INDAGATORIA DEL PROCESADO ANTONIO ESPINOSA RODRÍGUEZ


M.8,899,108

102

Indagatoria del procesado ANTONIO ESPINOSA RODRIGUEZ

 

En Santa Cruz de Tenerife a catorce de Diciembre de mil novecientos treinta y seis.-

Ante el Señor Juez de mi el Secretario, compareció el procesado expresado al margen, a quien S.Sª. exhortó a decir verdad e hizo las advertencias, y preguntado convenientemente, dijo, llamarse ANTONIO ESPINOSA RODRIGUEZ             (a)

de veintiocho años de edad, de estado casado con CANDELARIA INFANTE DIAZ, natural de La Oliva (Fuerteventura) Provincia de Gran Canarias vecino de Santa Cruz de Tenerife Provincia del mismo nombre con domicilio en el pasaje de Alavrez número siete, profesión confitero hijo de Francisco y de Maria, que sabe leer y escribir y no ha sido procesado anteriormente

que   cumplió.

 

Por disposición de S.Sª, se hacen constar las señas personales del procesado que son las siguientes: Color de las pupilas pardas, cabello moreno, cara redonda, cejas al pelo boca regular, barba muy poco poblada, estatura un metro quiniento sesenta milímetros, señas particulares ninguna.

Preguntado diga si se afirma y ratifica en su anterior declaración después de habérsela leído, dijo: Que sí.-

 

Preguntado diga si tiene algo más que decir, dijo: que no.-

 

En este estado, Sª Sª dio por suspendida la presente indagatoria sin perjuicio de ampliarla si lo estima pertinente, y leida al declarante por haber renunciado al derecho que le asiste para hacerlo por si, se afirma y ratifica en su contenido y la firma con S.Sª.

y presente Secretario de que certifico.

Antonio Espinosa

Aurelio Matos                                Amado Martin

[Las tres firmas rubricadas]

 

Cfr.: A-TMTQ 6229-202–1.- Causa 246 de 1936. Tercera pieza separada. Folio 102.

 

INDAGATORIA DEL PROCESADO RODRIGO COELLO MARTÍN


M.8,899,106

101

Indagatoria del procesado RODRIGO COELLO MARTIN

 

En Santa Cruz de Tenerife a catorce de Diciembre de mil novecientos treinta y seis.-

Ante el Señor Juez de mi el Secretario, compareció el procesado expresado al margen, a quien S.Sª. exhortó a decir verdad e hizo las advertencias, y preguntado convenientemente, dijo, llamarse RODRIGO COELLO MARTIN       (a)

de treinta y uno años de edad, de estado casado Placida Peña Pinto  natural de Santa Cruz de Tenerife Provincia del mismo nombre vecino de la Capital Provincia de Tenerife con domicilio en calle de Santa Isabel numero nueve, profesión electricista hijo de Cristobal y de Tomasa, que sabe leer y escribir y si ha sido procesado anteriormente por reparto de hojas clandestinas – – – – – – – – – –   y no que  cumplió. condena por salir libre.-

Por disposición de S.Sª, se hacen constar las señas personales del procesado que son las siguientes: Color de las pupilas negros, cabello moreno, cara alargada, cejas al pelo boca pequeña, barba poblada, estatura un metro quinientos noventa milímetros, señas particulares una cicatriz al arranque del pelo al lado derecho.

Preguntado diga si se afirma y ratifica en su anterior declaración después de habérsela leído, dijo: Que sí, aun cuando quiere aclarar que en lugar de decir que se daba un voto de confianza, se le dijo que se le facultaba para que en la próxima reunión que el citaria expusiera la propuesta hecha.-

Preguntado diga si tiene algo más que decir, dijo: que .-

En este estado, Sª Sª dio por suspendida la presente indagatoria sin perjuicio de ampliarla si lo estima pertinente, y leida al declarante por haber renunciado al derecho que le asiste para hacerlo por si, se afirma y ratifica en su contenido y la firma en unión de S.Sª.

y presente Secretario de que certifico.

Aurelio Matos                                                   Rodrigo Coello

Amado Martin

[Las tres firmas rubricadas]

Cfr.: A-TMTQ 6229-202–1.- Causa 246 de 1936. Tercera pieza separada.- Folio 101.

INDAGATORIA DEL PROCESADO ANTONIO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ


M.8,899,104

100

Indagatoria del procesado ANTONIO GONZALEZ FERNANDEZ

 

En Santa Cruz de Tenerife a catorce de Diciembre de mil novecientos treinta y seis.-

Ante el Señor Juez y de mi el Secretario, compareció el procesado expresado al margen, a quien S. Sª. exhortó a decir verdad e hizo las advertencias, y preguntado convenientemente, dijo, llamarse ANTONIO GONZALEZ FERNANDEZ  (a)

de cuarenta y dos años de edad, de estado casado con MARIA HERNANDEZ GONZALEZ, natural de Realejo Alto Provincia de Tenerife vecino de Santa Cruz de Tenerife Provincia del mismo nombre con domicilio en La Finca del Gato número siete,  profesión industrial hijo de FEDERICO y de MARIA, que sabe leer y escribir y no ha sido procesado anteriormente

que   cumplió.

 

Por disposición de S.Sª, se hacen constar las señas personales del procesado que son las siguientes: Color de las pupilas verdes, cabello castaño, cara alargada, cejas al pelo boca regular, barba poblada, estatura un metro seicientos cincuenta milímetros, señas particulares ninguna.

Preguntado si tiene algo más que decir, dijo: que quería hacer una manifestación, en el sentido que el dicente se ausentaba de su domicilio por la mañana y no regresaba hasta la noche.-

 

En este estado, Sª Sª dio por suspendida la presente indagatoria sin perjuicio de ampliarla si lo estima pertinente, y leida al declarante por haber renunciado al derecho que le asiste para hacerlo por si, se afirma y ratifica en su contenido y la firma en unión de S.Sª.

y presente Secretario de que certifico.

Aurelio Matos                                                   Antonio G. Fernández

Amado Martin

[Las tres firmas rubricadas]

 

Cfr.: A-TMTQ 6229-202–1.- Causa 246 de 1936. Tercera pieza separada.- Folio 100.

 

 

 

REQUISITORIA CONTRA ENRIQUE VILLAVERDE Y SILVERIO ARMAS


Requisitoria del Juzgado Especial publicada en la página 2 del número 132 del Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, del día 2 de noviembre de 1936.

Don Antonio Losada Mazorra, Magistrado Juez Instructor Especial del sumario núm. 59 de 1934.

Por virtud del presente, se cita, llama y emplaza a los procesados por dicho sumario, por robo – atraco en una venta de Igueste de Candelaria, Enrique Villaverde y Silverio Armas, cuyas circunstancias personales se ignoran, así como cual sea su actual domicilio o paradero,  que se hallaban en esta Capital en el mes de Febrero de 1934, a fin de que dentro del término de diez días, a contar desde la publicación .de esta requisitoria en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia comparecerán ante este Juzgado Especial sito en el Palacio de Justicia, Plaza de San Francisco, de Santa Cruz de Tenerife, para constituirse en prisión que les ha sido decretada en el sumario expresado que se sigue en su contra, con apercibimiento de ser declarado en rebeldía. Al propio tiempo, ruego y encargo a todas las Autoridades y Agentes de la Policía Judicial’, procedan a la busca y captura de dichos individuos y su conducción a esta Prisión Provincial donde quedarán a mi deposición.

