PALMAS

 

 

(1) Nombre y dos apellidos.

(2) Juez municipal de                   o cónsul de España en

(3) En su caso, procedencia del documento que originó el asiento (art. 2º del expresado Decreto)

 

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 13011-418-21.- Procedimiento Sumarísimo 464/1936.- Folio 16.

 

CORONEL JULIO FUENTES SERRANO DECLARA EN PIEZA SEPARADA DE CAUSA 50 DE 1936


143                     F.5,129,597

 

Declaracion del

Excmo Señor Go

bernador Civil

de la Provincia de Tenerife

En Santa Cruz de Tenerife a veinte de Agosto de mil novecientos treinta y seis S.S. el Señor Juez instructor dispuso se constituyera este Juzgado, previa autorización verval de la personalidad citada al margen, en su despacho oficial del Gobierno Civil con el fin de interrogarle. Enterado de que se trataba prometió ser veraz en sus manifestaciones y siéndolo por las generales dela Ley, dijo: Llamarse Don Julio Fuentes Serrano, Coronel retirado de Artillería, mayor de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife y que no le comprenden las generales de la Ley.
Preguntado Si al encargarse del Gobierno Civil, le dio amplia libertad dentro del edificio del Gobierno Civil menos salir a la calle a los detenidos en el Ex–Gobernador de la provincia Don Manuel Vázquez Moro y Ex–Secretario Don Isidro Navarro Lopez, dijo: Que al Ex–Gobernador, ordeno siguiera recluido en sus habitaciones particulares y al Ex–Secretario, en el salón principal cuyas ventanas de la fachada habían de estar cerradas sin permitirles asomarse a ellas.

 

  En este estado el Sr. Juez dio por terminada esta declaración y leída por el declarante esta declaración, se afirma y ratifica en ella y la firma con S.S. de lo que doy fe.

 

[Firmas rubricadas de JULIO FUENTES SERRANO, SALVADOR IGLESIAS DOMÍNGUEZ y MANUEL FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, declarante, Comandante Juez instructor y Teniente Secretario fedatario, respectivamente]

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 6401-207-1.- Pieza separada de Causa 50 de 1936. – Folio 143.

CORONEL TEÓDULO GONZÁLEZ PERAL DECLARA EN PIEZA SEPARADA DE CAUSA 50 DE 1936


 144                     F.5,129,598        144

 

Declaracion del

Sr. Coronel Coman

dante Militar

de las Islas Ca

narias, en fun

ciones de su em

pleo el dia autos

 

En Santa Cruz deTenerife a veintiuno de Agosto de mil novecientos treinta y seis, se constituyo este Juzgado previa autorización verbal de la personalidad que que motiva esta declaración en su despacho oficial de la Comandancia Militar con el fin de ser interrogado. Prometió ser veraz en sus manifestaciones y preguntado a tenor del Articulo 453 del Codigo de Justicia Militar,dijo: Que se llama Don Teodulo Gonzalez Peral, mayor de edad,Coronel de Estado Mayor y que no le comprenden los las demas generales de la Ley.
Preguntado Cual fue la actitud del Capitan Jefe de las fuerzas de asalto Victor Cortes al enterarse del movimiento militar iniciado

En la mañana del dieciocho de julio ultimo. Dijo, que un cuarto de hora antes de iniciarse el movimiento, se le comunico y fue preguntado si se podía contar con él y sus subordinados; contestando que estaba con el Ejercito para todo y que una vez dueñas las Tropas del Gobierno Civil, obedecería y cooperaria al movimiento con toda lealtad. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

Preguntado Si se ordenó por la Comandancia General la concentración de todos los guardias de Asalto en el Cuartel de San Francisco, así como retirar los servicios establecidos en la Ciudad, dijo, que no.
Preguntado Si dicho Capitan de Asalto tuvo al corriente a la Autoridad Militar de todos los incidentes que iban ocurriendo en el transcurso del dia diesiocho de
 

145            F.5,129,629      145

Preguntado julio, dijo: Que hasta las diecisiete dieciocho horas de dicho dia, no tuvo noticias de dicho Capitan. Que á esta hora próximamente, se le presentó para decirle que sus tropas estaban inquietas y en actitud dudosa, mandosele entonces la orden de desarmarlas y mantenerlas arrestadas en su Cuartel. Que durante la entrevista, se presentó el Teniente Gonzalez Campos para hablar de lo mismo y al enterarse dicho Teniente que las Tropas de asalto iban á ser desarmadas se despidió adelantándose a su Capitan, en dirección a su Cuartel.

