JUGANDO UNA PARTIDA DE DOMINÓ


 95                                        95

M.8,737,738

GREGORIO GARCIA CRUZ

BRIGADA DE INFANTERIA MOVILIZADO.

Seguidamente comparece el testigo del margen y después de prestar promesa de de decir verdad y una vez enterado de las obligaciones a tenor de las generales de la Ley, dice llamarse como queda dicho, mayor de edad, soltero, de profesión empleado, natural de Santa Cruz de Tenerife , con domicilio en Puerta Canseco numero 30.
PREGUNTADO Convenientemente dijo: que la tarde de autos se encontraba en el patio del Cafe Cuatro Naciones, jugando una partida de dominó, en unión de Don Ramon Baudet, Don Emilio Delgado y Don Domingo Rodriguez Sanfiel; que estando casi terminado dicho partido de dominó, entró en dicho establecimiento el Capitan de Infanteria Sr. Vega quien acercándose a la mesa que estos ocupaban, lamó aparte al citado Rodriguez Sanfiel, con quien sostuvo una conversacion en voz baja; que no pudo apreciar por este motivo, pero que, una vez terminada esta conversación entre los señores antes citados, le notó al Sanfiel otro semblante distinto al que antes tenía, haciéndole suponer al declarante que había recibidouna noticia le era agradable; qjue una vez terminada la ya citada partida de dominó, se levantaron de aquel lugar, yendo a sentarse los cuatro que jugaban el partido en una de las de tomar la merienda que debía pagar el Sr. Sanfiel y su compañero por haber perdido el juego; que una vez terminada dicha merienda, el declarante se levantó de su asiento tomando la dirección del Parque Recreativo, donde trabaja en los anuncios luminosos, encontrándose allí al Teniente Coronel Sr. Diaz Gómez,con quien estuvo hablando referente a las noticias que el dicente había recogido por la radio, lo que acostumbraba hacer casi diriamente; que como unos diez minutos después de haber llegado al citado Parque Recreativo, oyó unos tiros ignorando de donde procedían, enterándose después de los sucesos acaecidos en la Plaza de la Constitucion.

Y leida que le fue, se afirma, ratifica y firma.

[Firma rubricada de GREGORIO GARCIA CRUZ]

 

Cfr.: A-TMTQ 6401-207-1.- Causa 50 de 1936. Pieza separada.- Folio 95.

REANUDADA SESIÓN DEL PRIMER CONSEJO DE GUERRA EN LA PIEZA SEPARADA DE CAUSA 50


Seguidamente comparece DON RAMON GONZALEZ DE MESA quien es preguntado por las Generales de la Ley, juro decir verdad en cuanto supiera y fuere preguntado, que no tiene interés directo ni indirecto en esta Causa, que conoce a algunos de los procesados y que no tiene enemistad ni amistad con ninguno de ellos, de cuarenta y un años de edad, casado, natural y vecino de esta Plaza, Abogado al ser preguntado por el Señor Fiscal y Defensores dijo: Que conocio al Señor Samper, que le escribio una Carta al ex – Gobernador Civil pidiéndole buscara una colocacion a un tal Cullen que no se atrevia salir de la Carcel por no tener recursos; que en muchos casos ha encontrado facilidades en el ex – Gobernador para sus afiliados políticos, y en otros no.

Comparece DON MANUEL TAURONI quien dice que su hija le despertó diciendole que tenia miedo: que inmediatamente después de los tiros le aviso su hija que subia el ex – Gobernador Navarro y Romero Valles; que Navarro iba en primer lugar el ex – Gobernador en segundo y Valles a continuación; que Navarro subio hasta la escalerilla del torreón un momento volviendo a bajar; que hay salida fácil para pasar al Club Ingles; que al ex – Gobernador le revisaron el equipaje y que lo de la escalera lo sabe por referencias de su hija.

Alferez DON MANUEL CARMONA NAVARRO, a preguntas del Señor Fiscal y Defensores dice: Que desconfio desde el primer momento de Romero Vallés porque no salía de las habitaciones del ex – Gobernador; que telefoneo a la Comandancia Militar la conducta dudosa que le inspiraba Valles, Villamide y otro Agente; que requirió al ex – Gobernador diera su palabra de honor de no escaparse; que no hablo en la Comisaria con Romero VaIlés y que envio a un Agente a detener una guagua que paso frente al Gobierno y cuyos ocupantes daban gritos subversivos.

Seguidamente comparece el periodista DON ANTONIO EN-

439                 M.8.876.985

CINOSO, quien jura decir verdad en cuanto supiere y fuere preguntado; que cuenta treinta y cinco años de edad, casado natural de Rio de Janeiro y siendo interrogado por el Señor Fiscal y Defensores, dijo: Que en alguna ocasión antes de los sucesos, Don Candido Reveron sentado con él en el Café “Cuatro Naciones”, le dijo “Que el justificaba un movimiento Militar por el estado caótico en que se encontraba el país”, que en la tarde de autos pudo notar a Sanz Milá una actitud algo levantisca cuando se desarrollaban los sucesos.

Comparece el Brigada DON GREGORIO GARCIA CRUZ. A este testigo por encontrarse ausente en la Peninsula se pide se lea y es leida, su declaración obrante al folio noventa y cino de esta Causa.

DON RAFAEL HERRERAS SAEZ, Capitan de la Guardia Civil.

Que visito al ex – Gobernador encontrandolo resignado, abatido y tranquilo; que se estaba preparando para abandonar el Gobierno Civil; que Navarro le pregunto si tenia la orden de detención contestandole que no: que reconocio que la autoridad estaba en el arroyo.

Seguidamente comparece FEDERICO LEMES GARCIA, quien después de interrogado por el Señor Fiscal y Defensores dice:

Que el dia de autos se interno en el Gobierno Civil debido al tiroteo de la Plaza; que no le impidieron la entradas por tener amistad con los funcionarios; que huyendo del tiroteo subio hasta las habitaciones del Señor Tauroni y que no vio tratar de escaparse al ex – Gobernador, Navarro ni Romero Vallés.

Seguidamente comparece DON LUIS LOPEZ, quien a las preguntas que se la hacen por los Señores Fiscal y Defensores, dice que como encargado del mostrador del Café “La Peña”, no vio desde este sitio lo que ocurria en los balcones del Gobierno por impedírselo el toldo que hay en la fachada del citado Café; que unicamente por los espejos del Café vio que arrastraban del cadaver de un Cabo de Asalto y también tumulto en la Plaza.

MANUEL MARTIN RODRIGUEZ, a las preguntas del Señor Fiscal y Defensores, dice: Que tomo una guagua para dirijirse a su casa y que al ver que esta se detenia, se apeo en unión de su Señora y espero a que pasara la otra; que antes de apearse de la anterior oyo algo de “Fascio” y “comunismo” sin poder precisar quien daba esos gritos.

Comparece DON JOSE MIRALBES MARCOS, dice al ser interrogado que no pudo ver, por estar en la puerta del Casino, quienes se encontraban en el balcón del Gobierno.

Comparece DON JOSE VILLAMIDE SALINERO, quien a preguntas del Señor Fiscal y Defensores, dice: Que no se sabe si hay enemistad entre el Vigilante conductor y Navarro. Que con respecto al Gobernador, con motivo de un viaje a la Orotava, a su regreso del mismo contuvo los desmanes que trataban de realizar con respecto del asalto del Obispado de La Laguna, unos forajidos. Tambien dijo que cuando ocurrio el asesinato de los panaderos, trato el Gobernador de cumplir rectamente con su deber.

Comparece DON ANTONIO RIBOT quien fue exhortado por la Presidencia con arreglo a las Generales de la Ley jurando decir verdad en cuanto supiere y fuere preguntado, Abogado, Secretario del Gobierno Civil, estado casado y natural de Madrid, que no tiene amistad con los procesados ni interes directo ni indirecto en la Causa. Que hablando con el Gobernador el dia de autos le encontró callado y resignado. Que como funcionario le parece correcto y trataba al dicente con consideración.

440                           M.8.876,976

DON PEDRO CABRERA jura decir verdad, de treinta y un años de edad, de estado casado, que no tiene interés directo ni indirecto en este procedimiento, dice que conoce a unos de los procesados. Que no cree que el Capitan Vega sea un cobarde.

Comparece la Sra. Viuda de la Calle, jura decir verdad, al serle preguntado su nombre dice llamarse Dolores Lopez,  mayor de edad, dice que vio a Hormiga y a Armas en la guagua a las seis de la tarde aproximadamente del dia de autos.

Honorios Hernandez comparece de oficio empleado de Banco, soltero, mayor de edad, que no tiene interés directo ni indirecto en esta Causa, al ser interrogado por el Señor Fiscal y Defensores dice: Que el dia dieciocho de Julio se encontraba en el Brithis Bar sin poder precisar la hora; que allí vio a Velasco y que le parece que cuando el llego Velasco se encontraba ya en dicho Bar.

Comparece seguidamente DON IGNACIO LAZO GONZALEZ, preguntado por las Generales de la Ley dice tener treinta y ocho años, vecino de Santa Cruz de Tenerife, empleado de Banco, estado casado, no tiene interés directo ni indirecto en este procedimiento. Al ser preguntado por el Señor Fiscal y Defensores dice: Que conoce a alguno de los procesados y que tiene amistad relativa con ellos por efecto del comercio. Que recuerda haber visto a los procesados Reveron, Molina y Velasco durante el tiroteo, que a los demás no los ha visto. Interrogado por el Defensor en que punto se hallaba de la Calle de la Marina contesto que estaba frente al escaparate de Don Luis Zamorano. Que no vio venir grupos de la Alameda en actitud levantisca. Que se encontraba allí unos diez o quince minutos antes del tiroteo. Que no divisaba los grupos de la Plaza de la Constitucion.

Comparece la Srta ANGELES TAURONI. Al ser preguntada por el Señor Fiscal y Defensores contesta que estaba en la escalera que de acceso al torreón, que allí esta un tal Federico Lemes, advirtió que subia el Gobernador y aviso a su padre; que al Gobernador lo acompañaban el Señor Navarro y otros señor que no conoce. Que luego vio subir al Guardia Civil Lledo e inmediatamente bajaron todos juntos. Dice que cuando vio subir al Gobernador ella estaba debajo de la escalera que da acceso al torreón. Que vio al Sr. Navarro que iba delante y al Gobernador le vio subir unos peldaños. Dice que al Gobernador y Secretario no acostumbraban a subir a su casa. Dice que el Señor Navarro subio a la habitación primera de la escalera y luego a una habitación de arriba, desde donde se podría trasladar con facilidad a un edificio de al lado. Que no sabe con que fin subio la escalera.

Comparece DON LUIS ZAMORANO BENITEZ, quien al ser interrogado por el Señor Fiscal y Defensores, dice que a las seis y media de la tarde del dia de autos se encontraba dentro de la guagua para ir a su Casa y que pudo percibir que venia gente. Que no vio a nadie en el balcón del Gobierno porque estaba de espaldas al mismo.

DON DOMINGO PISACA MARQUEZ, al ser preguntado por las generales de la Ley, juro decir verdad, de treinta y cuatro años de edad, vecino de San\a Cruz de Tenerife, profesión compra-venta de frutas, estado casado, conoce a dos de los procesados pero no tiene amistad intima, que no tiene interés directo ni indirecto en esta Causa y al ser interrogado por el Señor fiscal y Defensores dice: Que el dia dieciocho cuando los sucesos se encontraba en la calle de la Marina. Que no vio a Reveron y que no conoce a Reyes.

Comparece JULIAN JIMENEZ FALCON, quien al ser preguntado por las generales de la ley juro decir verdad, de cua

441                     M.8,879,977

renta y un años de edad, natural de Arucas, (Gran Canaria) vecino del Realejo Alto, profesión Agricultor, de estado casado, dice que conoce al Gobernador, a Romero Valles y al Secretario, que no tiene interés directo ni indirecto en esta Causa ni amistad con ninguno de los procesados. Al ser interrogado por el Señor Fiscal y Defensores dice: Que Romero Valles actuaba con justicia en todos sus actos en el desempeño de su cargo de Delegado Gubernativo en la Zona Norte.

DON ALFONSO PINA LOPEZ, preguntado por las generales de la Ley jura decir verdad, de cuarenta y cinco años de edad, natural de Cordoba, vecino de Santa Cruz, de profesión camarero, de estadio casado, conoce a unos cuantos de los procesados, no tiene interés directo ni indirecto en la Causa ni amistad con ninguno de los procesados. Al ser preguntado por el Señor fiscal y Defensores dice: Que el procesado Velasco se refugio en el Bar Oasis después de los primeros disparos.

Comparece DON JOSE HERRAIZ, al ser preguntado por las generales de la Ley, jura decir verdad, de treinta y tres años de edad, natural de Madrid, vecino de Santa Cruz de Tenerife profesión Ingeniero Industrial, deestado casado, conoce a los procesados Vazquez Moro, Navarro y Valles; no tiene amistad con ninguno de los procesados ni interés directo ni indirecto en esta Causa. Al ser interrogado por el Señor Fiscal y Defensores, dice: Que al procesado Romero Valles en los asuntos que trato en la Compañía actuo con Justicia dentro de la posibilidad que él tenia. Que solocito licencia de armas personalmente del Gobernador el cual ser lanego. Declara que considera funesta la labor del Gobernador para la patria.0 Declara también que dicho procesado no interpreto nunca las Leyes del Ministerio de trabajo.

GUADALUPE RAMOS GOMEZ, al ser preguntada por las generales de la Ley, jura decir verdad, de treinta y ocho años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife, que vive en la calle de la Marina, de oficio cocinera, estado soltera, conoce a alguno de los procesados, que no tiene interés directo ni indirecto en esta Causa. A las preguntas del Señor Fiscal y Defensores, declara que trabaja en el Café Cuatro Naciones y que en el momento del tiroteo se encontraba en la cocina. Que vio a Sanfiel y que no puede precisar si estaba allí antes de los disparos o entro despues.