Dado en Santa Cruz de Tenerife a veintisiete de Octubre de mil novecientos treinta y seis,.- Antonio Losada.- Pedro Pinto.

 

* * * * * * * * * * * *

Cuando se publica esta requisitoria del Juzgado Especial de la Audiencia Provincial, ENRIQUE VILLAVERDE PLASENCIA y SILVERIO ARMAS SANTOS estaban siendo encartados en la causa 246 de 1936.

ENRIQUE VILLAVERDE PLASENCIA sería fusilado el 6 de marzo de 1937, junto a NÉSTOR MENDOZA SANTOS, RAFAEL FAJARDO PERAZA, RODRIGO COELLO MARTIN y ZOILO AFONSO CAMPOS.

RODRIGO COELLO MARTÍN ACUSADO DE EXCITACIÓN A LA SEDICIÓN EN 1934



Z.4,053,949

 

Rgtº nº 3437  –   Legajo 143 —  24

 

 

 

Plaza de Santa Cruz de Tenerife                            Año de 1934.

Comandancia  Militar de Canarias

 

 JUZGADO PERMANENTE

C A U S A nº  70

 

Instruida contra el paisano RODRIGO COELLO MARTIN, por el delito de excitación a la SEDICION.

 

 

Ocurrió el hecho, el  11 de Octubre de 1934.

 

Dieron principio estas actuaciones el 12 de Octubre de 1934.

 

 

JUEZ INSTRUCTOR

SECRETARIO

El Comandante de Infantería don  FRANCISCO SANCHEZ PINTO

El Brigada de Infantería don EDUARDO ROSSI RIVERA

 

Cfr.: ATMTQ 3437-143-24 CAUSA 70 de 1934 .- Cubierta.

 

* * * * * * * * * * * *

RODRIGO COELLO MARTIN había sido detenido junto con CANDELARIO VALENTIN TOLEDO y ANTONIO ESPINOSA RODRIGUEZ, por el Comisario  MANUEL ARAGUAS LUQUE. quien en su escrito detención y entrega a la Autoridad Judicial Militar, los califica de significados elementos de la C.N.T.

De los Tres detenidos, solamente sería procesado RODRIGO COELLO MARTIN.

Las acusación fiscal sería redactada por el Fiscal Militar LORENZO MARTÍNEZ FUSET.

La defensa de RODRIGO COELLO MARTIN fue asumida por los letrados LUIS RODRIGUEZ FIGUEROA y JOSÉ CARLOS SCHWARTZ HERNÁNDEZ, siendo este último quien se enfrentaría al fiscal RAFAEL DÍAZ-LLANOS LECUONA, en el acto del Consejo de Guerra presidido por el teniente Coronel VICENTE PELEGERO LORES.

RODRIGO COELLO MARTIN fue declarado absuelto en esta causa 70 de 1934, por falta de pruebas.

LUIS RODRIGUEZ FIGUEROA y JOSÉ CARLOS SCHWARTZ HERNÁNDEZ, serían asesinados y desaparecidos, después de la sublevación de julio de 1936.

Sus cadáveres no han sido hallados.

RODRIGO COELLO MARTIN sería fusilado a la 17 horas del 6 de marzo de 1937, como resultado de la sentencia de la tercera pieza separada de la causa 246/1936, junto a cuatro víctimas más;

 

1 RAFAEL FAJARDO PERAZA
2 ZOILO AFONSO CAMPOS
3 ENRIQUE VILLAVERDE PLASENCIA
4 NÉSTOR MENDOZA SANTOS

 

PARA SU UNIÓN A LA QUINTA PIEZA SEPARADA


M.8.905.422

2

Don Amado Martin Biénzobas, Alférez de Caballería, Secretario del Juzgado Permanente de la Comandancia General de Canarias, y de la TERCERA PIEZA SEPARADA de la Causa número 246 de 1.936, instruida contra varios paisanos por el presunto delito de rebelión, y de la que es Juez Instructor el Comandante de Infantería DON AURELIO MATOS CALDERÓN.

CERTIFICO: Que en la misma y al folio 158, existe un Decreto del Iltmo. Señor Auditor de Guerra de Canarias, que copiado literalmente, dice lo siguiente:

“En Santa Cruz de Tenerife a treinta de Enero de mil novecientos treinta y siete.- RESULTANDO, que instruida la presente pieza separada número 3 de la causa nº 246 de 1.936 con el carácter de procedimiento sumarísimo contra el paisano NESTOR MENDOZA SANTOS y dieciséis más, por el delito de rebelión, el Juez Instructor la ha elevado en consulta a esta Auditoria.- RESULTANDO, que se han practicado cuantas diligencias de naturaleza testifical conducentes al exclarecimientos de los hechos, habiéndose observado las formalidades legales.- RESULTANDO, que existen personas, en ignorado paradero, que han tenido participación en los hechos motivos de la presente causa.- CONSIODERANDO, que concluso el sumario con arreglo a lo prevenido en el articulo 656 del Código de Justicia Militar, procede elevar esta causa a plenario, acordando conforme preceptua la Regla primera del articulo 653 de dicho texto legal la situación procesal de los presuntos culpables.- CONSIDERANDO, que procede la formación DE LA CORRESPONDIENTE PIEZA SEPARADA, NO SOLO CONTRA TODAS AQUELLAS PERSONAS EN IGNORADO PARADERO QUE HAN TENIDO PARTICIPACION DE LOS HECHOS, SINO TAMBIEN CONTRA AQUELLAS A QUIENES NO SE LE HA PODIDO COMPROBAR DEBIDAMENTE SU INTERVENCION EN LOS MISMOS.- A C U E R D O, la elevación a plenario de esta causa contra los procesados NESTOR MENDOZA SANTOS, ENRIQUE VILLAVERDE, RAFAEL FAJARDO, JOSE PUIG MARTI, ANTONIO ESPINOSA, ANTONIO VILA SOLA, ANTONIO GONZALEZ FERNANDEZ, ZOILO AFONSO CAMPOS, MANUEL HERNANDEZ DORTA, MIGUEL GUTIERREZ DARIAS, PEDRO MESA GARCIA, SICTO JUAN CONCEPCION, RODRIGIO COELLO, RAFAEL JORGE ROSAS, PEDRO OLIVA, JOSE GARCIA MARTIN y VICENTE ACUÑA, quienes continuarán en
situación preventiva.- La presente causa será vista en su día ante Consejo de Guerra Ordinario de Plaza.- Por el Instructor se practicará la comparecencia del artículo 548 del Código Castrense, asi como la prueba a que hubiera lugar don la mayor urgencia o admitiendo la misma para s u celebración ante el Consejo de Guerra, continuando los trámites que señala el Titulo XIX del Libro III del referido Código.- Igualmente unirá a los autos testimonio de la sentencia dictada en la causa nº 199 del pasado año contra el paisano JOSE GARCIA MARTIN.- De idéntica manera procederá A LA FORMACION DE PIEZA SEPARADA CONTRA TODAS AQUELLAS PERSONAS EN QUIENES CONCURRAN LA CIRUCNSTANCIA YA EXPRESADA.- Pasen las actuaciones previamente al Señor Fiscal Juridico Militar de Canarias, a los fines de evacuar su escrito de calificación en el plazo reglamentario, remitiéndola seguidamente a su Instructor.- EL AUDITOR. José Samsó.- Rubricado y sell ado.”