Que a dicho Capitan le encargó que una vez desarmadas, se recogieran todas las armas en un local cerrado

Preguntado Si el Capitan de la Guardia Civil encargado de recoger el armamento de los Guardias de Asalto fue enviado por la Autoridad Militar dijo que si. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – En este estado el Señor Juez dio por terminada esta declaración y leida que fue por el declarante la misma se afirma y ratifica en su contenido y la firma salvando una equivocación donde dice diecisite tachatdo no vales, dieciocho, vale; ratificándose en ella y firmando con S.S. de lo que doy fe.

 

[Firmas rubricadas de TEÓDULO GONZÁLEZ PERAL, SALVADOR IGLESIAS DOMÍNGUEZ y MANUEL FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, declarante, Comandante Juez instructor y Teniente Secretario fedatario, respectivamente]

Cfr.: Archivo del Tribunal Militar Territorial 5.- 6401-207-1.- Pieza separada de Causa 50 de 1936. – Folios 144 y 145.

* * * * * * * * * * * * *

El Secretario fedatario atribuye al Coronel TEÓDULO GONZÁLEZ PERAL el cargo de Comandante Militar de las Islas Canarias.

Cuando realmente era Comandante Militar de Tenerife.

El cargo de Comandante Militar de las Islas Canarias, era desempeñado por el Coronel JOSÉ CÁCERES SÁNCHEZ, desde Gran Canaria, después de la marcha del general LUIS ORGAZ YOLDI, quien a su vez había accedido a tal puesto dejado vacante por FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE.

 

ACABA EL PRIMER CONSEJO DE GUERRA DE LA PIEZA SEPARADA DE LA CAUSA 50 DE 1936


Se reanuda la sesión el día 2 de Octubre a las 9 horas de su mañana. El Excmo. Señor Presidente del Consejo abre la sesión y pregunta si hay algún otro procesado que desee deponer ante el Consejo; levantándose el procesado Don JUAN DOMINGUEZ PEREZ quien dice: Que cree que en el sumario están las pruebas de su inocencia. Que las declaraciones de los distintos testigos que han desfilado, confirman en todas sus partes la declaración prestada por él. Que las conclusiones alegadas por el señor Fiscal para pedir una pena tan grave, son en absoluto equivocadas. Que viniendo del Colegio de Médicos situado en la calle de San Francisco y al pasar por el Cuartelillo de Asalto, vio en la escalerilla a los Oficiales de este Cuerpo, unos números y un par de paisanos charlando con ellos; que entre los oficiales se encontraba el ya fallecido Teniente González Campos a quien conocía por haberse examinado juntos en un curso de derecho en La Laguna, que se acercó a saludarlo y manifestarle su alegría por verlo en libertad, pues había oído decir que estaba detenido. Que le pregunto si estaba detenido contestándole el Oficial fallecido “no, pero como si lo estuviera”, notando entonces que del cuartelillo salían rumores confusos de gritos y discusiones y al preguntar que pasaba me contesta que los guardias estaban disgustados por creer que se les había engañado y de la Comandancia habían ordenado desarmarlos; que ellos (los Oficiales), estaban conteniendolos con gran trabajo diciendo que seria una vergüenza enorme que ahora hicieran una tontería, pues de haberse unido aquella mañana al movimiento militar al creerlo triunfante, seria una vergüenza abandonar a los militares cuando parecía que el triunfo no era seguro; que no tenia mas noticia del movimiento sino las recogidas por la mañana de boca del Agente Sr. Corral, las que confirmaban un triunfo rotundo del movimiento; que le interesa hacer constar que la entrevista con el Teniente Campos duraría unos cinco minutos,

* * * * * * * * * * * * * * * *

He reiterado este texto, ya publicado bajo el epígrafe «DETENIDO NO PERO COMO SI LO ESTUVIERA», para mantener la ilación de la manifestación del médico Don JUAN DOMINGUEZ PEREZ, en el acta del primer consejo de guerra celebrado en la pieza separada de la Causa 50 de 1936.