Comparece JUAN CASTRO HERNANDEZ, al ser preguntado por las generales de la Ley juro decir verdad, de treinta y ocho años de edad. Natural de Santa Cruz de Tenerife, vive en la calle de la Marina, profesión comerciante de estado casado, conoce a varios de los procesados pero no tiene amistad con ninguno de ellos, no tiene interés directo ni indirecto en esta Causa. Al ser interrogado por el Señor Fiscal y Defensores, dice: Que se encontraba el dia dieciocho de Julio en el Café Cuatro Naciones donde vio a Sanfiel y a Reyes, que luego vio a Sanfiel en la Plaza. Declara también que vio al Medico Dominguez.

Agente de Policia DON CANDIDO HALON, al ser preguntado por las generales de la Ley, juro decir verdad, vecino de Santa Cruz de Tenerife, profesión Agente de Investigacion y Vigilancia, estado casado, conoce al Señor Romero Valles y a otros procesados pero no tiene amistad intima con ninguno, ni tiene interés directo ni indirecto en esta Causa. Al ser interrogado por el Señor Fiscal y Defensores dice que en la tarde de autos durante el tiroteo se encontraba en la calle de San Jose  en el Bar La Salud. A petición del Defensor Teniente Señor Barona se levanta el procesado Bencomo para ver si es reconocido por el declarante como unos de los que se encontraban en dicho Bar el dia  de autos, a lo que contesta

442                       M.8.876.988

el declarante que no puede precisarlo.

Comparece DON CARLOS FERNANDEZ DARIAS, quien al ser preguntado por las generales de la Ley, juro decir verdad, de treinta y cinco años de edad, natural de Lemes, vecino de Santa Cruz de Tenerife, domiciliado en la Calle de Suarez Guerra numero dos, profesión Agente de Investigacion y Vigilancia, conoce a casi todos los procesados pero no tiene amistad con ninguno de ellos.

Que cuando el tiroteo seencontraba en la Plaza del Principe.

Cuando iba por Ia calle de las Flores se encontró con los procesados Salinas, Eugenio Rodriguez y Rafael Garrido- Que esto era aproximadamente a las siete menos veinte. Que estaba dedicado a la custodia del Señor Muñoz Reja por orden del Ministro de la Gobernacion por conducto del Señor Gobernador y del Comisario.

Comparece el Capitan de Asalto DON VICTOR CORTES quien al ser interrogado por el Señor Fiscal y Defensores manifestó que no vio en el Cuartelillo a Felipe Corpan y que no dio ninguna orden de trasladar cajas de municiones de un sitio a otro. Tambien declara que no recuerda haber visto a Arroyo en dicho Cuartelillo. Que en las inmediaciones del Cuartel no vio a Sanfiel. Dice también que con motivo de un mitin que hubo en el Parque Recreativo en el que sabia se iba a dirijir ataques al General Franco se le dio la orden de que fueran fuerzas de Asalto pero solo únicamente a la salida de dicho mitin para no alterar el orden publico.

DON VIRGILIO DIAZ LLANO comparece, y al ser preguntado por las generales de la Ley, juro decir verdad, de cuarenta y cuatro años de edad, natiral de La Laguna, vecino de Santa Cruz de Tenerife, de estado casado, conoce a alguno de los procesados, no tiene amistad con ninguno de ellos ni interés directo ni indirecto en esta Causa. Al ser preguntado por el Señor Fiscal y Defensores, declara que oyo decir que el procesado Zerolo se había opuesto a la propuesta que le hicieron sobre ciertas gestiones acerca de la Autoridad Militar

Comparece el Inspector Señor Cordero quien al ser interrogado por el Señor Fiscal y Defensores, dice que estuvo de madrugada en el Gobierno Civil, que oyo decir al Gobernador que no quería derramamiento de sangre. Que no recibió ninguna orden de lenidad en el trabajo. Declara que conoce al procesado Romero Valles desde el año veinte. Que es un excelente funcionario, que recopilo muchos datos para el archivo de la Brigada Social. Que no sabe sus ideas políticas. Que no recuerda haber visto en el Gobierno Civil en el dia de autos a tal  Lemes.

Comparece DON MANUEL CRUZ, que al ser preguntado por las generales de la Ley juro decir verdad, de cincuenta y cuatro años de edad, natiral de Santa Cruz de Tenerife, de estado casado, profesión comerciante, conoce a algunos de los procesados y no tiene interés directo ni indirecto en esta por el Señor Fiscal y Defensores manifiesta, que al recurrir al Gobernador en algunas huelgas políticas este dio muchas facilidades y que en una ocasión con motivo de negarse las tripulación del vapor Domine a salir, él personalmente consiguió que lo hicieran. En cuanto a la actuación general del Gobernador para el país la considera perniciosa para España

JUAN FERNANDEZ VILLALTA, al ser interrogado por las generales de la Ley, juro decir verdad, de veintisiete años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife, profesión comer-

443                               M.8,876,989

 

ciante, estado soltero, Conoce a varios de los procesados pero no tiene amistad con ningunon de ellos, ni intereews directo ni indirecto en esta Causa. Al ser interrogado por el Señor Fiscal y Defensores, dijo: que conoce al procesado Romero Valles y que en una ocasion le dijo que se pondría con gusto a las ordenes del Regimen naciente o de quien lo mandase.

DON RAFAEL CALZADILLA, al ser preguntado por el Señor fiscal y Defensores dice. Que el dia dieciocho se encontraba en el Bar Oasis y vio a Molina en una mesa contigua a la suya y que no vio a Reveron

JOSE PURRIÑOS, al ser preguntado por las generales de la Ley, juro decir verdad de veintiocho años de edad, natural de Vigo vecino de Santa Cruz de Tenerife, profesión músico conoce a alguno de los procesados pero no tiene amistad intima con ninguno de ellos no tiene interés directo ni indirecto en esta Causa. Al ser interrogado por el señor Fiscal y Defensores, declara que en la tarde de autos se encontraba en el Café Las Peña, que estaba en la misma ventana que se encontraba Mañero y Florido y que no los vio aplaudir.

SATURNINO GONZALEZ RODRIGUEZ, conocido como Nino Gonzalez Falcon, jura decir verdad en cuanto supiere y fuere preguntado que conoce a algunos de los procesados, que no le une amistad ni enemistad con alguno de ello y que no tiene interés directo ni indirecto en esta Causa. Cuenta con cuarenta y seis años de edad, natural de La Laguna, de oficio chauffer, de estado casado. Dice que vio pasar en una guagua a Cristino de Armas y Vicente Hormiga de cinco a seis de las tarde.

SANTOS ANGULO TORRES, jura decir verdad en cuanto supiere y fuere preguntado; que conoce a alguno de los procesados, que no tiene amistad ni enemistad con ninguno de ellos, ni interés directo ni indirecto en esta Causa; que cuentas con veintisie te años de edad, natiral de Guimar, vecino de Santa Cruz de Tenerife, de oficio exportador de frutos; que conocer a varios de los procesados, que no tiene amistad intima con ninguno, ni interés directo ni indirecto en estas Causa. Al ser interrogado por los señores Fiscal y Defensores, declara que tiene conocimiento de que el procesado Heraclio Diaz tenia interés en el buen resultado de movimiento Militar. Dice que Heraclio Diaz se lamentaba de que España no tuviera hombres que la pudiran salvar; que días despues del movimiento le confirmo lo dicho manifestando que ya habia salido un hombre que salvara a España.

DOMINGO RODRIGUEZ GONZALEZ, jura decir verdad en cuanto supiere y fuere preguntado; que no tiene amistad intima con ninguno de los procesados aunque que conoce a alguno de ellos, ni interés directo ni indirecto en esta Causa. Que cuenta treinta y uno años de edad, natiral de La Laguna vecino de esta Plaza, de profesión periodista, al ser interrogado por los señores Fiscal y Defensores, dice: Que no vio aplaudir a Florido ni Mañero; que trato al Gobernador y que en las manifestaciones que este le hizo siempre le vio un gran deseo de mantener el orden. Que le merece buen concepto en su actuacion local.

ARTURO ESCUDER al ser interrogado por el Señor Fiscal y Defensores dice: Que estuvo el dia de autos por las tarde en el Brithis Bar y que Heraclio Diaz Molina le dijo que si el movimiento era para salvar a la Patria y hacer justicia bien venido sea.

VIDAL NEGRIN, comparece y jura decir verdad en cuanto supiere y fuere preguntado diciendo ser natural de Alajero (Gomera) vecino de esta Plaza, mayor de edad, profesión empleado del Estado, que conoce a algunos de los procesados no teniendo amistad con ninguno de ellos ni interés directo ni indirecto en la presente Causa. Al ser in

444                        M.8,876.990

terrogado por el Señor Fiscal y Defensores, declara que el dia de autos, como de costumbre fue al Gobierno Civil a las siete y media de la mañana del que volvió a salir por orden del Alferez Carmona para ir a presentarse a la Comandancia Militar; que por las tarde regreso a las cinco; dice que oyo el comentario de que el Gobernador había resignado el mando, sin ofrecer resistencia alguna. Que no puede enjuiciar la labor del que fue Gobernador, porque no tuvo trato con él; y unicamenter supo por el Sr. Navarro que le dijo en una ocasión que procurara mantenerse alejado. Dice que conoce al procesado Romero Valles, teniendo formado de el un buen concepto.

DON JOSE CASAUBON GARCIA a laa preguntas hechas por el Señor Fiscal y Defensores, dijo el arma que tenia y que le fue recogida, era de un amigo y se la retiraron porque no la poseia con legalidad. Que en una ocasión hizo una copia secreta de un comunicado dictado por el Gobernador para entregarse al General Franco por mandato suyo; que pertenece a Izquierda Republicana; que actuaba de Delegado del gobernador por elección de su partido.

Agente Jimenez a preguntas del Sr. Fiscal y Defensores, manifiesta que estuvo encargado de la custodia del Gobernador desde las doce hasta las dos, que no le observo nada por que estaba dentro de sus habitaciones el citado Gobernador; también declara no haber recibido ordenes de tolerancia en su cometido. Estuvo encargado de la custodia del General Franco. Refiriendose a Romero Valles, dice: Que si serviria al fascismo con toda lealtad como a la Republica.

Don Jacobo Malo, jura decir verdad en cuanto supiere y fuere preguntado y dice tener cuarenta años de edad, natural del Realejo Bajo, vecino de esta Plaza, profesión Agricultor, soltero que conoce a alguno de los procesados, que no le une amistad con ninguno de ello, ni interés directo ni indirecto en esta Causa, al ser interrogado por el Señor fiscal y Defensores dice que cuando el procesado Romero Valles actuaba de Delegado gubernativo en el Norte de la Isla le trato con toda clase de consideraciones y que le merece buen concepto.

HERACLIO SANCHEZ RODRIGUEZ, jura decir verdad, cuenta con cuarenta y siete años de edad, natural de Tejeda (Las Palmas), vecino de La Laguna, Magistral de la Catedral de dicha Ciudad, que no tiene amistad con ninguno de los procesados ni interés directo ni indirecto en esta Causa, Al ser interrogado por el Señor Fiscal y Defensores, declara que en una ocasión, varios grupos se le acercaron y les intimaron para que dejaran el Seminario, lo que efectuaron y que al cabo de dos horas aproximadamente, vinieron fuerzas de Asalto y les devolvieron otra vez al Se,inario.

DON NETAO MARTIN GIL, jura decir verdad, de treinta años de edad, natural de Segovia, vecino de esta Plaza, Agente de Investigacion y Vigilancia, que conoce a alguno de los procesados no teniendo amistad con ninguno de ellos ni interés directo ni indirecto en este `procedimiento. Al ser preguntado por el Señor fiscal y Defensores, dice: Que en la madrugada del dia dieciocho cuando fue a avisar al procesado Romero Valles para que fuera al Gobierno Civil, dice que el procesado manifesto al declarante que “Tenia que ocurrir forzosamente por las cosas que están pasando en España, el movimiento Militar”. Que el Romero Valles simpatizaba con el Fascio.

 

Nota: Los testigos de cargo y descargo que no comparecen es por haber sido recusados por las defensas y el señor Fiscal.

Cfr.: A-TMTT5 6401-207-.- Causa 50 de 1936.- Pieza separada.- Folios 439 a 444.

TERMINA SESIÓN SECRETA DEL PRIMER CONSEJO DE GUERRA EN LA PIEZA SEPARADA DE CAUSA 50


Termina la Sesion Secreta y se reanuda nuevamente la Sesion publica, comparece a continuacion el Capitan Medico Herrera, quien a preguntas de los Señores Fiscal y Defensores, dice que nunca el Capitan Vega le hablo del movimiento.

A continuación comparece al Comandante de la Guardia Civil DON IGNACIO GARATE, quien hablando del Gobernador Civil Señor Vazquez Moro dice: que por aquellos dias en que aparecieron unos letreros en las paredes, amenazadores contra el glorioso General Franco, tuvo la confidencia de que se Iba a atentar contra la preciada vida del famoso General dandole la importacia que el caso requería y a este fin le parecio conveniente poner al tanto en conocimiento del Jefe de E.M. Señor Peral, rogandole que para evitar molestias no enterara al General Franco, pues entre ellos arreglarían el asunto de su seguridad personal; mas tarde y sin en conocimiento de sus gestiones hablo con el ex – Gobernador Señor Vazquez Moro enterandole de la confidencia que había tenido, contestandole éste muy extrañado que que le aconsejaba el dicente, contestándole que convenia entrevistarse con el Jefe de E.M., cosa que dijo que haría rogándoles estuviera él presente y diciéndole que él veneraba al General Franco y que convendría que esa entrevista se celebrara pronto; que volvió nuevamente a hablar con el Jefe de E.M., dándole cuenta de su entrevista con el ex – Gobernador, diciéndole que este había tomado en serio el asunto y que fijó la hora de las tres de la tarde para la ya nombrada entrevista. Esta celebrose muy afectuosa y cordialmente, el dicente propuso en ella que se podía hacer una vigilancia mixta por parte de los Militares, de la Policia gubernativa y de la Guardia Civil, se convino asi dándose por terminado el asunto. A una observación del Señor Jefe de E.M. el ex – Gobernador le ofrecio su ayuda completa. Que en otra ocasión el ex – Gobernador le dijo que había tenido noticia de que ciertos enfemos incurables en la Isla no recibian asistencia y que había que prestársela, el dicente le propuso al efecto que estarían mejor atendidos por los Hermanos de San Juan de Dios, que noto al Gobernador como gustoso a acceder a la proposición que le hacia el dicente.