Y para que conste y su unión a la QUINTA PIEZA SEPARADA de la causa de que dimanan esta, expido el presente de orden y visado por S. Sª., en Santa Cruz de Tenerife a ocho de Febrero de mil novecientos treinta y siete.

Vº       Bº                                        Amado Martin

El Comandante Juez

                                                                                                                A Matos

[Ambas firmas rubricadas]

Este documento lleva el sello en tinta del JUZGADO DE INSTRUCCIÓN de la COMANDANCIA MILITAR DE CANARIAS.

Cfr.: Quinta Pieza Separada de la Causa 246 de 1936 (6229- 202-1).- Folio 2.

PROVIDENCIAS DEL JUEZ CAPITÁN AURELIO MATOS CALDERÓN


 M.8,857,796

54

 

PROVIDENCIA DEL JUEZ Sr. Matos Calderón.-//

En Santa Cruz de Tenerife a veintisiete de Noviembre de mil novecientos treinta y seis.-

Por recibidos oficios del Ilustrisimo Señor Auditor de Guerra, por el que se ordena, sean deducidos testimonios de las declaraciones y diligencias practicadas con el procesado paisano MARTIN SERAROLS TRESERRA, dedúzcase el testimonio ordenado y remitase; otro oficio de la Comandancia General, por la que se pone a la disposición de éste Juzgado a los paisanos SIXTO CONCEPCION, RODRIGO COELLO y ANTONIO ESPINOSA; otro del Ayuntamiento de Guimar, por el que se acusa recibo del dirigido por este Juzgado, solicitando la comparecencia de LUDOVICO FRIAS, y cuya orden le han trasladado.- Cursese atento oficio al Sr. Jefe del Parque de Artillería, enviándole a la vez la pistola ASTRA nº 32.223 encontrada al Paisano MARTIN SERAROLS TRESERRA, y solicitese el recibo correspondiente.

Lo proveyó y firma S.Sª, que doy fé.-

[Rúbrica de Aurelio Matos Calderón]                                          Amado Martin

[Firma rubricada]

PROVIDENCIA DEL JUEZ Sr. Matos Calderón.-//

En Santa Cruz de Tenerife a veintisiete de noviembre de mil novecientos treinta y seis.-

Por recibido oficio del Jefe del Cuerpo de Asalto, por el que se dá cuenta de la detención del Paisano ZOILO AFONSO, así como tambien del registro de la cueva en donde este se encontraba; un recibo del Parque de Artillería, de la entrega hecha de la pistola nº 32.223; únanse a los autos.

Lo proveyó y firma S.Sª, que doy fé.-

[Rúbrica de Aurelio Matos Calderón]                                          Amado Martin

[Firma rubricada]

 Cfr.:

Folio 54 de la 3ª Pieza Separada de la Causa 246 de 1936. [6229-202-1].

DECLARACIÓN INICIAL DE MARTÍN SERAROLS TRESERRA


M.8,865,886                38

A C T A.-

En Santa Cruz de Tenerife a veintuctaor de Noviembre de mil novecientos treinta y seis. A los fines prevenidos en la regla 3ª del artº 653 del Código de Justicia Militar, S.S acordó levantar la presente acta y que comparecieran sucesivamente los encartados y habiéndolo verificado. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

MARTIN SERASOLS TRESERRA.- natural de Vilá, provincia de Barcelona, de treinta y seis años de edad, soltero, de profesión tintorero,

Diga si se afirma en su indagatoria, dijo: Que sí.

PREGUNTADO CONVENIENTEMENTE, dijo: Que aun cuando se llama como queda indicado, era conocido por PEPE EL CATALAN y algunos le llamaban JAIME; que efectivamente el día dieciocho de Julio, dia en que se inició el movimiento, a las cuatro o cinco de la tarde, estuvo en casa de un tal JORGE, que es carpintero, oyendo la radio hasta el obscurecer que fue declarante ha asistir a una reunión en la carretera de Los Campitos, a la que previamente se había citado a distintos elementos, y cuya primera parte activa de citaciones, la tomó el Antonio Vidal; que les fue fácil citar a varios elementos por que ese dia estaba todo el mundo por calle y los podían ver con facilidad; que ya obscurecido tuvieron la reunión en la mencionada carretera de Los Campitos, en la cual se encontraban el declarante, ANTONIO VIDAL ARABI, FRANCISCO BETHENCOURT, ENRIQUE VILLAVERDE, SIXTO CONCEPCION, SILVERIO DE ARMAS, VICENTE TALAVERA PACHA, MODESTO CARBALLO, NESTOR MENDOZA, ISABEL HERNANDEZ, FRANCISCO INFANTE, ZOILO AFONSO, FLORENCIO AFONSO, que además había tres mujeres y de la única que recuerda es de Isabel Hernandez; que en aquella reunión no recuerda quien habló primero, si él o VIDAL, y que el deponente expuso que no era partidario de lanzarse a un movimiento pero que ponía a disposición de la Organización de la C.N.T. cincuenta y siete pistolas, dos fusiles Remington y un mosquetón, cincuenta bombas, unas setenta bombas construidas con tuvo galvanizado y gran cantidad de dinamita; que el ataque podría consistir por ejemplo en dar un golpe de audacia, citando como este ejemplo, sobre la Plaza de la Paz el destacamento y después los Centros Militares; que se pidió un voto de confianza para que el declarante avisase el momento oportuno, convocando otra reunión para el día siguiente, cerca de un tanque que hay en un barranco que no sabe como se llama; que se celebró la noche siguiente y que no quisieron actuar; que el día diecinueve por la tarde, estando en casa de ANTONIO SOLA VILA, oyendo la radio, vió entrar efectivamente a tres muchachos jóvenes, de tipo señoritos, que no los conoce y que/hablaron con VIDAL y que únicamente a la salida de ellos, se dirigió VIDAL al declarante y le dijo que aquella gente no quería saber nada, refiriéndose a que no se querían echar a su calle que en la segunda reunión, la noche del diecinueve, viendo que acudieron tan pocos decidieron suspenderla; que después pasaron varios días sin que el declarante hiciera nada, solamente comentando pero sin conversación de importancia; que entonces pensaron en hacer propaganda escribiendo hojas clandestinas; que las primeras eran en un papel mas pequeño y sin sello ninguno al pie y cuyos originales o borradores los hacia indistintamente, en parte VIDAL y el resto el declarante; que muchas veces los hizo a máquina el declarante en una máquina de viaje, cuya máquina le entregó FELICIANO PEREZ JORGE (a) EL MATANZA; que en una ocasión, no recuerda exactamente, EL MATANZA, llevó a FRANCISCO REYES, para que hiciera éste y el paisano TORRES unas tiradas de estas hojas, que esto no puede precisarlo exactamente; que estas hojas y otras que después se hicieron en papel mayor y con el sello del “Comité de Defensa de Canarias” se daban a dos o tres personas que eran las encargadas de repartirlas, entre ellas MARGARITA ROCHA MATA otras que se llevaba VIDAL y otras que se llevaba un tal “Asturiano” llamado VICENTE DIAZ RUBIO; que después de una que se había iniciado el movimiento, un individuo cuyo nombre no le es conocido, pero que siempre estaba por cerca de la Comandancia General, le propuso el presentarle a un soldado que era barbero de la citada Comandancia, que se llamaba JUAN RAMALLO; que se lo presentó cerca de la plaza de Weyler, hablándoles en la presentación que necesitaba soldados para establecer relaciones y propaganda en los cuarteles, para lo cual tenían que tener contacto y que la mejor manera era conseguir una mujer para que no llamase la atención, pensando entonces el declarante en MARGARITA ROCHA MATA a la que previamente le había dicho si ella se comprometía a tener amistad con un soldado para que sirviese de enlace entre el deponente y el citado soldado, que la citada MARGARITA accedió y que a los pocos días o al dia siguiente no recuerda, llevó a la citada MARGARITA a presentársela al soldado, en la Rambla de Pulido, encontrose con ANTONIO ORTEGA al que le dijo presentase a la tal repetida MARGARITA al soldado, lo que aquél efectuó; que en días sucesivos entregaba hojas a Margarita para que se las diese al mencionado soldado barbero que supo por conducto de RAMALLO que había varios soldados que eran amigos de ellos y afectos a la causa; que no conoce los nombres de los Jefes del movimiento en el asunto militar y que de esto podría informar el “ASTURIANO”; pero que sabe que había varias clases comprometidas.