 

[CONTINÚA DEPONIENDO JUAN DOMÍNGUEZ PÉREZ]

 

que esta declaración la hizo expontaneamente ante el Juez Señor Espejo y mas tarde ante el Juez Señor Iglesias. Que se dirigió a la Plaza con el fin de coger una gua-gua para irse a su casa encontrando

450                M.8.878.731

en la calle de San Francisco pequeños grupos que comentaban mas o menos excitados diversas noticias referentes al movimiento militar; que uno de estos grupos se entero de la noticia lanzada por la E.A.Q. y de otros bulos circulantes que la gente comentaba sin la menor discreción. Que el señor Parra dice en su declaración ante el consejo que vio al dicente venir por la calle venir por la calle de San Francisco y, que en esto se basa el Ministerio Fiscal para condenarle; que únicamente se limito a escuchar a los grupos que se encontraban frente a los Cafes de La Peña y Cuatro Naciones; que ya en la declaracion del Sr. Corral afirma categoricamente que ni gesticulaba ni estaba excitado que únicamente le vio allí; que únicamente estaba en la Plaza antes de los sucesos, lo que concuerda con su declaración y que cuando vio que la fuerza iba a disparar se fue corriendo hacia el Cuartelillo de San Francisco único refugio visible y forzado entre tanto tiroteo. Que un individuo llamado Ciriaco Peral dice en su declaración que le vio dirijise al Cuartelillo de Asalto y volver en cabeza de los guardias sublevados, que esto no es cierto, pues cuando esto sucedia estaba el testigo colocado frente a la puerta del Gobierno Civil y a mas abundancia, el Alferez Carmona que mandaba las fuerzas dice que el Ciriaco Peral fue su colaborador en la defensa contra el publico y siendo asi, que Ciriaco Peral por propia confesión y por declaración del Oficial Carmona, estaba situado FRENTE A LA PUERTA DEL GOBIERNO CIVIL era imposible que pudiera ver a nadie dirijirse al Cuartelillo de Asalto porque desde aquel sitio no puede divisarse sino un trozo pequñiso de la calle de San Francisco, pero que de ningún modo poder abarcar con la vista toda la dirección de calla hasta el Cuartel de Asalto. Que por todo lo e4xpuesto es imposible que Peral viese lo que declara haber visto. Que cuando la declaración del Agente Corral que asegura y con razón haber visto al dicente inmediramente antes de los sucesos (Cuando ya los individuos que fueron por los guardias, estarían en el Cuartelillo) es absolutamente cierto por que lo hace en su declaración. Lo que ocurre es que el Ciriaco Peral fue en dos ocasiones expulsado de la Consulta del dicente de un modo violento unos días antes del movimiento; una vez  porque se presento en su consulta de nueve a diez de la noche este individuo rogándole fuese a la Madrileña para ver un paciente, lo que hizo en un coche que tenia parado en la puerta encontrando a una mujer en cama de mala nota que se quejaba de un dolor en una paletilla; que la observo detenidamente y no notandole nada de particular le dijo que podía levantarse y trabajar, regresando con el citado Peral a su casa donde al despedirse le pidió los honorarios por su visita medica contestándole el citado Peral “Soy chauffer del Gobernador y esto se lo pagara el Gobernador y si Vd. quiere justificar cuatro o cinco visitas mas yo dire que las ha hecho” el dicente se indigno por este descaro echándole de mala manera de su casa.

Que un dia antes del movimiento se le presento otra vez Ciriaco Peral en su casa diciéndole que había sido despedido por el Gobernador pidiéndole al dicente intercediera en su favor, pero lo dijo con una cara tan fresca que indignado le invito a que no volviera a pasar mas por su casa; que a pesar de ello intercedio por él cerca del Gobernador diciéndome este que se trataba de un perfecto sinvergüenza. Que no recuso al testigo Ciriaco Peral porque cuando se vino a enterar de que el individuo con quien le habia pasado estas cosas que quedan relatadas efectivamente Ciriaco Peral, fue cuando el dicente se encontraba preso en Paso-Alto. Quiere hacer constar también que el motivo de haberse refugiado en el cuartelillo fue para telefonear a su señora para tranquilizarla donde estuvo mas de media hora esperando telefonearla y no lo consiguio; por eso dice el Teniente Canals en su declaración que lo vio sentado primero en la escalera por encontrarse el teléfono allí instalado. Que después cuando prohibieron hablar por teléfono, se sentó el dicente en un patio y mas tarde y previo cacheo le encerraron en unión de otros paisanos en una habitación hasta eso de las diez y media que llego un Capitan de la Guardia Civil y los pusieron en libertad.