Comparece DON ANTONIO ESCUDER quien a preguntas del Señor Fiscal y Defensores dice que no puede concretar si cuando los emisarios llegaban al Cuartel se adelanto el Capitan Vega o si ellos se acercaron a él; que cuando los soldados se montaban en una camioneta oyo decir al Capitan Vega que no eran tiros sino cohete.

Comparece el testigo DON GONZALO CACERES MADAN quien a preguntas de los Señores Fiscal y Defensores dice: Que fue el Capitan Vega quien expontaneamente se acerco los emisarios al verlos venir y que después del recado que le trajeron quedo muy nervioso.

Comparece el testigo DON RAMON BAUDET quien al ser

436                   M.8,878,738

preguntado por el Sr. Fiscal y defensores contesto que fue el Capitan Vega quien llamo a Sanfiel aparte, con quien estuvo hablando en voz baja, quedando este preocupado después de la conversación que sostuvieron.

 

Comparece el Capitan Medico Señor SAEZ DE MIERA, contestando a las preguntas igual que el Capitan Medico Herrera.

Comparece seguidamente DON MANUEL TORRES auxiliar de Oficinas del Gobierno Civil, quien a preguntas del  Señor Fiscal y Defensores, dice: Que estaba encargado de la retirada de Armas y devoluciones; que el Secretario habia dado ordenes de que no se despacharan armas y de revisar todas las licencias.

Seguidamente comparece el testigo DON LUIS LLEDO, quien al ser interrogado por el Señor Fiscal y Defensores, dice: Que las entrevistas que tuvo Navarro el dia de autos fueron con su mujer y un cuñado suyo, y que el ex-Gobernador las visitas que recibio por la tarde fueron las del Teniente Coronel y Capitan de la Guardia Civil Señores Caceres y Herrera respectivamente.

DON VICTOR HERNANDEZ comparece y a las preguntas que se le hacen por el Señor Fiscal y Defensores dice: que el Ayuntamiento de Candelaria acordó incautarse de la Iglesia y parte del Tesoro de la misma a lo que ex-Gobernador se opuso energicamente.

Comparece el testigo DON BRAULIO MARTIN quien contesta a las preguntas del Señor Fiscal y Defensores diciendo que pudo ver en el balcon del Gobierno Civil al ex-Gobernador y su Secretario y otra persona, que por el ruido solamente entendio al Secretario que decía “A nosotros” y que vio también aplaudir a los músicos Mañero y Florido.

DON AÑATERVE RUFINO, al ser interrogado por el Señor Fiscal y Defensores dice: que vio en el balcón del Gobierno Civil al ex – Gobernador y su Secretario con puños en alto y que oyo decir al Secretario “A nosotros”

Comparece el testigo DON DIEGO GUlGOU, quien contesta a las preguntas que se le hacen por el Señor Fiscal y Defensores, diciendo: Que se encontraba en su casa la tarde del dieciocho de Julio y le visitaron Sanfiel, Quintero, Reveron y Reyes y noto         que venia Sanfiel muy excitado este le dijo que había oído que el movimiento había fracasado. Niega que en tal visita se le propusiera ir a la Comandancia Militar para hacer una DON MATIAS GUIGOU, declara lo mismo que su hermano añadiendo que Sanfiel dijo que el movimiento estaba fracasado y que era obra de unos militares locos y que estaba reducido solamente a Marruecos, Baleares y Canarias; el unico que alli hablaba era Sanfiel.

Seguidamente comparece el testigo PEDRO RIVERO GONZALEZ, quien al ser interrogado por el Señor Fiscal y Defensores, dice: Que el dia dieciocho de Julio por la tarde se encontraba en el Café “La Peña” que vio agitadas a algunas personas y que en ese momento vio a Sanfiel. Que no vio al ex- Gobernador y que luego se marcho al Brithis Bar.

DON JOSE PADRON CAMPOS, al ser preguntado por los Señores Fiscal y Defensores, dice: Que estaba sentado en un velador del Café «La Peña » y vio un grupo capitaneado  por Sanfiel. Que desde el Café ”Cuatro Naciones” se fue a la calle de San Francisco. No coincidiendo esta declaración con la del procesado solicita un careo su Defensor en el que se ratifican ambos en sus declaraciones. Que vio a varias personas en el balcón del Gobierno pero que no las conoce.

Comparece DON FRANCISCO MARTIN PEREZ y dice al ser preguntado por el Señor Fiscal y Defensores que se encontraba en la Alameda en el sitio conocido por “Los Paragüi-

437                        M.8.878.739

tas y que vio llegar a Sanfiel, Quintero y otro, bastante agitados y que hablaban con Elias Zerolo acerca de una entrevista con el Comandante Militar, accediendo este a que dicha entrevista se hiciera por medio de un emisario Militar.

JOSE MIGUEL SALLARES, Cabo de Infanteria comparece y dice: Que después de los sucesos fue a la Oficina y que recuerda que Sanfiel dijo “Que el movimiento no mas remedio que fracasar, que no duraría mas que veinticuatro horas”

Comparece el testigo DON ANGEL MARIA GUTIERREZ FERNAUD y a las preguntas del Señor Fiscal y Defensores, dice:

Que se encontraba en el Café “Cuatro Naciones” la tarde del dieciocho de Julio; que vio al Medico Dominguez en las esquina del Hotel Victoria y mas tarde que venia capitaneando un grupo de guardias de Asalto.

DON FEDERICO DEL CORRAL, Agente de Investigacion y Vigilancia, al ser interrogado por el Señor Fiscal y Defensores, dice: Que estaba en el Gobierno Civil, en el pasillo encargado de la custidia de los señores Vazquez Moro, Navarro y Romero Vallés. Que cuando sonaron los primearos disparos entro en el Salon y no vio a ninguno de los tres señores. Que tiene entendido que Romero Vallés es persona de Derechas.

Comparece DON MAXIMILIANO BARCENA, quien contesta al ser preguntado por el Señor Fiscal y Defensores diciendo: que se encontraba la tarde de autos en el Bar Aleman y que vio a Sosa al frente de unos grupos que llevaban bultos en los bolsillos, que vio en el balcon del Gobierno al ex – Gobernador y Secretario quienes decian que el movimiento estaba fracasado, que solo eran en Canarias, Africa y Baleares y que por lo tanto aquella era su casa y levantando los puños en alto grito “Viva la Republica”. Que también vio a Heraclio Díaz. Que se ratifica en su anterior declaración.

Comparece el Teniente de Seguridad Señor CANALS DE LA ROSA, a preguntas del Señor Fiscal y Defensores, contesta:

Que vio en la tarde de autos en el Cuartelillo de Asalto al paisano Felipe Corpan con un mosquetón en la mano.

Seguidamente comparece DON ANTONIO ALFAMBRA, quien al ser interrogado por el Señor Fiscal y Defensores, dice: Que se encontraba en la tarde de autos en el Café de los bajos del Circulo Mercantil; que vio asomarse al balcon del Gobierno Civil al ex – Gobernador y Secretario quien dio tres vivas a la Republica; que también vio una guagua de la que partieron unos gritos de los que solo entendio las palabras “Revolucion” y “Fascio” pero sin saber quien los dio.

DON JUAN MUÑOS REJAS, dice al ser preguntado por el Señor Fiscal y Defensores, que en virtud de un decreto del Gobierno entrego su arma en la Comandancia de Guardia Civil quien luego dice se encontraba en el cajón de la mesa del despacho del ex – Gobernador.

Acto seguido comparece el testigo DON BERNARDO BARRERA quien a preguntas del Señor Fiscal y Defensores: dice que entrego el arma en la comandancia de la Guardia Civil, que por el Gobierno Civil se le nego la licencia y que no sabe si dicha arma se encontraba en el Despacho del Gobierno Civil.

Seguidamente comparece DON NICOLAS DEHESA, quien manifiesta al ser interrogado por Señor Fiscal y Defensores, que intereso licencia de uso de armas que le fue negado por el Gobernador entregando su arma en la Comandancia de la Guardia Civil, que mas tarde apareció dicha arma en el despa

438                M.8.876.984

cho del ex-Gobernador.

Comparece seguidamente DON PEDRO CARBALLO GONZALEZ, quien a preguntas del Señor Fiscal y Defensores dice: Que en la tarde del dia dieciocho fue al Gobierno Civil con el fin de llevar unas mantas, una maquina de afeitar y un poco de comida a su cuñado Navarro; que duro la entrevista unos cinco minutos.

Acto seguido comparece DO PEDRO GOMEZ ACOSTA, quien a contestacion de las preguntas que se le hace contesta que estaban en el Bar Oasis con Heraclio Diaz a donde llegaron Molina y otro comentando noticias del fracaso del movimiento dice que como empleado suya cumplía bien aunque le noto tenia Ideología lzquierdista y que da igual significado a la palabra lzquierdista que a la de avanzada.

Comparece DON JOSE CARLOS SCHWARTZ y dice a las preguntas que se le hacen por el Señor Fiscal y Defensores que no le entrego al Gobernador armas ningunas. Que el ex – gobernador obraba independientemente con criterio propio y que actuaba con absoluta independencia de las organizaciones Obreras.

Comparece el Excelentisimo Señor Gobernador Civil actual de la Provincia DON JULIO FUENTES SERRANO, quien manifiesta que le dijo al Señor Navarro que le prohibia asomarse al balcón ni salir de la habitación. Tambien le dijo al ex – Gobernador, Señor Vazquez Moro, que en el Gobierno Civil estaba como en su casa, pudiendo ir a sus habitaciones particulares, lo que le agradecio el expresado ex – Gobernador, que mostraba entereza de animo y resignado con su suerte.

La Presidencia suspende el acto reanudándose nuevamente a las seis menos cuarto.

Cfr.: A-TMT5 6401-207-1- Pieza separada de la Causa 50.- Folios 435 a 438.

 

SESIÓN SECRETA DEL PRIMER CONSEJO DE GUERRA EN LA PIEZA SEPARADA DE CAUSA 50


Se suspende por diez minutos la Sesion y al ser reanudada nuevamente comparece el testigo DON JOSE CACERES que a preguntas hechas por el Señor Fiscal y Defensores dice: Que el dia de autos por la tarde estando en la Comandancia Militar en la escalinata se le acerco Rodriguez Sanfiel diciéndole que por fuente fidedigna sabia que el movimiento Militar había fracasado; que le hablo de lo contrario pero el insistió en que era verdad; entonces lo mando al carajo diciéndole que porque era un amigo no lo detenia.

Comparece el Capitan de Infanteria DON SERVANDO ACAME, diciendo a preguntas hechas por los señores Fiscal y Defensores que el dia de autos estaba con varios Oficiales en la puerta del Cuartel y sonaron unos disparos que el creyo eran de pistola y muy cercanos por lo que dio la orden de reforzar la guardia del puesto que existe en los jardinillos del referido Cuartel que miran hacia la Ciudad; que el Capitan Vega le dijo que no falta tal medida; que consideraba como una broma de amigo los que el Capitan Vega le manifestó al Sargento Carrillo.

En este momento el Señor Presidente declara la Sesion Secreta desalojando la Sala continuando el Capitan Acame en su declaracion, quien manifiesta que el Capitan Vega en su trato con los compañeros en el Cuartel no hacia nunca relación a motivos políticos ni sociales, que propuso a los compañeros que dados los momentos porque atravesaba la Nacion consideraba debían de desaparecer: Que le fue a saludar cuando llegó a esta Capital por ser amigos desde cuando se encontraron en el Colegio de Huérfanos; que veia al Señor Vazquez Moro con bastante frecuencia diciéndole al declarante una de las veces que con él hablo que tenia buenos amigos que le ayudaban y quera Schwartz, Martin y Navarro comprendiendo el declarante el mal que le harian estos amigos. Tambien en otra ocasión le dijo el ex – Gobernador que el sabia perder, que era enemigo opuestisimo a derramamientos de sangre y que trataba siempre por todos los medios mantener el orden publico, Dice dicho Capitan que no puede informar del concepto moral del Gobernador, pero que como compañero de Colegio era un buen colegial. El Capitan Acame volviéndose a referir al Capitan Vega dice que como Militar es un buen Militar que en otros conceptos es un hombre soberbio y en el orden político hombre de izquierda. Que tenia malas compañias pero era debido a cuestiones de futball. Que cuando reforzó el puesto de la calle de San Sebastian le dijo el Capitan Vega que no hacia falta pues los tiros eran lejanos; que en el momento de los tiros el Capitan Vega se encontraba acuartelado y sin mando en tropa, que no sabe nada de actividades políticas del citado Capitan Vega.

Comparece por segunda vez en la Sesion Secreta el Comandante de Infanteria señor MORENO UREÑA, quien dice a preguntas de los Señores Fiscal y Defensores, que el Capitan Vega en el orden político no era de su preferencia por sus ideas marcadamente Azañistas, que no sabe nada de actividades políticas de dicho Capitan y por este motivo y en atención a los momentos que se vi-

435                       M.8.878.737

vian le quito el mando de la Compañía Dice que le molestaba ver al Capitan Vega aislado de sus compañeros y que trato de evitar esta separación mas tarde se reconciliaron los compañeros en una conversacion habida siendo de su satisfaccion; que no destituyo solamente al Capitan Vega por sus ideas Azañistas sino que también por haberse enterado que le llevaron dos individuos al Cuartel

Que no estaba enterado de la conversación habida entre el capitán Vega y el Sargento Carrillo.

Cfr.: A-TMT5 6401-207-1.- Pieza separada de Causa 50 de 1936.- Folios 434 – 435.