Que un dia, delante de Horacio de la Paz, Eduardo Sanjuan, Enrique Villaverde y Jorge Hernandez Mora, dijo el declarante que un camarero llamado Paco, que no conoce su apellido, le había traido dos cajas con cincuenta bombas, veinticinco en cada una, por las cuales giró a Barcelona a un tal Salvador Cerrau, calle Peligros número sesenta y seis o sesenta y ocho, TRESCIENTAS PESETAS aproximadamente por el envio

39

M.8.865.887

de las bombas, habiendo hecho por giro telegráfico a nombre del que deja dicho y con nombre supuesto del remitente JOSE MARTIN; que por aquellos días o sea por el mes de de abril o mayo, se pidiera seis pistolas ametralladores, cuyo giro del dinero lo hizo por giro telegráfico por la fecha que deja mencionada, cuyas pistolas no llegaron a venir por que le decían que aún no habían llegado de Francia y estalló el Movimiento Militar, sin conseguir que llegaran.

Que el Comité de Defensa de Canarias, que verdaderamente actuaba, era compuesto por el declarante, HORACIO DE PAZ, ISABEL HERNANDEZ (La tabaquera), Eduardo San Juan, Antonio Vidal Arabí; que de las cincuenta bombas, que reconoce como las que le presentan, tenían que venir de Barcelona otras cincuenta, que llegaron a pesar de haber hecho también el giro; que las bombas de tubo las llenaba el declarante, puesto que los cascos los vendían hechos.

Que reconoce como suyo, o sea escrito por el declarante, un papel que está escrito a lápiz, en que decía, ”Parte de Vidal y Jaime” Al Sargento A. Cordero.- Orotava”.-

Que dicho papel no representaba una calve y sí únicamente que viesen en la Orotava al sargento A. Cordero, de parte de Vidal y de Jaime, que conocía al citado sargento, por que se lo presentó hacia dos o tres meses Antonio Vidal, en una ocasión que fue el declarante con Vidal a la Orotava para que se lo presentara, hablando con el en un kiosco que existe en la plaza de la citada Villa; que por haber mucha gente no pudieron ser muy extensos en la conversación, pero sí el Vidal presentó al declarante al sargento como persona de confianza y de izquierdas, regresando acto seguido Vidal y el declarante no habiendole vuelto a ver más; que dicho papel se lo entregó, no puee recordar si fue a Margarita o al barbero, y quelos deseos del declarante era que hablaran con el Sargento Cordero.

Que un día se enteró de que habían detenido a varios de los militares que estaban comprometidos en el complot, marchandose de la casa, habiendo encargado anteriormente al “Asturiano” de que enterrase la máquina y que puede indicar el sitio donde fue enterrada; que los días anteriores al abandono de la casa, estuvieron alojados en la misma casa, que era de Margarita Rocha y de Nestor Mendoza, el “Asturiano”, Raimundo el Matanza, Isabel Hernandez, Zoilo Afonso, Vidal y el declarante y Francisco Bethencourt; que después decidieron irse a la montaña; que todos los dichos anteiormente se fueron juntos a una cueva situada por detrás del Quisisana, sirviéndoles de enlace para llevarles la comida Raimundo el Matanza; que estuvieron en aquella cueva una porción de días, hasta que tuvieron un tiroteo con los componentes de “Acción Ciudadana”.

Con lo cual S. Sª. En vista del estado del declarante, que se encuentra lesionado, dio por suspendida esta declaración y presente Secretario de que doy fé.

Martin Serarols

Aurelio Matos

Amado Martin

[Las tres firmas rubricadas]

PROVIDENCIA DEL JUEZ Sr. Matos Calderon.-

En Santa Cruz de Tenerife a veinticuatro de Noviembre de mil novecientos treinta y seis.

Por recibidos oficios del Señor Capitan Delegado de Orden Público, relativo a la detención del paisano ZOILO AFONSO, y con el que remite parte facultativo de la Casa de Socorro con el pronostico de la herida que presenta el citado individuo; otro del Jefe de la Guardia Civil con informe de conducta de los procesados ANTONIO NUÑEZ y NORBERTO ARVELO, el cual se entregará la señor Juez Instructor de la primera pieza separada; otro del Comandante General de Canarias por el que comunica se ha solicitado el traslado a ésta Plaza de los condenados VICENTE ACUÑA Y PEDRO OLIVA; y otro de la Auditoria de Guerra acusando recibo del testimonio que se le remitió, – los cuales se unirán a los autos.- Cúrsese atenta comunicación al Sr. Jefe de Telegrafos, solicitando las cantidades remitidas por giro a la consignación de Salvador Cerau y hechas por un tal Jose Martin.- Lo proveyó y firma S.Sª. y presente Secretario de lo que certifica.

 [Siguen la rúbrica de AURELIO MATOS CALDERÓN y la firma rubricada de AMADO MARTÍN BIÉNZOBAS].

 Cfr.:

Folios 38 y 39 de la 3ª Pieza Separada de la Causa 246 de 1936. [6229-202-1].

DETENCIÓN DE BANDA DE SINDICALISTAS


La segunda noticia publicada en la página cuarta, y última, del número 8703 de Gaceta de Tenerife, editado el viernes 4 de diciembre de 1936, es del siguiente tenor:

LA POLICIA LOGRA DETENER A UNA BANDA DE SINDICALISTAS QUE ESTABA OCULTA EN UNA CUEVA DE LA MONTAÑA DE OFRA

Otro éxito que apuntar a la Policia de Santa Cruz de Tenerife y muy en particular al delegado de Orden Público, capitán de Artillería, señor Otero, que con sus huestes ha puesto en manos de los Tribunales a los sujetos extremistas que con sus hechos sangrientos aterrorizaron a los pacíficos habitantes de Tenerife.

