7
COMANDANCIA MILITAR DE LAS ISLAS CANARIAS
INFORME que en cumplimiento de las órdenes recibidas formula el Oficial que suscribe, como resultado de su expedición a la Isla del HIERRO.
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
Se efectuó el desembarco a las 6 horas aproximadamente del día 10 de Agosto de 1,936 por el Puerto de la Estaca, encontrándose en el desembarco la pareja de la Guardia Civil de servicio, la que manifestó que se había declarado el estado de guerra al día siguiente de recibirse el Bando en aquella Isla, 28 o 29 de Julio, y que la tranquilidad era completa. Sin dejar que nadie subiese al pueblo de Valverde, se requisaron dos ómnibus del servicio de transportes y se dio aviso para que el comandante del Puesto esperase nuestra llegada.
Inmediatamente se iniciaron las gestiones para designar las personas que habían de sustituir a las Autoridades de la Isla, las que dieron por resultado que los nombramientos recayeran sobre los Señores siguientes:
Delegado del Gobierno, DON AURELIANO DIAZ ESPINOSA, de Valverde.
Presidente del Cabildo, DON FERNANDO AYALA MENDEZ, de Valverde.
Gestores del Cabildo, DON PASTOR FONTE HERNAND, de TAMAGUSTE, DON NICANOR PADRON LIMA, de Mocanal; DON FRANCISCO PADRON HERNANDEZ, de El Pinar y DON PEDRO AVILA MENDEZ, de Valverde.
Alcalde del Ayuntamiento de Valverde, DON SANTIAGO GARCIA GONZALEZ.
Gestores de dicho Ayuntamiento, DON SEBASTIAN AYALA SÁNCHEZ; DON NICOLÁS ALVAREZ MORALES, DON CÁNDIDO MAGDALENO ARlAS; DON VICENTE ARMAS ARMAS; DON FEDERICO IGLESIAS PADRÓN; DON FRANCISCO RODRIGUEZ PADRÓN ; DON FERNANDO RIVERO GONZALEZ; DON ALFONSO GUTIERREZ PÉREZ; DON FLORENCIO CASTAÑEDA QUINTERO; DON JUAN REBOSO AYALA (Padre); DON TEÓFILO PADRÓN ESPINOSA y DON JUAN PADRÓN PÉREZ.
Paralelamente, se dedicó esta Delegación de la Autoridad Militar a realizar las gestiones encaminadas para determinar la actitud de todas las autoridades y personas en general, sacando la impresión de que por lo menos en público nadie había hecho manifestaciones contrarias al movimiento, a excepción del telegrafista, DON CELESTINO RUBIO.
Por la tarde y previas las palabras de rúbrica, se dio posesión a dichas comisiones gestoras.
Al siguiente día se verificó un recorrido por el interior de la Isla sacando la misma impresión por lo que respecta a la tranquilidad y haciendo la sustitución del Municipio de Frontera por los Señores:
Alcalde, DON RAMON MENDEZ DIAZ.
Gestores, DON ELIGIO GUTIERREZ MORALES, DON ANTONIO BARREDA AYALA; DON MARTIN PADRON ARMAS; DON LORIMON RODRIGUEZ BARREDA; DON CLEMENTE HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ y DON BENIGNO HERNÁNDEZ CASAÑAS, a los que se dio posesión acto seguido.
Verificado un registro en los locales de la Unión General de Trabajadores (Casa del Pueblo) en Valverde y Sindicato de Albañiles de Isora, sólo encontraron las documentaciones y libros de contabilidad correspondientes.
En la casa del pueblo funcionaban las tres secciones siguientes; Sindicato de carga y descarga del cual es Presidente, DON RAFAEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Secretario, DON ISIDRO PADRÓN GUADARRAMA y Tesorero, DON MANUEL GONZALEZ FEBLES, y cuyo libro de contabilidad arroja un total de 244’70 pesetas de ingresos y 144’70 pesetas de gastos. Federación Obrera Herreña con el mismo presidente y secretario, siendo Tesorero, DON JULIÁN LEÓN SORIA y su libro de contabilidad arroja un ingreso de 71’05 y unos gastos de 64’80. Sindicato de Oficios arios con los mismo cargos anteriores y Tesorero, DON PEDRO GUTIÉRREZ, con libro de contabilidad cuyos ingresos son 54’55 y los gastos 46’20
Los locales fueron clausurados levantándose las oportunas actas las cuales quedaron, en unión de las llaves, en poder del Jefe del Puesto de la Guardia Civil, en espera de la resolución de la Superioridad habiendo asistido como representante de las sociedades DON PEDRO ESPINOSA GUTIERREZ, en cuyo poder estaban las llaves. El local de la casa del pueblo es propiedad de Don Antonio Benítez, con residencia en Tenerife y el apoderado Don Domingo Padrón
8
Aparte de estos registros se verificaron otros en los domicilios de los directivos y demás personas sospechosas, sin que dieran resultado desfavorable.