ACTA DEL PRIMER CONSEJO DE GUERRA EN LA PIEZA SEPARADA DE CAUSA 50


M.8,878,734

432

 ACTA DE LA CELEBRACION DEL CONSEJO DE GUERRA

En Santa Cruz de Tenerife a veintiocho de Septiembre de mil novecientos treinta y seis, como Juez Instructor de las presentes actuaciones, extiendo la presente acta, con arreglo al articulo 585 del Codigo de Justicia Militar, para que conste: Que en dicho dia a las nueve y treinta horas, y en el Salon de Actos de la Mancomunidad Provincial, se ha reunido el Consejo de Guerra de Plaza, para ver y fallar la Causa instruida por el delito de Rebelion, contra el ex – Gobernador Civil de la Provincia, Don Manuel Vazquez Moro y veintiocho procesados más, habiendo constituido el Tribunal los señores siguientes:

Presidente el Excelentisimo Señor General de Brigada movilizado, Don Salvador Acha Caamacho; Vocales, el Coronel de Ingenieros en situación de disponible Don Jose Rodrigo-Vallabriga y Brito, Coronel de Infanteria Don José Caceres Sanchez del Regimiento de Tenerife numero 38; Coronel de la Guardia Civil en situacion de disponible Don Juan Vara Teran, Teniente Coronel de Infanteria con destino en la Caja de Reclutas numero 59 Don Vicente Pelejero en sustitucion de Don Agustin Piñol Riera y Teniente Coronel de Ingenieros Don Enrique RoIandi, con destino en la Comandancia de Obras der esta Plaza. Como Vocales suplentes el Teniente Coronel de Infanteria con destino en la Caja de Reclutas numero 59 Don Vicente Pelejero y el Teniente Coronel de Artilleria con destino en el Grupo Mixto numero 2 Don Jose Gomez Romey. Fiscal el Juridico de la Comandancia General de Canarias Don Rafael Díaz-Llanos y como Defensores los Capitanes y Tenientes de Artillleria, todos con destino en el Grupo Mixto numero 2 Don Enrique Suarez de Deza y Aguiar, Don Rafael Villegas Romero, Don Fernando Marin Delgado y Don Fernando Martinez Barona, asi como el Capitan de la Guardia Civil con destino en este Tercio Don Guillermo Cantón Calatayud, presenciando el acto los procesados: Don Manuel Vázquez Moro, Don Isidro Navarro Lopez, Miguel Romero Vallés, Domingo Rodriguez Sanfiel, Tomas Quintero Espinosa, Candido Reveron Gonzalez, Manuel Reyes Castellano, Domingo Molina Alberto, Antonio Sanz Milá, Carlos José Garcia Fernandez, Felipe Corpan Sanchez, Rafael Gonzalez Toscano, Andres Florido Urtiada, Angel Mañero Garcia, Juan Dominguez Perez, Elias Zerolo Alvarez, Santiago Peña, Adolfo Bencomo, Tomas Salinas Espinosa, Heraclio Diaz Molina, Francisco Sosa, Jose Gonzalez Picar, Emilio Luis Velasco Hernandez, Eugenio Rodriguez Cstellano, Rafael Garrido Lutzardo, Rafael Arroyo Castrillo, Cristino de Armas Fernandez, Vicente Hormiga Mederos y el Capitan de Infateria Don Joaquin Vega Benavente.

Dada cuenta de la Causa, en audiencia Publica fueron examinados por el Señor Fiscal y Defensores el testigo CIRIACO PERAL quien a preguntas de estos, dijo: Que fue comisionado por el ex – Gobernador en distintas ocasiones para retirar armas de la Comandancia de la Guardia Civil de La Laguna y Santa Cruz; que vio al Medico Dominguez dando diversos vivas; que desde la acera del Gobierno Civil observo al ex – Secretario Señor Navarro en uno de los balcones oyéndole decir, un viva la Republica, al comunismo libertario y otras frases que no logro oir.

Examinado por el Señor Fiscal y Defensores el testimonio de DON JOSE HERNAN GARCIA, declara ser agente de Policia, y cree que la C.N.T. influia bastante en los asuntos del Gobierno Civil. Asi mismo dice que el dia de los sucesos estaba encargado de la custodia de los señores Navarro y

433                              M.8,878,736

Romero Vallés.

Comparece el Comandante de Infanteria DON ALFONSO MORENO UREÑA y a preguntas del Señor Fiscal y Defensores, dice: Que se limitó a destituir en la mañana del dieciocho de Julio, al entonces Gobernador Civil Señor Vazquez Moro; que declara conocer la conciliación habida entre el Capitan Don Joaquin Vega y otros Capitanes de su Regimiento; que no pidió palabra de honor al ex – Gobernador; que el concepto que como Oficial le merece el Capitan Vega es inmejorable; que le quito el mando al referido Capitan por sus ideas Azañistas.

Seguidamente comparece el Teniente Coronel de la Guardia Civil DON JOSE CACERES PONCE DE LEON, quien a preguntas del Señor Fiscal y Defensores, afirma que el ex Secretario Señor Navarro en la mañana de autos suponía que seria un dia de luto para Santa Cruz. Declara que anteriormente esta fecha el ex-Gobernador so porto con él siempre correcto.

Comparece el testigo FRANCISCO CAMEJO quien a preguntas dice: que desconoce si el dieciocho de Julio se celebro alguna reunion en el Gobierno Civil.

Comparece DON BENITO DEL CORRAL y a preguntas del Señor Fiscal y Defensores, dice: Que el Gobernador Civil se asomo al balcon dando un viva a la Republica y levantando el brazo, que vio al procesado Señor Navarro levantar el puño y dar vivas; que en la Plaza había numeroso publico.

A continuación comparece DON NIVARIO ARCEO.

Dice a preguntas del Señor Fiscal y Defensores, que vio asomado al Gobernador en el balcón con los puños en alto y dando gritos sin precisar lo que decía; porque había mucho barullo en la Plaza; que al Señor Navarro no lo oyo gritar.

Seguidamente comparece el testigo DON JUAN ABREU CARBALLO, quien a preguntas del Señor Fiscal y Defensores, dice que estuvo en la Plaza de la Constitucion en la tarde de autos; que desde el Café “La Peña” vio en el balcon del Gobierno al ex – Gobernador y Secretario en el momento de los sucesos; que vio también aplaudir al músico Florido.

Comparece el testigo MANUEL SUAREZ HERNANDEZ y a preguntas dice que vio en el balcón a Navarro aplaudir en ocasión de encontrarse el dicente en el Café “La Peña” hablando con unos amigos; que vio también aplaudir a Florido pero no a Mañero; que después de hablar el Señor Navarro desde el balcón del Gobierno, fue cuando se produjeron los disparos.

JOSE RAYMON MARRERO, contesta a preguntas, haber visto al Gobernador y otra persona asomadas al balcon, el ex – Gobernador accionando con los puños en alto, pero no pudo oir lo que decía.

Comparece RODOLFO DEL PINO, a preguntas dice: Que vio desde la peluquería situada en lo alto de la Joyeria Claveri al Secretario del ex – Gobernador exhortando al publico con las manos para que entrara. Dice haber visto a otra persona en el balcón pero no puede precisar quien era; dice que esa otra persona también hizo gestos con los puños en alto manifiesta que él se asomo al balcón de la peluqueria al oir gritar “viva la Republica”; supone que fue cosa de pocos minutos el tiempo que medio entre hablar el Secretario y la descarga de las fuerzas; dice que no conoce al Gobernador; a preguntas del Señor Fiscal dice que no se podía ver bien el balcón por los arboles de la Plaza.

DANIEL PESTANO, a preguntas del Señor Fiscal y Defensores dice: Que encontrandose en el  Cafe “Cuatro Naciones” vio desde la calle de San Francisco venían Guardias de Asalto hacia el Gobierno civil.

Comparece el testigo MANUEL CIFRA, a preguntas del

434                         M.8,878,736

Señor Fiscal y Defensores contesta: Que vio al exgobernador y Navarro dirijiera a las Masas, que noto en el publico cierta excitación

LEONARD HETHZZR, dice: que noto en algunos de los que se dirijian hacia la Plaza de la Constitucion peso en los bolsillos como si fueran armas.

Cfr.: A-TMT5 6401-207-1.- Causa 50 de 1936. Pieza separada.- Folios 432 a 435.

 

DETENIDO NO PERO COMO SI LO ESTUVIERA


Se reanuda la sesión el dia 2 de Octubre a las 9 horas de su mañana. El Excmo. Señor Presidente del Consejo abre la sesión y pregunta si hay algún otro procesado que desee deponer ante el Consejo; levantandose el procesado Don JUAN DOMINGUEZ PEREZ quien dice: Que cree que en el sumario están las pruebas de su inocencia. Que las declaraciones de los distintos testigos que han desfilado, confirman en todas sus partes la declaración prestada por él. Que las conclusiones alegadas por el señor Fiscal para pedir una pena tan grave, son en absoluto equivocadas. Que viniendo del Colegio de Medicos situado en la calle de San Francisco y al pasar por el Cuartelillo de Asalto, vio en la escalerilla a los Oficiales de este Cuerpo, unos números y un par de paisanos charlando con ellos; que entre los oficiales se encontraba el ya fallecido Teniente Gonzalez Campos a quien conocía por haberse examinado juntos en un curso de derecho en La Laguna, que se acercó a saludarlo y manifestarle su alegría por verlo en libertad, pues había oído decir que estaba detenido. Que le pregunto si estaba detenido contestándole el Oficial fallecido “no, pero como si lo estuviera”, notando entonces que del cuartelillo salían rumores confusos de gritos y discusiones y al preguntar que pasaba me contesta que los guardias estaban disgustados por creer que se les había engañado y de la Comandancia habían ordenado desarmarlos; que ellos (los Oficiales), estaban conteniendolos con gran trabajo diciendo que seria una vergüenza enorme que ahora hicieran una tontería, pues de haberse unido aquella mañana al movimiento militar al creerlo triunfante, seria una vergüenza abandonar a los militares cuando parecía que el triunfo no era seguro; que no tenia mas noticia del movimiento sino las recogidas por la mañana de boca del Agente Sr. Corral, las que confirmaban un triunfo rotundo del movimiento; que le interesa hacer constar que la entrevista con el Teniente Campos duraría unos cinco minutos,

Cfr.: A-TMT5 6401-207-1- Pieza separada de la Causa 50.- Folio 449 vuelto.

* * * * * * * * * * * * * * * *

El texto transcrito es parte del que consta como manifestación del médico Don JUAN DOMINGUEZ PEREZ, en el acta del primer consejo de guerra celebrado en la pieza separada de la Causa 50 de 1936.

Consejo de guerra, presidido por el general honorífico movilizado SALVADOR ACHA CAAMAÑO, iniciado el 28 de septiembre de 1936 y dado por terminado en dos de octubre de 1936.

Acta que comienza en el folio 432 y termina en el 451, ocupando 41 páginas.

Que ya estoy leyendo y digitalizando.

 

 

 

PARTICIPANDO CELEBRACIÓN DE CONSEJO DE GUERRA A VOCAL PONENTE


19  (400)

 

 
COMANDANCIA MILITAR
            DE LAS
       ISLAS CANARIAS
                 E.M.
SECRETARIA DE JUSTICIA
               ________

Acordada la celebración del Con-

sejo de guerra de Oficiales Generales

que ha de ver y fallar la causa seguida

contra el ex – Gobernador Civil de esta

Provincia, Don Manuel Vazquez Moro y

otros por el delito de rebelión, para

el dia veintiocho del actual a las nue-

ve y treinta horas en la Sala de Actos

de la Mancomunidad Provincial          lo

participo a V.S. para su conocimiento.

Santa Cruz de Tenerife a 26 de Sep-

tiembre de 1.936.

EL COMANDATE GENERAL.

[Firma rubricada del ÁNGEL DOLLA LAHOZ

[Al pie]

SEÑOR COMANDANTE AUDITOR DE LA ARMADA. DON EDUARDO CALLEJO GARCIA AMADO. VOCAL PONENTE.         PLAZA.

 

Cfr. A-TMT5 6401-207-1 Pieza Separada de la Causa 50 de 1936.- Folio 400.

 

GACETA DE TENERIFE 1º DE OCTUBRE DE 1936


El número 8649 del periódico GACETA DE TENERIFE, publicado el jueves primero de octubre de 1936, abre su portada a toda columna, con este titular:

LA ENTUSIASTA MANIFESTACION DE AYER TARDE

El pueblo de Santa Cruz de Tenerife rinde un fervoroso homenaje al general Franco con motivo de su nombramiento de Jefe del Estado

 

En su segunda página, dentro de las gacetillas de la Comandancia General de Canarias, publica esta

NOTA ACLARATORIA

Como aclaración a la información publicada anteayer en la que se decía que una de las columnas que tomaron Toledo iba mandada por un jefe moro, tenemos que hacer constar que se trata del comandante de Infantería a procedente de la Academia del Arma en Toledo don Mohamed-Ben Mizzian, prestigioso Jefe del Ejército que ha tomado parte en toda la campaña de Marruecos, mandando unas veces fuerzas regulares y otras elementos del Tercio, siendo capitán ayudante de éste cuando lo mandaba el hoy General Franco, distinguiéndose notablemente  en las operaciones en que tomó parte alcanzando preciadas recompensas y ascensos por méritos de guerra.

En la página 5, bajo el epígrafe de Notas de la Comandancia Militar publica esta noticia:

UN TELEGRAMA DEL SEÑOR FUSSET

El señor coronel jefe de Estado Mayor de la Comandancia general de Canarias don Teódulo González Peral, ha recibido un telegrama del teniente auditor de primera clase del Cuerpo Jurídico militar don Lorenzo Martinez Fusset, que marchó últimamente a incorporarse al Cuartel General del invicto general Franco, cuyo texto dice así:

“Salúdales cariñosamente rogando lo haga a compañeros y amigos esa Comandancia.- Todo muy bien.- Fusset”

GACETA DE TENERIFE cierra la edición de este número 8649, en su sexta y última página, con esta noticia:

EI Consejo de Guerra contra el exgobernador y 28 procesados mas

 SE SOLICITAN SEIS PENAS DE MUERTE

A las nueve de la mañana de ayer continuó sus deliberaciones el Consejo de Guerra que ha de fallar la causa número 50 contra el ex gobernador civil de la provincia don Manuel Vázquez Moro, y 28 procesados más, por los sucesos ya conocidos.

La mañana se invirtió en el desfile de testigos, lo que se llevó a cabo con toda rapidez, dado el número de ellos, y acordando el Ministerio fiscal y las defensas renunciar a algunas de las pruebas testificales por considerase innecesarias.

Asistió gran cantidad de público, terminando las pruebas testificales a las doce del día.

A las tres de la tarde comenzó su intervención el Ministerio fiscal, representado por el auditor de segunda don Rafael Diaz–Llanos.