Nos enteramos de que a partir de los primeros días del movimiento nacional, un grupo de sujetos extremistas huyó de esta capital sin dejar huellas de su paradero. Este grupo compuesto por Zoilo Afonso Campos, Francisco Bethencourt, Rafael Fajardo Peraza, Enrique Villaverde y Néstor Mendoza, se acampaba en una cueva que existe en la Montaña de Ofra.

Hace varios días el Zoilo Afonso se presentó al comunero del Fielato de la carretera del Rosario, diciéndole que había logrado evadirse de una cueva donde permaneció oculto durante algún tiempo, en unión de varios compañeros. Este individuo se encontraba herido. Avisada la Policía ésta se trasladó a dicho lugar. Seguidamente condujo a Zóilo a la Casa de Socorro, donde se le apreció un balazo con orificio de entrada y salidad y con fractura en el brazo izquierdo. Después pasó al despacho del delegado de Orden Público, señor Otero, donde manifestó que en la indicada cueva estuvo ocultó en unión de sus otros compañeros, a los que expresó el deseo de presentarse a la autoridad. Sus compañeros se oponían a estos deseos y para que Zóilo no los realizara le amarraron con cuerdas y alambres, permaneciendo así varios días. Zóilo Afonso logró evadirse una mañana, siendo perseguido por sus compañeros, uno de los cuales le hizo un disparo de pistola, produciéndole la herida antes indicada. LA cueva fue registrada momentos después por la Policía, pero ya sus moradores habían desaparecido.

El martes último varios elementos de Acción Ciudadana del barrio de Taco sorprendieron a dos individuos que hacían unas compras en un almacén de comestibles de aquel lugar y que les causó sospecha, decidiendo proceder a la detención, pero en este momento uno de ellos, llamado Francisco Bethencourt, sacó una pistolas, con la que hizo varios disparos, consiguiendo así huir. Su otro compañero, que dijo llamarse Néstor Mendoza, quedó detenido. Por este individuo se supo el domicilio de la banda, situado en una cueva de la Montaña de Ofra. Personado en la cueva el capitán de la Guardia civil, señor Herrera, con personal a sus órdenes, logró detenera a Enrique Villaverde y a Rafael Fajardo Peraza.

La Policía continúa sus pesquisas para dar con el paradero de Francisco Bethencourt.

* * *

Ante estos servicios importantísimos con que la Policía de Santa Cruz bajo las órdenes del delegado de Orden Público, ,capitán de Artillería, señor Otero, ha venido realizando para la tranquilidad absoluta de los habitantes de la capital y de la isla, el pueblo de Santa Cruz debe rendir un homenaje de gratitud al señor Otero y personal a sus órdenes.

Todos los hechos dolorosos registrados desde hace algún tiempo en Tenerife, como el aseinato de don Ismael Machado, atracos en Gracia y de la Refinería, robos de explosivos y arma, incendio de la iglesia de La Matanza, asesinato del gobernador civil y fiscal de la Audiencia, señor Fernández Díaz, y otros han sido descubiertos gracias a la activa labor del señor Otero, agentes de Investigación y Vigilancia y policías auxiliares, estos últimos integrados por elementos jóvenes de Santa Cruz.

Ante todo esto, nosotros desde estas columnas proponemos la celebración de un álbum, avalorado con lso autógrafos de los habitantes de Santa Cruz, sin distinción de clase, para que el señor Otero conserve la gratitud y simpatía del pueblo de Tenerife, como premio a sus servicios prestados a la isla, devolviéndole la tranquilidad que desde hace años no se conocía en el país.

GACETA DE TENERIFE felicita cordialmente al señor Otero y al mencionado personal que elabora a sus órdenes.

* * * * * * * * * *

Apostilla:

Zoilo Afonso Campos, Rafael Fajardo Peraza, Enrique Villaverde Plasencia y Néstor Mendoza Santos, serían fusilados el 6 de marzo de 1937, junto a Rodrigo Coello Martín.

Francisco Bethencourt Clavijo caería el 19 de junio de 1937, tras recibir cinco tiros de la Guardia Civil en Taganana.

Los seis de la C.N.T. tinerfeña.

DECLARACIONES DE MARTIN SERAROLS TRESERRA


M.8.857.842

552

 

Don Amado Martin Biénzobas, Brigada de Caballería, Secretario de Causas de la Comandancia General de Canarias, y Secretario de la Tercera Pieza Separada de la causa dimanante de la número doscientos cuarenta y seis del corriente año, de la que es Juez el Capitán de Infantería

– – – – – – – – – – – –  Don Aurelio Matos Calderón – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

 

CERTIFICA: Que en la Causa antes referida y a los folios que se expresan existen los escritos que copiados a la letra dice;

DECLARACION DE MARTIN SERAROL TRESERRA. (Folio 37.)

Seguidamente comparece el encartado, a quien S.Sª. advirtió que iba a prestar declaración, fue exhortado a decir verdad é interrogado por las generales de la Ley, dijo;

Que se llama MARTIN SERAROLS TRESERRA, natural de Vilá, provincia de Barcelona, de treinta y seis años de edad, soltero, de profesión tintorero, y domiciliado en ésta Capital, calle Tercera del Barrio del Perú.-

PREGUNTADO CONVENIENTEMENTE, dijo:

Que aun cuando se llama como queda indicado, era conocido por PEPE EL CATALAN y algunos le llamaban JAIME; que efectivamente el día dieciocho de Julio, dia en que se inició el movimiento, a las cuatro o cinco de la tarde, estuvo en casa de un tal JORGE, que es carpintero, oyendo la radio hasta el obscurecer que fue declarante ha asistir a una reunión en la carretera de Los Campitos, a la que previamente se había citado a distintos elementos, y cuya primera parte activa de citaciones, la tomó el Antonio Vidal; que les fue fácil citar a varios elementos por que ese dia estaba todo el mundo por calle y los podían ver con facilidad; que ya obscurecido tuvieron la reunión en la mencionada carretera de Los Campitos, en la cual se encontraban el declarante, ANTONIO VIDAL ARABI, FRANCISCO BETHENCOURT, ENRIQUE VILLAVERDE, SIXTO CONCEPCION, SILVERIO DE ARMAS, VICENTE TALAVERA PACHA, MODESTO CARBALLO, NESTOR MENDOZA, ISABLE HERNANDEZ, FRANCISCO INFANTE, ZOILO AFONSO, FLORENCIO AFONSO, que además había tres mujeres y de la única que recuerda es de ISABEL HERNANDEZ; que en aquella reunión no recuerda quien habló primero, si él o VIDAL, y que el deponente expuso que no era partidario de lanzarse a un movimiento pero que ponía a disposición de la Organización de la C.N.T. cincuenta y siete pistolas, dos fusiles Remington y un mosquetón, cincuenta bombas, unas setenta bombas construidas con tubo galvanizado y gran cantidad de dinamita; que el ataque podría consistir por ejemplo en dar un golpe de audacia, citando como este ejemplo, sobre la Plaza de la Paz el destacamento y después los Centros Militares; que se pidió un voto de confianza para que el declarante avisase el momento oportuno, convocando otra reunión para el día siguiente, cerca de un tanque que hay en un barranco que no sabe como se llama; que se celebró la noche siguiente y que no quisieron actuar; que el día diecinueve por la tarde, estando en casa de ANTONIO VILA SOLA, oyendo la radio, vió entrar efectivamente a tres muchachos jovenes, de tipo señoritos, que no los conoce y que/hablaron con VIDAL y que únicamente a la salida de ellos, se dirigió VIDAL al declarante y le dijo que aquella gente no quería saber nada, refiriéndose a que no se querían echar a su calle que en la segunda reunión, la noche del diecinueve, viendo que acudieron tan pocos decidieron suspenderla; que después pasaron varios días sin que el declarante hiciera nada, solamente comentando pero sin conversación de importancia; que entonces pensaron en hacer propaganda escribiendo hojas clandestinas; que las primeras eran en un papel mas pequeño y sin sello ninguno al pie y cuyos originales o borradores los hacia indistintamente, en parte VIDAL y el resto el declarante; que muchas veces los hizo a máquina el declarante en una máquina de viaje, cuya máquina le entregó FELICIANO PEREZ JORGE (a) EL MATANZAS; que en una ocasión, no recuerda exactamente, EL MATANZA, llevó a FRANCISCO REYES, para que hiciera éste y el paisano JUAN TORRES unas tiradas de estas hojas, que esto no puede precisarlo exactamente; que estas hojas y otras que después se hicieron en papel mayor y con el sello del “COMITÉ DE DEFENSA DE CANARIAS” se daba a dos o tres