EUGENIO RODRIGUEZ CASTELLANO: dice que en primer lugar se dirije al Tribunal para pedir clemencia por el ex – Gobernador Civil Sr. Vázquez Moro, de quien dice que ojala que todos los Gobernadores hubieran dado el mismo ejemplo que el dio; que esta clemencia la pide en nombre de la España nueva y por ultimo termina dando un viva a

451                           M.8,878,732

España.

Han renunciado a deponer ante el Consejo los procesados: Capitan de Infanteria Don Joaquin Vega Benavente, Miguel Romero Valles, Manuel Reyes Castellano, Domingo Molina Alberto, Andres Florido Urtiada, Angel Mañero Garcia, Santiago Peña, Adolfo Bencomo, Heraclio Díaz Molina, Jose Gonzalez Picar, Emilio Luis Velasco Hernandez, Rafael Garrido Lutzardo, Rafael Arroyo Castrillo, Cristino de Armas Fernandez y Vicente Hormiga Mederos.

En este estado el Excmo Señor Presidente del Consejo suspende la Sesion para reunirse los Vocales del Consejo con su Presidente y Vocal Ponente a deliberar y pronunciar el fallo.

De todo lo cual, certifico.

[Firma someramente rubricada de SALVADOR IGLESIAS DOMÍNGUEZ]

             Vº Bº

EL GENERAL DE BRIGADA

PRESIDENTE

[Firma rubricada de SALVADOR ACHA CAAMAÑO].

Cfr.: A-TMT5 6401-207-1- Pieza separada de la Causa 50.- Folios 449 a 451.

 

SUSPENDIDA LA SESIÓN HASTA LAS 9 HORAS DEL DIA SIGUIENTE 2 DE OCTUBRE


DOMINGO RODRIGUEZ SANFIEL.- Jura por dios por ser religioso, el no haber cometidos los hechos que se le imputan. Que él solamente intervino en la reunión celebrada en casa del Señor Molina, para hacer una gestión sin otra finalidad que la de evitar derramamiento de sangre en el caso de que el movimiento como se creía, había fracasado y que era elemento moderado.

TOMAS QUINTERO ESPINOSA.- Que se encontraba en casa del Sr. Molina desdes las primeras horas de la mañana, donde fue invitado a almorzar. Que mas tarde llegaron los señores Sanfiel, Reverón y Reyes, diciendo las que según noticias de la Radio de Madrid el movimiento había fracasado y que temiendo que hubiera un dia de luto para Tenerife trataron de ver la forma de hacer una gestión cerca de la primera Autoridad Militar, desde luego amistosa, y ponerse a disposición de dicha primera Autoridad. Que es de tendencia moderada y que nunca pensó se le diera el alcance a esa gestión que ellos ni siquiera pensaron.

ELIAS ZEROLO ALVAREZ.- Dice que él siempre ha sido un elemento de orden y que su apellido no ha sido manchado nunca hasta ahora.

CANDIDO REVERON GONZALEZ.- Dice que toda su familia como él eran católicos. Que tenía familiares en Acción Ciudadana y sobrinos en Falange Española y parientes militares, que era elemento moderado y que la gestión que trataron de hacer pero que no se llevó a efecto, no tuvo otra finalidad que la de evitar choques desagradables en las masas con el Ejército.