Después de un brillantísimo informe, terminó solicitando para el ex gobernador, señor Vázquez Moro y procesados Isidro Navarro López, Joaquín Vega Benavente, Domingo Rodríguez Sanfiel, Juan Domínguez Pérez, Francisco Sosa Castilla y Santiago Peña, la pena de muerte.

Para Heraclio Díaz Molina, Carlos José García Fernández y Felipe Corpán Sánchez la de reclusión perpetua.

Para Domingo Molina Alberto, Manuel Reyes, Cándido Reverón, Tomás Quintero Espinosa, Antonio Sanz Milá, Tomás Salinas Espinosa y Miguel Romero Vallés, 20 años de temporal.

Para Adolfo Bencomo y Emilio Luis Velasco, 16 años de reclusión temuoral.

Para Andrés Florido Uztiada, Rafael Arroyo Castillo, Angel Mañero Garcia y Rafael González Toscano, 15 años de reclusión temporal.

Para Rafael Garrido Lutzardo y Eugenio Rodríguez Castellanos, 13 años de reclusión temporal.

Para Elias Zerolo Alvarez, 12 años y un día de reclusión temporal.

Todas estas penas con las accesorias legales correspondientes.

A los procesados José González Picar, Vicente Hormiga Mederos y Cristino de Armas Fernández, la libre absolución por falta de pruebas, debiendo quedar los dos últimos a la disposición de la autoridad militar como detenidos gubernativos, y mientras tanto se acuerda su destierro a 150 kilómetros de esta capital.

DISPAROS EN CAPITANÍA


NOTA PRELIMINAR

 

Este trabajo fue publicado, hace bastante tiempo, en mi primitiva página web

http://personales.ya.com/pedroms/pdf/5.82.pdf

Como esta página ha devenido obsoleta, he considerado oportuno recuperarlo y publicarlo en mi actual blog, dada la trascendencia que se está dando al tema, haciendo caso omiso, o ignorando a propósito, su contenido.

* * * * * * * * * *

 

Este opúsculo contiene transcripciones de documentos datados en 1936, 1938 y 1940.

Esta transcripción ha sido llevada a cabo, realizando el esfuerzo de mantener la literalidad de los textos, dejando incólumes todas las faltas mecanográficas y ortográficas – con las ausencias y presencias de tildes y signos de puntuación -, así como morfológicas y sintácticas, que reflejan la incuria de aquella triste etapa de nuestra historia.

Solamente me he permitido la licencia de subrayar las palabras y frases que me han resultado muy significativas, con el objetivo de facilitar la exégesis de los textos.


FALACIA DE VICTOR ZURITA SOLER

El telegrafista y periodista VÍCTOR ZURITA SOLER (31/07/1891 – 24/01/1974), fundador de “La Tarde”, periódico vespertino tinerfeño durante 55 años, (1927 a 1982), publicó en 1937 el libro

«En Tenerife planeó Franco el movimiento nacionalista»

subtitulado

«Anécdotas y escenas de la estancia del Generalísimo en Canarias y su salida para Tetuán»

Este libro de 127 páginas, editado por Publicaciones de LA TARDE, en 1937, impreso en la Imprenta El Productor, con dibujos de Borges, portada de Davó y fotografías de ADALBERTO BENÍTEZ, se construyó con los reportajes sobre el tema, publicados en su propio periódico, a partir del mes de enero de 1937.

Reportajes con los que el periódico La Tarde alcanzó tiradas inusitadas para su época, escritos en un lenguaje considerado muy periodístico y hasta coloquial, en los cuales VÍCTOR ZURITA transcribía las notas dictadas por TEÓDULO GONZÁLEZ PERAL, Coronel Jefe del Estado Mayor de FRANCO en Tenerife, quien además ejerció como Comandante Militar de Tenerife   A pesar de este respaldo de persona tan importante, y del contenido casi hagiográfico de lo publicado, el libro fue sometido a la censura oficial, y el censor ordenó la supresión de las páginas 7, 8, 9, 10, 29, 30, 31 y 32, además de un párrafo completo de la página 126.

Con esos reportajes VÍCTOR ZURITA SOLER creó una verdad periodística, de los gravísimos sucesos acontecidos en 1936, verdad acomodada a los deseos de los sublevados, – luego vencedores –, provocadores de la más cruel guerra fratricida producida en España.

Verdad periodística inconsistente que no resiste la confrontación con los propios documentos franquistas existentes en los Archivos.

Documentos que al ir siendo aflorados, ponen en evidencia la falta de rigor y veracidad del conspicuo VÍCTOR ZURITA SOLER, y de otros tantos escribidores y reescribidores acompañantes en la confección y propalación de aquella falseada y falsaria versión, que dista bastante de la auténtica verdad histórica.

Parece que hasta el inverecundo hagiógrafo franquista JOAQUÍN ARRARÁS IRIBARREN, se hizo eco de la falacia de VÍCTOR ZURITA SOLER, aumentando su derscrédito, Lo cual no ha impedido que tal falacia, que ha sido retransmitida ad nauseam por multitud de conspicuos historiadores, ejemplos de bavoquía.

Y no es ésta la única falacia constatada del libraco de VÍCTOR ZURITA SOLER.

CONDENADO A MUERTE POR MOSCÚ

Con este pretencioso título encabeza Víctor Zurita la página 21 y el capítulo tercero de su libro.

Tras extenderse en ditirámbicas consideraciones encomiásticas del personaje Francisco Franco, Víctor Zurita, plasma en la página 25, el relato facilitado por su amigo el Coronel de Estado Mayor Teódulo González Peral, relato que encabeza con el subtítulo INTENTO DE ASALTO A LA COMANDANCIA, donde leemos:

El lunes de la misma semana en que embarcó el general, se concretaron más las noticias sobre el atentado y hasta supimos el lugar por dónde iba a perpetrarse. Para hacerla abortar, se montó una guardia de 4 soldados y un cabo en el interior de la huerta trasera de la Comandancia militar. Por alli, o sea por una doble escalinata que comunica el jardín con el pabellón central y superior del edificio, iban a entrar los asesinos, considerándolo como punto vulnerable de nuestra vigilancia. Es decir: que se quiso ir a buscar a Franco a sus habitaciones aprovechando las sombras de la noche, como se hizo con Calvo Sotelo. Claro que no se le hubiese podido sacar con engaño, pero el atrevido intento consistia en sorprender al propio general en sus habitaciones particulares, y huir por donde habían entrado, o sea por el jardín, después de haber consumado el asesinato de Franco y de algún soldado que durmiese en las habitaciones del mismo piso.

No había que rodear el edificio ni hacer algo distinto a lo de costumbre, para no despertar sospechas y poder dar caza a los criminales. La consigna era no disparar hasta que no estuviesen dentro de las tapias los asaltantes; pero el nerviosismo de alguno de los centinelas, hizo que no tuviera paciencia para esperar a que los individuos que aparecieron en la tapia penetraran en el jardín y que al verlos encaramados en los muros, disparase poniéndolos en fuga.

Los impactos aparecieron al siguiente dia en los muros interiores de la tapia de la huerta de la Comandancia, así como en la fachada; del Consulado de Cuba, sito en la calle de Jesús María esquina a la República. Los árboles que están junto a la tapia aparecieron con las cortezas marcadas por las huellas de los asaltantes, y las enredaderas destrozadas. Las personas que dormían en el Consulado se despertaron al tiroteo, y oyeron decir a los que huían, dirigiéndose a uno de sus camaradas:

-No sueltes la pistola, que nos comprometes.

Los asaltantes eran tres y se internaron en la huída por los solares de .las calles recién abiertas en aquel sector urbano. Un centinela de la guardia exterior, al que se habían dado instrucciones, estaba en la esquina de la fachada que da a la Plaza de Weyler, y disparó también sobre los que huían, enfilando su máuser hacia lo alto de la calle de la República.

Esta calle de la República se llama actualmente JUAN PABLO II, tras haber llevado, durante más de siete décadas, el nombre de 18 DE JULIO, fecha del año 1936 en que tuvo lugar la sublevación militar en Tenerife.

CAUSA NUM. 370 de 1936

En el Archivo del Tribunal Militar Territorial Quinto, existe un legajo numerado como 151, dentro del cual he encontrado un expediente identificado por la signatura o clave Nº 3705–151–16, cuya portada es el papel oficial M.8.859.152, rotulado de este tenor:

COMANDANCIA GENERAL DE LAS ISLAS CANARIAS

Plaza de Santa Cruz de Tenerife                            Año de 1936

CAUSA NUM. 370 de 1.936

instruida en averiguación de los autores de los disparos efectuados en el edificio de la Comandancia General el dia 16 del pasado mes de Julio del presente año.

Ocurrió el hecho el dia16 Julio de 1.936.

Dieron principio las actuaciones el dia 17 de Julio de 1.936

Juez Instructor                                                Secretario

El Teniente del Regimiento de                       El Brigada del mismo Cuerpo

Infantería Tenerife num. 38                   DON RAFAEL DEL RIO CALVELO

DON JUAN MARTINEZ CRUZ.

 

Dentro de esta Causa encontramos un expediente, cuya portada es el papel oficial M.8.737.904, rotulado con este texto:

COMANDANCIA MILITAR DE CANARIAS

Plaza de Santa Cruz de Tenerife                   Juzgado de Instrucción

DILIGENCIAS PREVIAS nº 157

instruida en averiguación de unos disparos efectuados en la Comandancia Militar el dia dieciseis de Julio pasado

Manuscrito a pluma viene este texto:

Dieron principio las actuaciones en 17 de Julio de 1.936

Y a renglón seguido, se lee:

JUEZ INSTRUCTOR                                                SECRETARIO

El Capitán de Infantería                                           .D. Rafael Rio Calvelo

D. Camilo Tocino Tolosa

 


PARTE DEL TENIENTE ÁLVARO MARTÍN BENCOMO

El primer documento de este expediente dice así:

Excmo. Señor:

A V.E. dá parte el Oficial que suscribe, que, aproximadamente a las 2 y 30 horas del dia de la fecha se efectuaron unos disparos por soldados de la Guardia a mis ordenes, en la Comandancia Militar de esta Plaza personandome inmediatamente en el lugar de donde partieron los seis primeros disparos que, fueron hechos los cinco primeros `por el centinela del servicio montado en la parte trasera de dicha Comandancia que da acceso a la huerta, interrogado dicho centinela soldado José  Ramirez Ramirez manifestó que se vio precisado a disparar su arma por haber visto un bulto a caballo sobre la tapia dandole el alto tres veces, seguidamente vió a otros dos bultos por el mismo lugar antes mencionado, al ruido de dichas detonaciones acudió el cabo Martin Jimenez que confirma haber visto a uno de aquellos bultos e hizo a su vez otro disparo, los otros tres disparos fueron hechos por el centinela soldado Pedro Marques Palacios que estaba de puesto por la parte de la fachada principal del Edificio el que dijo: que al oir las antes dichas detonaciones, se corrió hacia el muro de la Plaza Weyler parapetándose tras de el, viendose precisado ha hacerlo al ver que corrian tres hombres desde la trasera de la Comandancia, hacia un solar en el que existen varios camiones.

Durante la madrugada tomé todas las medidas necesarias para asegurar el servicio encomendado y por la mañana hice un reconocimiento por el exterior e interior, no habiendo encontrado rastro de sangre ni nada anormal.

Lo que tengo el honor de poner en conocimiento de su respetable autoridad a los efectos que procedan.

Santa Cruz de Tenerife 16 de julio de 1936

Alvaro Martin Bencomo

 

* * * * *

Esto es: según manifiesta el propio Oficial de Guardia, encargado de la custodia del General Franco, Teniente Álvaro Martín Bencomo, el suceso aconteció el 16 de julio de 1936.

Este día era JUEVES, no LUNES como cuenta Víctor Zurita en el testimonio que dice recoger de los labios del Coronel Teódulo González Peral.

El documento que viene a continuación firmado por Francisco Franco, esta datado ese mismo JUEVES 16 de julio de 1936.


ORDEN FIRMADA POR FRANCISO FRANCO 16/7/1936

En el margen izquierdo de este parte se lee:

Santa Cruz de Tenerife 16 de julio de 1936

Pase al Capitán del Regimiento de Infanteria Tenerife, num. 38, D. Camilo Tocino Tolosa, a fin de que auxiliado por un Secretario de la clase correspondiente, se sirva instruir el oportuno procedimiento previo en averiguación de los hechos que se delatan.

Francisco Franco

[Firmado y rubricado]

DILIGENCIAS PREVIAS nº 157

Sobre papel oficial J.2.971.643, foliado como número 2 manuscrito, leemos:

Providencia del Juez Señor Tocino Tolosa.

En Santa Cruz de Tenerife a diecisiete de julio de mil novecientos treinta y seis;

Por recibido parte decretado por el Excmo. Sr. General Comandante Militar de estas Islas, guárdese y cúmplase lo ordenado, a cuyo fin, instrúyase procedimiento previo en averiguación de los hechos que se detallan en el parte de inicio, interésese del Señor Auditor de Guerra de esta Comandancia Militar la aprobación de Juez y el número de registro que corresponde a las actuaciones; cítese en debida forma al Teniente de este Regimiento D. Alvaro Martin Bencomo para que preste la debida ratificación.

Se designa Secretario al Sargento D. RAFAEL RIO CALVELO, quien prestará la oportuna promesa.

Promesa del Secretario

Ante mi compareció el Sargento D. Rafael Rio Calvelo el que enterado del cargo que se le confiere, manifestó no tener incompatibilidad para el desempeño del mismo prometiendo cumplir bien y fielmente sus obligaciones

Y en prueba de conformidad lo firma con migo en la Plaza y fecha indicadas.

Siguen las firmas rubricadas de Camilo Tocino Tolosa y Rafael Rio Calvelo.

Continuamos leyendo al dorso de este folio 2.

Providencia del Juez Señor Tocino.

En Santa Cruz de Tenerife a dieciocho de julio de mil novecientos treinta y seis.

Quedan en suspenso las actuaciones de las presentes diligencias previas en tanto duren las actuales circunstancias.

