MARCHA DEL GENERAL JOAQUÍN FANJUL GOÑI


 

Al día siguiente, domingo 2 de febrero de 1936, el tinerfeño diario de la mañana LA PRENSA, en la portada de su número 9757, daba esta noticia:

La marcha del General Fanjul

Conforme se había dicho, ayer marchó a la Península el comandante militar de Canarias, general de división señor Fanjul, en unión de sus ayudantes, los comandantes don Antonio Garcia Navarro y don Ramón Ruiz Jiménez.

El general Fanjul hizo viaje a bordo del trasatlántico español “Juan Sebastián Elcano”, que zarpó al mediodía para Cádiz.

Para despedirle acudieron al muelle las autoridades provinciales y locales y el elemento militar.

Hablando con los periodistas a bordo del “Juan Sebastián Elcano”, el general Fanjul les confirmó que, terminadas las elecciones y obtenida o no el acta por la circunscripción de Cuenca, regresará de nuevo a las Islas, para estudiar sus problemas.

Este mismo día, domingo 2 de febrero de 1936, Gaceta de Tenerife da, en la página 4 de su número 8264, esta gacetilla:

El general Fanjul en Tenerife

Tuvimos el gusto de saludar al nuevo comandante militar de estas islas, general don Joaquin Fanjul y Goñi, a su regreso de la excursión realizada anteayer al Norte de la isla, de cuyas bellezas se mostró encantado el ilustre general.

Breve fue nuestra entrevista con el señor Fanjul. Su carácter militar es un valladar a nuestro afán reportero.

Los propósitos del general Fanjul son regresar a Tenerife, dentro de breves días, para estudiar los problemas de estas islas que le han interesado profundamente en cuanto de ellas ha podido hacerse cargo.

El regreso del general Fanjul a Madrid obedece a la licencia otorgada por el Gobierno a todos los funcionarios públicos para preparar las elecciones, y como el señor Fanjul presenta su candidatura por Cuenca, debe hallarse en aquella región para ultimar los detalles de su candidatura, cuyo triunfo es seguro, pero posiblemente no use el general los veinticinco días que le concede la ley y regrese antes a nuestro país.

* * * * *

Resulta hilarante la pretenciosa explicación urdida por el lameculos gacetillero.

Tras afirmar que Fanjul retornará en breves días, apunta que la licencia otorgada alcanza hasta veinticinco días, dando por seguro que será electo por Cuenca en las elecciones convocadas para el domingo 16 de de febrero próximo.

Esta seguridad de salir electo por Cuenca, provenía de los antecedentes al respecto de Joaquín Fanjul Goñi, quien ya había sido diputado por Cuenca en 1919, militando en el partido maurista. Y durante la Segunda República había obtenido acta de diputado a Cortes, asimismo por Cuenca, en 1931 y 1933, habiendo concurrido a las elecciones por el Grupo Agrario, integrado en la CEDA.

Y además, el ministro de la Guerra José María Gil Robles, lo tuvo a su lado como subsecretario de dicho ministerio.

* * * * *

Breve fue la entrevista del gacetillero.

Y de brevísima, puede ser calificada la estancia en las Islas Canarias del segundo Comandante Militar de Canarias nombrado por el Gobierno de la República, General de División JOAQUÍN FANJUL GOÑI. Apenas cuatro días.

Habida cuenta el tiempo empleado por el general JOAQUÍN FANJUL GOÑI en excursiones y comilonas, podría decirse que había venido de turismo a Canarias, con cargo al erario público, paseando y comiendo gratuitamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.