FELIPE CORPAN SANCHEZ.- Que su presencia en el Cuartel de Asalto, solo obedeció a un coche que le había requisado dichas fuerzas que él fue a buscar, pues había forzado la puerta del garaje sacándolo sin su permiso, que prefirió después de hablar con el Cabo de Artillería Gómez y otros amigos, alistarse como voluntario en el Grupo Mixto nº 2 donde fue admitido; que anteriormente y encontrándose en el Cuartel de Asalto oyó decir al Capitán “todos a defender el Cuartel como un solo hombre” y que en este momento el Teniente Canals que se encontraba a su lado sufrió un desmayo recogiéndole él en sus brazos, que mas tarde los encerraron en una habitación; Que por mandato del Capitan de Asalto, transportó unas cajas de municiones que no comprende como el Teniente Canals puede hacer acusaciones sobre el cuando sólo se limitó a hacer lo que queda expuesto y que ya de Artillero le sorprendió que lo detuvieran, lo despojaran del uniforme y los arrestaran.

TOMAS SALINAS ESPINOSA.- Que él es católico y jura por Dios que todo lo que ha de decir es verdad; que él se considera muy español pudiendo demostrarlo en ocasión de encontrarse en Cataluña con el motivo de la exaltación catalana que al efecto inventó una copla muy española; que tomó parte en funciones benéficas entre ellas una que dio para el Asilo Victoria, que por su actuación patriótica fue felicitado por el entonces Comandante Militar de Canarias Señor Salcedo y que nunca ha militado en ningún partido político que solamente pertenecía al Sindicato de Inquilinos desde el mes de Mayo último. Que también se le acusa ser Director del periódico “La voz del Inquilino” que no tenía otra finalidad que la de tratar de rebajar los alquileres exageradamente elevados.

RAFAEL GONZALEZ TOSCANO.- Dice que desde niño su padre lo abandonó en Melilla, que está acostumbrado a oir tiros pues toda su vida se la ha pasado en distintas zonas del Marruecos español. Que el por sus propios esfuerzos se hizo su carrera detelegrafista que conoció al General Franco y que al enterarse de que el movimiento estaba dirigido por él, estaba seguro de su triunfo por conocer el temple y la valía de dicho General. Que la noche antes del movimiento se apuntó socialista y a la mañana siguiente ya en el movimiento se levantó socialista también, pues no cree que en una noche se sueño se pueda cambiar de idea, que ama al ejercito porque se ha pasado toda su vida entre militares y que es muy español porque de no considerarlo como tal prefiriria lo condenaran a muerte y barrieran sus cenizas.

449                 M.8.878.730

CARLOS JOSE GARCIA FERNANDEZ.- Que él no es un vagabundo como insistente ha dicho el Señor Fiscal, que él siempre ha vivido de su trabajo, que desde muy joven y dando rienda suelta a su espíritu aventurero estuvo en Francia, algunas republicas sudamericanas, en Italia y en Alemania y en el Marruecos francés y español. Que durante el tiempo que estuvo en algunas republicas sudamericanas coincidió con revolucionarios, pero que el no era revolucionario, que la prueba de que no es un vagabundo la puede dar el millonario Cabanellas y mas concretamente la familia del Magistrado Señor La Concha que residen en esta Capital y en Las Palmas y que le conocen desde su niñez. Que en una ocasión le recogieron a el herido y que por humanidad recogió al que creyó herido y no muerto, en la Plaza de la Constitución.

ANTONI’O SANZ MILA.-. Dice que el Ministerio Fiscal hace reiteradamente acusaciones contra él que no le corresponden, que no sabe porque le han elevado la pena de las que fijó en sus conclusiones provisionales encontrándose en idéntico caso que otros procesados con quienes no ha hecho lo mismo. Que la declaración hecha a última hora por el señor Encinoso no es cierta y si solo una venganza personal, por tratarse de un individuo que debía a su padre desde hace tresaños cierta cantidad, la que no ha podido hacer efectiva en todo este tiempo y por haber tenido con el citado señor Encinoso situaciones algo violentas por la informalidad del pago de esa cantidad; que el lleva poco tiempo dedicado a la política pues solo cuenta con 24 años y que su juventud se la ha pasado trabajando con su padre y estudiando haciéndose la carrera de abogado.