Lo proveyó y rubricó S.S. Doy fe

DESIGNACIÓN DE NUEVO JUEZ

 

Transcurriría más de un mes hasta la siguiente anotación en el expediente

En el ínterin ya se había celebrado el Consejo de Guerra de la Causa 50 de 1936, habiendo actuado el capitán Camilo Tocino Tolosa como defensor del Teniente Alfonso González Campos, quien resultó condenado a la pena de muerte, siendo fusilado el 11 de agosto de 1936.

La nueva anotación, sobre papel oficial J.2.971.644, foliado como número 3 dice así:

Providencia del Juez Señor Tocino.

En Santa Cruz de Tenerife a veinticinco de Agosto de mil novecientos treinta y seis.

Por ausentarse de esta Plaza al Sur de la Isla, en comisión de servicio, S.S. dispuso se haga entregado las presentes diligencias previas al Ilmo. Señor Auditor de Guerra de esta Comandancia Militar.

Lo proveyó y rubricó S.S. doy fe

Diligencia. Seguidamente se remiten las presentes diligencias al Ilmo. Sr. Auditor de Guerra de esta Comandancia, acompañadas de atento oficio, constando de cuatro folios útiles. Doy fe.

Numerado como folio 1 figura un oficio de la Auditoria de Guerra, que dice así:

Adjunto remito a V.S. las diligencias previas instruidas en averiguación de unos disparos efectuados en la Comandancia Militar el dia 16 del pasado, con el fin de que como Juez Instructor y auxiliado por el Secretario que designe proceda a continuar las mismas, quedando registradas estas con el Nº 157 de 1936, dato que consignará en la cubierta de las mismas.

Sirvase acusarme recibo.

Santa Cruz de Tenerife a 26 de Agosto de 1936.

José Samsó

Alferez Juez Instructor D. Juan Martinez Cruz.- Plaza

Sobre papel oficial M.8.736.276, foliado como número 5 manuscrito, leemos:

Providencia del Juez Señor Martinez

En Santa Cruz de Tenerife a veintiocho de Agosto de mil novecientos treinta y seis.

Por recibidas las presentes diligencias previas del Ilmo. Señor Auditor de Guerra, nombrando Juez al proveyente para la continuación de las mismas y adjudicándoles el número correspondiente, únanse en cabeza, acúseme recibo recíbasele declaración al firmante del parte y evacúense todas las citas pertinentes, y una vez cumplimentado se acordará.

Designo Secretario al Sargento que ya desempeñaba estas funciones en el presente procedimiento.

Lo proveyó y rubrica S.S.  Doy fe


RATIFICACIÓN DE ÁLVARO MARTÍN BENCOMO.

Sobre papel oficial M.8.737.814, foliado como número 6 manuscrito, seguimos leyendo:

Ratificación del parte del Teniente D. Alvaro Martin Bencomo.

En Santa Cruz de Tenerife a veintiocho de Agosto de mil novecientos treinta y seis.

Ante el Señor Juez con mi asistencia el Secretario, compareció el Teniente anotado al margen al que S.S. hizo saber que iba a prestar declaración y por ello de la obligación que tiene de ser veraz en sus manifestaciones, incurriendo si no lo hiciera en las penas que la Ley señala a los reos de falso testimonio, prometió por su honor decir verdad; y al interrogado por las generales de la Ley, dijo: llamarse como queda dicho mayor de edad, de estado soltero, natural de Santa Cruz de Tenerife, y en la actualidad Teniente de Infanteria con destino en el Regimiento de Tenerife número treinta y ocho.

Preguntado diga si se afirma y ratifica en el parte que promovió el dia dieciseis del pasado mes de Julio y el cual se le muestra, dijo: que si, se afirma y ratifica en su contenido.

Preguntado, Si sospecha de alguien que tuviera el propósito de asaltar el edificio de la Comandancia Militar la noche del dia dieciseis, o tiene alguna referencia, dijo: que se decía públicamente en Santa Cruz que se habian prestado voluntariamente para matar al General Franco, unos individuos llamados, Rodriguez Figueroa, el Camejo y un Inspector de “Guaguas” que ignora como se llama.

Preguntado si tiene algo mas que manifestar, dijo: que no y S.S. dio por terminado esta declaración y leida por si se afirma y ratifica en su contenido firmándola con el Señor Juez y Secretario de que doy fe.

Juan Martinez              Alvaro Martin

Rafael Rio

 


DECLARACIÓN DE MARTÍN MARTÍN JIMÉNEZ.

Sobre papel oficial M.8.737.815, foliado como número 7 manuscrito, seguimos leyendo:

Declaración del Cabo Martin Martin Jiménez.

En Santa Cruz de Tenerife a once de Septiembre de mil novecientos treinta y seis, ante el Señor Juez y presente Secretario compareció el testigo anotado al margen, quien advertido por el Instructor de que iba a prestar declaración y por ello de la obligación que tiene de decir verdad, en cuanto sepa y se le pregunta; incurriendo caso de faltar a ella en las penas que la Ley señala al reo de falso testimonio; prometió ser veraz en sus manifestaciones y al ser interrogado por las generales sabe leer y escribir, natural de Calaña (Huelva) y en la actualidad Cabo de Infanteria con destino en la primera Compañía del primer Batallon del Regimiento de Infantería Tenerife número treinta y ocho.

Convenientemente. Dijo; que el dia diez y seis de Julio último se encontraba de guardia en la Comandancia Militar, a las ordenes del Sargento Don Antonio Fernández Doblas (hoy Brigada) durante el dia y por la noche se hizo cargo de dicha guardia el Teniente Don Alvaro Martin Bencomo, y que aproximadamente a las dos de la mañana, oyó que el centinela colocado en el interior del jardin de la trasera de dicha Comandancia dio la voz de “Alto” haciendo seguidamente el citado centinela de cuatro a cinco disparos, que el declarante acudió  inmediatamente a haber que pasaba viendo que encima del muro de dicha trasera habia un bulto como de una persona, haciendo un disparo sobre dicho bulto, que inmediatamente cayó el bulto para la calle creyendo el declarante que lo habia matado o herido; pero al asomarse el declarante al interior de la calle, vió con sorpresa que aquel habia desaparecido, interrogando al centinela que hizo los cuatro o cinco disparos, quien manifestó que vió en la necesidad de disparar por haber visto un bulto a caballo sobre la tapia dandole el alto tres  veces, y que  seguidamente observó dos bultos mas  por el mismo lugar, que en el momento de sonar los primeros disparos, acudió el Teniente Don Alvaro, informandole el declarante de todo lo ocurrido,

Ademas el declarante hace constar que el centinela situado en la esquina de la Plaza Wyler frente  a la fachada del Cuerpo de guardia que tambien hizo dos o tres disparos por manifestar aquel ver correr  a tres hombres  desde la trasera de la Comandancia, hacia un solar donde existen varios camiones viejos  y hierro:

Preguntado

Si tiene algo mas que añadir; dijo, que, por la mañana al hacer un reconocimiento  del lugar donde se habian visto los bultos, se comprobó con exactitud  que habia señales en la pared del muro  de haber saltado hacia dentro del jardin personas, y que no tiene mas que decir.

En este estado el Señor Juez dio por terminada esta declaración y leida que fue por el declarante se afirmó y ratificó en ella ya la firma con S.S. y Secretario Doy Fé.

Juan Martinez                 Martin Martin Jiménez

Rafael Rio

DECLARACIÓN DE JOSÉ RAMÍREZ RAMÍREZ.

Sobre papel oficial M.8.736.718, foliado como número 8 escrito a mano, continuamos leyendo:

Declaración del soldado Jose Ramirez Ramirez (hoy cabo)

En Santa Cruz de Tenerife a once de Septiembre de mil novecientos treinta y seis, ante S.S. y presente Secretario, compareció previa citación verbal el testigo anotado al margen, quien advertido de que iba a prestar declaración, y  por ello de la obligación que tiene de decir verdad, en cuanto sepa y se le pregunte; incurriendo caso de faltar a ella en las penas que la Ley señala al reo de falso testimonio; prometió ser veraz en sus manifestaciones y al ser interrogado por las generales de la Ley, dijo llamarse como queda dicho de veintidos años de edad, soltero, sabe leer y escribir, natural de Arjona, (Jaén), y en la actualidad Cabo de la Calaña (Huelva) y en la actualidad Cabo de la tercera Compañía del primer Batallon del Regimiento.

Convenientemente, Dijo; que el dia diez seis de Julio último, estaba de guardia en la Comandancia Militar, y estando de centinela aproximadamente a las dos de la mañana, y colocado en la parte trasera del Jardin que tiene la Comandancia, observó un bulto de hombre subido sobre el muro con intención de saltar al interior, dándole el alto inmediatamente, y que como aquél se precipitó hacia la calle le dio tiempo al declarante de hacerle dos disparos, pero que debido a la obscuridad no hizo blanco; y seguidamente observó que otros dos bultos saltaron precipitadamente la tapia hacia la calle haciéndoles el declarante otros tres disparos, que tampoco hizo blanco, y que por el ruido de la pisadas corrieron aquellos en dirección hacia unos solares donde existen unos camiones viejos y varios efectos; que inmediatamente se personó el cabo, el que también hizo un disparo por que en el momento de llegar también a uno de los asaltantes lo divisó sobre el muro, seguidamente se personó el Teniente D. Alvaro Martin manifestandoles el declarante lo que habia visto, que no supone el dicente quien pudieran ser los tres sujetos; pero el asegura que iban vestido de obscuro con “mono”, y que el centinela que se encontraba en la esquina de la Plaza de Weyler, frente al cuerpo de guardia y que divisa la prolongación de la calle que existe entre la Comandancia Militar y el edificio de la Sección de destinos, también hizo dos o tres disparos por haberlos visto cruzar por la parte trasera del jardín y en dirección a dichos solares.

Preguntado.. Si tiene algo mas que decir y en este estado S.S. dio por terminada esta declaración y leida por si la encuentra conforme y se afirma y ratifica en su contenido, firmándola con el Señor Juez y Secretario de que doy fe.

Juan Martínez                               José Ramírez

 

DECLARACIÓN DE PEDRO MÁRQUEZ PALACIOS

Sobre papel oficial M.8.736.719, foliado como número 9 a mano, seguimos leyendo:

Declaración del soldado Pedro Márquez Palacios

En Santa Cruz de Tenerife a once de Septiembre de mil novecientos treinta y seis, ante S.S. y presente Secretario, compareció previa citación verbal el testigo anotado al margen, quien advertido de que iba a prestar declaración, y  por e llo de la obligación que tiene de decir verdad, en cuanto sepa y se le pregunte; incurriendo si no lo hiciera en las penas que la Ley señala a los reos de falso testimonio; prometió decir verdad y en ser preguntado por las generales de la Ley, dijo: llamarse como queda dicho de veintiun años de edad, soltero, natural de Jerez de la Frontera (Cádiz), sabe leer y escribir.

Preguntado convenientemente, dijo: que el dia dieciseis de Julio último, se encontraba de guardia en la Comandancia Militar, y que estando de centinela en la plaza de Weyler frente a la fachada del cuerpo de guardia y divisando la prolongacion de la calle que separa la Comandancia del edificio de la Sección de Destinos, y siendo aproximadamente las dos de la mañana oyó unos disparos hechos por su compañero, tambien centinela de la parte trasera del jardin de dicha Comandancia y seguidamente el declarante vió que tres personas corrian con dirección a unos solares que existian detrás del edificio de la Sección de Destinos, parapetandose el declarante en el pequeño muro de la plaza de Weyler y haciendo sobre aquéllos cuatro o cinco disparos; que el motivo de no hacer blanco fue debido a la obscuridad y a la precipitada carrera que aquellos llevaban, que no supone quienes pudieran ser pero que puede asegurar que eran paisanos en la forma de vestir y con ropa obscura; que acto seguido se presentó el Teniente y el Sargento de guardia informandole el declarante de lo que había visto..

Preguntado.. Si tiene algo mas que decir, dijo: que no  y en este estado S.S. dio por terminada esta declaración y leida por si la encuentra conforme y se afirma y ratifica en su contenido, firmándola con el Señor Juez y Secretario de que doy fe.

Juan Martínez                               Pedro Marquez Palacios

Rafael Rio

DECLARACIÓN DE ANTONIO FERNÁNDEZ DOBLAS

 

Sobre papel oficial M.8.736.730, foliado como número 10 a mano, proseguimos la lectura.

Declaración del Sargento (hoy Brigada) Don Antonio Fernandez Doblas.

En Santa Cruz de Tenerife a doce de Septiembre de milnovecientos treinta y seis, ante S.S. y presente Secretario, compareció previa citación verbal el testigo anotado al margen, quien advertido de que iba a prestar declaración, por ello de la obligación que tiene de decir verdad, en cuanto sepa y se le pregunte; incurriendo caso de faltar a ella en las penas que la Ley señala al reo de falso testimonio; prometió ser veraz en sus manifestaciones y al ser interrogado por las generales de la Ley, dijo: llamarse como queda dicho, de treinta y cuatro años de edad, casado, natural de Los Moriles (Cordoba) y en la actualidad Brigada de la Compañía de Ametralladoras del primer Batallon del Regimiento.

Preguntado Convenientemente, Dijo: que el dia diez y seis de Julio último, mandaba la guardia de la Comandancia Militar durante el dia, hasta la noche que por haber nombrado un Oficial de reten por orden superior, este se hacia cargo de todo el servicio de la misma, que le correspondió al Teniente Don Alvaro Martin Bencomo, y que con respeto a los disparos que se hicieron en la madrugada de este dia, declara que siendo aproximadamente las dos de la mañana, el centinela colocado en la parte trasera del jardin de dicha Comandancia, hizo cuatro o cinco disparos; acudiendo el declarante inmediatamente en unión del Oficial, hacia el lugar del centinela; pero antes procedieron a concentrar toda la guardia que estaba de descanso en el patio de la repetida Comandancia, informandose por el centinela el origen de los disparos, dijo aquel que había visto un bulto parado sobre el muro del jardin pero que no le hizo fuego hasta cerciorarse de que fuera alguna persona, y ademas porque le estorbaba el ramaje de los arboles; pero que estando observandolo vio que el repetido bulto se movió intentando saltar dentro del jardin, a la vez que una persona saltaba hacia la calle haciendo inmediatamente los cuatro o cinco disparos y que despues salto, tambien hacia la calle otra persona mas, que corrieron los tres con direccion a unos solares que exsten detrás del edificio de la Seccion de Destinos que el declarante en union del citado Oficial se trasladó a donde estaba otro centinela colocado en la esquina de la Plaza Wyler, por haber hecho tambien este varios disparos, diciendo dicho centinela haber visto a tres sujetos que corrían con direccion a unos solares donde hay camiones viejos y varios hierros, por detrás del Edificio de la citada Seccion de Destinos, que de toda esta declaracion la hace por los informes adquiridos de los centinelas.

