El Sr. Pestana hace uso de la palabra y manifiesta que había asistido en representación del Ayuntamiento a la asamblea últimamente celebrada para buscar solución al problema creado a la Industria Tabaquera, dando cuenta de los acuerdos adoptados por la misma, a fin de que, si lo estima la corporación, los haga suyos.
Dijo que había propuesto en dicha Asamblea que si fracasaran las gestiones que se van a realizar, dimitan todos los Ayuntamientos, al objeto de patentizar al gobierno la gravedad e intensidad que para las Canarias tiene ese problema. Agrega que da cuenta de lo anterior por si el Ayuntamiento acuerda aceptar lo propuesto por él, y aprobado, por la tantas veces dicha Asamblea.
S.E. acordó hacer suyas las conclusiones acordadas en el referido acto, y aprobar la gestión del Sr. Pestana, estando por consecuencia en adoptar aquellas medidas que, como la propuesta, hicieran falta para tratar de solucionar ese asunto de tan vital importancia para el Archipiélago.
Cfr.: Folio 179 del Acta Municipal de Santa Cruz de Tenerife.- Tomo 29.
No era esta la primera ocasión en que el Ayuntamiento se ocupaba del tema de la industria tabaquera y sus problemas.
Apenas dos meses antes, al final del acta de la sesión municipal del once de marzo de 1936, que presidía el Alcalde Francisco Martínez Viera, se lee:
Dado lo avanzado de la hora y en atención a estar cedido el salón a la Comisión encargada de estudiar las soluciones que procedan en el asunto del tabaco, S.E. acordó suspender la sesión para continuarla en el día de mañana a la misma hora.
Francisco Martínez Viera dimitió al día siguiente, en una sesión relámpago.
Dos semanas después de esta suspendida sesión, el 25 de marzo de 1936, con el Ayuntamiento ya presidido por José-Carlos Schwartz Hernández, se produciría un largo debate relacionado con el asunto tabaquero.
Y no sería la última ocasión, pues sería un tema recurrente.
El ocho de julio volvería el tema del tabaco y su arbitrio a ser tratado en otra sesión municipal presidida por José-Carlos Schwartz Hernández.
De hecho el asunto tabaquero venía de mucho antes, tal como quedó reflejado en mi opúsculo publicado el diez de enero de 2007, en
https://pedromedinasanabria.wordpress.com/2013/05/23/el-problema-tabaquero-en-1933/