Pliego de cargos contra Don MIGUEL MEDINA NARANJO
Dispuesto por la Dirección Facultativa de Puertos la instrucción de expediente Gubernativo contra Don Miguel Medina Naranjo, por sus actuaciones políticas y sociales a favor del “Frente Popular”, y en vista de los antecedentes informativos suministrados a este Juzgado, se procede a formular contra V. los cargos que se deduce a continuación que son extractos de los informes obrantes en el referido ex expediente.
Primero.- Como es cierto que perteneció al partido Socialista
Segundo.- Como es cierto que fue Apoderado del “Frente Popular” en las elecciones del 16 de febrero de 1936.
Tercero.- Como es cierto que formó parte de la directiva de la Cooperativa de Casas Baratas establecida en la casa del Pueblo, cuya entidad estaba afecta a la U.G.T., y
Cuarto.- Como es cierto que perteneció a la directiva del Sindicato de Obreros y Empleados de la Junta de Obras del Puerto afecto a la U.G.T.
Lo que comunico al obrero electricista de esta Junta, Don Miguel Medina Naranjo, para que en el improrrogable plazo de ocho días conteste por escrito a este pliego de cargos, y firmando al propio tiempo el original de este documento en prueba de su recibo.
Las Palmas a dos de marzo de 1.938
(II AÑO TRIUNFAL)
El Secretario
Vicente Martínez
Vº. Bº.
El Instructor,
Antonio de Suences
[Ambas firmas rubricadas]
Recibí el original a que se refiere esta copia
* * * * * * * * * * .
NOTA DEL TRANSCRIPTOR
MIGUEL MEDINA NARANJO fue mi padre.
Nunca supe de la existencia de este documento.
Cuando mi padre falleció, después de su sepelio, nos reunimos en nuestra casa solariega, sus siete hijos vivos: MIGUEL, AMBROSIO, JOSEFA, PEDRO, JUAN, ANTONIO y ROSARIO.
Yo efectué la lectura de su testamento abierto, que fue aceptado con aquiescencia por los siete hermanos presentes.
Después decidimos recorrer conjuntamente la casa, habiendo acordado que si alguno de nosotros deseaba llevarse algún recuerdo particular, que así lo hiciera.
Yo sabía que mi padre guardaba en el bajo fondo de un cajón de su ropero, los diplomas de las 22 matrículas de honor obtenidas por mí durante el Bachillerato.
Abrimos el ropero y dicho cajón, encontrando los diplomas.
Y, ¡sorpresa!, junto a ellos, debajo había unos papeles nunca vistos anteriormente por mí.
Eran los documentos del expediente de depuración a que había sido sometido mi Padre.
De cuyo expediente – reitero- yo no tenía conocimiento alguno.
Pedí a mis hermanos quedarme con tales papeles, como único recuerdo.
A mis hermanos les pareció bien, y yo me hice con tales papeles depuradores.
Ahora he decidido subirlos a mi blog, coincidiendo con la publicación de los documentos investigados por mí, sobre la DEPURACIÓN DE FUNCIONARIOS en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Por los «delitos» de haber sido SOCIALISTA y SINDICALISTA, mi Padre MIGUEL MEDINA NARANJO, había sido sometido a semejante depuración, por los vesánicos iniciadores, y finalmente vencedores, de aquella «bendita» sublevación contra el legítimo Gobierno Republicano de España.
Sublevación que ensangrentó la tierra española, desde el 17 de julio de 1936, hasta muchos años después.
Esta depuración de MI PADRE tuvo lugar en marzo de 1938, en plena guerra, cuando los alzados estaban seguros de ganarla, aunque demoraron su terminación física más de un año, con el decidido propósito de ejecutar al máximo número de españoles republicanos.
No en vano, tal propósito EXTERMINADOR, había sido anunciado por el General FRANCISCO FRANCO, en julio de 1936, cuando todavía ni siquiera había ingresado en la autodenominada Junta de Defensa, y estaba lejos de ser proclamado Generalísimo.
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2013/09/17/ay-de-los-vencidos/
Acabada oficialmente la guerra en primero de abril de 1939, la antedicha labor exterminadora de españoles proseguiría durante varios años.
No puedo ni imaginar la angustia, y consiguiente desazón, sufridas por mi PADRE.
En 1938 ya estaba casado con mi MADRE ROSARIO SANABRIA CÁRDENES, y habían tenido TRES HIJOS: MIGUEL, AMBROSIO y ROSARIO.
Este tercer vástago, primera hija de mis padres, bautizada con el nombre materno, nacida el 6 de enero de 1936, fallecería de meningitis, con tres añitos, el 10 de enero de 1943.
Apenas medio año después de esta última fecha, en 6 de junio de 1943, mis padres volverían a sufrir la tragedia de ver fallecer a otra hija, bautizada MARÍA DEL CARMEN, nacida el primero de agosto de 1941, con dos añitos.
En aquel año los antibióticos no habían llegado a España.
Eran costosos de producir y estaban en manos de británicos y norteamericanos.
La primera noticia que conozco de llegada de penicilina a Canarias, es de diciembre de 1945, cuando un avión militar norteamericano vino desde Casablanca a Tenerife, transportando penicilina para el General JOSÉ MARÍA DEL CAMPO TABERNILLA.
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2011/07/29/penicilina-para-el-general-del-campo-tabernilla/