M.8.857.843

553

personas que eran las encargadas de repartirlas, entre ellas MARGARITA ROCHA MATA otras que se llevaba VIDAL y otras que se llevaba un tal “ASTURIANO” llamado VICENTE DIAZ RUBIO; que después de un mes que se había iniciado el Movimiento, un individuo cuyo nombre no le es conocido, pero que siempre estaba por cerca de la Comandancia General, le propuso el presentarle a un soldado que era barbero de la citada Comandancia, que se llamaba JUAN RAMALLO; que se lo presentó cerca de la plaza de Weyler, hablándoles en la presentación que necesitaba soldados para establecer relaciones y propaganda en los cuarteles, para lo cual tenían que tener contacto y que la mejor manera era conseguir una mujer para que no llamase la atención, pensando entonces el declarante en MARGARITA ROCHA MATA a la que previamente le había dicho si ella se comprometía a tener amistad con un soldado para que sirviese de enlace entre el deponente y el citado soldado, que la citada MARGARITA accedió y que a los pocos días o al dia siguiente no recuerda, llevó a la citada MARGARITA a presentársela al soldado, en la Rambla de Pulido, encontrose con ANTONIO ORTEGA al que le dijo presentase a la tal repetida MARGARITA al soldado, lo que aquél efectuó; que en días sucesivos entregaba hojas a Margarita para que se las diese al mencionado soldado barbero que supo por conducto de RAMALLO que había varios soldados que eran amigos de ellos y afectos a la causa; que no conoce los nombres de los Jefes del movimiento en el asunto militar y que de esto podría informar el “ASTURIANO”; pero que sabe que había varias clases comprometidas.

Que un dia, delante de HORACIO DE LA PAZ, EDUARDO SANJUAN, ENRIQUE VILLAVERDE Y JORGE HERNANDEZ MORA, dijo el declarante que un camarero llamado PACO, que no conoce su apellido, le habíatarido dos cajas con cincuenta bombas, veinticinco en cada una, por las cuales giró a Barcelona a un tal Salvador Cerrau, calle Peligros número sesenta y seis o sesenta y ocho, TRESCIENTAS pesetas aproximadamente por el envio de las bombas, habiendo hecho por giro telegráfico a nombre del que deja dicho y con nombre supuesto del remitente JOSE MARTIN; que por aquellos días o sea por el mes de de abril o mayo, se pidiera seis pistolas ametralladoras, cuyo giro del dinero lo hizo por giro telegráfico por la fecha que deja mencionada, cuyas pistolas no llegaron a venir por que le decían que aún no habían llegado de Francia y estalló el Movimiento Militar, sin conseguir que llegaran.

Que el Comité de Defensa de Canarias, que verdaderamente actuaba, era compuesto por el declarante, HORACIO DE PAZ, ISABEL HERNANDEZ (La tabaquera), EDUARDO SAN JUAN, ANTONIO VIDAL ARABÍ; que de las cincuenta bombas, que reconoce como las que le presentan, tenían que venir de Barcelona otras cincuenta, que llegaron a pesar de haber hecho también el giro; que las bombas de tubo las llenaba el declarante, puesto que los cascos los vendían hechos.

Que reconoce como suyo, o sea escrito por el declarante, un papel que está escrito a lápiz, en que decía, ”Parte de Vidal y Jaime” Al Sargento A. Cordero.- Orotava”.-

Que dicho papel no representaba una clave y sí únicamente que viesen en la Orotava al sargento A. Cordero, de parte de Vidal y de Jaime, que conocía al citado sargento, por que se lo presentó hacia dos o tres meses Antonio Vidal, en una ocasión que fue el declarante con Vidal a la Orotava para que se lo presentara, hablando con el en un kiosco que existe en la plaza de la citada Villa; que por haber mucha gente no pudieron ser muy extensos en la conversación, pero sí el Vidal presentó al declarante al sargento como persona de confianza y de izquierdas, regresando acto seguido Vidal y el declarante no habiendole vuelto a ver más; que dicho papel se lo entregó, no puede recordar si fue a MARGARITA o al barbero, y que los deseos del declarante era que hablaran con el Sargento CORDERO.

Que un día se enteró de que habían detenido a varios de los militares que estaban comprometidos en el complot, marchandose de la casa, habiendo encargado anteriormente al “ASTURIANO” de que enterrase la máquina y que puede indicar el sitio donde fue enterrada; que los

M.8.857.844

554

días anteriores al abandono de la casa, estuvieron alojados en la misma casa, que era de Margarita Rocha y de Nestor Mendoza, el “ASTURIANO”, RAIMUNDO EL MATANZA, ISABEL HERNANDEZ, ZOILO AFONSO, VIDAL Y el declarante y FRANCISCO BETHENCOURT; que después decidieron irse a la montaña; que todos los dichos anteriormente se fueron juntos a una cueva situada por detrás del Quisisana, sirviéndoles de enlace para llevarles la comida RAIMUNDO EL MATANZA; que estuvieron en aquella cueva una porción de días, hasta que tuvieron un tiroteo con los componentes de “Acción Ciudadana.-

SEGUNDA DECLARACIÓN DE MARTIN SERAROLS (Folio43)

En Santa Cruz de Tenerife a veinticinco de Noviembre de mil novecientos treinta y seis. A los fines prevenidos en la regla 3ª del artículo 653 del Código de Justicia Militar, el Señor Juez, acordó levantar la presente acta, y que comparecieran sucesivamente los encartados y habiéndolo verificado por segunda vez, MARTIN SERASOLS TRESERRA, fué exhortado a decir verdad é interrogado por las generales de la Ley, después de advertido a que iba a prestar declaración, dijo; Que se llama como queda dicho y cuyas circunstancias constan en su primera declaración.-

PREGUNTADO CONVENIENTE, dijo;-

Que se afirma y ratifica en la declaración anterior que tiene prestada con fecha de ayer, y que tiene además que agregar a las preguntas que se le hacen, que su llegada a Tenerife, fue por Noviembre de mil novecientos treinta y cuatro, viniendo de Barcelona, de donde venia huido por los sucesos de Octubre, estuvo unos días en Santa Cruz, en donde conoció a ANTONIO VIDAL, regresando a Sevilla, donde estuvo un mes, no encontrando trabajo y volviendo nuevamente a Santa Cruz; que estuvo empleado con VIDAL cinco meses poco mas o menos; que terminados esos cinco meses se marchó a Las Palmas, donde estuvo cuatro meses, siendo llamado por VIDAL, para encargarle la fabricación de bombas, y la acumulación de material de pistolas y demás, y entendiéndose con Vidal directamente para todos los asuntos de la organización; que intervino y planeó como directivo el robo de dinamita en los depósitos de Don Tomas Esbert, sito en el valle de Tahodio; que también planeó en unión de Feliciano Perez Jorge (a) El Matanzas, el robo e incendio de la iglesia de la Matanza, con objeto de apoderarse del oro que existiera en la misma, para los fines de la organización; que después de cometido el hecho, comprobó que los objetos robados no eran de oro sinó solamente de metal blanco.