Preguntado  Si por la mañana hizo algun reconocimiento en el lugar del hecho , dijo; que si el Teniente y él observaron huellas y señales de los pies de haber rozado por la pared del muro.

Preguntado  Si tiene algo mas que decir, dijo: que no.

En este estado el Señor Juez dio por terminada esta declaración y leida que fue por el declarante se afirmó y ratificó en ella, firmandola con S.S, y Secretario de que Doy fe.

Juan Martínez                                 Antonio Fernández

Rafael Rio


DECLARACIÓN DE ANTONIO CAMEJO FRANCISCO

 

Sobre papel oficial M.8.726.409 foliado como número 11 a mano, continuamos leyendo.

Declaración del testigo Antonio Camejo Francisco

En Santa Cruz de Tenerife a veintiuno de Septiembre de mil novecientos treinta y seis, constituido el Juzgado en el Fuerte de Paso Alto donde se encuentra detenido el testigo del margen, el Señor Juez hizo comparecer a su presencia al Antonio Camejo Francisco, el que advertido por el Instructor de que iba a prestar declaración y por ello de la obligación que tiene de decir verdad en cuanto sepa y se le pregunte, incurriendo caso de faltar a ella en las penas que la Ley señala al reo de falso testimonio; prometió ser veraz en sus manifestaciones y al ser interrogado por las generales de la Ley, dijo: que se llama como queda dicho, de veinticinco años de edad, casado, sabe leer y escribir, natural de El Tanque (Tenerife), y avecindado en Santa Cruz de Tenerife calle Teobaldo Power numero trece.

Preguntado

Manifiesta con exactitud donde se encontraba el dia dieciseis de julio ultimo y a las dos de y treinta horas, dijo; que se encontraba durmiendo en la pension Miramar de Garachico, cuya propiedad es de Argelio Waló, el que puede informar que el declarante en dicha madrugada se encontraba en la pension indicada.

Preguntado

Si conoce y tiene amistad íntima con un individuo llamado Arnaldo Pinó de Solá que era inspector de guagua, dijo; que si conoce a un individuo llamado Sola pero que no sabe su nombre y que es revisor de Guagua, cuyo paradero actual lo ignora y amistad no tiene ninguna.

Preguntado

Si tiene algo más que decir dijo que nó.

En este estado el Señor Juez dio por terminada esta declaracion y leida que fue por el declarante, se afirma y ratifica en ella firmando con su S.S. y Secretario de que doy fé.

Juan Martínez                           A Camejo

Rafael Rio

¿Estamos ante la última firma de Antonio Camejo Francisco, antes de ser asesinado y desaparecido?


DECLARACION DE GUETÓN RODRÍGUEZ DE LA SIERRA Y MELO

 

En el folio número 12 de estas diligencias previas nº 157, sobre papel oficial M.8.736.408, podemos leer este texto mecanografiado:

Declaración de Getón Rodriguez de la Sierra y Melo, conocido por “Rodriguez Figueroa”

En Santa Cruz de Tenerife a veintiuno de Septiembre de mil novecientos treinta y seis, trasladado el Juzgado a la prisión militar, el Señor Juez hizo comparecer a su presencia al testigo anotado al margen, quien advertido de que iba a prestar declaración y por ello de la obligación que tiene de decir verdad, incurriendo caso de faltar a ella en las penas que la Ley señala al reo de falso testimonio; prometió ser veraz en sus manifestaciones y al ser interrogado por las generales de la Ley, dijo: que se llama como queda dicho, de treinta años de edad, soltero, sabe leer y escribir, natural de Puerto de la Cruz (Tenerife) y avecindado en La Laguna, Calle La Parra número uno.

Preguntado

Manifiesta categoricamente donde se encontraba el dia diecisiete de Julio del corriente año y a las dos y treinta horas, dijo: que se encontraba en su casa de La Laguna, que este dia, por haberse declarado la huelga de transportes no se dirigió a Santa Cruz, no pudiendo precisar a persona alguna que le acredite el haber salido de su casa, sino exclusivamente a sus familiares y personal domestico.

Preguntado

Si conoce a un individuo llamado Antonio Camejo, dijo que lo conoce de vista, pero que no tiene amistad y que no han acompañado nunca juntos y si, cuando se han visto por la calle se han saludado.

Preguntado

Si tiene algo más que decir dijo que el desde luego estaba enterado como todo el Pueblo, de que trataban de atentar contra el General Franco, pero que el declarante era completamente ajeno a participar en esto, toda vez que el  llevaba poco tiempo en esta Isla por haber regresado de Francia donde ha permanecido varios años, y si bien simpatizaban sus ideales con las izquierdas, nunca con el fin de proceder a la violencia con persona alguna.

En este estado el Señor Juez dio por terminada esta declaración sin perjuicio de continuarla si fuese preciso, y leida que fue por  el declarante con S.S. y Secretario de que doy Fé.

¿Estamos ante la última firma de Guetón, antes de ser asesinado y desaparecido?


DECLARACIÓN DE ARGELIO WALÓ MARTÍN

 

Sobre papel oficial M.8.736.304, foliado como número 13 a mano, continuamos la lectura del contenido de la Causa Núm. 370 de 1.936

Declaración del testigo ARGELIO WALO MARTIN….

En Garachico de Tenerife a treinta de Septiembre de mil novecientos treinta y seis.

Ante el Señor Juez y de mi el Secretario, compareció el testigo anotado al margen al que S,S. hizo saber que iba a prestar declaración y por ello de la obligación que tiene de ser veraz en sus manifestaciones, incurriendo si no lo fuera en las penas que la Ley señala a los reos de falso testimonio; prometió decir verdad, y al ser interrogado por las generales de la Ley, dijo: llamarse como queda dicho, de treinta años de edad, de estado casado, natural de Buenavista, (Tenerife), de profesión hotelero, residiendo actualmente en Garachico.

Pregunta convenientemente, dijo; que el dia dieciseis de Julio pasado, se presentó en su casa Antonio Camejo Francisco, al cual conoce desde hace mucho tiempo por ser  el dicente de Buenavista y haber vivido en dicho pueblo el Camejo, que llegó a su casa aproximadamente a la una de la tarde, manifestandoles que quizá iria a Santa Cruz en el coche de su propiedad, diciéndole el declarante que si iba solo iria él acompañándoles, pues tenia que ir a ver a su suegra, por el dia del Carmen a la que pensaba llevarle una nieta para que la viera; regresando de Santa Cruz a las diez y media aproximadamente, durmiendo esta noche en la pensión del declarante y regresando al dia siguiente para Buenavista a las siete de la mañana, por ser Alcalde de dicho pueblo desde el dia diez de Julio.

Preguntado….

Si hacia con frecuencia viajes desde Buenavista a Garachico, dijo: que durante los dias que desempeñó el cargo de Alcalde de Buenavista, venia a dormir a Garachico.

Preguntado….

Si tiene algo mas que decir, dijo; que no y en este estado S.S. dió por terminada esta declaración y leida por si se afirma y ratifica en su contenido, firmándola con el Señor Juez y Secretario de que doy fé.

Juan Martínez                                 Argelio Waló Martin

Rafael Rio

Como puede verse el testimonio de este testigo, Argelio Waló Martin, corrobora lo declarado por Antonio Camejo Francisco.

AUTO

El folio marcado a mano con el número 14, de la Causa Núm. 370 de 1.936, que se corresponde con el papel oficial M.8.736.305, contiene este

AUTO

En Santa Cruz de Tenerife a seis de Octubre de mil novecientos treinta y seis.

RESULTANDO:

Que se instruyen estas diligencias previas como consecuencia del parte que firma en cabeza de las mismas, promovido por el Teniente Comandante del retén de la Comandancia Militar de esta Plaza, y en virtud de unos disparos efectuados contra la misma en la noche del dia dieciseis del pasado mes de Julio.

RESULTANDO, que en las diligencias practicadas no se ha podido comprobar claramente quien pudiera ser el autor de los mencionados disparos, pues a los folios siete y vuelto, ocho, nueve, y diez y vuelto, declaran el cabo Martin Jimenez, los soldados José Ramirez Ramirez, Pedro Marquez Palacios y del Sargento Don Antonio Fernandez Doblas, respectivamente los cuales manifiestan que no pueden precisar quien haya podido a ser el autor de los disparos; a pesar de encontrarse de centinelas los soldados en el momento de ocurrir los hechos. Al folio seis, declara el Teniente Don Alvaro Martin Bencomo el que manifiesta que se decia publicamente que se habian prestado voluntariamente para matar al General Franco unos individuos llamados Rodriguez Figueroa, Camejo y un inspector de “Guaguas” del cual ignora su nombre.

RESULTANDO, que habiéndose recibido declaración a estos individuos, el Camejo manifiesta que dicha noche se encontraba en Garachico, en una pensión llamada Miramar, extremo éste que acredita el dueño de dicha fonda en declaracion recibida al mismo al folio trece, y el llamado Rodriguez Figueroa, al folio doce, dice que se encontraba en la Laguna, no habiendo podido bajar de ella por haberse declarado en ese dia la huelga de transportes. No habiéndose podido recibir declaración al inspector de “Guaguas” por ignorarse su paradero.

CONSIDERANDO, que a juicio de la Instrucción se han practicado todas las pruebas conducentes para el esclarecimiento de los hechos, sin que se hayan podido comprobar éstos, por dicha razón estimo deben ser elevadas estas diligencias en consulta al Ilmo. Señor Auditor de Guerra para la resolución que estime pertinente.

S.S. acordó,

Elévense estas diligencias en consulta al Ilmo. Señor Auditor de Guerra de esta Comandancia General, para la resolución que estime pertinente.

Así lo mandó y firma S.S. de lo que doy fe.

Juan Martínez                        Rafael Rio


ASIGNADO EL NÚMERO 370 A LA CAUSA

 

DECRETO DEL AUDITOR

 

En el folio marcado a mano con el número 16, de la Causa Núm. 370 de 1.936, que se corresponde con el papel oficial M.8.855.984, leemos:

DECRETO

En Santa Cruz de Tenerife a diez de Octubre de mil novecientos treinta y seis.

Apareciendo de lo actuado indicios suficientes para presumir la existencia de un hecho delictivo,

ACUERDO la elevación a causa de las presentes diligencias que volverán a su Instructor para que las adelante con el mencionado carácter, dándose cuenta a la Fiscalía Juridico Militar y quedando registrado el procedimiento en esta Auditoria al numero 370 de 1936, dato que se consignará por la instrucción en la nueva cubierta del sumario. Dése cuenta en su dia por esta Auditoria del inicio al Tribunal Supremo.

EL AUDITOR

José Samsó

En el folio siguiente, número 17, sobre papel oficial M.8.859.150, seguimos leyendo:

AUTO…..: En Santa Cruz de Tenerife a doce de Octubre de mil novecientos treinta y seis.

Por recibidas las presentes diligencias previas del Ilmo. Señor Auditor de Guerra de esta Comandancia General ordenando la elevación a causa de las mismas, la que quedará registrada con el número 370 del presente año, acúsese recibo y guárdese y cúmplase lo ordenado por la superioridad; y

RESULTANDO, que según decreto auditorial, unido al folio dieciseis de este procedimiento previo, por presumirse la existencia de un hecho delictivo.

CONSIDERANDO, que en atención a lo consignado en el anterior resultando, es procedente elevar a causa el presente procedimiento previo.

SE ELEVA a causa ordinaria el procedimiento previo seguido en averiguación de los autores de unos disparos efectuados en el edificio de la Comandancia Militar, el dia dieciseis del pasado mes de Julio: dese cuenta de este acuerdo a la Fiscalía Juridico Militar de esta Comandancia a los fines pertinente.

Así lo mandó y firma S.S. de lo que doy fe.

Juan Martínez                        Rafael Rio

Por lo expuesto hasta ahora, está claro que los únicos autores de disparos en la Comandancia han sido los soldados de la guardia.

Por ello resulta ridícula la averiguación que se pretende.

A la vista de la misma, el desenlace de tanto papeleo parecía inminente.

CAUSA 370 SOBRESEIDA Y ARCHIVADA

El folio número 19, es el papel oficial M.8.858.518, en el cual aparece otro auto del Auditor de Guerra que dice así:

AUTO.- En Santa Cruz de Tenerife a treinta de Octubre de mil novecientos treinta y seis.

RESULTANDO que instruida la presente causa nº 370 de 1936 como consecuencia de los disparos en el edificio de la Comandancia General del dia 16 de julio último, de lo actuado aparece que si bien los mencionados hechos revisten caracteres de delito, no existen sin embargo motivos para acusar de el a persona determinada.

CONSIDERANDO que por lo x puesto y de conformidad con lo establecido en el nº 2 del art. 358 del Código oficial Militar el sobreseimiento provisional de esta causa.

A C U E R D O sobreseer provisionalmente la presente causa y remitase al Excmo. Sr. Comandante General a los fines de la Ley de 17 de julio de 1935.

EL AUDITOR

José Samsó

Al dorso de este folio 19 aparece la firma del general Angel Dolla, Comandante General de Canarias, suscribiendo este texto mecanografiado:

Santa Cruz de Tenerife 2 de Noviembre de 1936

De conformidad con el anterior acuerdo: y vuelva esta causa al Señor Auditor de Guerra de esta Comandancia General, a los fines pertinentes.

Dolla

Los restantes folios se gastan en trámites burocráticos, hasta llegar al folio final, numerado como 30, sobre papel oficial M.8.900.395, en el cual consta esta

PROVIDENCIA DEL JUEZ SEÑOR MARTINEZ

En Santa Cruz de Tenerife a treinta de Noviembre de mil novecientos treinta y seis.