FRANCISCO SOSA CASTILLA.- Que era elemento de C.N.T. pero hombre moderado que tiene que agradecer a Accion Ciudadana el informe que dió de el, pero no asi a Falange y la Policia pues lo consideran orador de masas cuando el solamente ha hablado muy pocas veces únicamente obligado por ser Presidente del Sindicato de Inquilinos y en estas veces que ha hablado, ha sido refiriéndose a la carestía de medidas de los alquileres pero sin mezclarse en asuntos políticos que el es un hombre catolico y de orden que no comprende como se le ha podido pedir tan tremenda pena.

En este estado el Excmo. Señor Presidente da por suspendida la sesión hasta las 9 horas del dia siguiente 2 de Octubre.

Cfr.: A-TMT5 6401-207-1.- Pieza separada.- Folios 448 y 449.

* * * * * * * * * * * * * *

A renglón seguido viene el texto, que ya ha sido adelantado en este blog, bajo el epígrafe «DETENIDO NO PERO COMO SI LO ESTUVIERA».

Texto que, durante mi lectura previa del acta de este inicuo consejo de guerra que nos ocupa, me pareció revelador y relevante. Por contradecir falacias y especulaciones novelescas, publicadas acerca del triste avatar del teniente ALFONSO GONZÁLEZ CAMPOS.

Razón por la que lo adelanté separado.

* * * * * * * * * * * * * *

Continuaremos su lectura en breve.

CAUSA Nº 188 DE 1936 CONTRA GUARDIAS DE ASALTO FUGADOS


 

Plaza de Santa Cruz de Tenerife                            Año de 1936

 

Nº 3737         Legº 153 – 3

 

Comandancia Militar de Canarias

JUZGADO PERMANENTE

 

Causa nº 188

 

Contra los guardias de Asalto fugados en la isla de La Palma Ramon Portales Duaso, Francisco Cosmes Guerrero y Jose Herrero Lizana

 

Ocurrió el hecho, el     de julio de 1936

Dieron principio estas actuaciones el 22 de Agosto  de 1936

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO

El Comandante de Infantería don El Brigada  de Infantería don

Francisco Sanchez Pinto

Eugenio Rodríguez Alonso Otro
Otro D. Elizaldo Edel Rodriguez

D. Antonio Carballo Arias

 

Cfr.: A-TMTQ 3737-153-3.- Causa 188 de 1936.- Cubierta.

 

LIQUIDACIÓN DE CONDENA DEL TENIENTE PABLO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ


Z.4,086,642

99

 

COMANDANCIA MILITAR DE CANARIAS   JUZGADO MILITAR EVENTUAL INGENIEROS

 

Liquidación del tiempo de condena del procesado Teniente de la Guardia Civil DON PABLO SANCHEZ HERNANDEZ, para deducir el que ha de servirle de abono de la prisión preventiva sufrida.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

 

Años Meses Días
Ingresó en prisión preventiva el día 17 de agosto de 1936
Se hizo firme la sentencia el dia 1º de septiembre de 1936
Tiempo que ha estado en prisión 0 0 16
Tiempo que se le abona 0 0 16
Ha sido condenado a SEIS AÑOS y UN dia de prisión mayor 6 0 1
Le resta cumplir de la pena, mediante el abono desde el 17 de agosto al 1º de septiembre ambos inclusive 5 11 15

 

Cumple la condena, el dia doce de Agosto de mil novecientas cuarenta y dos.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

Santa Cruz de Tenerife 4 de Septiembre de 1.936.

El Teniente Coronel Juez,

Enrique Rolandi

[Firma rubricada]

 

Cfr.: A-TMTQ 3546-148-2 Causa 157 de 1936.- Folio 99.

 

CORONEL DE INFANTERÍA DIEGO VEGA MONTESDEOCA


1.-

Por los datos figurantes en la página 156 del ANUARIO MILITAR DE ESPAÑA, correspondiente al año 1933, sabemos:

 

Escala de coroneles de Infantería DIEGO VEGA MONTESDEOCA
Numero por clase 65
Fecha de nacimiento 21-8-1879
Fecha de ingreso en el servicio 25-8-1893
Fecha de antigüedad en el empleo 3-2-1932
Destino Regimiento 37 (Tenerife)

 

En esta escala de 79 coroneles figura con el número 26, el bilaureado JOSE VARELA IGLESIAS, de quien constan estos datos:

 

Escala de coroneles de Infantería JOSÉ VARELA IGLESIAS
Numero por clase 26
Fecha de nacimiento 17-4-1891
Fecha de ingreso en el servicio 2-6-1909
Fecha de antigüedad en el empleo 1*-4-1929
Destino Disponible en la 2ª División

 

En la subsiguiente escala de 178 Tenientes Coroneles de Infantería cuyo despliegue se inicia en la misma página 156 del mencionado ANUARIO MILITAR DE ESPAÑA, correspondiente al año 1933, aparece estos datos de JOSÉ CÁCERES SÁNCHEZ.