Que sobre el complot que trataban de organizar, que estallar, contaban en Infantería, el declarante, con el barbero de la Comandancia General, quién le informaba que habían en Infantería clases y soldados comprometidos, puntualizando además el declarante que no tenía más contacto que con el citado barbero y que repite por haberlo dicho en declaración anterior, que el “ASTURIANO” era el que tenia mas contacto en el cuartel de Infantería; que sabe y esto nada más que de referencias, sin poderlo afirmar, que en Ingenieros había también gran número de elementos adictos y que cree contaban también algunas clases; que en Artillería, para este asunto del complot no contaban con nadie y únicamente conocía al soldado TEJERA y que a primeros de este año, por indicación suya y de acuerdo con éste, consiguió que extrajera del Parque el citado soldado cincuenta pistolas “ASTRA” calibre nueve largo, dándole algún dinero al citado TEJERA, no como pago, sino como gratificación a sus servicios; que este robo se llevó a cabo para proporcionarse armas, respondiendo así a la misión que tenia encargada; que para guardar todas las armas que tenían, propuso a VIDAL la construcción de unas cajas de madera forradas de zinc, que este individuo, se las encargó, cree el declarante al carpintero JORGE HERNANDEZ MORA y que según las noticias que tiene, son las construidas, cuatro, la que se le presenta grande y estrecha, que fue construida un par de meses antes de iniciado el movimiento; otra caja grande de distinta forma de madera sola, sin forrar, que cree

M.8.857.845

555

contenía cajas de fulminantes; dos cajas mas, de madera forradas de zinc, que fueron construidas a raíz del robo de la dinamita y las pistolas; que dichas cajas las escondieron por indicación del deponente, la caja de madera sin forrar, que contenía los fulminantes, se encuentra enterrada en la Costa sur, en el lugar conocido por “Puerto Caballa”; que también cree que pueda existir en el taller de VIDAL, en las cercanías del Cementerio, una caja, que esto lo dice solamente a titulo de rumor; que referente a MARGARITA ROCHA MATA, tiene que decir el declarante, que era ajena completamente a la organización, que se la empleó en carácter de recadera y que todo lo que ha actuado esta muchacha, ha sido con la mayor inocencia, ya que por estar su marido en la organización, se ha prestado a serivir de enlace, constándole al declarante, que no sentía los asuntos de la citada organización, como por ejemplo la ISABEL HERNANDEZ, que era afiliada y pertenecía al Comité de Defensa, con esto quiere decir el deponente, que si bien ha actuado en el sentido de enlace, no ha sido con fines y afecto a la organización.

Que a los tres o cuatro día de haber sostenido un tiroteo, algunos de los de la partida con los de Acción Ciudadana, se separó el declarante de los demás, y después de vagar unos cuantos días durmiendo en obras y por las inmediaciones de la población, se decidió a ir a casa de MARIA CULI, conocida del deponente por haber ido varias veces a comer a su bar “ODEON”, en compañía de MARGARITA ROCHA MATA; que la citada MARGARITA, no estuvo en la montaña mas que tres días aproximadamente y que por consejo del declarante le dijo que fuera a colocarse de sirvienta a casa de MARIA CULI  a cuya casa fue el declarante, después de vagar unos días al regreso de la montaña; que estuvo en este domicilio en la citada MARÍA CULI unos días, indicándole que había encontrado un alojamiento en el campo cerca de Tacoronte; que efectivamente fue aquél alojamiento en un auto, conducido por chofer que no conoce, un hijo del dueño de la casa y un amigo de la casa de la señora Culi que estuvo en esta casa dos días; que no sabe si el dueño de la casa sabia que el declarante estaba huido, si bien le dijeron que quería estar en el campo para reponerse un poco, por que había estado en América y se encontraba enfermo; que lo sorprendió Acción Ciudadana en el citado domicilio y después de un rato que le llevaban detenido, pudo evadirse de ellos, regresando a pié a casa de la Cúli; que allí ella se ocupó de avisar a la panadería del Uruguay y que el tendría medios de mandarle recado; que fue a comer aquel día a casa de FRANCISCO REYES, y que desde allí, fue la mujer de PACO REYES a avisar a una tal NELIDA, hermana de la dueña de la panadería citada; que le mandó decir a la tan repetida NELIDA, si podía conseguirle un lugar reservado, viniendo NELIDA a la casa de FRANCISCO REYES, para decirle que no había conseguido nada; que durmió aquella noche en casa de FRANCISCO REYES donde volvió al dia siguiente a adquirir noticias, en donde se informó que habían detenido a la Cúli; que al día siguiente creé que detuvieron a FRANCISCO REYES; pasando después al campo de Guimar, bajando al pueblo a adquirir comestibles, durante su permanencia en el campo como unos cuarenta dí-as; que en el día de ayer por la mañana bajo a Santa Cruz, escondiendo previamente las ropas sucias que traia del campo en un paredón, y dirigiéndose a la plaza del Mercado ya que por los cuarenta día que llevaba en el campo se encontraba desesperado, dirigiéndose como se dice a la Plaza del Mercado con la esperanza de encontrar a algún conocido; que viendo que no encontró a nadie, se dirigió al que menor confianza tenía que es MARIO GARCIA, el que tiene un puesto de ropas en la Recova, preguntandole por las noticias de la situación actual, indicandole al declarante que quería hablar con él en la casa y antes que aquel le pudiera dar la dirección de él, fue detenido por una pareja de