Le reparación del cable se hizo con toda rapidez gracias al gran entusiasmo é interés del Jefe de Línea del Centro de Telégrafos, Señor Guerrero, cuya actuación en todo momento ha sido digna de elogio, conviniendo ponerlo en conocimiento de sus Jefes. La causa de la avería fue rotura intencionada del cable y sin que nadie concrete exactamente la persona responsable, se cree fundadamente dadas sus malas condiciones morales que lo fuera el Jefe de aquella estación, Don Celestino Rubio.
La organización de FALANGE por lo menos de momento no tiene ambiente; esto no obstante se acompaña relación de algunos muchachos, demasiado jóvenes, que pudieran en el momento oportuno servir de base a su formación.
No ocurre así con la de ACCION CIUDADANA, habiendo sido designado provisionalmente para su constitución el Señor Delegado del Gobierno, DON AURELIANO DIAZ ESPINOSA. En principio es indispensable dada las características de aquella Isla y su falta de comunicaciones, establecer depósitos de cinco fusiles, para ser utilizados por los encargados de algún servicio i en caso de alteración del orden, en los siguientes pago y pueblos: TRERSINA y CABO (Barrios de Valverde), MOCVANAK, ERESE, GUADASOCA, SAN ANDRÉS, ISORA, FRONTERA, SABINOSA y TAIBIQUE. Con esta organización y el Puesto de la Guardia Civil sería suficiente para tener garantizado en todo momento el Orden en la Isla, El ambiente general, de tranquilidad aparente, es sin embargo de expectativa y temor por la dificultad de comunicación en un momento determinado y por la insuficiencia del Puesto de la Guardia Civil, por lo que consideré urgente el envío de las armas puntadas y también de alguna corta, por lo menos para los encargados de las recaudaciones y autoridades.
Por lo que respecta a trabajos, en el muelle existe una anormalidad y es la de que a raíz del triunfo del frente popular y basándose en que no le habían facilitado sus votos quedaron castigados a no trabajar hasta la celebración de nuevas elecciones, tres individuos que fueron sustituidos por otros afines a su tendencia política, siendo a mi juicio la solución justa que dichos tres individuos entraran también a turnar en los trabajos, sin dejar cesante a nadie toda vez que no han dejado de presentarse cuando por turno les ha correspondido.
En la carretera a San Salvador dejaron de trabajar el 16 de mayo, por huelga para discutir las bases de trabajo, en la que estaban unos 50 obreros, y cuando una vez aprobadas las nuevas bases se pensaba reanudar aquellos, no lo verificaron por estallar el movimiento y alegar no tener dinamita ni poderla facilitar, por lo que es indispensable requerir al contratista, DON ANTONIO GARCIA DIAZ, vecino de Granadilla de Abona de esta Isla de Tenerife, para que estos den comienzo seguidamente toda vez que es la única solución para mitigar la precaria situación de los obreros del Hierro.
Por no existir denuncia concreta sobre persona determinada, cite a una reunión a todos aquellos que por sus cargos anteriores y manejos políticos tienen influencia sobre las masas, y a quienes hice responsables de cualquier alteración de orden que pueda producirse.
No practique la detención del telegrafista por estar detenido y a disposición del Juez de Instrucción por irregularidades administrativas, pero considero indispensable para la tranquilidad de aquella Isla que la autoridad militar lo reclamase sin perjuicio de seguir la tramitación del actual expediente por estafa. Debo hacer resaltar aquí, las pésimas condiciones del local destinado a prisión, no solo por lo que a seguridad respecta, sino también por ser materialmente inhabitable, siendo por tanto necesario de no ordenarse su traslado a esta Capital que se habilite un local mas apropiado al fin que se trata.
Sin existir tampoco cargo concreto, a juicio del que informa, sería conveniente designar otra persona para hacerse cargo de aquella estación telegráfica, pues el actual, señor del Rio, por amistad antigua personas no afectas al movimiento así como por su juventud, lo considero fácilmente maleable.
Para el desplazamiento de las fuerzas y desempeño del total cometido fueron necesarios requisare a la empresa de transporte, por carencia de coches particulares, ómnibus y coches ligeros por un total de pesetas 212 y cuya cantidad le deberá ser indemnizada a su propietario, DON PEDRO AVILA MENDEZ.
9
No puedo terminar este Informe sin hacer resaltar las facilidades que por parte de las nuevas Autoridades se me dieron para el mejor desempeño de mi comisión y de una manera muy especialísima la eficaz intervención de las fuerzas expedicionarias así como de las del Puesto de la Guardia Civil, que no regatearon esfuerzo ni entusiasmo en contribuir a esta gran cruzada de la reconquista de ESPAÑA.= Santa Cruz de Tenerife, 15 de Agosto de 1,936.) El Teniente.= Esteban Saavedra.= Rubricado.=
Es Copia
EL COMANDANTE JEFE DE E.M.
[Sello ovalado, en tinta, con la leyenda COMANDANCIA MILITAR DE LA ISLAS CANARIAS E.M., que lleva en su interior el escudo republicano español].
Cfr.: A-TMTQ 5746-188-12.- Causa nº 161 de 1936.- Folios 7, 8 y 9.