 

Escala de Tenientes Coroneles de Infantería JOSÉ CÁCERES SÁNCHEZ
Numero por clase 7
Fecha de nacimiento 27-4-1875
Fecha de ingreso en el servicio 29-8-1893
Fecha de antigüedad en el empleo 11-8-1922
Destino Ayudante del General Salcedo

 

El General de División ENRIQUE DE SALCEDO MOLINUEVO, nacido el 15-7-1871, el General primer Comandante Militar de Canarias de la etapa republicana, habiendo desempeñado tal mando hasta el viernes 31 de enero de 1936, Fecha ésta en la cual, tras ser relevado por el efímero JOAQUÍN FANJUL Y GOÑI, partiría hacia su nuevo destino al mando de la Octava División Orgánica, cuyo Cuartel General residía en La Coruña.

En Galicia ENRIQUE DE SALCEDO MOLINUEVO sería sorprendido por la rebelión militar de julio de 1936, manteniéndose leal a la República.

ENRIQUE DE SALCEDO MOLINUEVO fue arrestado y, posteriormente, condenado a muerte por un Consejo de Guerra, siendo fusilado el 9 de noviembre de 1936.

2.-

El Coronel DIEGO VEGA MONTESDEOCA, no mandaba el Regimiento de Infantería de Tenerife 37, cuando el nuevo Comandante Militar de Canarias, FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE desembarca a las diez de la mañana del 13 de marzo de 1936.

Al no disponer de su hoja de servicios, no podemos aseverar cuando pasó DIEGO VEGA MONTESDEOCA a la situación de disponible.

Mas, podemos conjeturar una fecha aproximada.

Fecha que podemos deducir de los datos conocidos del coronel JOSÉ CÁCERES SÁNCHEZ, que le sucedió en el mando del Regimiento.

Este coronel JOSÉ CÁCERES SÁNCHEZ, que desempeñaba el mando del Regimiento de Infantería de Las Palmas, fue destinado por O.C. de 31 de diciembre de 1935, para el mando del Regimiento de Infantería 37, al cual se incorporó en la plaza de Santa Cruz de Tenerife el día 10 de Enero de 1936.

Ergo: esta plaza tinerfeña estaba vacante, como mínimo, en fin de año de 1935.

Y, por tanto, podemos deducir que el Coronel DIEGO VEGA MONTESDEOCA, había cesado en su mando antes de esta fecha, 31-12-1935.

3.-

En la orden de plaza de 28 de agosto de 1936 el Coronel DIEGO VEGA MONTESDEOCA es nombrado vocal del consejo de guerra contra el Teniente de la Guardia Civil PABLO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ.

Consejo de guerra convocado para celebrarse a la quince horas del día siguiente, 29 de agosto de 1936, presidido por el General honorario SALVADOR ACHA CAAMAÑO, con esta composición:

 

1 Vocal José Osuna Pineda Disponible Coronel Guardia Civil
2 Diego Vega Montesdeoca Infantería
3 Joaquín García Pallasar Artillería
4 José Rodrigo Vallabriga Brito Ingenieros
5 Juan Vara Terán Guardia Civil
6 Eduardo Calleja Garcia-Amado Comandante Auditor de la Armada
7 “Suplente Agustín Piñol Riera 24 Tercio Guardia Civil
8 Vicente Pelegero Lores Caja Reclutas 59 Tte. Col.

 

Llama la atención que los cinco coroneles, nombrados vocales titulares del consejo de guerra contra el Teniente de la Guardia Civil PABLO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ,  se encontraban en la situación de disponible.

4.-

Boletín Oficial del Estado

Burgos 17 de octubre de 1936.