M.8.857.846

556

Asalto; que la entrevista que quería celebrar con el MARIO GARCIA, tenia como finalidad el adquirir noticias, y a la vez, para ver si este tenía alguna persona que podría tenerle unos días; que al ser conducido por la pareja de Asalto recorrieron unos metros, y creyendo que uno de los guardias se encontraba distraido, trato de huir, pero al verse sorprendido trató de sacar su pistola para pegarse un tiro, que el Guardia se le tiró encima forcejeando con él, y recibiendo un golpe en la cabeza quedando sin sentido.- Que el declarante llevaba una pistola “ASTRA” del calibre nueve largo número treinta y dos mil doscientos veintitres, y cuatro cargadores a ocho cápsulas cada uno, todo ello procedente del robo del Parque de Artillería.- Que en su casa tenía herramientas, entre ellas un soplete de fontanero, un soldador, ampollas de tres centímetros de longitud para poner ácidos, dispositivos de hoja de lata pequeños, plomos; que todos estos objetos los tenia el declarante para la fabricación de bombas; que además reconoce como suya, una caja de lata con serrín que contiene ampollas de ácido, que la tenia con el mismo fín; que para la fabricación de las bombas, utilizaba como base principal, la dinamita robada en el valle de Tahodio, en los depósitos de don Tomas Esbert y los fulminantes, que también los había hurtado de allí; ácido sulfúrico que se lo facilitaba VIDAL y clorato de potasa, que también se lo facilitaba VIDAL y que cree que lo compraba en la droguería de Espinosa y azufre; que en un día hablando con VIDAL, a los treinta o treinta y cinco días después de iniciado el movimiento, le dijo Vidal que había tenido que huir saltando por una tapia de una casa con ISABEL HERNANDEZ (La tabaquera), ésta es una muchacha de unos veinticinco años, que fue Presidenta del Sindicato de Tabaqueros, que era muy afecta a la organización, no tratándose de otra ISABLE HERNANDEZ que la llaman la Comunista; que según cree estuvo en casa de MICAELA y que fue la casa por donde salió por la tapia; que también recuerda que le dijese a RAIMUNDO EL MATANZAS, que llevase a casa de FRANCISCO REYES una máquina que seria entregada por MICAELA, para que aquel hiciera las copias de unas hojas subversivas, cuyo original le entregó a FELICIANO PEREZ JORGE el Matanza, no recordando si el citado original fue hecho por VIDAL o por el declarante; que con respecto al reparto de armas a los individuos que vivian en Valleseco, encargó a FRANCISCO BETHENCOURT y no recuerda si este servicio lo hizo con Florencio Afonso o con Raimundo el Matanza, pero que aunque no recuerda la cantidad, sabe que les entregaron pistolas “ASTRA” una Campo-Giro, bombas de piña y de tubo y cartuchos de dinamita, pensando que llegado el momento de echarse a la calle ya les daría el declarante instrucciones sobre lo que tenían que hacer; que también le dijeron que por Valleseco contaban con un paisano que había servido en Artillería, que entendía del manejo de las piezas de cañones y que podía ayudar a la causa, ignorando el declarante el nombre de este individuo, que tal vez se pudiesen adquirir informes por algunos de los complicados de Valleseco.- Qué al leérsele la contestación del Jefe de Telegrafos de esta Capital, sobre los giros impuestos con nombre de José Martin, con domicilio en la Calle del Clavel, dijo que efectivamente, esos giros de doscientas setenta y cinco pesetas, mil ochocientas veinticinco y dos mil, fueron impuestos por el declarante en las fechas que se indican en el mencionado escrito, para Salvador Cerrau, militante de la Organización y que según cree traian de Francia este material, de contrabando, éste mismo, fue el que le envió las cincuenta primeras bombas y el que tenia que enviar otras cincuenta, por conducto de Paco, camarero de la clase primera, sin poderlo precisar, pero del vapor VILLA DE MADRID y que todas las pesetas que había enviado, eran como pago de las compras recibidas y de las que estaban por llegar que eran unas cincuenta bombas y seis pistolas ametralladoras.- Que la última vez que vió a VIDAL, fue en la casa donde vivía el de

M.8.857.847

557

clarante; que allí ya le expuso que tenia intenciones de huir, pareciéndole bien al declarante, pero que el deponente por amor propio, ya que había organizado todos los asuntos aquí le parecía una cobardia huir y dejar a los que había comprometido en la cárcel, caso de descubrirse y sabiendo incluso que aunque se exponía a ser fusilado, decidió quedarse a las resultas de lo que pasase con el movimiento; que pudo haber huido de la misma forma que VIDAL en la forma que ahora dirá, pero que como queda dicho, encontró de mas gallardia el quedarse; que también le había dicho VIDAL que iba a comprar un barquito para poder trasladarse a la Zona de Africa Francesa, pero que un día Matanzas le dijo que necesitaba tres o cinco pistolas, esto iba escrito en un papel; que entonces le dio a Raimundo el Matanzas, una pistola de calibre nueve corto, una del siete sesenta y cinco y un revolver con sus correspondientes municiones; que no sabe más de este asunto porque estaba/internado en la montañá; que con respecto al llamado MIGUEL EL CATALAN, es un individuo que vino de Sevilla con el declarante y que según sus noticias debe de encontrarse en Barcelona y que en lo único que tomó parte fue en el robo de la dinamita del Valle de Tahodio, y que con respecto al llamado JOSÉ ENRECH, también debe encontrarse en Barcelona y que también en lo único que actuó, fue en el robo de la dinamita que cita anteriormente; que es cierto que una vez después de inicado el movimiento, entregó diez pesetas a JOSÉ AFONSO, cuando éste se ofreció para hacer actos de sabotaje, pidiéndole dinamita que también le entregó.- Que un día, mucho anterior ha haberse iniciado el Movimiento, le presentó un guardia-jurado, que por los datos que se le aprotan en éste Juzgado es el mismo y resulta ser el llamado DOMICIANO MENA, que esta presentación se la hizo JOSÉ AFONSO, para que se le diese trabajo y se le incluyera en el censo, ya que este individuo había entregado una carabina, y por eso la recomendación que solicitaba de que se le diese trabajo.- Que en una ocasión, que cree que es la única, entregó un petardo de los que el declarante fabricaba, de los llamados de inversión, que consistía, en que al invertir el petardo, vaciaba el ácido, corroía el papel y al ponerse en contacto por con la mezcla del fulminante y clorato explotaba; que dicho petardo fue entregado a RAIMUNDO EL MATANZA y que no sabe en que lo utilizaría.- Con respecto a los Jefes Militares del movimiento en contra del Ejercito, dice; que esta era la pregunta que en muchas ocasiones le mandaban a decir por conducto de los enlaces, a lo que contestaba el declarante, que en la parte Civil, era la C.N.T. representada por el Comité de Defensa, de la que el declarante formaba parte, mandándole tambien a decir a los elementos Militares, que entre ellos se nombraron dos o tres, para que puestos de acuerdo y en contacto con el Comité de Defensa, obrasen en su día.- Que por conducto de ese mismo enlace, creé recordar, que tenían la contraseña para que cuando estallase el complot, los militares que estuvieran comprometidos, deberían de quitarse la guerrera, así de esta manera sabían que los que estuvieran en mangas de camisa, eran los adictos a la causa revolucionaria en contra del Ejército.- Que tambien cree recordar aunque vagamente, que en una calle cerca del cuartel de Infantería, había un café donde se reunian el “ASTURIANO” con algunos cabos de la Música.- Que por ahora no tiene mas que decir.-

La leyó se ratificó, la encuentra de conformidad y la firma con S.Sª. y presente Secretario de que doy fé.- Aurelio Matos.- Martin Serarols.- Amado Martin.- los tres rubricados-

Y para que conste y surta sus efectos, expido el presente de orden y con el visado de S.Sª. en Santa Cruz de Tenerife a veintiséis de Noviembre de mil novecientos treinta y seis.

              Vº  Bº.

EL CAPITAN JUEZ.-                                                       Amado Martin

Aurelio Matos

[Ambas firmas rubricadas]

Cfr.: Causa 246 de 1936 Quinta Pieza – Folios 552 a 557.