Por recibida la presente causa procedente de esta Auditoría para que sea archivada en la Comandancia General de esta Plaza, acúsese recibo al Señor Auditor y remitase para el archivo a dicha Comandancia General.

Lo proveyó y rubrica S.S.      Doy fé.

Rafael Rio

Diligencia    Seguidamente se remite esta cusa para que sea archivada en la Comandancia Genera, la cual consta de treinta folios útiles. Doy fé.

Rafael Rio

Al dorso de este folio final número 30 vuelve a aparecer la firma del general Ángel Dolla Lahoz, Comandante General de Canarias, suscribiendo este otro texto, manuscrito:

Santa Cruz de Tenerife 2 de Diciembre de 1936

Archívese esta causa en el Archivo de esta Comandancia General.

Dolla

EXEGESIS

1.-

El relato facilitado por el Coronel de Estado Mayor TEÓDULO GONZÁLEZ PERAL a VICTOR ZURITA SOLER, que éste pretenciosamente denomina INTENTO DE ASALTO A LA COMANDANCIA, no se ajusta a lo declarado por los militares, actores y testigos del suceso.

Tiene todos los visos de ser una fabulación en la cual se menciona hasta el asesinato de CALVO SOTELO, sin venir a cuento, y es citada una conversación oída a personas del colindante Consulado de Cuba, que no son llamadas a declarar en la Causa 370 de 1936.

2.-

Del relato de los militares, actores y testigos, solamente puede deducirse que hubo unos bultos, que podemos presumir eran humanos, en el muro de la Comandancia. No que los presuntos asaltantes penetraran en la Comandancia.

3.-

Los relatos de los militares, actores y testigos, son tan similares, y tan interdependientes, que parecería que todos habían acordado lo que debían decir.

4.-

Los dos paisanos citados como testigos, ANTONIO CAMEJO FRANCISCO y GUETÓN RODRÍGUEZ DE LA SIERRA MELO, en realidad son dos inocentes civiles detenidos ilegalmente y encarcelados en prisión militar, a los que se pretende culpar de la comisión de un delito sin pruebas.

5.-

ANTONIO CAMEJO FRANCISCO y GUETÓN RODRÍGUEZ DE LA SIERRA MELO, serían sacados de la prisión militar para ser asesinados y desaparecidos.

Sus cadáveres no han sido localizados hasta hoy.

6.-

Desaparecidas las víctimas a las que se pretendía culpar del suceso acontecido en la noche del 16 de julio de 1936 en el Palacio de la Comandancia Militar, todo el procedimiento aparentemente judicial, devino vacuo y sin sustancia, por lo cual hubo de ser sobreseído y archivado, sin más.

7.-

Después de la sublevación militar del 17 de julio de 1936 en Melilla, secundada desde Canarias al día siguiente, la Justicia desapareció de las Islas y de toda España.

Además, los sublevados hicieron desaparecer de España, la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad, junto con todos los Derechos Humanos, persistiendo tal situación durante toda la dictadura personal del general FRANCISCO TEÓDULO HERMENEGILDO FRANCO BAHAMONDE, quien moriría, en una cama de hospital, el 20 de noviembre de 1975, con casi 83 años, sin responder nunca de sus crímenes ante la verdadera Justicia.

 


ADDENDA

1.-

OFICIO DE TEODULO GONZÁLEZ PERAL

En la Causa 88 de 1940 [842-191-29], foliado con el número 66, hay un oficio encabezado, en el margen superior izquierdo, por el escudo nacional del águila con el yugo y las flechas, y esta leyenda

COMANDANCIA GENERAL

DE LAS

ISLAS CANARIAS

E.M.

Sección JUSTICIA

Debajo de este encabezamiento hay un sello rectangular, entintado en rojo, en el cual se lee:

COMANDANCIA GENERAL

DE LAS

ISLAS CANARIAS

REGISTRO DE SALIDA

Número 17099

Este es el texto del cuerpo principal del oficio:

66

En contestación a su escrito fecha 14 del actual, en que para efectos en las diligencias previas numero 225 de 1.939, que V.S. instruye en averiguación de hechos denunciados contra un Jefe y tres Capitanes de la Guardia Civil, interesa los nombres de los Señores Jefes que desempeñaron el mando de esta Comandancia General desde el 18 de Julio de 1.936, hasta la llegada del Excmo Señor General Don Angel Dolla Lahoz, le participo que fueron los siguientes: el Excmo. Señor General de División Don Francisco Franco Bahamonde, hasta el medio dia del 18 de Julio mencionado; el Excmo Señor General de Brigada Don Luis Orgaz Yoldi, hasta el medio dia del 21 siguiente; el Coronel Don Jose Caceres Sánchez, desde ese momento, con residencia en Las Palmas, hasta el 14 de Septiembre; y el Coronel de E.M. Don Teódulo González Peral, de Comandante Militar de Tenerife, desde el 21 de Julio, hasta el 14 de Septiembre, en que llegó a esta Plaza el referido general, Excmo. Señor Don Angel Dolla Lahoz.

Dios guarde a V.S. muchos años.

Santa Cruz de Tenerife, 19 de Febrero de 1.940- AÑO DE LA VICTORIA.

De orden de S.E.

El Coronel Jefe de E.M.

Teodulo G. Peral

Sr. Coronel de Artillería, Juez Instructor, Don Salvador Iglesias Dominguez

* * * * * * * * * * * * * *

2.-

Cfr.: Causa 88 de 1940 [5842-191-29] – Folio 66. Archivo del Tribunal Militar Territorial Quinto.

LA PIEZA SEPARADA DE LA CAUSA Nº 50 DE 1936

La causa pieza separada de la nº 50 de 1936, fue instruida contra el Gobernador Civil de esta Provincia D. [1] Manuel Vázquez Moro y varios mas.

Esos varios más eran estas 28 personas:

2 Isidro Navarro López
3 Domingo Rodríguez Sanfiel
4 Francisco Sosa Castilla
5 Joaquín Vega Benavente
6 Juan Domínguez Pérez
7 Felipe Corpan Sánchez
8 Rafael González Toscano
9 Rafael Arroyo Castrillo
10 Miguel Romero Vallés
11 Santiago Peña
12 Heraclio Díaz Molina
13 Antonio Sans Milá
14 Emilio Velasco Hernández
15 Carlos-José García Fernández
16 Tomás Salinas Espinosa
17 Domingo Molina Albertos
18 Adolfo Bencomo García
19 Tomás Quintero Espinosa
20 Manuel Reyes Castellano
21 Cándido Reverón González
22 Elías Zerolo Álvarez
23 Rafael Garrido Lutzardo
24 Eugenio Rodríguez Castellanos
25 Andrés Florido Urtiaga
26 Ángel Mañero García
27 José González Picar *
28 Cristino de Armas Fernández *
29 Vicente Hormiga Mederos

Tras dos inicuos consejos de guerra, violando el principio jurídico non bis in idem. serían condenados, a pena de muerte, los cuatro primeros mencionados:

1

Manuel Vázquez Moro

2

Isidro Navarro López

3

Domingo Rodríguez Sanfiel

4

Francisco Sosa Castilla

quienes serían fusilados a las seis de mañana del 13 de octubre de 1936, en la batería del Barranco del Hierro en Santa Cruz de Tenerife.

FRANCISCO SOSA CASTILLA había sido deportado a Villa Cisneros, y luego devuelto a Tenerife para ser sometido al Consejo de Guerra que serviría para acabar con su joven vida.

Serían declarados absueltos los tres últimos

1

José González Picar

2

Cristino de Armas Fernández *

3

Vicente Hormiga Mederos *

JOSÈ GONZALEZ PICAR sería puesto en libertad.

Sin embargo, el tribunal en su sentencia decide que los detenidos absueltos CRISTINO ARMAS HERNANDEZ y VICENTE HORMIGA MEDEROS, quedarán como gubernativos en concepto de peligrosos.

Posteriormente, VICENTE HORMIGA MEDEROS sería DESAPARECIDO.

Los veintidós restantes serían condenados a larguísimas penas de prisión, de este modo:

1.-

A la pena de veinticuatro años, cinco meses y diez días de reclusión mayor, con la accesoria de interdicción civil e inhabilitación absoluta

1

Joaquín Vega Benavente,

2

Juan Domínguez Pérez,

3

Felipe Corpan Sánchez,

4

Rafael González Toscano

5

Rafael Arroyo Castrillo

Al Capitán DON JOAQUÍN VEGA BENAVENTE se le añade la pérdida de su empleo en la condena.

2.- A la pena de veinte años de reclusión menor con la accesoria de inhabilitación absoluta durante el tiempo de la condena en concepto de autores de un delito de de auxi1io para cometer la rebelión

1

Miguel Romero Vallès

2

Santiago Peña

3

Heraclio Díaz Molina

4

Antonio Sans Milá

5

Emilio Velasco Hernández

6

Carlos-José García Fernandez

7

Tomas Salinas Espinosa

8

Domingo Molina Albertos

3.-

A la pena de quince años de reclusión menor con la accesoria de inhabilitación absoluta durante el tiempo de la condena

1

Adolfo Bencomo García

2

Tomás Quintero Espinosa

3

Manuel Reyes Castellanos

4.-

A la pena de doce años y un día de reclusión menor con idénticas accesorias que los anteriores

1

Cándido Reverón González

2

Elías Zerolo Álvarez

5.-

A la pena de ocho años de prisión mayor con la accesoria de suspensión de todo cargo y del derecho de sufragio durante el tiempo de la condena

1

Rafael Garrido Lutzardo

2

Eugenio Rodríguez Castellano

6.- A la pena de seis años de prisión mayor con idéntica accesoria

1

Andrés Florido Urtiaga **

2

Angel Mañero Garcia

* * * * * * * * * * *

**

En el folio 643 de esta Pieza separada de la Causa 50 de 1936, se lee:

Providencia, Juez Señor Edel Rodriguez.

En Santa Cruz de Tenerife, a dieciseis de Marzo de mil novecientos treinta y ocho.

Por recibida la presente causa para su continuación y habiéndose recibido el certificado acreditativo de la defunción del condenado ANDRES FLORIDO URTIAGA, expedido por el Juzgado Municipal de Las Palmas, Distrito de Vegueta, únase.

Lo proveyó y rubrica S.S. de que doy fe.

Agustín Durán Delgado

[Firma rubricada]

El dia de Reyes de 1938, jueves 6 de enero, el vespertino tinerfeño LA TARDE publicó, a dos columnas, esta esquela mortuoria:

El señor

Don Andrés Florido Urtiaga

Falleció en Las Palmas, el 27 de

 diciembre de 1937

Su viuda, doña Consuelo Raga y Rojas; hijas, Laura-Elena y Silvia; hermanos, Miguelita, Concepción, Ignacio y Francisco; tios, don Casiano Cecillo y doña Filomena Urtiaga (ausentes); madre política, doña Estela Rojas de Raga; hermano político don Salvador Raga Rojas;

RUEGAN a sus amistades y personas piadosas le tengan presente en sus oraciones y se sirvan asistir a la misma que en sufragio de su alma tendrá lugar mañana, viernes, dia 7, a las 8 y media de la mañana en la Parroquia de La Cuesta, favor que agradecerán profundamente.

Santa Cruz de Tenerife, 6 de enero de 1938.

Don ANDRÉS FLORIDO URTIAGA, hijo de Marcelino y Catalina, había nacido en 1901 en La Solana (Ciudad Real).

De profesión músico, había ejercido como Profesor Solista en la Banda Municipal de Santa Cruz de Tenerife, hasta su detención e inicua condena, que conllevaría su posterior depuración y destitución como funcionario municipal.

REFUGIADOS EN LA CASA DE SOCORRO


La última declaración, del denominado ACTA DE DECLARACIONES de la Pieza Separada de la Causa 50 de 1936, es la efectuada por Don Bernabé García García, Médico, recogida en el folio 98, con este tenor:

 

Seguidamente comparece el testigo del margen, quien despues de prometer decir verdad y enterado de las obligaciones legales e interrogado por las generales de la Ley, dice llamarse como queda dicho, mayor de edad, soltero, natural de La Habana (Cuba), con domicilio en Valentín Sanz, 2.

Preguntado…..

Convenientemente dijo: que con el Sr. Elías Zerolo y Alvarez, le une relativa amistad estudiantil, y que, desde luego es cierto que el señor Zerolo, cuando aun se oían los tiros en la Plaza de la Constitución en la tarde del día diez y ocho del pasado Julio, huyendo del alcance de los proyectiles, se refugió en la casa de Socorros, cita en la Calle Jose Murphy, de la que el declarante en aquellos momentos era el médico de servicio; que dicho señor Zerolo permaneció alojado, durante toda la noche, como otros varios individuos que allí tambien se refugiaron sin que obligara a ello ninguna causa especial, mas que el temor de que se reprodujera en un momento dado los disparos.

Y leida que le fue, se afirma, ratifica y firma,

Bernabé García

[Firma rubricada]

[Después de esta declaración final, y a renglón seguido, leemos:]

 

Aquí y una vez recibidas las declaraciones que se han estimado pertinentes para el esclarecimiento de los hechos origen de este procedimiento y sus circunstancias, si bien pendiente de las declaraciones del Jefe y Oficiales de la Compañía de Asalto, por incompetencia de jurisdicción, se dio por terminada el acta, firmándola con su Señoría, yo el Secretario, de lo que doy fé.

 

[Acaba el folio 98, con este texto mecanografiado:]

 

PROVIDENCIA JUEZ SR. ESPEJO AGUILERA

Santa Cruz de Tenerife, a diez y ocho de Agosto de mil novecientos treinta y seis por recibido en este Juzgado escrito del Sr. Comandante Militar de esta Plaza y del Sr. Fiscal de esta Auditoria de Guerra. Unanse a los autos lo mandó rubrica S.S. DOY FÈ.

 

Los textos transcritos fueron mecanografiados sobre el papel de justicia M,8.737.741.

 

[Con esta providencia del Juez Instructor, Capitán FRANCISCO ESPEJO AGUILERA, queda corroborado lo ya apuntado:

Que el conjunto de 62 folios denominado ACTA DE DECLARACIONES, en la Pieza separada de la Causa 50 de 1936, se inició el jueves seis de agosto, y finalizó el martes dieciocho de agosto, del año mil novecientos treinta y seis.]