Número 4

He resuelto que el Coronel de infantería; D. Diego Vega Montesdeoca disponible forzoso en Canarias pase a residir en Sevilla en la misma situación en que se encuentra.

Burgos 13 de octubre de 1936.

= El General Jefe G. Gil Yuste.

5.-

Boletín Oficial del Estado

Burgos 26 de diciembre de 1936.

Número 67

 

Decreto número 135

Pasan a la situación de retirado, el Coronel Diego Vega Montesdeoca y varios coroneles más.

6.-

Boletín Oficial del Estado

Burgos 12 de febrero de 1937.

Número 115

Señalamiento de haber pasivo.

Por haber pasado a situación de retirado por Decreto número 135 de fecha 23 de diciembre último (B. O. núm. 67), los Coroneles de Infantería D. Diego Vega y Montes de Oca y don Luis Malina Galano, he resuelto que en dicha situación disfruten, con carácter provisional, el haber pasivo mensual de 975 pesetas, más otras 100 como pensionistas de la Orden de San Hermenegildo, que percibirán a partir de 1º de enero último, por la Subdelegación de Hacienda de Jerez de la Frontera, por fijar su residencia en dicha Plaza.

Burgos 10 de febrero de 1937.

=EI General Jefe, Germán Gil Yuste.

 

7.-

Anteriormente, el disponible Coronel DIEGO VEGA MONTESDEOCA había sido nombrado miembro del tribunal para el consejo de guerra de la Causa 50 de 1936, iniciado el 3 de agosto de 1936.

Al leer el acta de este consejo, se ve que DIEGO VEGA MONTESDEOCA no concurre, por haber presentado escrito acreditando estar enfermo. Siendo reemplazado por VICENTE PELEGERO LORES, segundo Vocal Suplente, Teniente Coronel Jefe de la Caja de Recluta número 59.

Por lo tanto, el Coronel DIEGO VEGA MONTESDEOCA, no participó en el inicuo Consejo de Guerra que conduciría ante el paredón al Teniente ALFONSO GONZÁLEZ CAMPOS.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Toda la causa 50 de 1936, constituye un dislate jurídico.

Los sublevados querían, y necesitaban, sembrar el terror en derredor suyo.

Aquellos militarotes, posiblemente, consideraron que ALFONSO GONZÁLEZ CAMPOS no era uno de los suyos, porque habiéndolo sido, se había pasado a la Guardia de Asalto.

ALFONSO GONZÁLEZ CAMPOS destacaba mucho.

Y había que eliminarlo.

ALFONSO GONZÁLEZ CAMPOS, fue la víctima propiciatoria.

De este modo, los rebeldes alzados lanzaron una advertencia a todos, indicando que  no había vuelta atrás.

De esta manera, se les transmitió un inequívoco y temible mensaje, a los tibios o ligeramente desafectos a los sublevados.

El hijo del Coronel DIEGO VEGA MONTESDEOCA, Capitán JOAQUÍN VEGA BENAVENTE, encartado en la Pieza Separada de la misma causa 50 de 1936, sería condenado a la pena de veinticuatro años, cinco meses y diez días de reclusión mayor, con la accesoria de interdicción civil e inhabilitación absoluta

 * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Aquella praxis preconizada por el «director», GENERAL EMILIO MOLA VIDAL, en sus directrices, tristemente ha sido emulada, muchos años después por, muchos asesinos «salvapatrias».

Cuarenta años después, en 1976, allende los mares, en Argentina, el general SAINT-JEAN, gobernador de Buenos Aires, en el levantamiento militar encabezado por VIDELA, dijo: «Primero mataremos a los subversivos,; después a sus colaboradores; después . . .  a sus simpatizantes; después . . .  a los que permanezcan indiferentes; y, finalmente a los tímidos«.

Y más recientemente, en 1992, FRANJO TUDMAN, general yugoeslavo que protagonizó la guerra de independencia de Croacia, con el apoyo de Alemania, se rodeó de antiguos nazis, practicó una limpieza étnica brutal, y estimuló una renovación espiritual en colaboración con la iglesia católica, y justificó la matanza de judíos ejecutada por Hitler.

La Historia no se repite, pero si se reitera por otros caminos, sean estos paralelos o convergentes/divergentes.